#2 | febrero 2015 - colpos · lunes 2 de marzo de 2015 a las 16:00 hrs, tiempo del centro de...

Post on 07-Apr-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

10º Taller Norteamericano de

Ecología Forestal

Para saber más

Uso y manejo de enzimas para la alimentación de

rumiantesCAMPUS TABASCO

Para saber más

4º AVISOCONVOCATORIAS CONAFOR

2014-c02 y 2014-c03

Para saber más

CONVOCATORIAS del CONACYT...

Para saber más

#2 | Febrero 2015

Conferencia COLPOS“Una Vida Sostenible”

Dr. Fernando Ramos Gourcy

Para saber más

CONVOCATORIA CATIEpara becas en el tema de

Ganadería Climáticamente Inteligente

Para saber más

INVITAN AL: 10th NORTH AMERICAN FOREST ECOLOGY WORKSHOP

NAFEW 10 [10º TALLER NORTEAMERICANO DE ECOLOGÍA FORESTAL]

14 - 18 de Junio de 2015

Veracruz, México

INFORMES:

Dr. Alejandro Velázquez Martínez

alejvela@colpos.mx

Dr. Valentín J. Reyes Hernández

vreyes@colpos.mx

Dr. Armando Gómez Guerrero

agomez@colpos.mx

Dra. Patricia Hernández de la Rosa

pathr@colpos.mx

Dr. Gregorio Ángeles Pérez

gangeles@colpos.mx

Fechas límite de envío de resúmenes:

- Ponencias: Febrero 28, 2015.

- Carteles: Mayo 31, 2015.

- Propuestas de simposio: Mayo 15,

2015.

Se recibirán también resúmenes en

extenso para potencial publicación en la

revista Forest Science, fecha límite:

Febrero 28 de 2015.

http://nafew.org/abstracts/

ESTIMADOS SOCIOS Y AMIGOS DE SOMAS, A LA COMUNIDAD ACADÉMICA DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS, ETC. Por este conducto les hago una cordial invitación para asistir a la conferencia que tendrá el gusto de impartir el Dr. Fernando Ramos Gourcy el día 20 de febrero, misma que se titula "Una Vida Sostenible". Cita en Sala 6 de la Unidad de Congresos a partir de las 15:30 horas. Asimismo, se les adjunta una pequeña SEMBLANZA del estimado Dr. Ramos Gourcy.

Sin más por el momento, les envío un afectuoso saludo.

Atte. Por la Presidencia de la Mesa Directiva 2014-2015 de SOMAS Juan A. Villanueva-Jiménez, Ph.DDirector de InvestigaciónColegio de PostgraduadosEn Corporativo:Tel. +52 (595) 95 20200 ext. 1026En Campus Veracruz: +52 (229) 2010 770 ext. 64342.

DR. FERNANDO RAMOS GOURCY

www.fernandoramos.net

El Dr. Fernando Ramos Gourcy es profesor investigador del Departamento de Fitotecnia del Centro de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Estudió la carrera de Ingeniero Agrónomo Fruticultor en la UAA. (1987); obtuvo el grado de Master of Science en el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza, España (1993) y la Maestría en Inf. y Tecnologías Computacionales por la UAA, (2006). Es Doctor en Agroplasticultura egresado de la Universidad de Almería, España (2010). Durante los años que vivió en España, fue capacitado por la Fundación Rotary International para crear Proyectos de Desarrollo Rural, lo cual fue una tarea gratificante. Ha visitado 20 países en Europa, África y América. Obtuvo la Mención Honorífica "CUM MAXIMA LAUDE" al obtener el grado de Master of Science en el IAMZ y de Doctorado en la Universidad de Almería, siendo las mayores distinciones académica que otorgan esos centros de estudio a los estudiantes de posgrado. Reconocimiento de la Fundación Rotary International, por la labor académica y humanitaria realizada durante los tres años en que fue beneficiado con una beca. Reconocimiento del International Plant Nutrition Institute (IPNI AWARD) por el trabajo de tesis de doctorado (Abril del 2007), mejor ponencia en el área de Transferencia de

Tecnología presentada en la Cuarta Convención Mundial de Chile (Julio del 2007) y Premio a la Innovación Educativa UAA (2010). Excelentes cualidades humanas, entusiasta, experiencia en enseñanza, investigación y desarrollo rural sostenible. Ha publicado dos capítulos en libros y 30 artículos en congresos, simposios, revistas de divulgación, arbitradas, indexadas, etc., tanto en México como en el extranjero. Es árbitro de la revista Agrociencia (México), Tierra Latinoamericana (Costa Rica), ITEA (España), Investigación y Ciencia de la UAA, México, etc. Ha colaborado con Secretarías de Estado en programas de Capacitación y Desarrollo Rural. Ha elaborado proyectos para apoyar a productores agropecuarios y obtener fondos de los Programas de Apoyo de la SAGARPA. Los recursos obtenidos promueven el desarrollo de las explotaciones y de las comunidades. Es además, socio fundador de la Empresa Establo Betania, SPR de RL., ubicada en el Municipio de Encarnación de Díaz, Jal. La empresa se dedica a la producción de pasturas y leche (250 vacas en producción). Distribuye y comercializa insectos benéficos para el control de mosca en empresas ganaderas y para el control de plagas en el cultivo de maíz.

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

DIRECCIÓN

Periférico Carlos A. Molina S/N Carr. Cárdenas-Huimanguillo Km. 3. Tel. (01-937) 37 22275, 3722386, 3724099 Ext. 5000. Fax ext. 5002. Apdo. Postal No. 24. C.P. 86500. H. Cárdenas, Tabasco, México.

Correo electrónico: dirct@colpos.mx

ANEXO 2

Notas periodísticas

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

DIRECCIÓN

Periférico Carlos A. Molina S/N Carr. Cárdenas-Huimanguillo Km. 3. Tel. (01-937) 37 22275, 3722386, 3724099 Ext. 5000. Fax ext. 5002. Apdo. Postal No. 24. C.P. 86500. H. Cárdenas, Tabasco, México.

Correo electrónico: dirct@colpos.mx

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

DIRECCIÓN

Periférico Carlos A. Molina S/N Carr. Cárdenas-Huimanguillo Km. 3. Tel. (01-937) 37 22275, 3722386, 3724099 Ext. 5000. Fax ext. 5002. Apdo. Postal No. 24. C.P. 86500. H. Cárdenas, Tabasco, México.

Correo electrónico: dirct@colpos.mx

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

DIRECCIÓN

Periférico Carlos A. Molina S/N Carr. Cárdenas-Huimanguillo Km. 3. Tel. (01-937) 37 22275, 3722386, 3724099 Ext. 5000. Fax ext. 5002. Apdo. Postal No. 24. C.P. 86500. H. Cárdenas, Tabasco, México.

Correo electrónico: dirct@colpos.mx

Entrevista periodística

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

DIRECCIÓN

Periférico Carlos A. Molina S/N Carr. Cárdenas-Huimanguillo Km. 3. Tel. (01-937) 37 22275, 3722386, 3724099 Ext. 5000. Fax ext. 5002. Apdo. Postal No. 24. C.P. 86500. H. Cárdenas, Tabasco, México.

Correo electrónico: dirct@colpos.mx

Trípticos

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

DIRECCIÓN

Periférico Carlos A. Molina S/N Carr. Cárdenas-Huimanguillo Km. 3. Tel. (01-937) 37 22275, 3722386, 3724099 Ext. 5000. Fax ext. 5002. Apdo. Postal No. 24. C.P. 86500. H. Cárdenas, Tabasco, México.

Correo electrónico: dirct@colpos.mx

Impresiones para difusión de actividades del Colegio de Postgraduados Campus Tabasco

CONVOCATORIA PARA BECAS

GANADERIA CLIMATICAMENTE INTELIGENTE

CATIE es un centro líder regional en investigación, enseñanza e innovación para el desarrollo

en agricultura y con capacidad desarrollada sobre las implicaciones del cambio climático en

la agricultura. En conjunto con su socio USDA FAS/OCBD`s se ha implementado el

proyecto EC LEDS, el cual ha desarrollado opciones para el desarrollo de ganadería de leche

en Costa Rica con bajas emisiones. Esta situación lo convierte en un centro de alto nivel para

el desarrollo de formación humana sobre ganadería inteligente con el clima (Climate Smarth

Cattle).

En base a lo anterior el Programa de Ganadería y Ambiente de CATIE invita a participar a

los profesionales con grado de Maestría interesados en conocer sobre buenas prácticas,

metodologías y modelos aplicados a la ganadería inteligente con el clima. Los profesionales

seleccionados deberán desarrollar un artículo científico en uno de los temas siguientes:

- Emisiones de gases de efecto invernadero

- Secuestro de carbono en las fincas ganaderas

- Costo marginal de abatimiento de las buenas prácticas de manejo

Las plazas tendrán un estipendio mensual durante seis meses. Los interesados deben enviar

los documentos siguientes: i) curriculum vitae ii) copia del diploma de maestría; iii)

experiencia de al menos dos años en el sector ganadero es deseable; iv) carta de motivación

donde describa la experiencia acumulada sobre el tema de interés seleccionado a partir de los

tres ofrecidos anteriormente; v) conocimiento del idioma español y dominio del inglés es

deseable.

Los candidatos deberán enviar la documentación requerida o solicitar

información al correo jgamboa@catie.ac.cr hasta el 20 de febrero del 2015.

FONDO SECTORIAL PARA LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA FORESTAL

4° AVISO Por medio del presente les informamos que el Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica Forestal CONAFOR-CONACYT público sus con-vocatorias 2014-C02 y 2014-C03, las cuales se encuentra abierta a partir del 24 de noviembre de 2014 y cierra su ciclo el día 2 de marzo de 2015 a las 16:00 hrs, tiempo del centro de México (TCM). Por lo cual sirva el presente para hacerles una cordial invitación para que su Institu-ción participe en las Convocatorias mencionadas. A continuación se indican las demandas que atiende cada una de ellas. Convocatoria 2014-C02 denominada:“Incendios forestales: “Desarrollo y generación de instrumentos y sistemas para el fortalecimiento de la toma de decisiones y mejora de las tecnologías actuales en materia de manejo del fuego”. La cual será atendida a través de las siguientes Demandas Especí�cas: Demanda 1- 2014-C02: “Modelos de combustibles forestales para México”. Demanda 2- 2014-C02: “Validación cientí�ca de la Metodología de evaluación de Áreas Prioritarias de protección contra Incendios Forestales”. Demanda 3- 2014-C02: “Sistema de predicción de peligro de incendios forestales para México”. Demanda 4- 2014-C02: “Desarrollo de materiales de confección, diseño, fabricación de prototipos y elaboración de �chas técnicas de prendas de protección y accesorios del Equipo de Protección Personal (EPP) para combatientes de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal”.

FONDO SECTORIAL PARA LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA FORESTAL

4° AVISO Convocatoria 2014-C02 La cual será atendida a través de la siguiente Demanda Única: I. Demanda Única.FASE I: “Establecimiento de huertos semilleros asexuales con establecimiento y eva-luación de Ensayos de Procedencias/Progenies: su propuesta de conversión a huertos semilleros sexuales, por región y especies forestales de interés para conservación y restauración, así como para plantaciones en los ecosistemas con potencial de produc-ción (bosques, selvas y zonas áridas)”. Por tal motivo, los invitamos a consultar la siguiente dirección electrónica para que revisen las bases de la convocatoria, los términos de referencia y demandas especí�cas de las Convocatorias 2014-C02 y 2014-C03 y puedan ingresar su propuesta: http://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias-fondos-sectoriales-constituidos/convocatoria-conafor-conacyt/convocatorias-abiertas-conafor-conacyt Por otra parte, también se le informa que no habrá prórroga para ingresar propuestas en las convocatorias publicadas y las cuales cierran como ya se mencionó, el próximo lunes 2 de marzo de 2015 a las 16:00 hrs, tiempo del centro de México (TCM). También se les informa que el Fondo Sectorial realizara 2 Talleres de Aclaración de Demandas, a �n de detallar y aclarar dudas a los proponentes sobre los aspec-tos que se deberán tomar en cuenta al momento de presentar las solicitudes de apoyo y para que las propuestas cumplan con los requerimientos solicitados, los cuales se realizarán en las siguientes fechas y sedes:

FONDO SECTORIAL PARA LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA FORESTAL

4° AVISO

En estos talleres participarán las áreas usuarias que han requerido los proyectos que se solicitan en las convocatorias y podrán obtener información de primera mano, respecto a los requerimientos de los proyectos. Es recomendable que además de los proponentes técnicos asista el personal que apoyara en la gestión administrativa de los proyectos. Les invitamos a aprovechar esta oportunidad. Para mayor información y para con�rmar su asistencia a los talleres favor de contactar a:

Ing. Abel Juárez Cortezacortez@conafor.gob.mxSubgerente de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la CONAFOR Lic. Ricardo Luna Rendón(33) 3777-7000 ext. 3382rluna@conafor.gob.mxEnlace operativo de la Secretaría Administrativa del Fondo

Rosaura García Perearogarcia@conacyt.mx(01-55) 53227700 ext 5415 Sergio Loredo Dávila(01-55) 53227700 ext 5805sloredo@conacyt.mx

top related