3 medio unidad sistema nervioso 2017 memj

Post on 22-Jan-2018

499 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comprender que los organismos han desarrollado mecanismos

que posibilitan su funcionamiento sistémico y su interacción con

el medio de manera integrada manteniendo un ambiente

estable.

Conocer la organización del sistema nervioso y comprender su

función en la regulación y coordinación de las funciones

sistémicas, la motricidad y el comportamiento

Todo sistema orgánico está constituido por

células. En el caso del sistema nervioso este

esta constituido por :

› Células nerviosas o Neuromas

› Células gliales o Glías

Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se

interconectan formando redes de comunicación que transmiten

señales por zonas definidas del sistema nervioso .

La forma y estructura de cada neurona se relaciona con

su función específica, la que puede ser:

› Recibir señales desde receptores sensoriales

› Conducir estas señales como impulsos

nerviosos, que consisten en cambios en la polaridad

eléctrica a nivel de su membrana celular

› Transmitir las señales a otras neuronas o a células

efectoras

Función de neuronas

Función de neuronas

Su única dendrita lleva información hacia el soma, y su axón, hacia otras células.

Transmiten información sensorial (olfato, vista,oído y equilibrio) al sistema nervioso central.

Neurona Bipolar

Es un subtipo de neurona en la que se han fusionado dendritas y axón, pero mantienen su especificidad funcional.

Llevan información sensorial a la médula espinal.

Neurona Unipolar (pseudo)

Presentan un único axón y varias dendritas. Es el tipo de neurona más común en el sistema nervioso de mamíferos.

Neurona Multipolar

La mayor parte de las células que forman al

tejido nervioso son células gliales; estas

cumplen funciones auxiliares de apoyo

estructural y fisiológico a las neuronas.

Los astrocitos son lasprincipales y másnumerosas células gliales . Soncélulas con un elevado númerode funciones clave para larealización de la actividadnerviosa. Forman la barrerahematoencefálica, una capaimpermeable ubicada en loscapilares y vénulas del encéfalo,que evita el paso de muchassustancias tóxicas desde lasangre hacia este.

Son las más pequeñas y se ubican en el sistema nervioso central. En la sustancia gris, soportan a los somas neuronales, y en la sustancia blanca, sus prolongaciones forman la vaina de mielina de los axones.

Forman parte del sistema inmune y representan la población de macrófagos residentes del sistema nervioso central (SNC). Tienen capacidad fagocítica y tras una lesión o enfermedad, fagocitan los restos celulares. Además, inician la respuesta inflamatoria.

Se ubican en el sistema nervioso periférico (SNP) y cumplen funciones de soporte y regulación de los axones. Existen dos tipos de células de Schwann: las mielinizantes, que forman la vaina de mielina alrededor de un axón, y las no mielinizantes, que acompañan a los axones amielínicos del SNP.

El sistema nervioso recibe múltiples estímulos.Por ejemplo, cuando estás almorzando, erescapaz de percibir el sabor y olor de la comida,conversar y reír, mientras tu sistema digestivoprocesa los alimentos. ¿Cómo puedes sentir yhacer tantas cosas a la vez?

El sistema nervioso cumple tres

funciones basícas:

› Capta y procesa la información

ambiental produciendo

respuestas coordinadas.

› Integra funciones con mucha

rapidez, lo que permite al

cuerpo actuar con armonía y

eficiencia frente a cambios

Se refiere a que el sistema nervioso “siente “ o

detecta los estímulos provenientes tanto del interior

del organismo como del medio externo

Consiste en el análisis de la información captada, proveniente de los estímulos, almacenar algunos aspectos de ella y tomar decisiones respecto de la acción a seguir

Controla, inicia contracciones musculares y

secreciones glandulares

El sistema nervioso central es una estructuraextraordinariamente compleja que recogemillones de estímulos por segundo desde elSistema Nervioso Periferico, que procesa ymemoriza continuamente, adaptando lasrespuestas del cuerpo a las condicionesinternas o externas.(Función Integradora)

El encéfalo están protegidos por tres membranas

(duramadre, piamadre y aracnoides),llamadas

genéricamente meninges.

Además, el encéfalo y la médula espinal están

protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y

la columna vertebral respectivamente

Los huecos de estos órganos están llenos de un

líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre

del líquido cefalorraquídeo ( LCR):

› como sistema de eliminación de productos residuales;

› para mantener el equilibrio iónico adecuado

› como sistema amortiguador mecánico y

› como medio de intercambio a determinadas sustancias

Las células que forman el sistema nervioso

central se disponen de tal manera que dan

lugar a dos formaciones muy características:

› la sustancia gris, constituida por los cuerpos

neuronales, y

› la sustancia blanca, formada principalmente

por fibras nerviosas

Parte del sistema nervioso central, situado en el

interior del cráneo. El encéfalo comprende el

cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.

El cerebro se divide en dos partes llamadashemisferios cerebrales, separadas por unaranura, hallándose, no obstante, unidas en elfondo de la ranura por una masa de fibrasblancas llamadas cuerpos callosos.

CEREBRO

En la corteza de cada hemisferio se identificancuatro lóbulos. En ellos se encuentran las áreassensitivas, que reciben impulsos sensoriales; lasáreas motoras, que controlan los movimientosvoluntarios; y las áreas de asociación, queintervienen en procesos de memoria,razonamiento, lenguaje y emociones

El Diencéfalo consiste en dos masas esféricas detejido gris, situadas dentro de la zona media delcerebro, entre los dos hemisferios cerebrales.› El tálamo

› El hipotálamo

El sistema nervioso periférico está compuesto

por el sistema nervioso somático y el sistema

nervioso autónomo o vegetativo.

El sistema nervioso somático está compuesto por:

Nervios espinales, que son los que envíaninformación sensorial (tacto, dolor) del tronco y lasextremidades hacia el sistema nervioso central através de la médula espinal.

Nervios craneales, que envían información sensorialprocedente del cuello y la cabeza hacia el sistemanervioso central. Reciben órdenes motoras para elcontrol de la musculatura esquelética del cuello y lacabeza.

El sistema nervioso autónomo(también conocido como sistema

nervioso vegetativo), a diferencia del sistema nervioso somático,

recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar

sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos.

El sistema nervioso autónomo es involuntario, activándose

principalmente por centros nerviosos situados en la médula

espinal, tallo cerebral e hipotálamo. También, algunas porciones

de la corteza cerebral como la corteza límbica, pueden transmitir

impulsos a los centros inferiores y así, influir en el control

autónomo.

top related