abc ruta operativa pta 05032015

Post on 30-Jul-2015

255 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ABC Ruta OperativaPrograma Todos a Aprender 2015

Tabla de Contenidos

1.Glosario 2.Principios3.Estructura4.Escenarios

Principios de la ruta operativaGlosario operativo ruta operativa (I)

• Ciclo (C): Segmento de la ruta de acompañamiento que contiene encuentros de formadores, tutores y dos acompañamientos. La ruta se divide en un total de 4 ciclos y el cierre.

• Acompañamiento (A): Conjunto de actividades de acompañamiento del tutor a su(s) establecimiento(s) educativo(s) que incluye sesiones de trabajo situado (STS), observación de aula, caracterización del establecimiento educativo y aplicaciones EGMA y EGRA.

• Sesión de Trabajo Situado (STS): Jornadas de trabajo de 3 horas que adelanta la comunidad de aprendizaje de un establecimiento educativo guiado por protocolos.

Principios de la ruta operativaGlosario operativo ruta operativa (II)

• Sesión de Observación en Aula (SOA): Actividad que adelanta el tutor con un docente, la cual consiste en observar sus actividades en el aula y posteriormente darle realimentación.

• Caracterización: “Fotografía” de cómo está cada institución, siempre enfocado en prácticas pedagógicas.

• Protocolo: Guía de trabajo para el tutor y los docentes que deben preparar previa a cada sesión de trabajo situado y terminan de desarrollar en la misma.

• Instrumento de Observación: Guía que debe utilizar el tutor para adelantar la observación de aula de sus docentes.

• Comunidades de Aprendizaje (CA): Grupo de docentes de un mismo establecimiento educativo que trabajan juntos en las sesiones de trabajo situado.

Principios de la ruta operativa

1. Se tienen en cuenta los 12 meses del año.

2. Se disponen en promedio 5 horas diarias en cada EE en jornada escolar.

3. Se observan 20 docentes de manera recurrente por la totalidad de EE

asignados.

4. Se tienen en cuenta un día en promedio de desplazamiento a los EE.

5. Las primeras semanas corresponden al curso virtual SICUA.

Principios de la ruta operativa (I)

CV

F

T

E

R

P

NÚMERO

O

Semanas de planeación y legalización

Encuentro de Formadores

Jornada de Observaciones

Receso

Semana con Festivo

Curso Virtual

Convenciones

Encuentro de Tutores

Acompañamiento a Establecimiento Educativo

6. Se tienen en cuenta las semanas de receso y/o vacaciones.

7. Se indican las fechas de formación de tutores. Una sola semana de formación

entre las dos señaladas.

8. Cada observación tiene una duración de máximo de 1,5 horas, incluyendo la

retroalimentación.

9. Se privilegia observaciones de aula sobre desarrollo de STS.

10. Iterando dos (2) sedes mínimo en las cuales aplicar STS.

11.Se tiene en cuenta la semana de planeación.

Principios de la ruta operativa (II)

Estructura de la ruta operativa

Ciclo 1

(Feb –Abr)

Ciclo 2 (May-Jun)

Ciclo 3 (Jul-Ago)

Ciclo 4

(Sep –Nov)

Cierre

(Nov –Dic)

1. La ruta esta compuesta por cuatro ciclos y uno de cierre.

2. Cada ciclo esta compuesto por dos acompañamientos.

3. Cada acompañamiento tiene una duración entre una y tres semanas,

por cada establecimiento educativo, dependiendo de la cantidad de EE

asignados.

Escenarios ruta operativa

Escenario 1

•2 EE y 1ª semana de formación

Escenario 2

• 2 EE y 2ª semana de formación

Escenario 3

• 1 EE y 1ª semana de formación

Escenario 4

• 1 EE y 2ª semana de formación

2EES1 2EES2 1EES1 1EES2

1. Hay cuatro escenarios.

2. Cada escenario estipula las semanas de acompañamiento específicas para cada

establecimiento educativo.

3. Cada escenario esta planteado de acuerdo a la cantidad de establecimientos asignados y

semana de formación elegida previamente, para cada entidad territorial, tienen un código.

4. Para los tutores que tienen tres establecimientos asignados es preciso ajustar la ruta junto

con su formador.

ESCENARIO 2EES1

ESCENARIO 2EES1

ESCENARIO 2EES2

ESCENARIO 2EES2

ESCENARIO 1EES1

ESCENARIO 1EES1

ESCENARIO 1EES2

ESCENARIO 1EES2

Gracias y éxitos

top related