24. ultima clase

Post on 23-Jan-2018

166 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Crít icas y Nuevos DesarrollosCierre de la materia

Psicoterapia Cognitivo-ConductualUnidad VI

Críticas a la P.C.C.•Sólo cambia los síntomas de las patologías o problemas,pero no sus causas.

•No está interesada en el desarrollo histórico de losproblemas y trastornos.

•Únicamente trata de modificar los factores ambientalesy las conductas observables.

•Son como recetarios de cocina, que se aplican sin teneren cuenta las particularidades de cada individuo.

•Sólo pueden ser útiles para algunos problemas muyconcretos y sencillos.

Críticas a la P.C.C.•No tiene una teoría sobre el padecimiento de la“normalidad” (o lo que el psicoanálisis llama neurótico).

•No tiene la complejidad teórica que el psiquismohumano posee.

Inserción en otras áreas

•Neuropsicología.

•Psicología Educacional.

•Psiquiatría.

•Integración en psicoterapia.

•Distanciamiento y no cuestionamiento (pensamientoZen).

•Poner mayor hincapié sobre los trastornos de lapersonalidad (aumentar la adhesión).

•Tratamientos sin terapeuta (publicaciones basadas en laevidencia).

El Futuro de la PCC

El Futuro de la PCC“Las razones de su popularidad son manifiestas: la TCCesta muy bien explicada, es relativamente breve, se la haevaluado mucho, es compatible con la medicación y estacentrada en los problemas”

Prochaska y Norcross(2007)

En resumen…

Estímulo Respuesta

Conductismo

Unidad I

Estímulo Respuesta

Conductismo Condicionamiento Clásico

Incondicionado Incondicionada

Incondicionado

Incondicionada

Neutro

+

Condicionado Condicionada

Estímulo Respuesta

Conductismo Condicionamiento Operante

Respuesta Accidental

Refuerzo

Refuerzo

Respuesta Deliberada

Conducta Deseada

Estímulo Respuesta

Conductismo Aprendizaje Vicario

Proceso de Atención

Proceso de Retención

Proceso de Reproducción

Proceso de Motivación

Crisis del Conductismo

Estímulo Respuesta

Cognitivismo Procesamiento de la Información

Mecanismos de

Clasificación(Memoria a largo

y corto plazo)

Vía

s d

e En

trad

a

EsquemasNucleares

1ra Revolución Cognitiva

Estímulo Respuesta

Cognitivismo Procesamiento de la Información

Mecanismos de

Clasificación(Memoria a largo

y corto plazo)

Vía

s d

e En

trad

a

EsquemasNucleares

2ra Revolución Cognitiva

Estímulo Respuesta

Teorías Psicoterapéuticas

Aaron BeckTerapia Cognitiva

Creencias Intermedias

Creencias Nucleares

Pensamientos Automáticos

-IN

CO

NC

IEN

TE +

Situación Reacción

Emocional

Fisiológica

Conductual

Cognición

Unidad II

Esq

uem

as

Estímulo Respuesta

Albert EllisTerapia Racional Emotiva Conductual

Creencias Irracionales

Inferencias Erróneas

Antecedentes Consecuencias

Emocional

Cognitiva

Conductual

A B C

Cognición

Esq

uem

as

Estímulo Respuesta

LazarusModelo de Afrontamiento

Antecedentes Consecuencias

Emocional

Cognitiva

Conductual

Evaluación Primaria

Evaluación Secundaria

Creencias Irracionales

Cognición

Inferencias Erróneas

Esq

uem

as

Estímulo Respuesta

BanduraTeoría Sociocognitiva

Antecedentes Consecuencias

Emocional

Cognitiva

Conductual

Creencias Irracionales

Cognición

Inferencias Erróneas

Eficacia Personal Percibida

Esq

uem

as

ANALISIS FUNCIONAL

CONTENIDO PROBLEMATICO

Estímulo Respuesta

DiagnósticoCategorial Dimensional

Antecedentes Consecuencias

Creencias

Situación Reacción

RELACION TERAPEUTICA ALIANZA TERAPEUTICA

TEORIA DE LA MENTE METACOGNICION

Unidad IV

ESQUEMA Emocional

Cognitiva

Conductual

Descubrimiento

Estímulo Respuesta

Tratamiento

DistanciamientoModificación

Emocional

Cognitiva

Conductual

TECNICAS

Cognición

Esq

uem

as

Creencias Intermedias

Creencias Nucleares

Pensamientos Automáticos

Estímulo Respuesta

Tratamiento

Emocional

Cognitiva

Conductual

Unidad V

Familia y Pareja

Creencias

ESQUEMACreencias

ESQUEMA

Creencias

ESQUEMA

Cognición

Esq

uem

as

Creencias Intermedias

Creencias Nucleares

Pensamientos Automáticos

Estímulo Respuesta

Tratamiento

Emocional

Niños y Adolescentes

Metacognición

Cognición

Esq

uem

as

Creencias Intermedias

Creencias Nucleares

Pensamientos Automáticos

Conductual

Cognitiva

Estímulo Respuesta

Tratamiento

Emocional

Cognitiva

Conductual

Esquizofrenia

Alucinación Delirio

Cognición

Creencias Intermedias

Creencias Nucleares

Pensamientos Automáticos

Esq

uem

as

Estímulo Respuesta

Tratamiento

Emocional

Cognitiva

Conductual

Adicciones

Cognición

Creencias Intermedias

Creencias Nucleares

Pensamientos Automáticos

Esq

uem

as

Los otros

Mundo

Yo

Creencia Anticipatoria

CRAVINGCreencia Permisiva

Bloqueo Cognitivo

Impulso

Creencias Adictivas Visión Negativa

Estímulo Respuesta

Tratamiento

Emocional

Cognitiva

Conductual

Alimentarios

Imagen Corporal

Cognición

Creencias Intermedias

Creencias Nucleares

Pensamientos Automáticos

Esq

uem

as

Los otros

Mundo

Yo

Distorsión

Estímulo Respuesta

Tratamiento

Emocional

Cognitiva

Conductual

Depresión

TriadaCognitiva

SíntomasObjetivos

Cognición

Creencias Intermedias

Creencias Nucleares

Pensamientos Automáticos

Futuro

Mundo

Yo

Esq

uem

as

Estímulo Respuesta

Tratamiento

Emocional

Cognitiva

Conductual

Ansiedad

Magnificación

Minimización

Catastrofización

Cognición

Creencias Intermedias

Creencias Nucleares

Pensamientos Automáticos

Esq

uem

as

Yo

Estímulo Respuesta

Tratamiento

Emocional

Cognitiva

Conductual

Personalidad

Hipervalentes

Cognición

Creencias Intermedias

Creencias Nucleares

Pensamientos Automáticos

Esq

uem

as

Personalidad

Estrategias

Estímulo Respuesta

Futuro de las PCC

Emocional

Cognitiva

Conductual

3ra Generación

Cognición

Creencias Intermedias

Creencias Nucleares

Pensamientos Automáticos

Esq

uem

as

Unidad Vi

Cambio

Control

Síntomas categoriales

Aceptación

Flexibilidad

Transversalidad

Estímulo Respuesta

Cognición

“No nos perturban sino las opiniones

que de ellas tenemos”.

las cosas

EPICTETO

top related