1,tt. fc/tÉ .7;1] grujo en el la victoria del badalona2...

Post on 28-Jul-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MUNDO DEPORTIVQ _u,,!e W _ UI

, iedo, 28. (Cróka telefónica. ; De. a u e stro corresporsai, Juan .[42 CABAL.) . La beodad del tiempo y el in eés que indudabiemeute teníael pa,rtido, ya que por eocootrar

‘•ie los dos equipos en apurada si-tuación su resultado podia a e rdefinitivo para uno o para otro,

‘1- hicieron que en el estadio Gen-zábal se congregaran m u e h o emás de los aficionados que se esperaban, dado que en Oviedo se eelebraóa un encuentro de in ito más interés.

ARBITRO Y EQUTPOS

, ‘-Ahitró el encuentro el cole-dado gallego Rey Otero, q u e,

-.sa1vo algunos asomos de debilidad. puede decirse que tuvo una

- actuación correcta. A sus órdenes los equipos presentaron - las iguistee alineeiones:

“ LANGI1bEO. — Abelardo; Mar1 Boiadura, Roberto; A r e s,

nYjaeso; Lavandera, Fidalgo, Alan-_so, Calleja y Cdu.. . HOSPfl’ALET. — Farcet isi‘ dlyJ, Barrenechea, Roca; Meso; .nes, Vacunín; Arnés, Iznata, Bal

0*, Ramfrez y Llopis. Ej encuentro, ya que no fútbol

de gran calidad, tuvo, en cambio, emoción a raudales, porque fue. jugado por los dos equipos. con un grau afán de victoria y

partido de hoy, y con eflos, Chomm y Bacherá. En el Indauchu,

Arbitró Riveromal en general, se salvaron Jáuregui, Melchor y Victor.

Indauchu : Mendieta ; Jáuregui,Larrauri, Melchor ; Uribarri, Victer; Aguirre II. Latorre, Lizarralde, Checu y Menchaca.

Badalona: Chomin; Rodri, Sa-baté, Mancebo; Moreno, Barberá;Vázquez. Cantallops, Julito, Escudero y 1’orcen.

A los 12 minutos, Vázquez len-za un estupendo disparo y Mm-dieta se ve obligado a ceder córocr. Par fin, a los 36 minutos, enun avance catalán . iniciado pozVázquez, se origina un barullo enel área bilbaína, y al final, Forcon, de disparo raso, marca elprimer gol de su equipo. Cincominutas más tarde y después dedas disparos a puerta de Me!char, Lizarralde, de cerca. empata. -

A los cuatro minutos de la se-gunda parte, Morena centra conprecisión desde la derecha, y Julito, de cabeza, sin que nadie le

un coraje extraordinario. Denia-siado extraordl*iario por p a r t edel jugador asturiano Lavanderay del catalán Ramírez, que enlos finales del ptimer tiempo en-tablaron auténtico pugilato, delque primero salió levemente le-sionado aquél, para devolverle lapelote a éste, sin que, afortunadamente, ninguno de los dos tu-viera que dejar de actuar.

LOS GOLES

A los ocho minutos de juegoun cabezazo de Alonso llevó lapelota sobre Calleja, quien de unfuerte y esquinado disparo batíapor vez primera a Parcet, Vemte minutos mác tarde, al pegarla pelota en la cara del mete delHospitalet, fue iecogitia por Alen-so, quien con toda facilidad su-bió al marcador el segundo tan-lo de los asturianos. Puesta lapelota en juego, ari-anca el I-lopitalet y durante unos momentospone cerco a la nieta defendidapor Abelardo. a quien Ramirez,en una jugada persosial y par-tienda desde el centro de! terrerIo y burlando ce • su carrera atres o cuatro adversarios, batefinalmeqte con un gol que esfrancamente aplaudida. Ueste elfinal doniinio alterno, mucha etiioctn. como hemos dicho, pero nomis goies.

estorbe, bate a Menjeta. A lo18 minutos, Vázquez saca una falte desde fuera del área, y el fuerte disparo del. delantero catalánestá a punto de convertirse en gol.Reacciona el Indauchu y ataca insistentemente. 1-lay varias ocasiones de gol, pero la cerrada dfensiva de los muchachos de Ma-nolín impide a los delanteros bubaines betir a Chomb. Finahnente, a los 31 minutos, y a la salidade un córner, Menchaca, rodeadode contrarios, consigue el segun

Y la segunda tanda, bien porelecto del calor, biet por efectodel cansancio, puesto que se ha-bía jugado a un tren mu rápido, resultó soporífera. Las jugadores se limitaron a corretea’por el campo sin toil ni son, p&ro pese a ello el Hospitaiet pci-dió dos ocasiones magrnfics demejorar el resultado, a! fallarsus delanterom propicias oportnoidados de remate.

LOS DISTINGUrDOS

Como decimos, el Flosp!talet hadejado aquí constancia de equipoefitusiasta y tesonero, que francemente fue hoy merecedor, porlo menos, de uno de os puntosen litigio. En sus filas han destacado, a nuestro juicio, l3arxme-chea, Mesones, Ramírez y, a za-tos, su delantero centro Balcelis,al que hay que apuntar en eldebe el fallo de uno de esos go-les a que anteriormente aludía-mas.

Por el bando vencedor destaca-ron Boladura, Fidalgo, Candi yArés.

Opilliolles despuésdel partido

Bilbao. 28. — (Por teléfono, denuestro corresponsal, DE LA MA-ZA.)

MANOLINManolín, participa del entusias

mo de sus jugadores.—Satisfecho por el punto con-

seguido?—Creo pudimos lograr los dos,

pues el desarrollo del partido nosha sido favorable en muchosmomentos. Nosotros, jugando alcontraataqne, henics creado mássituaciones de peligro, Todos los

1.

do gol ce su equipo, que suponiael empate definitivo.

Todavía pudo lograr la victoriael aalona a los 6 minutos, enuna internada de Escudero, quienlanza un buen disparo que Mendieta reehaza, pero el balón seva hacia la portería bilbaína. Alfinal, llega Larrauri y saca el balón en la misma raya. Sin otroincidente que mencionar. finalizael partido, con la consiguientesmuestras de alegría de los catalanes.

:guerd

miclacho lan puesto su cora6nen la lucha. El Indauchu estadentro de los clásicos altibajosde final de temporada. No hacreado mucho juego y tampocoaprovechó las ocasiones que ele presentaron.

IRJONDOPor el coetrario, el entrenador

del Indauchu, se muestra cusgustado:

—Con el equipo completo, elpartido hubiera sido claramentenuestro. El apelotonamiento de jugadores en el rea catalana no]han sabido salvarlo mis jugado-res que, además, tuvieron en con-ti-a la labor del 4rbUro. Ellos han jugado un buen partido, aunquea la defensiva, que les dio resultado. De ellos, me han gustado,Chomín, Vázquez y Julito. Nonos ha acompañado la suerte en

i los últimos partidos.

JOSA$IJNA, 211 U. RUN, 1

Equipos y árbitro:OASUNA. — Luquf Not. Gen-

sana, Eloy; Montesinos, MarOn;flundan, U o r tn a e e h e, Za3dúa.Ainantegui y Giralt.

a. UNJON — Vallejo; Gorri, Cas-tellanos. Zaballa; Alberdi, Otaegul;Ibarra, Zipirain, Michelena, Galias.tegui y El-ro.

Dirigió el encuentre el seOor Orliga, cuya actuación fue aceptable.

GOLESHasta e miout treinta no se

Drodujo el primer tanto. favorablea los visitantes, marcado oor Iba-rr-a A los 41. Montesinoe tira des-de et borde dl área, Hormaechedeja pasar la pelot5 entre sus pier_flas y establece el empate. A los 44.liunrisin saca una falta y Hormas-eh5 cabecea muy bien al fondo dela red el cias a uno definitivo

SANTANDER, 3ORENSE, 3

Eqn1po y- árbiti’o:SANTANDER. — Larzábal; Jimé

rlez. Gómez, Salvador; Sastre, Ra-1s5; Genio JI, G-nto III, Abel, Puente e Isidro,

ORENSE. — Gelueho: Beiuejo.Celsa, Orbáo; José Luis, Gutiérrez;Quiroga, Leardi, Angel. Chancho yVilla.

Arbitraje desscertado y carentede autoridad dei canario Santana.

GO LESEl Santander consigue su primer

gol a los minutos de iniciado elencuentro, por medio d5 Isidro Aloe seis, el mismo Isidro marcabael segundo tanto, y a lo,s 33, JoséLuis para el blón con las manos4-entro del área y el penalty lo tiraAbel, reneliendo muy bien . Geluho, En el minuto final, Genio IIIeeeuta una falta y logra el tercergol local.

En la segunda parte los gallegoa,dirigidos por L,eardi. juegan con?nUOho entuslaemo y a los catorceminutos consiguen su primer tanto.Un minuto después es Quiroga elque marca para el Orense. Los lo-oal i-ivslizan en desaciertos y elpúblico lee abuchea frecuentemenre A 105 23 minutos Leardi obtuvo

eat de.tinitivo,

Palma de Mallorca, 28. — (Cróriica telefónica, de nuestro co-rresponsal, BECO.)

Quedó bien patente que el Hercules es mucho equipo, si biensu forma de jugar era alegre, tansólo en el centro del campo y noasí delante de la defensiva local.

De este encuentro una cosahay que sacar a relucir: los de-seos de conseguir la victoria porparte de los inquenses y el ;rcumpliendo por parte de lO vi-sitantes. Con decirles que se bo—taran muchos saques de esquinaa favor de los locales, por tansólo Uflo en Contra, ya les deetmas que el Constancia hacia mu-cha más que el Hércules parahacerse con la victoria. Pero esun adversario difícil el Hércules,se repliega muy bien y defiendencon coraje las inmediaciones de_su portería.

En honor a la verdad hay quedecir que el I-ércules nos gustóporque sudó la camiseta y esotiene que ser un orgullo paraquienes están al frente del equlpo. Si no consiguió un empateen Es Cas fue debido a que las1 í n e a s traseras del Constanciacumplieron y supieron taponar elcamino que en bastantes ocasiones intentaron los visitantes.

Digamos, también, que ambosporteros tuvieron poco trabajo.Excepto en los saque5 de esquinano tuvo apenas que intervenir elportero Cruz.

En cuanto al Copstancia hizosu partido. Lo más importantepara los locales era que la victo-ria se quedase en casa y lo con-siguieron, al conectar Pedro, alos 25 minutos de la primeraparte, el único gol de la tarde.

Dirigió el partido el valencianoMoya ; excepto en unas equivocaclones que no tuvieron trascendencia, arbitró bien.

CONSTANCIA, _ Vilar; Pon-

PONTEVELA, 2B4RACALDO, 1

Equipos ‘ árbitro:PONTEVEDRA, Rodi-i; Azcueta,

Batalla. Cholo; Calleja. Vallejo; He-me, Roldán II, Cerezuela. Iglesiasy Odriozola,

BARACAL — Felipe; Cachas,Egusquiza Méndez; Bean-iurguía,Tomás; Ochoa, Polo. Goyenechea,Peri y Latatu.

Arbitré el colegiado cántabro Ola-berna, regular.

GOLESA os 13 minutos, una falta eacs

da por Arqueta es rechazada porFelipe , tras una serie de dlsparoy rechaces, Neme lleva el balón alas mallas,

A os dos minutos del seáundotiempo. y -como consecuencia deOtra falta, el Pontevedra consiguesu segundo gol•

REAL SOCIEDAD, 2BURGOS,

Equtpos y árbitro:E. SOCIEDAD. — Arriaga; Igua

rau, Martínez, Ormaechea; Ziaurri,Mistegul; Urreisti, Alfon€o. Arzac,Mondiluce y Segurola

BURGOS. — Cutí; Astorga, Pestafia, Arsenio; Paquita Zamora;Eioaegui, Matute, Fábregas. Cena-ri-laga y Zuazola.

Arbitré regularmente el sefior Va-Ile, que empezó bien y acabó perdiendo las riendas del encuentro,mostrándose casero.

GOLESA los eeis minutos, Elosegui, ga

liando la acción a Arriaga, previoun fallo de la defensa, logra el primar tanto. A los 26 minutos. Ma-tute, completamente desmarcado yante la pasividad de la defensa do-noatiarra, logra el segundo.

En el segundo tiempo la tónicadel juego fue la misma: apatía porparte de ambos conjuntos. En losúltimos momentos la Real se lanzóal ataque y a los 26 minutos Alfonso aprovecha un fallo de Zamorapara marcar el primer tanto de suequipo A los 31 minutos, Mendilucesaca un córner que remata en upi_opis mcta Arssnio produciéndoseel smate a dos tantos,

ce, Chaces. Segui; Magín, Pse-tor; Beitia 1, Santi, Colom, Pedro y Jiménez.

HERCULES. — Cruz; Albert,Martínez-Oliva, Quetu ; R a y o,Torres; Poyoyo, Vila, Arana, Jo-sé Juan y Ramón.

Destacaron por el banda local,Pastor, Chares, Jiménez, Vilar yla voluntad de Pedro. Por el Hércules, su central Martinez-Oliva;José Juan, en su labor de enlace con Vila y Cruz.

CADIZ, OVALLADOLU, O

EQUiPOS Y AIWITEO;CADIZ. — Bermúdez; Turia, San-

taus; Arteaga, Antonio; Llona,Juanito Bastión, Ramón, Aragón ySoriano.

VALLADOLID, — Aguilar; Mi-che Pini, Quiquel Marañón, Echa.rri; Fuertes, Juanito. Martinez. Me-lo y Plácido,

Arbitré Sánchez Ibáñez, sin di-ficultades

incidencias:El domino correspondió en todo

e encuentro al «onunto local, per.diendo sus delanteros buenas oportuflidades de alzarse con la victoria,mientras el Valladolid actué en to.do momento bastante retrasado y ala defensiva, El partido Se desarrolló Con gran corrección.

ARARAN, .0MALLORCA, 3

EQUIPOS Y ARBITRO:

MALLORCA. — Vicente; Doro.Boiao, Sanz; Amador, Amoi-ós; Mo-rón, Aramendi. Sampedro, Vergaray Sánchez,

ARARAN. _ Albadalejo; Bernardi, Toledo, Bejarano; Luna, Iruequieta; Ceballos, Quevedo. Martos,Boi-bón y Monovar.

Arbitró el señor Peiró bien.

O O L E 5:Los goles fueron marcados todos

en la primera parte, El pi-linero alos once minutos, obra de Vergara.A los 23 Amador marcó el segundo;Sampedro, a los 31, cerró la cuso-te con el tercero

El Abarán ha jugado un encuen1ro mui flojo, los nervios y el ene-migo que tenía enfrente hlz quesus líneas funcionasen mal. No obstente. en las primeras jugadas pu-do marcar en dos ocasiones, una deMartos y Otra de Quevedo, Poco apaco J Mallorca fue ejerciendo do-minio y mando en el campo. El Ma-horca se ha mostrado como un equipo de buena técnica y gran cia-se en 5-os hombres.

En la segundaparte el juego fuemenos Vistoso por parte de ambosequipos. No obstante, el Mallorcatuvo tres Ocasiones de marcar

CANÓDROMOPAB ELLÓN

Avda. J. Antonio - LlansS(PI. Espaila)

Teléfono 223 30 13TODOS LOS DI AS

Tarde, a las 5Sábados, domingos y testivos,

a as 4’30MATE NAL ES

Domingos y íestivos, lO’30NOCTURNAS

Miérco’es, sábados visperasíe festivos en sesión continua

de larde)GRANDES

CA RR ERASDE GALGOSEn el Canódromo NUMERO

liNO de España. «PHOTOFlNSH» en la llegada

TOTALIZADOR DE APUESTAS

____i_

Ceu€a - TenerifeCádiz - ValladolidMálaga - HuelvaMestalla - Algeciras . . .

MALLORCAMALAGAVALLADOLIDGRANADAMESTALLAHERCULESCEUTACALVO SOTELOHUELVAMELILLAALGECIRASTENERIFECADIZCONSTANCIAONTENIENTEABARAN

MELILLA,

EQJIFOS Y ARBITRO:MEL1LLA — Zamolta; Ibáilez,

Ramos, Herrero; Roqi, Albino; Ca-bezón, Juanirri, Doménech, MaCucoy Asterio.

CALVO SOTELO. — Arbea: Gabiola, Martierena, Larrea; Portilla,Valderas, Fuertes, Mahor, García.Corté-e, Alonso,

Arbitró el señor Piserra, regular,O O L E S:EL primer tiempo terminó l—

marcado al minuto lb por Cqrtés.El segundo gol fue marcado a

los tres minutos de la segun4a par-te en un fallo garrafal de Ibáñez.que aprovechó Alonso para hacersecon la pelota burlgodo 15 salIda ØeI.porterO y asegurando sal la victo-ria. (2—O).

GRANADA, 4QNT$1EN’E, O

EQUIPOS Y AflBITROGRANADA. — PaaQ; Ramiro,

Carola, Gonzá1ez Ramoncito. Loran-za; Antonlet, Eloy, Miguel, Alma-gro y Román.

ONTEHIENTE. — Alós; López,Aveiro, Casuso ; Olabarriata. BLabal;cousegui, Tomás, Marín, Sotoca yMiguel.

Arbitró el señor Roles Quirón,sin dificultades.

G O L E S:A los ocho minutos de juego Mi-

guel logi-ó el primer gol; a loo 44minutos de juego nuevamente Mi-guel consiguió el eegundo.

En la segunda mitad. a los tresminutos volvió a marcar Miguel,A los 33 Antoniet consiguió el casi-to tanto.

LAS SEMIFINALESPARTIDOS DE VUELTA

Baleares — Vizcaya 1—1 (1—2)Castilla — Cataluña 0—2 (1—2)

Vizcaya y Cataluña mantuvieron la ventaja adquirida en laida ile la fase semifinal, clasificándose para disputar el trofeode campeón.

En el adelanto del sábado, laSelección Catalana ganó en Va-llecas por dos goles a cero, y así‘con do b 1 e victoria acudirá eldomingo próximo a la capital pa-ra optar a la renovación del título de campeón que alcanzó latemporada pasada.

Su rival será el conjunte flor-teño, el mismo que en la pasadatemporada tuvo en el encuentrodecisivo, d i s p utado también enMadrid y al que batió por niínimo margen, dos goles a uno.

Los vizcaínos mantuvieron lamínima ventaja de Bilbao al en-frentarse con los isleños, ayer,e.i Palma de Mallorca, lograndoempatar a un gol, manteniéndose, por lo tanto, irnbatidos enesta fase semifinal de la campe-tición.

Vizcaya y Cataluña han llega-do en catorce competiciones ale-te veces a la final, habiéndoseadjudicado el campeonato tres ve-ces cada uno de estas selecciooes.

s&, Balear, 1

P1na de Mallorea, 28. (Crónica telefónica. De nuestro corres-poTasal, BECO.)

El partido entre las Selecciooes Juveniles de Baleares y Viz

acabó ti tablas, pero en

2—O Melilla - Calvo Sotelo . . .

0—0 Granada - Onteniente . . . 4—O0—2 Constancia Hércules . . . 1—O1--O Abarán - Mallorca . . . . 0—3

Goles

F. C. Pn. + —

36 1035 ‘1 —

32 6 —30 2 291—293—293—293.—282—27 — -125-,.124—422— 622— 619 — 716 — 12

CEUTA, 3. TENERIFE,O

EQUiPOS Y ARBITRO:CEUTA. — Febrer; GCañR. Çer

yantas, Santanana; Anta, OdOñesAyala II. Gijón. Toto, Montee yAyala IV.

TENERIFE. — Gémez ;Martípez, Alvaro; Evaristo, orrda; Paquilo, I,4rezo, Eraste. tft.berto y José Juan.

Arbitró el Señor Sánclis fUo,que estuvo regular.

G O L E 8:El primer gol iie Conseguido

por Aya1 II a los 38 mifli,lt. Fi.naliando el m’juer tiempo Aya-la II. tairnblén, marcaba el segundotanto.

n la segunda mitad el Ceuta,con el viento a favor acorraló alTenerife en su áxea y ‘no con-sigó m goles por la mela.untena, de sus jugedoreo. El teNertanto fue conseguido por Oea aio 35 minutos. Hasta el final do-inicó Conatantemente el equipo çeu.ti.

MALAGA, OHUELVA, 2

EQUIPOS Y ARBITRO:AI..AGA. — Juapito Poatalas.

Arias, Tosco; C1Uzo. Bei Rarek;Ont.inano, Velázq*, Pie*lflo, Be’rruzo y Fiche,

IIULVA. — Ihpez: infante. San.tos, Poceiro; Cardo. Mesa; Grongo,Marcaida, Costa. Remáis Y UrquIjo.

Arbitró, muy bien, el catalán se-flor Modol.

G O L E S:A los 25 mInutes del segundo

tiempo, Gringo, en un contrastaque,consiguió el primer gol del Huelva.y este mismo jugador logr6 el se-gundo gol, en el minuto 43. 1n elminuto 33 fue e,spqlsado el centralmalagueño Arias. por agresión aMarcaida.

PROFESOR A MOROSSolfeo, Canto, Guitarra, Acordeón,Piano, Violín, Trompeta. Clarinete,

SaxofónCasanovas, 21, praL, 1.’-T. 224474$

líneas generales y ateniéndenosa que la Selección isleña es laprimera tez que se codea con lasque podríamos llamar grandes deEspaña, tenemos que aceptar ydar bueno el empate, un empateque bien mirado deja mucho quedesear, si tenemos en cuenta quelos isleños hicieron más y tuvieron más ocasiones de conseguirotro y mejor resultado. Cayó laselección azul de BaleaTes frente a la de Vizcaya, pero bienmirado ha sido un honor paraloS chicos de Bardina.

Muy otro pudiera haber sidoel resultado si se logra conectarun pase medido de Company enlos primeros minutos de juego,co que el balen pasó por delantedel marco visitante, feMando te»dos los delanteros, muy especIa’.mente el interior izquierda Bus-le. Otra jugada peligrosa dentrodel área de Company que fuezancadilleado en la misma, cuan-do se iba directamente al mar-’co, sin que el árbitro quisieseenterarse.

A los 23 minutos de la segtin.da parte, Company, cede a Tauler y éste, de cabeza, logra elprimer gol. 1.Jti minuto después,una falta ejecutada por Mancisi.dar, sobre el mareo maliorqufu.coge a Palmer muy adelantado.y logra solo tocar con los dedos

u el bal&i, que es rematado so4reA. la misma línea de gol por Arráiz.

Arbitró el colegiado murcianoCano. -

ALineaciones:BALEARES: Palmer; Mart!,

Olivé 1, Mir; Olivé U, Bordoy;Plz, Ferragut, Tauler, Buele yConipany.

VIZCAYA : Aguirre; Mancisidor,Fullaotido, E s c u r z a; Nogales.Urra ; Sauz, Stefano, Lavut.? iiP

1,tt. ;1] FC/TÉOL .- - --» --;0] .7;1]GrujoSur;0]

La contundente . victoria deldérrota espectacular del Málaga aclara

En el Garellirno

ndauchu 2. Badalona2 Resutaco uO y buen partido defensvo del Badalona

; Bilbao, 28. (Por tfléfono, denuestro corresponsal DE LA MA-

ZA). — El Badalona ha plantea- ::‘ o e•l partido con carácter defen

.sivo y contraataques a base detres jugadores adelantados, Vázquez, Julito y Escudero, y la ver-dad es que todos los jugadorescatalanes supieron llevar con inteligencia la tal táctica.‘ El partido ha sido interesantepr la incierta marcha del tan-o y es indudable que dentro dets limitaciones consiguientes, bu-bo jugadas de calidad. El resul &do fue justo a todas luces. envirtud de los méritos expuestospor ambos equipds. Se movió elbaJón çon rapidez, en cunnto a.Is ataques a puerta se refiere,teniendo más trabajo Chomin queMendieta, pero el portero cate-t*n estuvo más acertado en ladefensa de su mareo que Mendieta en el suyo.

Nos ha gustado la actuación del1 badalona pr la disciplina con que

todos sus jugadores mantuvieron la tetica que más les interesaba para conseguir el fin primordialdel encuentro. Tiene gente joveny rúpida, que sabe jugar la peiota, aunque lo que ha destacadoes u conjunto. Merecen menciónlc tr delanteros efectivos en el

yla

RESULTADOS Y CLASIFICACIONESGrupo Sur

las posicIones deascenso y promóción

Algo realmente fabuloso, por sorprendente, fue lo sucedido ayeren el grupo Sur de la Segunda División,

Cuando en la jornada pasada el Málaga empató en terreno ma-llorquin, colocándose con ello en inmejorable posición para intentarel áscenso automático, he aquí que los resultados de ayer, lógicohasta cierto punto el del Mallorca ante el Abarán en terreno murcia-no, pero completamente inesperado el de los malacitanos en su propiaRosaleda, y frente al Huelva, han dado un vuelco sensacional, no sóloa la clasificación, que ahora pasa a comandar el cuadro insular, sinoa los pronósticos más sensatos que se habían elaborado alrededor delos dos gallitos del segundo grupo.

Estas cosas del fútbol, encierran esas sorpresas, pero aun así,hemos de considerar, la de ayer, conro algo fuera de lo imaginable,aun para la mente más fría y calculadora. No es posible pensar ahora lo que puede derivarse, pues aún quedan algunos Choques por ven-tilar, pero lo realmente extraordinario seria que a estas alturas, losdel Estadio Luis Sitjar se dejaran pisar la formidable situación queles ha brindado la sesión de ayer, que en verdad podemos calificarde decisiva. A menos que otro nuevo «milagro», si de tal pueden con-cebirse algunos resultados futbolísticos, vuelva a saltar como ii-upen-seda liebre, en lo que todavía queda de competición liguera.

Las diferencias se han hecho ya tan ostensibles, que esos trespuntos positivos que ahora lleva de ventaja el cuadro de César, ha-brán de pesar como losa casi imposible de levantar para las huestesde Balmanya.

En el capítulo de resultados técnicos, y considerados ya los 0-3del Mallorca, y el negativo 0-2 del Málaga - Huelva, queda como po-sitivo el del Calvo Sotelo en Melilla, al ganar por 0-2, y el empate singoles del Cádiz - Valladolid, que aún puede dar esperanzas a esteúltimo, s.j el Málaga resbala nuevamente.

Normal el 1-0 del Mestalla - Algeciras jugado el sábado y el 2-0del Ceuta en Tenerife. Contundente la victoria del Granada frente alsemicolista Onteniente, y parco, pero suficiente 1-0 del Constancia anteel Hércules, que deja las cosas de abajo muy comprometidas.

Aclaradas las posiciones de cabeza, sólo queda el «rabo» de la colapor desollar. Abarán, seguro descensor, veremos de quién se veráacompañado. Así como también quienes serán los promucionistas...para evitar la caída a la Tercera...

CHEMARI

CocaCoIa refresóa

B4!antísInio empate del Bada’ona en Indauchu, donde pudo ncJuso azarse con la vIctoria (Telefoto Cifra)

Casa

.1. .E.P.

Fuera

G . P,

La Copa de S E1e! GeneralísimoHoy se efectuará el

sorteo para losdieciseisavos de final

Esta noche. a las ocho, enel local de la Reál Federaeión Españoló de Fútbol, sellevaré a cabo el sai-tea paralit segunda eliminatoria de laCopa de S. E. el Generalísimo

dieciseisavos de final —, enfa que intervendrán los gana-dat-es de la primera fase y ios

ilieeiséis equipos de Primera.iiitsión, enfrentándose, me-43tite sorteo, los clubs de se-

: cta los de primera.,; -

27 10 3 0 5 3 6 32 2227 11 2 1 4 3 6 44 2127 10 0 3 4 4 6 43 2127 8 6 0 2 4 7 41 3027 7 3 4 5 2 6 35 3727 12 0 1 2111483427 10 1 2 2 4 8 32 2927 9 3 1 3 2 9 36 3727 11 2 0 1 211 363327 9 2 3 1 57243127 7 2 4 4 1 9 28 2827 6 5 3 3 1 9 20 3027 6 4 4 1 4 8 30 4127 7 5 2 1 111 26 3727 7 1 5 1 211 32 4627 4 2 8 2 2 9 19 49

En Es Cos

Constancia, 1 Hércues, O

1

Más deseo de victoria por parte local

C. SOTELO, 2

Itangreo, 2r

Ene! GnzabaI

. I1os.•pit!et 1 equípo cataán se de1endó bravamente pero no

pu o evitar la derrota

E Hospitalet perdió por Ja mínima en Langreo un partido en el que hizo métoar el i....,_.a(Teleloto Europa Press);1]

4LICl;0]

BANDERINPARA

» MaRCASMaCos PiNAS:56OS . tIOTELCS

PRDIDOR A XENIGRAPHVALAYETANA.158.PRAL-,TEL2155561,

CAMPEONATO DE ESPAÑADE SELECCIONES JUVENILES

Vzcaya y Cataluña clasificadaspara dísputar la tinal

Sel. Vízcaina 1

top related