a un recuerdo guillermo a. bazán becerra a veces escribimos algo, movidos por el impulso del dolor...

Post on 01-Mar-2015

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A UN RECUERDO

Guillermo A. Bazán Becerra

A veces escribimos algo, movidos por el impulso del dolor momentáneo, creyendo que esa amargura será imborrable y que ya no nos libraremos del peso de la desesperanza… pero el

tiempo nos cura las heridas y volvemos a sonreír.

Este trabajo rinde homenaje a esos casos.

Laptop Presario

También, como es lógico,nos resquebraja el alma

y nos hunde en la dureza…

Nos endura la piel, nos enfría la sangre, nos opaca los huesos.

Debo confesar que cada golpe de invierno nos hace más curtidos.

Es inevitable.

Es octubre, no quiero olvidarlo (¿O tal vez es otro mes, de ningún año...?)

Que tampoco se pierda el número del día: trece (¿Sólo será leyenda que el trece es fecha

aciaga?)

Es octubre. Fue octubre. Nunca volverá a ser octubre…

El mañana será un mañana distinto. Sin ningún lamento, sin ningún proyecto, sin ninguna confianza.

Será un mañana silencioso, totalmente distinto: duro como un invierno, con humedad que hiere.

Ya no habrán más poemas ni renglones rasgados.

Ya no habrán más canciones, ni palabras, ni flores.

Ya no habrán más ternuras.

Ya no habrán más promesas... Ninguno precisará ser héroe porque no habrán más luchas. No existirá ya el tiempo... porque no habrán esperas.

Ya no tendrá objeto el escribir más cartas... porque no habrá distancia. Eso es todo.

A veces un recuerdoes fácil arrancarlo

y seguir sonrientesnuestro rumbo al

futuro...

Otras veces nos duele.

Pero no quieroprecisareste caso.

Simplemente debo confesar que cada golpe de invierno

nos hace más curtidos…

El tiempo es mi testigo.

Ella lo supo siempre:

¡Ha vuelto a ser octubre…!

Ya pasó el tiempo y, aunque no la olvidé, ahora me resulta fácil traerla a mi memoria… sin el dolor que antes me

causaba: y pronuncio su nombre, puedo darle la mano o mirarla pasar, me refresco en el tiempo que compartí su vida y me duermo sin pena cuando no está conmigo…

¿Es que acaso soy ingrato o mi amor fue mentira?

No, sólo fue que su vida no nació para la mía: su libertad la alejó, mi libertad le ayudó a que emprenda su vuelo…

Imágenes por diapositivas:1. Árbol Espino, Jequetepeque.

2. Corteza de Capulí, Cajamarca.3. Escultura no identificada en una Exposición, Casa de la Independencia, Trujillo.

4. Hojas secas en el jardín hogareño, Cajamarca.5. Cactus, Santiago de Chuco, La Libertad.

6. a- Flor de Cerraja, Cajamarca. b- Paleta de Tuna y Capulí, Pomabamba, Ancash.

c- Mi sombra7. Poesía ilustrada: "Alma", Trujillo.8. Kantuta, en jardín cajamarquino.

9. Baños termales de Pomabamba, Ancash.

Fondo musical:Fragmento editado, “Sinfonía Nuevo Mundo”

ANTON DVORAK Texto: DIARIO VIRTUALGmo. A. Bazán Becerra

(Octubre 2007)

Cajamarca, Perú. Enero 2009.

top related