1.c miguel ramírez pichardo nl32 primer semestre

Post on 02-Feb-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1.C Miguel Ramírez Pichardo Nl32

Primer semestre

Informática

Primer

Periodo

Se divide en cuatro generaciones:

1. La primera computadora se hizo a base de bulbos en 1946, la función de los bulbos era pasar energía y calor. Esta computadora fue llamada ENIAC y solo se uso para hacer el censo de EUA y para cálculos aeronáuticos

2. La segunda generación sustituyó a los bulbos por transistores que estos solo pasaban corriente eléctrica. Se inventó en primer sistema de almacenamiento llamado tambor (1957-1963)

Historia de las computadoras

3. La tercera generación sustituyó a los transistores por circuitos integrados e inventaron un nuevo sistema de almacenamiento llamado tarjetas perforadas. En este momento se genera el primer lenguaje de las computadoras que se le conoce por el código binario (1964-1971)

4. La cuarta generación es el microprocesador, existe un dispositivo de almacenamiento externo a la computadora de tipo magnético. Creó mac la primera computadora con monitor (a971-1981)

Las computadoras de hoy en día usan el microprocesador solo que mas evolucionado al de la cuarta generación

El bit es la unidad mínima de almacenamientoSistema embebido: un microprocesador que

forma parte de un sistema mayor.Sistemas móviles: pequeño dispositivo que se

puede tener en la palma de la mano o también conocidas por PDAS (personal digital asistant)

Servidores: computadoras que provee a otras computadoras a acceso a información y otros programas

Glosario

Supercomputadoras: los mainfriend son computadoras del tamaño de una habitación que atienden a usuarios de grandes servidores, estas tiene un poder de cálculo impresionante.

Computo en la red: forma en la que se conectan los nodos a la red. A esto se le conoce como topografía

Computo en la nube: información almacenada en un espacio web

Programas de aplicación programa que se aplica a realizar una función

Aplicación en la web: una aplicación que solo se puede hacer en la red donde puedes hacer cosas en especifico

Es la coraza del CPU (central prossecing unit). El gabinete contiene adentro:

CPUMemoria ROM: disco duroMemoria RAM: memoria temporalMotherboard: administra a la computadoraDrivers: comprimen informaciónSlots de expansión: amplía conecciones

Gabinetes

Son los sistemas que conectan a la computadora hay diferentes tipos de periféricos:

Scanner: código de barras o pizarrón inteligente

Dispositivos de almacenamiento: disco duro memoria flash

Dispositivos de entrada: CPU, mousse, bocinas, teclado

Dispositivos de salida: impresora, monitor

Periféricos

Segundo Periodo

Es la parte lógica de una computadora y es la herramienta que le provee la comunicación entre humano a computadora

Software operativo: controla los sitemas de la computadora y lo que es el hardware, este es el encargado de ejecutar los programas de una computadora

Utilerías: compresión de archivos y desfragmentador

Aplicaciones del software: permite al usuario controlar a la computadora.

Software

Líneas de comando: son las herramientas de programación que sirve para darle instrucciones a la computadora.

Herramientas de programación: transforma el lenguaje humano a un algoritmo

Hay términos como :Bug: errorDebug: corregir error

Compiladores: convierten el lenguaje del humano a lenguaje de máquina de alto nivel

Este necesita a un intérprete para implementar los códigos:

Ventajas: flexibilidad en todos los lenguajes, tipado dinámico, fácil debugging y menor tamao de programación

Desventaja: suelen ejecutarse mucho mas lento que los compiladores

Ejemplos: interprete simple, procedimientos, ligas locales, recursión

Lenguaje Interpretado

Este suele necesitar de un compilador, es decir lo traduce a un lenguaje mas comprensible para la computadora

Ventaja: suele ejecutarme mas rápido que un lenguaje interpretado

Ejemplos: una sola pasada, pasadas múltiples, optimización, ensamblador y compilador cruzado

Lenguaje compilado

Código intermedio entre el código fuente y el código máquina. Este debe ser interpretado o compilado para así poder ejecutarse

Ventaja: portabilidad del mismo código ejecutado en diferentes plataformas con un lenguaje de alto nivel:

Ejemplo: PHP/ASP, SOL, Alice, Python, Virtual studio

Byte code

Es un tema o pregunta que se comenta para poder así llegar a una conclusión y enriquecer la información del tema o resolver un problema. Tiene 3 tipos de reglas:

Usuarios: manejar un lenguaje cordial, respetar a los comentarios, se puede citar pero no repetir otros comentarios.

Finalidad: hablar sobre el tema, dar solución y no hacer otra pregunta

Escritura: no escribir en mayúscula, no usar colores difíciles de leer, no escribir abreviaturas y evitar errores de ortografía

Foro de discusión

Aplicación para el aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo, conjunto de recursos preestablecidos por el autor para evitar la navegación simple y sin rumbo en la red. Tiene 6 partes:

1. Introducción2. Tarea3. Proceso4. Recursos5. Evaluación6. Retroalimentación

Webquest

Blog: sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores apareciendo primero el mas reciente.

Red: es el conjunto de 2 o mas computadoras, unidas entre si compartiendo información y recursos.

Existen 4 tipos de redes:1. Personal área network: 2 a 8 nodos2. Local área network: una escuela3. Metropolitan área network: una ciudad4. Wide área network: el mundo

Blog y redes

Es la disposición de los nodos de la red. Estos pueden ser físicos o lógicos. Hay 5 tipos de topologías:

1. BUS: los nodos están conectados a un canal central; su conexión es fácil, no requiere mucho cableado, funcione en pequeñas cantidades, si falla la columna vertebral falla toda la red

2. RING: cada dispositivo tiene dos vecinos con los cuales comparte información: no requiere mucho cableado, el mensaje viaja a través del anillo en cualquier dirección y un fallo en el cable descompone toda la red

Topología en la red

3. STAR: todos los dispositivos están conectados al eje central: requiere mucho cableado, es mejor que el bus y el ring, si se produce un error en un cable solo falla un nodo pero se descompone si falla el eje principal

4. MESH: cada dispositivo esta conectado al resto: requiere un gran cableado, es caro pero si un servidos se descompone su puede salvar la información

5. TREE: integra mas de una topología, en un bus ; solo los dispositivos concentrados están conectados al bus principal, cada centro funciona como una raíz de un nuevo árbol, un enfoque híbrido permita la expansión de la red

Se creó en 1969 por el ejército (EUA) para el transporte de información y se uso de topología la malla

Después se metió en las universidades y posteriormente a las empresas

La primer rama que unificó a las dos redes se llamó ARPHANET

Tipos de servicio:Com. Comercio net. comunicaciónEdu. Educación gob. GobiernoMil. Militar info. Medios

comunicativos

Internet

El protocolo es un lenguaje con el que se comunica las computadoras. Esta formado por una cuarteta de números o mejor conocidos IPS y estos tienen un dominio fijo. www almacena todas las IP del mundo

Dominio: nombre con que conocemos a un conjunto de computadoras en la red

Una dirección electrónica se compone de 3 a 4 partes:

Turquía. Nombre de la máquinaccc. dominioEdu. sudfijomx. país

.

Protocolo

Correo electrónico: SMTP: simple mail transfer protocol servicio

de envío POP3: post officce protocol version 3

servicio de recibir Transferencia de archivos • FTP: file transfer protocol puede transferir

archivos mas pesados Mensajería instantánea• IMP: instant messenger protocol

Servicios

Proporciona las IPS de cualquier sitio del globo

Proporciona el http: hypertext transfer protocol.

World wide web seguro: (https) es una trasferencia de hipertexto seguro, con esto puedes saber si una página es un fraude o es segura. Solo dos tipos de páginas la usa:

1. E-mail2. bancos

World Wide Web

top related