1 - 3 0rden cerrado

Post on 28-Mar-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

1. Bomberos Cuerpo Voluntarios Bello. de de 1 1. Bomberos Cuerpo Voluntarios Bello. de de 2 1. Bomberos Cuerpo Voluntarios Bello. de de 3 Cuerpo Voluntarios Bello. de de 4 Bomberos Cuerpo Voluntarios Bello. de de 5 E) Línea. L) Distancia. F) Elemento. M) Intervalo. A) Formación. H) Profundidad. Nivel 1. Bomberos Cuerpo Voluntarios Bello. de de 6 Cuerpo Voluntarios Bello. de de 7 Cuerpo Voluntarios Bello. de de 8 Cuerpo Voluntarios Bello. de de 9 Cuerpo Voluntarios Bello. 10 de de

TRANSCRIPT

1

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

ORDEN CERRADO

CABO. JOHN FREDY LONDOÑO

Facilitador

Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bello

2

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

Al finalizar la lección el participante estará en la condiciones

de :

1- Definir Orden Cerrado.

2- Nombrar los cinco objetos del Orden Cerrado.

3- Definir voz de mando.

4- Nombrar cinco voces de mando.

5- Mostrar habilidad y destreza durante la instrucción

individual y grupal mediante los ejercicios prácticos

desarrollados durante el curso.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:

3

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

Consiste en la ejecución ordenada, precisa y simultánea de

movimientos tendientes a crear destreza, coordinación,

acostumbrar al Bombero o al alumno a responder al

impulso de quien lo comande y promover el espíritu de

trabajo en equipo.

ORDEN CERRADO:

4

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

5

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

OBJETO

6

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

DEFINICIONES

A) Formación. H) Profundidad.

B) Fila. I) Frente.

C) Hilera. J) Cola.

D) Columna. K) Flanco.

E) Línea. L) Distancia.

F) Elemento. M) Intervalo.

G) Base. N) Paso.

7

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

8

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

9

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

10

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

11

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

VOCES DE MANDO

a) Voz de mando es una orden del Comandante,

expresada oralmente y en el lenguaje prescrito.

b) A menos que se indique lo contrario, las

voces de mando son. dadas por el Comandante,

de la Unidad.

c) Generalmente cada voz de mando se compone

de:

12

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

1) Una voz preventiva, que. indica el movimiento

que va a ser ejecutado; por ejemplo: la voz

preventiva De frente, indica que se va a iniciar la

marcha.

Cuando sea necesario, la voz preventiva debe incluir

la designación de la Unidad que ha de ejecutar la

voz de mando.

13

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

2) Una voz ejecutiva, que indica el momento preciso

en que el movimiento debe ser ejecutado; ejemplo:

después de haber dado la voz preventiva De frente, la

voz ejecutiva Mar, indica que debe iniciarse la marcha

inmediatamente.

14

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

15

Cu

erp

o d

e B

om

be

ro

s V

olu

ntario

s d

e B

ell

o.

Niv

el

1.

GRACIAS.

top related