1er foro de resultadosteschicoloapan.edomex.gob.mx/.../emprendimiento/dulce.pdfpresentación el...

Post on 10-Apr-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1er FORO DE RESULTADOS

VERANO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACIFICO “DELFÍN 2019”

Migración internacional y procesos de exclusión y

vulnerabilidad

Investigación

InvestigadorDr. Gustavo López Ángel

Presentación El conjunto de la realidad social mexicanase ha transformado de forma acelerada enlas últimas décadas.

Diversos modelos socio-económicos hanmodelado al Estado Nación.

Es innegable que algunas visiones sobre elDesarrollo, expresadas como PolíticasPúblicas, han jugado un importante papelen las transformaciones del MéxicoContemporáneo, pero al mismo tiempoalgunas dinámicas generadas por losactores sociales contribuyen a esteproceso.

¿Qué es Migración?Se refiere a los procesos demigración de los seres humanos,forzadas o voluntaria, consiste en elcambio permanente osemipermanente de la ciudad,región o país de residencia

Dicho de otro modo es elmovimiento que una persona ogrupo realiza de un determinadolugar a otro.

Planteamiento del ProblemaLa vulnerabilidad y la exclusión socialson el resultado de los impactosprovocados por el patrón de desarrollovigente y al mismo tiempo expresan laincapacidad de los grupos mas débilesde la sociedad para enfrentarse a susnuevas realidades y obtener beneficiode ello.

Esto se ve especialmente reflejado ennuestro grupo de estudio, que sontodos aquellos, que son, han sido yserán parte del fenómeno de lamigración internacional.

Los estudios transnacionales han hecho evidentes dos cuestiones importantes:

En primer lugar que no siempre lamigración explica la articulación delos pueblos que se encientandistantes, es así como las diásporasy comunidades transnacionales seperciben como “Pueblos”

En segundo lugar los estudiostransnacionales han llamado laatención sobre el carácter históricode la nación, surgen nuevasidentidades y tradiciones.

Migración en Puebla

Puebla es la quinta entidad con mayor número de emigrantes mexicanos.

Los estados de origen de migrantes mexicanos que tienen una matriculaconsular y que radican en estados unidos, de acuerdo con el anuario demigración y remesas 2018.

Un total de 60,038 poblanos cuentan con este documento, cuya funciónes la identificación y comprobación de datos aunque nos es oficial.

California es el destino que alberga a mas poblanos en estados unidos,con un total de 20,798 personas.

La lista de estados con mas personas originarias de Puebla se completa de la siguiente manera.

Nueva York (12,453)

Nueva Jersey (5,120)

Borderlands (3,506)

Texas (3,257)

El IAIM mide:También, la entidad se ubica entre los primeros 4 lugares con el Índice Absoluto de Intensidad Migratoria (IAIM) más elevado.

Recepción de Remesas, numero de migrantes que van a Estados Unidosy numero de Migrantes que regresan a México.

En una escala que va de 1 a -2, Puebla obtuvo un puntaje de 0.34, solodespués de Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

La recepción de remesas y el número de migrantes hacia estadosunidos fueron los aspectos que mas crecieron en la entidad.

Metodología AplicadaComplementando el saber teórico hemos tomado herramientas cualitativasque hacen de los conocimientos obtenidos válidos y eficaces en la cienciade la investigación social de entre los cuales destacan:

Entrevistas: Personales, Colectivas Abiertas y Semiestructuradas.

Observación Participante: Se realizo en campo en las Comunidades deAtlixco.

Selección de los sujetos de estudio: Profundidad Histórica y ContextoVivencial.

Entrevistas

ConclusiónLa migración en nuestros días, se ha convertido sin duda alguna en untema común para nuestra sociedad, pues desde hace muchas décadas seha venido suscitando, cierto es que la migración ha manifestado cambiosestructurales de los diferentes ámbitos dentro de la sociedad Mexicana,como lo son: la política, la familia, la economía, la religión, la educación,etc.

Estos cambios han actuado como un proceso de globalización pues demuchas maneras hemos adoptado costumbres, tradiciones y roles queprovienen en gran medida de la migración transnacional e internacional.

Experiencia

Ceremonia de Bienvenida

Ceremonia de Bienvenida

Visitas de Campo

Visitas de Campo

Visitas de Campo

Gracias por su atención

top related