abdomen agudo quirurgico

Post on 22-Jul-2015

1.074 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ABDOMEN AGUDO ABDOMEN AGUDO QUIRURGICOQUIRURGICO

Arquímedes De La Cruz AArquímedes De La Cruz A ..

DEFINICIONDEFINICION

El abdomen agudo es un síndrome clínico El abdomen agudo es un síndrome clínico caracterizado por el dolor abdonimal – de 6 a caracterizado por el dolor abdonimal – de 6 a mas horas de duración – y defensa, acompañado mas horas de duración – y defensa, acompañado de alguno o algunos de los siguientes signos y de alguno o algunos de los siguientes signos y síntomas: Nauseas, vómitos, distensión síntomas: Nauseas, vómitos, distensión abdominal y shock.abdominal y shock.

TIPOS DE DOLOR ABDOMINALTIPOS DE DOLOR ABDOMINAL

DOLOR VISCERAL VERDADERODOLOR VISCERAL VERDADERO DOLOR SOMATICO (DEVIDO AL DOLOR SOMATICO (DEVIDO AL

REFLEJO PERITONEOCUTANEO DE REFLEJO PERITONEOCUTANEO DE MORLEYMORLEY

DOLOR REFERIDODOLOR REFERIDO

DOLOR VISCERALDOLOR VISCERAL

Los estímulos del dolor visceral son casi Los estímulos del dolor visceral son casi siempre: dilatación, tracción, estiramiento, siempre: dilatación, tracción, estiramiento, torsión e isquemia: El dolor viceral verdadero es torsión e isquemia: El dolor viceral verdadero es probablemente protopatico, de naturaleza sorda probablemente protopatico, de naturaleza sorda o urgente e intensa.o urgente e intensa.

Ej.: Apendicitis aguda; la distensión de la luz de Ej.: Apendicitis aguda; la distensión de la luz de la visceral produce el dolor en la región la visceral produce el dolor en la región epigástrica o peri umbilical. epigástrica o peri umbilical.

DOLOR SOMATICO DOLOR SOMATICO

Se produce por cambios en el PH y temperatura Se produce por cambios en el PH y temperatura y su localización corresponde a la zona y su localización corresponde a la zona segmentaría que se estimula. A veces se segmentaría que se estimula. A veces se acompaña de espasmos constantes o de una acompaña de espasmos constantes o de una verdadera rigidez de la musculatura abdominal verdadera rigidez de la musculatura abdominal suprayacente. Este dolor es agudo y bien suprayacente. Este dolor es agudo y bien localizado. Ej.: El dolor localizado en la fosa localizado. Ej.: El dolor localizado en la fosa iliaca derecha de la apendicitis aguda cuando hay iliaca derecha de la apendicitis aguda cuando hay inflamación del peritoneo parietal.inflamación del peritoneo parietal.

DOLOR REFERIDODOLOR REFERIDO

Es el dolor que se siente en zonas Es el dolor que se siente en zonas anatómicamente distintas, pero inervadas por la anatómicamente distintas, pero inervadas por la misma metámera o segmento neural. misma metámera o segmento neural.

El dolor referido es agudo, epicritico y bien El dolor referido es agudo, epicritico y bien localizado.localizado.

Ej. Dolor referido al hombro derecho, homo Ej. Dolor referido al hombro derecho, homo lateral, en caso de cólico vesicular o colecistitis lateral, en caso de cólico vesicular o colecistitis aguda. aguda.

CLASIFICACION CLASIFICACION SINDROMICA DEL SINDROMICA DEL ABDOMEN AGUDO ABDOMEN AGUDO

QUIRUGICOQUIRUGICO

INFLAMATORIOINFLAMATORIO OBSTRUCTUVOOBSTRUCTUVO HEMORRAGICOHEMORRAGICO OCLUSIVOOCLUSIVO TRAUMATICO (Puede ser Inflamatorio o TRAUMATICO (Puede ser Inflamatorio o

Hemorrágico) Hemorrágico)

INFLAMATORIOINFLAMATORIO

Las Las causas inflamatorias de abdomen agudo causas inflamatorias de abdomen agudo son múltiples: apendicitis aguda, divertículos son múltiples: apendicitis aguda, divertículos de colon, perforación de vísceras huecas, etc.de colon, perforación de vísceras huecas, etc.

La causa mas frecuentes de abdomen agudo La causa mas frecuentes de abdomen agudo inflamatorio es la apendicitis aguda.inflamatorio es la apendicitis aguda.

En el examen físico de este paciente se En el examen físico de este paciente se encuentra: encuentra:

Dolor abdominalDolor abdominal FiebreFiebre Hipersensibilidad a la palpaciónHipersensibilidad a la palpación Dolor a la descompresión súbita o rebote (Signo Dolor a la descompresión súbita o rebote (Signo

de Blumberg) de Blumberg)

En el caso de abdomen agudo por perforación, En el caso de abdomen agudo por perforación, el inicio del cuadro es súbito. Se distinguen:el inicio del cuadro es súbito. Se distinguen:

Manifestaciones tempranas (primeras 2 horas)Manifestaciones tempranas (primeras 2 horas) Manifestaciones intermedias (entre las 2 y 12 h)Manifestaciones intermedias (entre las 2 y 12 h) Manifestaciones tardías (luego de las 12 h)Manifestaciones tardías (luego de las 12 h)

OBSTRUCTIVOOBSTRUCTIVO

La causa mas frecuente es la obstruccion La causa mas frecuente es la obstruccion intestinal mecanica, que se produce intestinal mecanica, que se produce generalmente por adherencias y en en segundo generalmente por adherencias y en en segundo lugar, por hernias estranguladas internas o lugar, por hernias estranguladas internas o externas.externas.

Obstruccion intestinal aguda alta.Obstruccion intestinal aguda alta. Obstruccion intestinal baja.Obstruccion intestinal baja.

HEMORRAGICOHEMORRAGICO

Las causas mas frecuentes son: embarazo Las causas mas frecuentes son: embarazo ectópicos roto, folículo hemorrágico roto y ectópicos roto, folículo hemorrágico roto y ruptura de aneurisma de la aorta abdominal.ruptura de aneurisma de la aorta abdominal.

OCLUSIVOOCLUSIVO

Consecuencia de infarto mesenterico. Causas Consecuencia de infarto mesenterico. Causas mas frecuentes son las trombosis o embolias mas frecuentes son las trombosis o embolias mesentéricas. Se observa con mayor frecuencia mesentéricas. Se observa con mayor frecuencia en pacientes con fibrilación auricular, en pacientes con fibrilación auricular, valvulopatias y antecedentes de infarto de valvulopatias y antecedentes de infarto de miocardio.miocardio.

TRAUMATICOTRAUMATICO

Las manifestaciones clínicas dependerán de las Las manifestaciones clínicas dependerán de las estructuras intraabdominales afectadas: estructuras intraabdominales afectadas: Abdomen agudo inflamatorio, en el caso que Abdomen agudo inflamatorio, en el caso que ocurra perforaciones de viseras huecas o ocurra perforaciones de viseras huecas o síndrome hemorrágico si se produce ruptura de síndrome hemorrágico si se produce ruptura de vísceras sólidas o de vasos sanguíneos.vísceras sólidas o de vasos sanguíneos.

GRACIAS!!!!GRACIAS!!!!

top related