8.- equipos básicos en inmunología clínica

Post on 22-Dec-2015

47 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mantenimiento y Calibración de Equipos Básicos en

Inmunología Clínica

Mantenimiento y Calibración de Equipos Básicos en

Inmunología ClínicaMiguel Marzal M

Laboratorio de Inmunopatología Experimental. LID/UPCH

(Editado de la Prof. Patricia Fernández-PUCP)

ContenidoContenidoI. DocumentaciónII. Consideraciones previasIII. Equipos de Laboratorio y su mantenimiento

A. Baño MaríaB. BalanzasC. CentrífugaD. Equipos automatizadosE. EsterilizadoresF. IncubadorasG. MicroscopioH. Pipetas – Pieptas automáticasI. RefrigeradoraJ. Agitador eléctrico

IV. Empresas de Servicio de mantenimiento y calibración

V. Calibración de equipos

I. DOCUMENTACIONI. DOCUMENTACION

DocumentaciónDocumentación

Manuales de instrucción de los equipos. Procedimientos para mantenimiento y/o

calibración de equipos. Programa de mantenimiento y/o calibración de

equipos. Registro de mantenimiento y/o calibración de

equipos. Verificación realizada por el laboratorio (si se requiere) antes de ponerlo en uso.

DocumentaciónDocumentación Fichas de equipos: identificación, tipo, N° de serie

u otra identificación única, fecha de recepción, fecha de puesta de servicio, ubicación actual, condiciones de recepción (nuevo, usado, etc.) nombre del servicio técnico e historial del equipo.

Procedimiento para la identificación y retiro de equipos en mal estado.

Manual de instrucción para el mantenimiento preventivo de equipos: Incluye la verificación de los mismos antes de ponerlos en uso.

Registro de mantenimiento preventivo de equipos.

Ficha de EquipoFicha de Equipo

PONTIFICIA UNIVERSIDAD

CATOLICA DEL PERU

Registro De Mantenimiento PreventivoRegistro De Mantenimiento Preventivo

II. CONSIDERACIONES PREVIAS

II. CONSIDERACIONES PREVIAS

El laboratorio debe considerar:Las reglamentaciones nacionales e

internacionales.Las instalaciones técnicas y de

seguridad que determina los requisitos para el uso apropiado.

Empresas de Servicio de mantenimiento y/o calibración.

Facilidad para la adquisición de repuestos.

Para equipos:Para equipos:

Para equipos:Para equipos:

El fabricante debe proveer gratuitamente el manual de funcionamiento donde se describan la aplicación, la instalación y el empleo del instrumento.

El usuario debe de ser capacitado previamente por la empresa distribuidora o fabricante.

III. EQUIPOS BÁSICOSIII. EQUIPOS BÁSICOS

Baño MaríaMantenimiento PreventivoBaño MaríaMantenimiento Preventivo

Debe mantener una temperatura constante dentro de una gama reducida (+/- 0.1°C).

Diario:Chequeo de temperatura (termómetro

calibrado).Nivel de agua (agua destilada) debe

mantenerse por encima del nivel de la solución que se ha de incubar.

Baño MaríaMantenimiento PreventivoBaño MaríaMantenimiento Preventivo

Condición del agua: el agua debe cambiarse con regularidad para evitar la proliferación de algas y bacterias.

Mensual:Limpieza externa e interna (con agua

jabonosa).Cambio de agua (agua destilada).Verificar indicios de oxido o corrosión.

Baño MaríaMantenimiento PreventivoBaño MaríaMantenimiento Preventivo

Trimestral:

– Verificación de termómetro: frente a un patrón conocido (hielo o agua hirviendo).

Anual: Servicio de Mantenimiento/Calibración: Calibración del termómetro.Limpieza de los sistemas de circulación.

BalanzasBalanzas

“ La pesada es una operación en el Laboratorio Clínico muy crítica, especialmente si los patrones se preparan en el

propio laboratorio”

BalanzasFactores De ErroresBalanzasFactores De Errores

Temperatura Humedad (Humedad atmosférica) Efectos electroestáticos Magnetismo Acción de la gravedad Aire Vibración

BalanzasInstalación BalanzasInstalación

Todas las balanzas deben colocarse:En una mesa fija al suelo ( de preferencia

de cemento) de superficie firme y exenta de vibraciones.

En una zona que no haya corriente de aire.

No expuestas a luz solar directa.En un ambiente con temperatura

constante (aire acondicionado).

BalanzasMantenimiento PreventivoBalanzasMantenimiento Preventivo

Cada vez que se use:

– Verificar enchufes y conexiones.

– Verificar la nivelación o si pasan los controles internos .

– Verificar la posición cero .

– Verificar la pesada con pesa control.

BalanzasMantenimiento PreventivoBalanzasMantenimiento Preventivo

Al final del uso:

– Limpiar la cámara y el platillo.

– Limpiar las pesas y guardarlas (no tocar con los dedos).

– Tapar el equipo cuando no se use, para protegerlo del polvo y de la humedad. Colocar debajo de la cubierta una sachet desecante.

BalanzasMantenimiento PreventivoBalanzasMantenimiento Preventivo

Semestralmente: Obtener curva de sensibilidad (pesas control)

Anualmente:

– Calibración de pesas control.

– Limpieza y servicio de calibración del equipo.

– Verificación de la calibración, obtener curva de sensibilidad.

CentrifugasPrecaucionesCentrifugasPrecauciones

Deben situarse sobre superficies rígidas.

Las centrifugas de mesa deben colocarse por lo menos a 20 cm. del borde.

En el curso de la centrifugación las muestras biológicas deben estar tapadas. Usar tubos del mismo volumen y peso y contrapesarlos adecuadamente.

CentrifugasPrecaucionesCentrifugasPrecauciones

Después de cualquier fuga de muestra, desinfectarla con alcohol de 70%.

Velocidad de uso recomendadas:

– Para orina y parásitos: 1500 rpm por 5 min.

– Para sangre: 3000 rpm x 5 min.

– Para líquidos (amnióticos, céfalos raquideo, etc): 3000 rpm por 10 min.

CentrifugasMantenimiento PreventivoCentrifugasMantenimiento Preventivo

Antes de encenderla verificar:

– Las condiciones del enchufe, toma corriente, y conexión a tierra.

– El estado de los soportes (secos y limpios) y su posición.

– Botón de encendido.

– Botón de velocidad/tiempo.

CentrifugasMantenimiento PreventivoCentrifugasMantenimiento Preventivo

Una vez encendida verificar:

– Cierre de la tapa

– Sonidos del motor.

– Vibraciones. Semanal:

Limpieza Externa.

CentrifugasMantenimiento PreventivoCentrifugasMantenimiento Preventivo

Mensual:Limpieza interna: portatubos y

cabezal. Semestral:

– Mantenimiento y Calibración con taquímetro, fototaquímetro o estroboscopio.

– Cambio de rodamientos.

Equipos AutomatizadosRequerimientosEquipos AutomatizadosRequerimientos

– Estabilizador de voltaje/Supresores de sobrecarga.

– Pozo de tierra con el mantenimiento adecuado.

– Enchufes con línea tierra y en buenas condiciones.

– Control de Temperatura y Humedad del ambiente.

– Adecuada ventilación (airea acondicionado).

– Mobiliario seguro y de tamaño apropiado.

Equipos AutomatizadosMantenimiento PreventivoEquipos AutomatizadosMantenimiento Preventivo

Antes de su uso verificar:– Estado de los enchufes y toma

corrientes. – La conexión a estabilizadores de

corriente. – La cantidad necesaria de reactivo

para la corrida. – El estado del porta-muestra.– El recipiente de desechos.– La temperatura y humedad del

ambiente.

Equipos Automatizados Mantenimiento PreventivoEquipos Automatizados Mantenimiento Preventivo

Antes de procesar las muestras:Calibración de

temperatura/Verificación.Calibración del fotómetro/Verificación.Chequeo del boom.Chequeo de robótica del brazo.Chequeo de estación de lavado.Control de calidad.

Equipos AutomatizadosEquipos Automatizados

Mantenimiento y Calibración Programada realizada por el servicio técnico según lo establecido por el fabricante.

Si se requiere verificar el mantenimiento y/o calibración, realizarla con calibradores de otro lote o muestras conocidas.

EsterilizadoresMantenimiento PreventivoEsterilizadoresMantenimiento Preventivo

Antes de su uso:

– Verificar válvula de seguridad.

– Verificar el adecuado nivel de agua.

– Verificar estado de canastillas.

– Distribución del material (recirculación homogénea del vapor).

EsterilizadoresMantenimiento PreventivoEsterilizadoresMantenimiento Preventivo

Durante su usoVerificar que no haya fuga de agua ni de

vapor.Chequeo de temperatura (termómetro

calibrado).Chequeo de presión (manómetro

calibrado).Verificación química.

Después de su uso– Limpieza interna.– Drenaje de agua

EsterilizadoresMantenimiento PreventivoEsterilizadoresMantenimiento Preventivo

Mantenimiento preventivo mensual:Limpieza externa e interna.

Verificación semestral:Chequeo de esterilidad biológica.

Mantenimiento/Calibración: anual (servicio):Calibración del termómetro/barométro.Limpieza interna, chequeo / cambio de

resistencia.

IncubadorasMantenimiento PreventivoIncubadorasMantenimiento Preventivo

Diariamente:Verificar el estado de las empaquetaduras

y bisagras de puertas.Verificar el cierre hermético de puertas.Registrar la temperatura no debe oscilar

de +/- 2 °C. Quincenalmente

Limpieza interna y externa.

IncubadorasMantenimiento PreventivoIncubadorasMantenimiento Preventivo

Anualmente:Servicio de mantenimiento y

calibración de temperatura Derrames:

Desinfectar y limpiar adecuadamente.

Microscopios Precauciones Microscopios Precauciones

Deben instalarse en un entorno limpio, exento de productos químicos.

El lugar debe estar bien ventilado o tener un sistema de aire acondicionado.

La humedad y las temperaturas altas ocasionan la proliferación de hongos.

No tocar nunca las lentes con los dedos

Microscopios Precauciones Microscopios Precauciones

Limpiarlos adecuadamente después de su uso para evitar la proliferación de hongos.

No dejar la lámpara prendida si no está en uso para prolongar su tiempo de vida.

Protegerlo con una funda cuando no se use, esto lo protegerá del polvo y de la humedad, manteniendo debajo de la cubierta un plato con silice azul para desecar el aire. Puede regenerarse calentándola en una estufa con aire caliente.

Microscopios Mantenimiento PreventivoMicroscopios Mantenimiento Preventivo

Antes de usar:Verificar las conexiones eléctricas y las

condiciones del galvanómetro. Limpiar el polvo de las superficies del

sistema óptico, para ello se utiliza un cepillo blando de pelo de camello o una bombilla de aire.

Después de usar:Limpiar los residuos oleosos con papel

lente.Las partes mecánicas pueden

descontaminarse con etanol al 70%.

Microscopios Mantenimiento PreventivoMicroscopios Mantenimiento Preventivo

Quincenalmente: – Limpiar la superficie externa del equipo

con un paño con agua jabonosa.– Los sistemas ópticos pueden limpiarse con

una solución especial de éter de petróleo (40%), etanol (40%) y éter (20%).

– Las partes mecánicas lubricarse con una gota de aceite para máquinas (si fuese necesario).

MicroscopiosMantenimiento PreventivoMicroscopiosMantenimiento Preventivo

Anualmente:

– Realizar el mantenimiento por el servicio técnico.

– Limpieza y alineación del sistema óptico.

PipetasPrecaucionesPipetasPrecauciones

Prohibido terminantemente el pipeteado con la boca, debido a los riesgos biológicos o químicos.

Verificar la impermeabilidad del aire en las puntas de pipetas de plástico, si el cierre no es satisfactorio se escapará la solución.

PipetasVerificaciónPipetasVerificación

Al verificar el funcionamiento, el pipeteado debe repetirse por lo menos 10 veces para estimar la exactitud y por lo menos 30 veces para determinar la precisión dentro del ciclo.

Para evaluaciones de control ulteriores, la estimación para la precisión dentro del ciclo debe hacerse después de pipetear 10 veces por lo menos y la estimación de la exactitud después de pipetear 4 veces por lo menos.

Pipetas AutomáticasMantenimiento PreventivoPipetas AutomáticasMantenimiento Preventivo

Antes de su uso verificar:

– Mando de pipeteado.

– Ajuste de volumen.

– Vastago de pipeteado (limpio sin restos de muestras o soluciones).

– Cono de acoplamiento.

Pipetas Automáticas – Mantenimiento PreventivoPipetas Automáticas – Mantenimiento Preventivo

Mensualmente:

– Lubricación del sistema inyector.

– Evaluación del pipeteado. Semestralmente:

– Servicio de mantenimiento/calibración.

– Verificación de pipeteado.

Refrigeradores / Congeladores PrecaucionesRefrigeradores / Congeladores Precauciones

Definir la(s) temperatura(s) adecuadas. Usar termómetros calibrados. Sistemas de alarma ( cuando la T° esté

fuera de límites, si se requiere). Térmométro registrador (si se requiere). No introducir elementos punzantes.

Refrigeradores / Congeladores PrecaucionesRefrigeradores / Congeladores Precauciones

No golpear los tubos del condensador. No colocar sustancias calientes. No colocar los reactivos pegados a las

paredes del equipo, ni muy juntos unos con otros.

No sobrecargar el equipo. No colgar ni colocar elementos

extraños en las partes externas del equipo.

Refrigeradoras / Congeladoras Mantenimiento PreventivoRefrigeradoras / Congeladoras Mantenimiento Preventivo

Diariamente:Verificar el estado de las

empaquetaduras de las puertas y el cierre hermético de las puertas.

Registrar la tempertatura interna.Las condiciones de almacenaje de

reactivos, muestras, etc.

Refrigeradoras / Congeladoras Mantenimiento PreventivoRefrigeradoras / Congeladoras Mantenimiento Preventivo

Quincenalmente:

– Limpiar la superficie externa (con agua jabonosa).

Semestralmente:

– Descongelar la unidad antes que se haya acumulado demasiado hielo.

– Limpieza interna con agua jabonosa.

– Verificar indicios de oxido o corrosión.

Agitador Eléctrico PrecaucionesAgitador Eléctrico Precauciones

Deben situarse sobre superficies rígidas. Deben colocarse por lo menos a 20 cm.

del borde. Definir las velocidades de rotación y

tiempo para solicitar su verificación. Después de cualquier derrame de

muestra, desinfectarla con alcohol de 70%.

Agitador eléctrico – Mantenimiento PreventivoAgitador eléctrico – Mantenimiento Preventivo

Antes de encenderla verificar:– Las condiciones del enchufe, toma corriente, y

conexión a tierra.– El estado del platillo (seco y limpio) y su

posición.– Botón de encendido.– Botón de velocidad de rotación/tiempo.

Al encenderla verificar:– Cierre de la tapa– Sonidos del motor.– Vibraciones.

Agitador Eléctrico – Mantenimiento PreventivoAgitador Eléctrico – Mantenimiento Preventivo

Semanal:Limpieza Externa.

Semestral:

– Mantenimiento y Calibración

– Cambio de rodamientos.

IV. EMPRESAS DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y

CALIBRACION

IV. EMPRESAS DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y

CALIBRACION

Servicios de Mantenimiento y Calibración

Servicios de Mantenimiento y Calibración

Indecopi – Servicio de Metrología (peso – temperatura).

RELES : Autorización de Indecopi, Procedimientos acreditados por Indecopi.

METROIL: Acreditado por Indecopi bajo la Norma ISO-17025.

V. CALIBRACIÓNV. CALIBRACIÓN

Aseguramiento MetrológicoAseguramiento Metrológico

“Acción de conocer administrar y controlar las variables metrológicas su interpretación, medición, calibración,

verificación, registros, mantenimiento y todo lo que afecte el funcionamiento del

equipos y nos genere dudas sobre el resultado final.”

Aseguramiento MetrológicoAseguramiento Metrológico

Equipo

Definir variables de Medición

Determinar Límites

Reparación

Plan deMantenimiento

ConfirmaciónMetrológica

OK?

OK? OK?

De baja

Crítico ?Si

No

No

No

No

Equipos y DefinicionesEquipos y Definiciones

Equipo de medición:

Todos los instrumentos de medición, patrones de medición, materiales de referencia, aparatos auxiliares e instrucciones necesarias para efectuar una medición.

Equipos y DefinicionesEquipos y Definiciones

Patrón:

Medida materializada, instrumento de medición, material de referencia o sistema destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o uno o más valores de una magnitud para que sirvan de referencia.

Equipos y DefinicionesEquipos y Definiciones

Material de referencia:

Material o sustancia del cual uno o más valores de sus propiedades son suficientemente homogéneos y están bien definidos para ser usados en la calibración de un aparato, la evaluación de un método de medición o para asignar un valor a un material.

G R A C I A SG R A C I A S

top related