3 manual de calles: comentarios de adán domínguez

Post on 11-Apr-2017

83 Views

Category:

Government & Nonprofit

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NORMA TÉCNICA DE DISEÑO E IMAGEN URBANA PARA EL MUNICIPIO DE PUEBLA

H. Ayuntamiento de Puebla

Estamoshaciendociudadesnosustentables,orientadasalautomóvil.

¿Qué necesita un manual de calles?Contenido NTDIU

1. Disposiciones generales

ObligatoriedadÁmbitodeaplicaciónAutoridadescompetentesReferenciasnormativasInfraccionesysanciones

2. Diseño de calles

Infraestructura peatonal: banquetas, esquinas, pavimentos, dispositivos de apoyopara personas con discapacidad, etc.Infraestructura ciclista: diseño, tipos de vías, estacionamiento, estaciones, elementosde confinamiento, etc.Infraestructura vehicular: diseño, parámetros de dimensionamiento según vialidad,etc.Cruces e intersecciones: consideraciones peatonales, ciclistas y vehiculares, etc.IntegracióndedimensionesdeinfraestructurasegúntipodevialidadDispositivosdecontroldetránsito:señalamientoverticalyhorizontal,semáforos,reductoresdevelocidad,etc.

3. Imagen Urbana

AnunciosSeñaléticaMobiliariourbanoInfraestructuraurbanaVegetaciónurbana

Ejemplos

Principios fundamentales

El espacio público debe:ü Asegurar la accesibilidad universalü Garantizar la seguridad vialü Garantizar la seguridad personalü Estar conectadoü Ser legibleü Ser cómodoü Generar imagen urbana con identidadü Procurar diversidad de usos

La infraestructura ciclista debe:ü Ser seguraü Ser directaü Ser coherenteü Ser cómodaü Ser atractiva

El diseño vial debe:ü Tener como prioridad la seguridad de todas las personas que usan la calle, antes que las velocidades vehicularesü Concebirse como un sistema intermodalü Propiciar la accesibilidad urbana

• Código Reglamentario para el Municipio de Puebla• Norma Oficial Mexicana NOM-034-SCT2-2011 Señalamiento horizontal y vertical de carreteras y vialidades

urbanas, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes;• Norma N∙ PRY ∙CAR∙10∙01∙008/13 Proyecto de señalamiento y dispositivos de seguridad en carreteras y

vialidades urbanas;• Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal;• Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad; y• Reglamento Interior de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos.• Manual de Proyecto Geométrico de Carreteras, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes;• Manual de Señalización Vial y Dispositivos de Seguridad Vial (2014), de la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes;• Manual Normativo de Señalética Urbana para la Zona de Monumentos de la Ciudad de Puebla (2005);• Manual de Diseño Geométrico de Vialidades, de la Secretaría de Desarrollo Social;• Manual Técnico de Accesibilidad aplicable a las Construcciones en el Municipio de Puebla; y• Lineamientos ambientales municipales que establecen los requisitos y especificaciones técnicas para la

poda, derribo, trasplante y restitución de árboles comprendidos en la dasonomía urbana que deberán cumplirlas autoridades municipales, dependencias públicas, personas físicas y morales en el Municipio de Puebla.

Legislaciones a considerar

El Manual de Calles podría:

§Ser de observancia general y jerarquía normativa para todas lasconstrucciones de calles en zonas urbanas

§Vincularse en las reglas de operación de programas y recursosfederales

§Regular a nivel federal la construcción de vivienda de interés social,instalación de telecomunicaciones y CFE en las zonas urbanas detodo el país

§Definir cómo y en qué gastar los recursos

GRACIASADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ

@adandominguez

Adán Domínguez

adandominguez1

www.adandominguez.org.mx

top related