a.ernest hemingway vida y obra

22
Ernest Hemingway Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois, 21 de ju- lio de 1899 Ketchum, Idaho, 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense, y uno de los princi- pales novelistas y cuentistas del siglo {{versalita|xx}}. Su estilo sobrio y minimalista tuvo una gran influencia sobre la ficción del siglo xx, mientras que su vida de aventu- ras y su imagen pública influenció generaciones posterio- res. Hemingway escribió la mayor parte de su obra entre mediados de 1920 y mediados de 1950. Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por El viejo y el mar y al año siguiente el Premio Nobel de Literatura por su obra completa. Pu- blicó siete novelas, seis recopilaciones de cuentos y dos ensayos. Póstumamente se publicaron tres novelas, cua- tro libros de cuentos y tres ensayos. Muchos de estos son considerados clásicos de la literatura de Estados Unidos. Hemingway se crio en Oak Park (Illinois). Después de la escuela secundaria, trabajó durante unos meses como periodista del Kansas City Star, antes de irse al frente ita- liano donde se registró como conductor de ambulancia durante la Primera Guerra Mundial. En 1918, fue grave- mente herido y regresó a su casa. Sus experiencias de la guerra sirvieron de base para su novela Adiós a las armas. En 1921 se casó con Hadley Richardson, la primera de sus cuatro esposas. La pareja se mudó a París, donde trabajó como corresponsal extranjero, y cayó bajo la influencia de los escritores y artistas modernistas de la comunidad de expatriados, la «Generación perdida» de la década de 1920. La primera novela de Hemingway, Fiesta, fue pu- blicada en 1926. Después de su divorcio de Hadley Richardson en 1927, Hemingway se casó con Pauline Pfeiffer. La pareja se di- vorció después de que Hemingway regresara de la Guerra Civil Española, donde había sido periodista, y después de que escribiera Por quién doblan las campanas. Martha Gellhorn fue su tercera esposa y se casó con ella en 1940. Se separaron cuando conoció a María Welsh en Londres, durante la Segunda Guerra Mundial. Estuvo presente du- rante el desembarco de Normandía y la liberación de Pa- rís. Poco después de la publicación de El viejo y el mar en 1952, Hemingway se fue de safari a África, donde estu- vo a punto de morir en dos accidentes aéreos sucesivos que lo dejaron con dolor y problemas de salud por gran parte del resto de su vida. Hemingway tenía residencia permanente en Cayo Hueso, Florida (durante la década de 1930) y Cuba (durante la década de 1940 y 1950). En 1959 compró una casa en Ketchum (Idaho), donde se suicidó el 2 de julio de 1961. 1 Biografía 1.1 Primeros años Ernest Hemingway fue el segundo hijo, y el primer varón, de Clarence y Grace Hemingway. Ernest Miller Hemingway nació el 21 de julio de 1899, en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago. [1] Su padre, Clarence Edmonds Hemingway, era médico y su madre, Grace Hall Hemingway, era músico. Ambos eran edu- cados y muy respetados en la comunidad conservadora de Oak Park, [2] una comunidad de la que Frank Lloyd Wright, uno de sus residentes, dijo: «Tantas iglesias para tanta buena gente». [3] Durante un corto período después de su matrimonio, [4] Clarence y Grace Hemingway vivie- ron con el padre de Grace, Ernest Hall, que eventualmen- te se convirtió en el homónimo de su primer hijo. [nota 1] Más tarde Ernest Hemingway diría que le desagradaba su nombre, que «asoció con el héroe ingenuo, incluso absur- do, en La importancia de llamarse Ernesto, la obra de tea- tro de Oscar Wilde». [5] La familia se mudó finalmente a una casa de siete habitaciones en un barrio respetable con un estudio de música para Grace y un consultorio médico 1

Upload: felipe-mimi

Post on 03-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

imprescindible

TRANSCRIPT

Ernest Hemingway

ErnestMiller Hemingway (Oak Park, Illinois, 21 de ju-lio de 1899 – Ketchum, Idaho, 2 de julio de 1961) fue unescritor y periodista estadounidense, y uno de los princi-pales novelistas y cuentistas del siglo {{versalita|xx}}. Suestilo sobrio y minimalista tuvo una gran influencia sobrela ficción del siglo xx, mientras que su vida de aventu-ras y su imagen pública influenció generaciones posterio-res. Hemingway escribió la mayor parte de su obra entremediados de 1920 y mediados de 1950. Ganó el PremioPulitzer en 1953 por El viejo y el mar y al año siguienteel Premio Nobel de Literatura por su obra completa. Pu-blicó siete novelas, seis recopilaciones de cuentos y dosensayos. Póstumamente se publicaron tres novelas, cua-tro libros de cuentos y tres ensayos. Muchos de estos sonconsiderados clásicos de la literatura de Estados Unidos.Hemingway se crio en Oak Park (Illinois). Después dela escuela secundaria, trabajó durante unos meses comoperiodista del Kansas City Star, antes de irse al frente ita-liano donde se registró como conductor de ambulanciadurante la Primera Guerra Mundial. En 1918, fue grave-mente herido y regresó a su casa. Sus experiencias de laguerra sirvieron de base para su novela Adiós a las armas.En 1921 se casó conHadley Richardson, la primera de suscuatro esposas. La pareja se mudó a París, donde trabajócomo corresponsal extranjero, y cayó bajo la influenciade los escritores y artistas modernistas de la comunidadde expatriados, la «Generación perdida» de la década de1920. La primera novela de Hemingway, Fiesta, fue pu-blicada en 1926.Después de su divorcio de Hadley Richardson en 1927,Hemingway se casó con Pauline Pfeiffer. La pareja se di-vorció después de que Hemingway regresara de la GuerraCivil Española, donde había sido periodista, y después deque escribiera Por quién doblan las campanas. MarthaGellhorn fue su tercera esposa y se casó con ella en 1940.Se separaron cuando conoció a María Welsh en Londres,durante la Segunda Guerra Mundial. Estuvo presente du-rante el desembarco de Normandía y la liberación de Pa-rís.Poco después de la publicación de El viejo y el mar en1952, Hemingway se fue de safari a África, donde estu-vo a punto de morir en dos accidentes aéreos sucesivosque lo dejaron con dolor y problemas de salud por granparte del resto de su vida. Hemingway tenía residenciapermanente en Cayo Hueso, Florida (durante la décadade 1930) y Cuba (durante la década de 1940 y 1950).En 1959 compró una casa en Ketchum (Idaho), donde sesuicidó el 2 de julio de 1961.

1 Biografía

1.1 Primeros años

Ernest Hemingway fue el segundo hijo, y el primer varón, deClarence y Grace Hemingway.

Ernest Miller Hemingway nació el 21 de julio de 1899, enOak Park, Illinois, un suburbio de Chicago.[1] Su padre,Clarence Edmonds Hemingway, era médico y su madre,Grace Hall Hemingway, era músico. Ambos eran edu-cados y muy respetados en la comunidad conservadorade Oak Park,[2] una comunidad de la que Frank LloydWright, uno de sus residentes, dijo: «Tantas iglesias paratanta buena gente».[3] Durante un corto período despuésde su matrimonio,[4] Clarence y Grace Hemingway vivie-ron con el padre de Grace, Ernest Hall, que eventualmen-te se convirtió en el homónimo de su primer hijo.[nota 1]Más tarde Ernest Hemingway diría que le desagradaba sunombre, que «asoció con el héroe ingenuo, incluso absur-do, en La importancia de llamarse Ernesto, la obra de tea-tro de Oscar Wilde».[5] La familia se mudó finalmente auna casa de siete habitaciones en un barrio respetable conun estudio de música para Grace y un consultorio médico

1

2 1 BIOGRAFÍA

para Clarence.[2]

La madre de Hemingway participó frecuentemente enconciertos en el pueblo. Como adulto, Hemingway pro-fesaba odiar a su madre, bien que el biógrafo MichaelS. Reynolds señala que Hemingway era un reflejo de suenergía y entusiasmo.[6] Su insistencia en que aprendie-ra a tocar el violonchelo se convirtió en una «fuente deconflictos», pero más tarde admitió que las clases de mú-sica fueron útiles para su obra, como se evidencia por laestructura de contrapunto en la novela Por quién doblanlas campanas.[7] La familia tenía una casa de verano lla-mada Windemere en Walloon Lake, cerca de Petoskey,Míchigan, donde su padre le enseñó, siendo un niño decuatro años, a cazar, pescar y acampar en los bosques ylos lagos del norte de Míchigan. Sus primeras experien-cias en la naturaleza inculcaron la pasión por la aventuraal aire libre y la vida en zonas remotas o aisladas.[8]

Fotografía de familia de Hemingway en 1905, desde la izquier-da: Marcelline, Sunny, Clarence, Grace, Ursula y Ernest.

Desde 1913 hasta 1917, Hemingway asistió a la escuelasecundaria, Oak Park and River Forest High School, don-de participó en varios deportes tales como boxeo, atletis-mo, waterpolo y fútbol americano. Se destacó en las cla-ses de inglés,[9] y durante dos años actuó en la orquesta dela escuela con su hermana Marcelline.[6] En su penúltimoaño, tomó una asignatura de periodismo, impartida porFannie Biggs, que fue estructurada «como si el aula fue-ra una oficina de periódico». Los mejores escritores dela clase presentaron artículos al periódico de la escuela,The Trapeze. Tanto Hemingway comoMarcelline presen-taron textos al Trapeze; El primer artículo de Hemingwayera sobre una actuación local de la Orquesta Sinfónica deChicago y fue publicado en enero de 1916.[10] Continuócomo contribuidor y editor del Trapeze y de Tabula (elperiódico y el anuario de la escuela), por el cual imitabael lenguaje de los periodistas deportivos, y utilizó el seu-dónimo de Ring Lardner, Jr. —un guiño a Ring Lardnerdel Chicago Tribune. Al igual que Mark Twain, StephenCrane, Theodore Dreiser y Sinclair Lewis, Hemingwayfue periodista antes de convertirse en novelista; despuésde salir de la escuela secundaria se fue a trabajar comoreportero novato para el periódico Kansas City Star.[11]

A pesar de que sólo se quedó allí durante seis meses, ellibro de estilo del «Star» formó la base para su escritura:«Utilice frases cortas. Utilice primeros párrafos cortos.Use un lenguaje vigoroso. Sea positivo, no negativo».[12]

1.2 Primera Guerra Mundial

Milán, 1918, Hemingway en uniforme. Condujo ambulanciasdurante dos meses, hasta que fue herido.

A principios de 1918 Hemingway respondió a una cam-paña de reclutamiento de la Cruz Roja en Kansas City, yfirmó contrato para convertirse en un conductor de am-bulancias en Italia.[13] Salió de Nueva York en mayo yllegó a París mientras la ciudad estaba bajo el bombardeode la artillería alemana.[14] En junio estaba en el FrenteItaliano. Probablemente fue en esta época que conoció aJohn Dos Passos, con quien tuvo una relación difícil du-rante décadas.[15] En su primer día en Milán fue enviadoa la escena de la explosión de una fábrica de municionesdonde los rescatistas recuperaron los restos triturados delas obreras. Describió el incidente en su libro Muerte enla tarde: «Me acuerdo que, después de haber buscado loscuerpos completos, se recogieron los pedazos».[16] Unosdías más tarde fue estacionado en Fossalta di Piave.El 8 de julio fue gravemente herido por fuego de mortero,

1.4 París 3

cuando acababa de regresar de la cantina para traer cho-colate y cigarrillos para los hombres en el frente.[16] A pe-sar de sus heridas, Hemingway logró rescatar un soldadoitaliano, lo que le valió la Medalla de Plata al Valor Mili-tar del gobierno italiano.[14] Con sólo dieciocho años, He-mingway comentó sobre los hechos: «Cuando uno se vaa la guerra como joven, tiene una gran ilusión de inmor-talidad. Son las otras personas que mueren, no te ocurrea ti. ... Entonces, al estar gravemente herido por primeravez, uno pierde ésta ilusión y sabe que puede pasar a unomismo».[17] Sufrió graves heridas de metralla en ambaspiernas, fue sometido a una operación inmediata en uncentro de distribución y pasó cinco días en un hospital decampaña antes de ser trasladado al hospital de la Cruz Ro-ja en Milán para su recuperación.[18] Pasó seis meses enel hospital, donde conoció a “Chink” Dorman-Smith conquien formó una fuerte amistad que se prolongó durantedécadas, y compartió un cuarto con el futuro embajadorestadounidense y escritor Henry Serrano Villard.[19]

Mientras se recuperaba, se enamoró por primera vez, deAgnes von Kurowsky, una enfermera de la Cruz Roja,siete años mayor que él. Para cuando fue dado de altadel hospital y regresó a los Estados Unidos, en enero de1919, Agnes y Hemingway ya habían decidido casarse enlos Estados Unidos dentro de unos meses. Sin embargo,en marzo Agnes le escribió que se había comprometidocon un oficial italiano. El biógrafo JeffreyMeyers sostieneque Hemingway fue devastado por el rechazo de Agnes,y que en relaciones futuras siguió un patrón de abandonara una esposa antes de que ella pudiera hacerlo.[20]

1.3 Toronto y Chicago

Hemingway volvió a casa a principios de 1919 y pasópor un periodo de adaptación. Con apenas veinte añosde edad, la guerra había creado en él una madurez queno acordaba bien con una vida en casa sin trabajo y lanecesidad de recuperación.[21] Como explica Reynolds,«Hemingway no podía realmente decir a sus padres lo quepensó cuando vio a su rodilla sangrienta. No podía contarlo asustado que estaba en otro país con cirujanos que nopodían explicarle en inglés si perdería su pierna o no».[22]En septiembre participó en un viaje de campamento y depesca con amigos de la secundaria, en la península supe-rior de Míchigan.[17] Esta experiencia se convirtió en unafuente de inspiración para su cuento «El río de dos cora-zones», en la que el personaje semi-autobiográfico NickAdams viaja en la naturaleza para encontrar la soledadtras regresar de la guerra.[23] Un amigo de la familia leofreció un puesto en Toronto, y sin nada más que hacer,aceptó. A finales de ese año comenzó a trabajar comoescritor profesional independiente y corresponsal extran-jero del Toronto Star Weekly. Regresó a Míchigan el mesde junio siguiente,[21] y luego se trasladó a Chicago enseptiembre de 1920 a vivir con amigos, sin dejar de pre-sentar sus artículos al Toronto Star.[24]

En Chicago, trabajó como editor asociado de la revis-

ta mensual Cooperative Commonwealth, donde conocióal novelista Sherwood Anderson.[24] Cuando Hadley Ri-chardson, originaria de St. Louis, llegó a Chicago paravisitar a la hermana del compañero de habitación de He-mingway, se enamoró y más tarde afirmó, «sabía que ellaera la chica con quién iba a casarme».[25] Hadley teníael cabello rojo, con un «instinto cariñoso», y era ochoaños mayor que Hemingway.[25] A pesar de la diferenciade edad, Hadley, que había crecido con una madre so-breprotectora, parecía menos madura de lo normal parauna joven de su edad.[26] Bernice Kert, autora de The He-mingway Women (Las mujeres de Hemingway), afirmaque Hadley fue «evocadora» de Agnes, a pesar de tenerun infantilismo que era ausente en Agnes. Los dos se es-cribieron durante algunos meses, y decidieron casarse yviajar a Europa.[25] Quisieron visitar a Roma, pero Sher-wood Anderson les convenció de visitar París, y escribiócartas de recomendación para la pareja joven.[27] Se ca-saron el 3 de septiembre de 1921; dos meses después,Hemingway fue contratado como corresponsal en el ex-tranjero del Toronto Star y la pareja se marchó a París.Sobre el matrimonio de Hemingway y Hadley, Meyerscomenta: «Con Hadley, Hemingway logra todo lo que ha-bía esperado con Agnes: el amor de una hermosa mujer,una renta cómoda, una vida en Europa».[28]

1.4 París

Foto de pasaporte de Hemingway de 1923. En esta época vivióen París con su esposa Hadley, y trabajó como periodista.

Carlos Baker, el primer biógrafo de Hemingway, creeque, si bien Anderson sugirió París porque «la tasa decambio monetario» convirtió la ciudad en un lugar barato

4 1 BIOGRAFÍA

para vivir, de mayor importancia fue que era el lugar don-de vivieron «las personas más interesantes del mundo».En París Hemingway conoció a escritores como GertrudeStein, James Joyce y Ezra Pound que «podrían ayudara un joven escritor por los peldaños de una carrera».[27]El Hemingway de los primeros años de París era un jo-ven «alto, guapo, musculoso, de hombros anchos, de ojosmarrones, de rosadas mejillas, de mandíbula cuadrada,de voz suave».[29] Él y Hadley vivían en un pequeño edi-ficio sin ascensor en el 74 rue du Cardinal Lemoine enel Barrio Latino, y trabajó en una habitación alquiladaen un edificio cercano.[27] Stein, quién era el bastión delmodernismo anglosajón en París,[30] se convirtió en lamentora de Hemingway; lo presentó a los artistas y escri-tores expatriados del barrio Montparnasse, a quienes serefirió como la «Generación Perdida», un término popu-larizado por Hemingway con la publicación de Fiesta.[31]Como un habitual del salón de Stein, Hemingway conocióa pintores influyentes como Pablo Picasso, Joan Miró, yJuan Gris.[32] Con el tiempo se retiró de la influencia deStein y su relación se deterioró en una disputa literariaque se extendió por décadas.[33] El poeta estadouniden-se Ezra Pound conoció a Hemingway por casualidad en1922, en Shakespeare and Company, la librería de Syl-via Beach. Los dos recorrieron Italia en 1923 y vivían enla misma calle en 1924.[29] Forjaron una gran amistad,y en Hemingway, Pound reconoció y fomentó un talentojoven.[32] Pound presentó a Hemingway al escritor irlan-dés James Joyce, con quien Hemingway se embarcó confrecuencia en «juergas alcohólicas».[34]

Durante sus primeros veinte meses en París, Hemingwaypresentó ochenta y ocho artículos al periódico TorontoStar.[35] Cubrió la guerra greco-turca, donde fue testigode la quema de Smyrna y escribió artículos de viaje, talescomo «Tuna Fishing in Spain» («La pesca de atún en Es-paña») y «Trout Fishing All Across Europe: Spain Hasthe Best, Then Germany» («Pesca de la trucha en todaEuropa: España tiene lo mejor, después Alemania»).[36]Hemingway quedó devastado al enterarse de que Had-ley había perdida una maleta con sus manuscritos en laestación de París-Lyon mientras viajaba a Ginebra parareunirse con él en diciembre de 1922.[37] El siguiente mesde septiembre, la pareja regresó a Toronto, donde su hijoJohn Hadley Nicanor nació el 10 de octubre 1923. El pri-mer libro de Hemingway, Tres relatos y diez poemas, sepublicó durante su ausencia. Dos de los relatos que conte-nía eran todo lo que quedaba tras la pérdida de la maleta,y el tercero había sido escrita durante la primavera enItalia. En cuestión de meses se publicó un segundo volu-men, En nuestro tiempo. El pequeño volumen incluía seisviñetas y una docena de relatos que Hemingway había es-crito el verano pasado durante su primera visita a España,donde descubrió la emoción de la corrida. Echaba de me-nos a París, consideró Toronto aburrido, y quería volvera la vida de un escritor, en lugar de vivir la vida de unperiodista.[38]

Hemingway, Hadley y su hijo (apodado Bumby) regresa-

ron a París en enero de 1924 y se instalaron en un nuevoapartamento en la rue Notre-Dame-des-Champs.[38] He-mingway ayudó a Ford Madox Ford a editar la revistaliteraria The Transatlantic Review, en la cual se publica-ron las obras de Ezra Pound, John Dos Passos, baronesaElsa von Freytag-Loringhoven, y Gertrude Stein, así co-mo algunos de los primeros relatos de Hemingway, como«Campamento indio» («Indian Camp»).[39] Cuando ennuestro tiempo se publicó en 1925, la sobrecubierta lle-vaba comentarios de Ford.[40][41] «Campamento indio»recibió grandes elogios; Ford lo consideró como una im-portante primera obra de un escritor joven,[42] y los críti-cos en los Estados Unidos elogiaron Hemingway por re-vitalizar el género del cuento con su estilo fresco y el usode oraciones declarativas.[43] Seis meses antes, Heming-way conoció a F. Scott Fitzgerald, y ambos desarrolla-ron una amistad de «admiración y hostilidad» mutua.[44]Fitzgerald había publicado El gran Gatsby el mismo año:Hemingway lo leyó, le gustó y decidió que su siguientetrabajo tenía que ser una novela.[45]

Ernest, Hadley y Bumby Hemingway en Schruns, Aus-tria, en 1926, algunos meses antes de que se separasen.

Ernest Hemingway con Lady Duff Twysden, Hadley yamigos en julio de 1925, durante el viaje a España que

1.5 Cayo Hueso y el Caribe 5

formó la inspiración para Fiesta.

En 1923, junto con su esposa Hadley, Hemingway visitópor primera vez las fiestas de San Fermín en Pamplona,España, donde quedó fascinado por la corrida de toros.[46]Los Hemingway regresaron a Pamplona en 1924 y unatercera vez en junio de 1925; ese año trajeron un gru-po de expatriados estadounidenses y británicos: el ami-go de infancia de Hemingway Bill Smith, Stewart, LadyDuff Twysden (recientemente divorciado) y su amantePat Guthrie, y Harold Loeb.[47] Pocos días después deque terminara el festival, en sus cumpleaños (21 de ju-lio), comenzó a escribir el borrador de Fiesta, terminan-do ocho semanas después.[48] Unos meses más tarde, endiciembre de 1925, los Hemingway pasaron el inviernoen Schruns, Austria, donde Hemingway comenzó una ex-tensa revisión del manuscrito. Pauline Pfeiffer se unió aellos en enero y, en contra del consejo de Hadley, le ins-tó a firmar un contrato con el editorial Scribner. Salió deAustria para un corto viaje a Nueva York para reunirsecon los editores, y a su regreso, durante una parada en Pa-rís, comenzó un romance con Pauline, antes de regresara Schruns para terminar las revisiones en marzo.[49] Elmanuscrito llegó a Nueva York en abril, corrigió la prue-ba final en París en agosto de 1926, y Scribner publicó lanovela en octubre.[48][50][51]

Fiesta personificó la generación de expatriados de laposguerra,[52] recibió buenas críticas, y fue «reconocidacomo la mayor obra de Hemingway».[53] Más tarde He-mingway escribió a su editor Max Perkins que el «puntodel libro» no trataba tanto de una generación que se pier-da, sino de que «la tierra permanece para siempre»; creíaque los personajes de Fiesta pueden haber sido «golpea-dos», pero no perdidos.[54]

El matrimonio de Hemingway y Hadley se deteriorócuando estaba trabajando en Fiesta.[51] En la primaverade 1926 Hadley se dio cuenta de su relación con PaulinePfeiffer, que vino con ellos a Pamplona en julio.[55][56]A su regreso a París, Hadley pidió una separación, y ennoviembre solicitó formalmente el divorcio. Dividieronsus posesiones, y Hadley aceptó la oferta de Hemingwayde quedarse con las ganancias de Fiesta.[57] La pareja sedivorció en enero de 1927, y Hemingway se casó con Pau-line Pfeiffer en mayo del mismo año.[58]

Pauline, quien era de una rica familia católica deArkansas, se trasladó a París para trabajar para la revistaVogue. Hemingway se convirtió al catolicismo antes de sumatrimonio.[59] Tuvieron su luna de miel en Le Grau-du-Roi, donde Hemingway contrajo carbunco y donde plani-ficó su siguiente recopilación de cuentos tituladoHombressin mujeres,[60] que fue publicada en octubre de 1927.[61]A finales del año Pauline, que estaba embarazada, queríaregresar a los Estados Unidos. John Dos Passos recomen-dó Cayo Hueso en Florida, y salieron de París en 1928.Esa primavera Hemingway sufrió una lesión grave en sucuarto de baño en París, cuando tiró un tragaluz encima

Ernest y Pauline Hemingway en París, 1927.

de su cabeza pensando que estaba tirando de la cadena debaño. Esto lo dejó con una prominente cicatriz en la fren-te que llevaría para el resto de su vida. Al ser preguntadosobre la cicatriz, se mostró reacio a contestar.[62] Despuésde su salida de París, Hemingway «nunca volvió a viviren una gran ciudad».[63]

1.5 Cayo Hueso y el Caribe

A finales de la primavera Hemingway y Pauline viajarona Kansas City, donde nació su hijo Patrick el 28 de ju-nio 1928. Pauline tuvo un parto difícil, que Hemingwayincorporó como ficción en Adiós a las armas. Despuésdel nacimiento de Patrick, Pauline y Hemingway viaja-ron a Wyoming, Massachusetts y Nueva York.[64] En elinvierno estaba en Nueva York con Bumby, a punto deabordar un tren a Florida, cuando recibió un telegramaque le decía que su padre se había suicidado.[nota 2][65]Hemingway se quedó devastado; poco antes había envia-do una carta a su padre diciéndole que no se preocuparapor las dificultades financieras; la carta llegó minutos des-pués del suicidio. Se dio cuenta de cómo Hadley debe ha-berse sentida después del suicidio de su propio padre en1903, y comentó: «Probablemente voy a ir de la mismamanera».[66]

A su regreso a Cayo Hueso en diciembre, Hemingwaytrabajó en su novela Adiós a las armas antes de viajar aFrancia en enero. Había terminado en agosto, pero retra-só la revisión. La serialización en Scribner’s Magazine es-taba programada para comenzar en mayo, pero en abrilHemingway todavía estaba trabajando en la parte finalque podría haber vuelto a escribir hasta diecisiete veces.Finalmente la novela se publicó el 27 de septiembre.[67]El biógrafo James Mellow cree que Adiós a las armas es-tableció a Hemingway como un importante escritor nor-teamericano y que mostró un nivel de complejidad queno era aparente en Fiesta.[68] En España, durante el ve-rano de 1929, Hemingway preparó su siguiente trabajo,Muerte en la tarde. Quería escribir un ensayo integral so-bre la corrida de toros, y los toreros, completo con glo-sarios y apéndices, porque creía que la corrida era «de

6 1 BIOGRAFÍA

gran interés trágico, por tratarse literalmente de vida omuerte».[69]

Durante la década de 1930 Hemingway pasó los invier-nos en Cayo Hueso y los veranos en Wyoming, donde en-contró «el país más hermoso que había visto en el oestede Estados Unidos» donde cazaba venados, alces y ososgrizzly.[70] Fue acompañado allí por Dos Passos y en no-viembre 1930, después de llevar a Dos Passos a la esta-ción de ferrocarril en Billings, Hemingway se rompió elbrazo en un accidente de coche. El cirujano trató la frac-tura espiral compuesta, uniendo el hueso con tendón decanguro. Fue hospitalizado durante siete semanas, y losnervios de su mano de escribir requerían un año para cu-rar, periodo durante el cual sufrió un intenso dolor.[71]

La casa de Hemingway en Cayo Hueso, Florida donde vivía conPauline. Escribió Tener y no tener en el segundo piso de la casade la piscina, no visible en la foto.

Su tercer hijo, Gregory Hancock Hemingway, nació elsiguiente año, el 12 de noviembre de 1931 en KansasCity.[72][nota 3] El tío de Pauline compró una casa con co-chera en Cayo Hueso para la pareja, y el segundo piso dela cochera fue convertido en un estudio de escritura.[73]Su ubicación frente a la calle del faro facilitó encontrarel camino a su casa tras una larga noche de copas. Mien-tras en Cayo Hueso, Hemingway frecuentaba el bar lo-cal Sloppy Joe.[74] Invitó a amigos —incluyendo WaldoPeirce, Dos Passos, y Max Perkins[75]— a acompañarleen viajes de pesca y en una expedición a las islas DryTortugas. Mientras tanto, continuó viajando a Europa y aCuba, y aunque escribió acerca de Cayo Hueso en 1933:«Tenemos una muy buena casa aquí, y todos los niñosse encuentran bien», Mellow cree que «era claramenteinquieto».[76]

En 1933, Hemingway y Pauline fueron de safari a Áfri-ca del Este. El viaje de diez semanas proporcionó ma-terial para Las verdes colinas de África, así como loscuentos «Las nieves del Kilimanjaro» y «La corta vi-da feliz de Francis Macomber».[77] La pareja visitóMombasa, Nairobi, y Machakos en Kenia, y luego viaja-ron a Tanganica, donde cazaron en el Serengeti en torno allago Manyara, y al oeste y al sureste del actual Parque na-cional de Tarangire. Su guía fue el notable «cazador blan-co» Philip Hope Percival, quien había guiado Theodore

Roosevelt en su safari en 1909. Durante estos viajes He-mingway contrajo disentería amebiana que causó un in-testino prolapsado, y fue evacuado en avión aNairobi, unaexperiencia reflejada en «Las nieves del Kilimanjaro».Al regreso de Hemingway en Cayo Hueso a principios de1934, comenzó a trabajar en Las verdes colinas de África,que se publicó en 1935 recibiendo críticas mixtas.[78]

Ernest, Pauline, Bumby, Patrick, y Gregory Hemingway posancon marlines después de un viaje de pesca a Bimini en 1935.

Hemingway compró un barco en 1934, lo llamó Pilar,y comenzó a navegar por el mar Caribe.[79] En 1935llegó por primera vez a Bimini, donde pasó un tiempoconsiderable.[77] Durante este período también trabajó enTener y no tener, publicado en 1937, mientras se encon-traba en España, y la única novela que escribió durante ladécada de 1930.[80]

1.6 Guerra Civil Española y SegundaGuerra Mundial

Hemingway (centro) con el cineasta neerlandés Joris Ivens y es-critor alemán Ludwig Renn (que sirve como oficial de las Briga-das Internacionales) en España durante la Guerra Civil Españo-la de 1937.

En 1937 Hemingway acordó trabajar como correspon-sal de la Guerra Civil Española para la North Ameri-

1.6 Guerra Civil Española y Segunda Guerra Mundial 7

can Newspaper Alliance (NANA),[81] y llegó a Españaen marzo, junto con el cineasta holandés Joris Ivens.[82]Ivens, que estaba filmando Tierra de España, quiso queHemingway reemplazara a John Dos Passos como guio-nista, ya que Dos Passos había abandonado el proyectocuando su amigo José Robles fue detenido y posterior-mente ejecutado.[83] El incidente cambió la opinión deDos Passos sobre los republicanos de izquierda, creandouna brecha entre él y Hemingway, que más tarde difun-dió el rumor de que Dos Passos habría dejado España porcobardía.[84]

La periodista y escritora Martha Gellhorn, a quien He-mingway conoció en Cayo Hueso la Navidad anterior(1936), se unió a él en España. Como Hadley, Marthaera originaria de St. Louis, y al igual que Pauline habíatrabajado para la revista Vogue en París. Sobre Martha,Kert afirma que «nunca se ocupó de él como lo hicieronotras mujeres».[85] A finales de 1937, cuando estaba enMadrid con Martha, Hemingway escribió su única obrade teatro, La quinta columna, mientras que la ciudad esta-ba siendo bombardeada.[86] Volvió a Cayo Hueso duranteunos meses, luego regresó a España en dos ocasiones en1938, donde estuvo presente en la Batalla del Ebro, elúltimo reducto republicano, y se encontraba entre los úl-timos periodistas británicos y estadounidenses en cruzarel río para salir de la batalla.[87][88]

En la primavera de 1939, Hemingway navegó a Cuba ensu barco, para vivir en el Hotel Ambos Mundos en LaHabana. Fue la primera fase de una separación lenta ydolorosa de Pauline, que había comenzado cuando He-mingway conoció a Martha.[89] Martha pronto se unió aél en Cuba, y alquilaron Finca Vigía, una finca de 61.000m² a veinticuatro kilómetros de La Habana. En el ve-rano, Pauline y los niños dejaron a Hemingway despuésde que la familia se había reunida durante una visita aWyoming. Después de finalizar el divorcio con Pauline,se casó con Martha el 20 de noviembre de 1940 en Che-yenne, Wyoming.[90] Como lo había hecho después de sudivorcio de Hadley, cambió de residencias, moviendo suprincipal residencia de verano hacia Ketchum (Idaho), enlas afueras de la nueva localidad de Sun Valley, y su re-sidencia de invierno a Cuba.[91] Hemingway, que habíadisgustado cuando un amigo de París permitió a sus ga-tos de comer de la mesa, se enamoró de los gatos en Cuba,manteniendo decenas de ellos en la finca.[92]

Gellhorn lo inspiró a escribir su novela más famosa, Porquién doblan las campanas, que inició en marzo de 1939y terminó en julio de 1940. Fue publicada en octubrede 1940.[93] En acuerdo con su rutina de cambiar de re-sidencias mientras trabajaba en un manuscrito, escribióPor quién doblan las campanas en Cuba, Wyoming, ySun Valley.[89] Por quién doblan las campanas, seleccio-nado por el Book-of-the-Month Club, vendió medio mi-llón de copias en cuestión de meses, recibió una nomi-nación para el Premio Pulitzer y, como lo explica Me-yers, «reestableció triunfalmente la reputación literaria deHemingway».[94]

Hemingway con su tercera esposaMartha Gellhorn, posando conel general Yu Hanmou en Chungking, China, 1941.

Hemingway y sus hijos Patrick (izquierda) y Gregory con tresgatos, en Finca Vigía a mediados de 1942.

En enero de 1941 Martha fue enviada a China en una mi-sión para la revista Collier’s Weekly. Hemingway la acom-pañó y envió sus despachos al diario PM, pero en generalno le gustaba China.[95] Regresaron a Cuba antes de ladeclaración de guerra de los Estados Unidos en diciem-bre, sobre lo cual convenció al gobierno cubano que leayudara a reequipar su barco, el Pilar, con la intención deutilizarlo para emboscar a los submarinos alemanes en lascostas de Cuba[17]

De mayo 1944 a marzo 1945 Hemingway estaba en Lon-dres y Europa. Cuando Hemingway llegó por primera vezen Londres conoció a la corresponsal de la revista TimeMary Welsh, de quien se enamoró. Martha, que había si-do obligada a cruzar el Atlántico en un barco cargado deexplosivos porque él se había negado de ayudarla a con-seguir un pase de prensa en un avión, llegó a Londres pa-ra encontrar Hemingway hospitalizado con una contusión

8 1 BIOGRAFÍA

por un accidente de coche. Indiferente a su estado físico,lo acusó de ser un matón, y le dijo que estaba «termina-do, absolutamente terminado».[96] La última vez que vioa Martha fue en marzo de 1945 cuando se disponía a re-gresar a Cuba.[97] Mientras tanto, en su tercer encuentrocon Mary Welsh la pidió que se casara con él.[96]

Hemingway, llevando una venda grande en la cabeza, es-tuvo presente durante el desembarco de Normandía, aun-que se mantuvo en una lancha de desembarco porque losmilitares lo consideraron una «carga preciosa»,[98] bienque el biógrafo Kenneth Lynn sostiene que fabricó cuen-tas de que bajó a tierra durante el desembarco.[99] A fi-nales de julio, se unió al «22.º Regimiento de Infante-ría al mando del Coronel Charles Buck Lanham, que sedirigía hacia París», y Hemingway se convirtió en el lí-der de facto de un pequeño grupo de milicianos de lasaldeas en Rambouillet, en las afueras de París.[98] So-bre las hazañas de Hemingway, el historiador Paul Fus-sell comentó: «Hemingway se metió en problemas con-siderables jugando capitán de infantería a un grupo dela resistencia que reunió, porque se supone que un co-rresponsal no debe conducir a las tropas, incluso si lo ha-ce bien».[17] Esto fue, de hecho, una contravención de laConvención de Ginebra, y Hemingway fue formalmentedetenido; Dijo que resolvió la cuestión alegando que soloofreció asesoramiento.[100]

Hemingway con el Coronel Charles (Buck) T. Lanham en Ale-mania en 1944, durante los combates en Hürtgenwald, despuésde lo cual se enfermó de neumonía.

El 25 de agosto, estuvo presente durante la liberación deParís, aunque a diferencia de la leyenda, Hemingway noera el primero a entrar en la ciudad, ni tampoco liberó

el Ritz.[101] No obstante, asistió a una reunión organiza-da por Sylvia Beach, donde «hizo la paz» con GertrudeStein.[102] Ese mismo año, estuvo presente durante los in-tensos combates de la Batalla del Bosque de Hürtgen.[101]El 17 de diciembre 1944, febril y mal, había conducido aLuxemburgo para cubrir lo que posteriormente se llama-ría la Batalla de las Ardenas. Sin embargo, tan pronto co-mo llegó, Lanham lo entregó a los médicos, que lo hospi-talizaron con neumonía; al recuperarse, una semana mástarde, la mayor parte del combate había terminado.[100]

En 1947 Hemingway fue galardonado con una Estrella deBronce por su valentía durante la Segunda Guerra Mun-dial. Fue reconocido por su valor, tras encontrarse «bajofuego en las zonas de combate con el fin de obtener unaimagen precisa de las condiciones» con la mención de que«a través de su talento de expresión, el señor Hemingwaypermitió a los lectores obtener una imagen vívida de lasdificultades y los triunfos del soldado de frente y su orga-nización en el combate».[17]

1.7 Cuba y el Premio Nobel

Hemingway dijo que de 1942 a 1945 «estaba fuera delnegocio como escritor».[103] En 1946 se casó con Mary,que tuvo un embarazo ectópico cinco meses más tarde.La familia Hemingway sufrió una serie de accidentes yproblemas de salud en los años posteriores a la guerra:en un accidente de tráfico en 1945 «rompió la rodilla» ysostuvo otra «herida profunda en la frente»; Mary rom-pió primero su tobillo derecho y luego el de izquierda enaccidentes de esquí sucesivos. Un accidente de tráfico en1947 dejó Patrick con una herida en la cabeza y grave-mente enfermo.[104] Hemingway se hundió en una depre-sión, cuando sus amigos literarios comenzaron a fallecer:en 1939 Yeats y Ford Madox Ford; en 1940 Scott Fitz-gerald; en 1941 Sherwood Anderson y James Joyce; en1946 Gertrude Stein; y al año siguiente, en 1947, MaxPerkins, durante mucho tiempo el editor y amigo de He-mingway del editorial Scribner.[105] Durante este perío-do, sufría de fuertes dolores de cabeza, alta presión arte-rial, problemas de peso, y finalmente de diabetes —granparte del cual fue el resultado de accidentes anteriores yde muchos años de consumo excesivo de alcohol—.[106]

No obstante, en enero de 1946 comenzó a trabajar enEl Jardín del Edén, terminando ochocientos páginas parajunio.[107][nota 4] Durante los años de la posguerra tambiéncomenzó a trabajar en una trilogía, tentativamente titu-lada «The Land», «The Sea» y «The Air», (La tierra, Elmar y El aire) con el propósito de unirlas en una novela ti-tulada The Sea Book (El libro del mar). Sin embargo, am-bos proyectos se estancaron, y Mellow observa que la in-capacidad de Hemingway de darles seguimiento era «unsíntoma de sus problemas» durante estos años.[108][nota 5]

En 1948, Hemingway y Mary viajaron a Europa y per-manecieron en Venecia durante varios meses. Allí, He-mingway se enamoró de Adriana Ivancich una joven de

1.7 Cuba y el Premio Nobel 9

Ernest Hemingway en la cabina de su barco Pilar, en las aguascosteras de Cuba.

19 años de edad. La historia de amor platónico inspiróla novela Al otro lado del río y entre los árboles, que es-cribió en Cuba en una época de conflictos con Mary; fuepublicada en 1950, recibiendo críticas negativas.[109] Alaño siguiente, furioso por la recepción crítica de Al otrolado del río y entre los árboles, escribió el borrador de Elviejo y el mar en ocho semanas, diciendo que era «lo me-jor que puedo escribir durante toda mi vida».[106] El viejoy el mar se convirtió en una selección del libro-del-mes,hizo de Hemingway una celebridad internacional, y reci-bió el Premio Pulitzer en mayo de 1952, un mes antes desalir para su segundo viaje a África.[110][111]

Hemingway y su esposaMary de safari en 1953-4, antes de sufrirlos accidentes de avión.

En 1954, cuando estaba en África, Hemingway casi mue-re en dos accidentes aéreos sucesivos que lo dejaron gra-

Hemingway en un campamento de pesca en 1954. Sus manos ysus brazos se quemaron en un incendio forestal reciente; su pelose quemó en los accidentes de avión.

vemente herido. Como regalo de Navidad a Mary habíacontratado un vuelo turístico sobre Congo belga. En ca-mino a fotografiar las cascadas Murchison desde el aire,el avión chocó contra un poste de electricidad abandona-do y tuvo que realizar un «aterrizaje de emergencia enla densa maleza». Las lesiones de Hemingway incluyeronuna herida en la cabeza, mientras que María se rompiódos costillas.[112] Al día siguiente, en un intento de llegara la asistencia médica en Entebbe, abordaron un segundoavión que explotó durante el despegue; Hemingway sufrióquemaduras y otra conmoción cerebral, esta vez lo sufi-cientemente grave como para provocar fugas del fluidocerebral.[113] Finalmente llegaron en Entebbe donde sedieron cuenta de que los periodistas estaban cubriendo lahistoria de la muerte de Hemingway. Informó a los repor-teros y pasó las siguientes semanas recuperando y leyen-do sus obituarios erróneos.[114] A pesar de sus heridas,Hemingway acompañó Patrick y su esposa en una expe-dición de pesca prevista en febrero, pero el dolor le llevó aser colérico y difícil de tratar.[115] En un incendio forestalfue nuevamente herido, sosteniendo quemaduras de se-gundo grado en las piernas, el torso frontal, labios, manoizquierda y el antebrazo derecho.[116] Meses después, enVenecia, Mary relató sobre la gravedad de las lesiones deHemingway: dos discos intervertebrales agrietados, unaruptura hepática y renal, una dislocación del hombro yuna fractura del cráneo.[115] Los accidentes pueden haberprecipitado el deterioro físico que iba a seguir. Despuésde los accidentes de avión, Hemingway, que había sido«un alcohólico apenas controlado durante gran parte desu vida, bebió más de lo habitual para combatir el dolorde sus heridas».[117]

En octubre de 1954 Hemingway recibió el Premio No-bel de Literatura. Modestamente dijo a la prensa queCarl Sandburg, Isak Dinesen y Bernard Berenson mere-cieron el premio,[118] pero que el dinero del premio sería

10 1 BIOGRAFÍA

bienvenido.[119] Mellow afirma que Hemingway «habíacodiciado el Premio Nobel», pero cuando lo ganó, mesesdespués de su accidente de avión y tras la cobertura dela prensa mundial que siguió, «debía de haber una sospe-cha persistente en la mente de Hemingway que sus obi-tuarios habían desempeñado un papel en la decisión de laacademia».[120] Como aún estaba sufriendo el dolor de losaccidentes en África, decidió no viajar a Estocolmo.[121]En su lugar envió un discurso para ser leído, en el cual de-finió la vida del escritor: «Escribir, en su mejor momento,es una vida solitaria. Organizaciones para escritores pa-lían la soledad del escritor, pero dudo si mejoran su escri-tura. Crece en estatura pública como vierte su soledad ya menudo su trabajo se deteriora. Porque hace su trabajosolo, y si es un escritor lo suficientemente bueno, debe en-frentar la eternidad, o la falta de ella, cada día».[122][nota 6]

Desde finales de 1955 hasta principios de 1956 Heming-way estaba postrado en cama.[123] Se le dijo que deja-ra de beber para mitigar los daños en el hígado, consejoque siguió inicialmente pero luego ignoró.[124] En octu-bre de 1956 regresó a Europa y conoció al escritor vascoPío Baroja, quien estaba gravemente enfermo y falleciósemanas después. Durante el viaje Hemingway cayó en-fermo de nuevo y fue tratado por «alta presión arterial,enfermedades del hígado, y arteriosclerosis».[123]

En noviembre, mientras en París, se acordó de los baúlesque había almacenado en el Hotel Ritz en 1928 y que nun-ca había recuperado. Los baúles estaban llenos de cuader-nos y escrituras de sus años en París. Cuando regresó aCuba en 1957, entusiasmado con el descubrimiento, co-menzó a dar forma a la obra recuperada en su autobiogra-fía París era una fiesta.[125] En 1959 finalizó un períodode intensa actividad: terminó París era una fiesta (progra-mado para ser lanzado el año siguiente); llevó Al romperel alba a 200.000 palabras; añadió capítulos a El Jardíndel Eden; y trabajó en Islas en el golfo. Las tres últimasfueron almacenadas en una caja de depósito en La Haba-na, mientras se concentraba en los toques finales de Parísera una fiesta. Reynolds afirma que fue durante este pe-ríodo que Hemingway hundió en la depresión, de la queno pudo recuperarse.[126]

Finca Vigía se volvió cada vez más llena de invitados yturistas, y Hemingway, que empezaba a sentirse infelizcon la vida allí estaba considerando trasladarse perma-nentemente a Idaho. En 1959 se compró una casa convistas al río Big Wood, fuera de Ketchum, y salió de Cu-ba, a pesar de que aparentemente mantuvo buenas rela-ciones con el gobierno de Fidel Castro, comentando alNew York Times que estaba «encantado» con el derroca-miento de Batista por Castro.[127][128] Estuvo en Cuba ennoviembre de 1959, entre su regreso de Pamplona y suviaje hacia Idaho, y también para sus cumpleaños el añosiguiente; sin embargo, ese mismo año Mary y él decidie-ron abandonar Cuba, después de enterarse de la noticia deque Castro quería nacionalizar las propiedades de los es-tadounidenses y otros extranjeros en la isla.[129] En juliode 1960 los Hemingway salieron de Cuba por última vez,

dejando obras de arte y manuscritos en la bóveda de unbanco en La Habana. Después de la Invasión de Playa Gi-rón en 1961, la Finca Vigía, incluyendo la colección deunos «cuatro a seis mil libros» de Hemingway, fue expro-piada por el gobierno cubano.[130]

1.8 Idaho y el suicidio

Hemingway en enero de 1959, cazando aves en Silver Creek, cer-ca de Picabo, Idaho. Está con Gary Cooper y una residente local,Bobbie Peterson.

Hasta finales de la década de 1950 Hemingway siguió re-visando el material que se publicaría como París era unafiesta.[125] En el verano de 1959 visitó España para pre-parar una serie de artículos sobre corridas de toros encar-gado por Life Magazine,[131] regresando a Cuba en enerode 1960 para trabajar en el manuscrito. Life sólo quería10.000 palabras, pero el manuscrito creció fuera de con-trol. Por primera vez en su vida era incapaz de organizarsus textos y pidió a A. E. Hotchner de viajar a Cuba paraayudarle. Hotchner le ayudó a recortar el texto para Life a40.000 palabras, y el editorial Scribner acordó la versióndel libro completo (El verano peligroso) de casi 130.000palabras.[132] A Hotchner, Hemingway le pareció «extra-ordinariamente indeciso, desorganizado y confuso»,[133]y sufrió enormemente de una visión deficiente.[134]

El 25 de julio de 1960, Hemingway y Mary salieron deCuba por última vez. Luego Hemingway viajó solo a Es-paña para ser fotografiado para el árticulo de Life Ma-gazine. Unos días más tarde salieron noticias de prensadiciendo que se encontraba gravemente enfermo y a pun-to de morir, lo que causó pánico a Mary hasta que reci-bió un telegrama de Hemingway diciendo «Informes fal-sos. En camino Madrid. Amor Papa».[135] Sin embargo,estaba gravemente enfermo y creía estar al borde de uncolapso.[132] Se sintió solo y se quedó en su cama durantedías, retirándose en el silencio, pese a la publicación de

11

las primeras entregas de El verano peligroso en Life enseptiembre de 1960 y las buenas críticas.[136] En octubreviajó de España a Nueva York, donde se negó a abando-nar el apartamento de Mary con el pretexto de que estabasiendo vigilado. Ella lo llevó rápidamente a Idaho, dondeGeorge Saviers (un médico de Sun Valley) los encontróen el ferrocarril.[132]

En este tiempo Hemingway estaba preocupado por susfinanzas y por su seguridad.[134] Estaba preocupado porsus impuestos, y que nunca volvería a Cuba para re-cuperar los manuscritos que había dejado en la bóve-da de un banco. Se volvió paranoico y pensaba que elFBI estaba activamente monitoreando sus movimientosen Ketchum.[137][138][nota 7] A finales de noviembre Maryestaba desesperada y Saviers sugirió que Hemingway fue-ra trasladado a la clínica Mayo enMinnesota, donde pudohaber creído que iba a ser tratado por hipertensión.[137]En un intento de anonimato, fue registrado bajo el ape-llido de su médico, Saviers.[136] Meyers escribe que «unaura de secretismo rodea el tratamiento de Hemingwayen la Mayo», pero confirma que fue tratado con terapiaelectroconvulsiva hasta 15 veces en diciembre de 1960,para luego ser «liberado en ruinas» en enero de 1961.[139]Reynolds obtuvo acceso a los registros de Hemingway enla Clínica Mayo, los cuales indican que fue tratado por unestado depresivo que puede haber sido causado por unacombinación de medicamentos.[140]

Hemingway Memorial, el monumento conmemorativo en TrailCreek al norte de Sun Valley, Idaho.

De nuevo en Ketchum tres meses después, en abril de1961, una mañana en la cocina, Mary «encontró a He-mingway sosteniendo una escopeta». Llamó a Saviersquien le dio un sedativo y lo ingresó en el hospital de SunValley; desde allí fue devuelto a la Clínica Mayo para re-cibir más terapia por electrochoque.[141] Fue liberado afinales de junio y llegó a su casa en Ketchum el 30 de ju-nio. Dos días después, en la madrugada del 2 de julio de1961, Hemingway se disparó «deliberadamente» con suescopeta favorita.[142] Abrió la bodega del sótano dondeguardaba sus armas, subió las escaleras hacia el vestíbulode la entrada principal de su casa, y «empujó dos balasen la escopeta Boss calibre doce, colocó el extremo delcañón en su boca, apretó el gatillo y estalló su cerebro».

Mary llamó al hospital de Sun Valley, y el Dr. Scott Earlellegó a la casa «quince minutos» después. A pesar de suafirmación de que Hemingway «había muerto de una he-rida autoinfligida en la cabeza», la historia que se contó ala prensa fue que la muerte había sido «accidental».[143]Sin embargo, en una entrevista de prensa cinco años des-pués, Mary Hemingway admitió que su marido se habíasuicidado.[144]

Durante sus últimos años, el comportamiento de He-mingway fue similar al de su padre antes de que sesuicidara;[145] su padre puede haber sufrido de una en-fermedad genética, hemocromatosis, en el que la inca-pacidad de metabolizar el hierro culmina en un deterio-ro mental y físico.[146] Los registros médicos disponi-bles en 1991 confirman que se había diagnosticado la he-mocromatosis de Hemingway a principios de 1961.[147]Su hermana Ursula y su hermano Leicester también sesuicidaron.[148] A las dolencias físicas de Hemingway sesumó el problema de que había sido un gran bebedor lamayor parte de su vida.[106]

Familiares y amigos de Hemingway viajaron a Ketchumpara el funeral que fue oficiado por el sacerdote católicolocal, que creía que su muerte había sido accidental.[143]Su hermano Leicester escribió sobre el funeral (duranteel cual un monaguillo se desmayó a la cabeza del ataúd):«Me parecía que Ernest hubiera aprobado todo».[149]

2 Estilo

El New York Times escribió en 1926 sobre la primera no-vela de Hemingway que «Ninguna cantidad de análisispuede transmitir la calidad de Fiesta. Es una narraciónverdaderamente apasionante, relatada en una prosa na-rrativa atlética, dura, magra, que pone en vergüenza alinglés más literario».[150] Fiesta está escrito en una prosaescasa, precisa, que hizo la fama de Hemingway, e influ-yó el estilo de innumerables novelas baratas de crimen yde ficción.[151] En 1954, cuando Hemingway fue galardo-nado con el Premio Nobel de Literatura, lo fue por «sumaestría del arte de la narración, que demostró reciente-mente en El viejo y el mar, y por la influencia que ha ejer-cido sobre el estilo contemporáneo».[152] Paul Smith es-cribe que Hemingway, en sus primeros relatos publicadosen en nuestro tiempo, todavía estaba experimentando consu estilo de escritura;[153] trató de evitar sintaxis compli-cada y alrededor del 70% de las sentencias son oracionessimples —una sintaxis sencilla sin subordinación—.[154]

Henry Louis Gates cree que el estilo de Hemingway seformó fundamentalmente «en reacción a [su] experien-cia en la guerra mundial». Después de la Primera Gue-rra Mundial, él y otros modernistas «perdieron la fe enlas instituciones centrales de la civilización occidental»,reaccionaron contra el estilo elaborado de los escritoresdel siglo xix y crearon un estilo «en el cual el significadose establece a través del diálogo, a través de la acción, y

12 3 TEMAS

los silencios, una ficción en la que nada importante, o almenos muy poco, se dice de manera explícita».[17]

Desarrollando esta conexión entre Hemingway y otros es-critores modernistas, Irene Gammel cree que su estilo fuecuidadosamente cultivado y perfeccionado con la miradapuesta en la vanguardia de la era. Hambriento por «ex-perimentación de vanguardia» y por la rebelión contrael «modernismo sobrio» de Ford Madox Ford, Heming-way publicó la obra de Gertrude Stein y Elsa von Freytag-Loringhoven en la revista the transatlantic review. Comolo señala Gammel, Hemingway fue «introducido al estiloexperimental de la baronesa en un momento en que es-taba podando activamente la 'grasa' verbal de su propioestilo, así como flexionando sus músculos de escritor paraconfrontar el gusto convencional».[156]

Porque comenzó como escritor de cuento, Baker cree queHemingway aprendió a «obtener el máximo del mínimo,cómo podar el lenguaje, cómo multiplicar la intensidad,y cómo decir nada más que la verdad de una manera quepermitió contar más que la verdad».[157] Hemingway de-nominó su estilo la teoría del iceberg: los hechos flotansobre el agua; la estructura de soporte y el simbolismooperan fuera de vista.[157] El concepto de la teoría deliceberg, también se conoce como la «teoría de la omi-sión». Hemingway creía que el escritor puede describiruna cosa (como Nick Adams, pescando en «El río de doscorazones») mientras que una cosa totalmente diferenteesté ocurriendo por debajo de la superficie (Nick Adamsconcentrándose en la pesca en la medida en que no tieneque pensar en otra cosa).[158]

Jackson Benson cree que Hemingway utilizó detalles au-tobiográficos como dispositivos para enmarcar la vida engeneral, no sólo su propia vida. Por ejemplo, Benson pos-tula que Hemingway utilizó sus experiencias y las extrajocon escenarios de «qué pasaría si»: «¿Qué pasaría si es-tuviera herido de tal manera que no podía dormir por lanoche? ¿Qué pasaría si estuviera herido y enloquecido,qué pasaría si me mandaron de vuelta al frente?»[159]

La sencillez de la prosa es engañosa. Zoe Trodd cree queHemingway elaboró frases esqueléticas en respuesta a laobservación de Henry James de que la Primera GuerraMundial había «agotado las palabras». Hemingway ofre-ce una realidad fotográfica «multi-focal». Su teoría deliceberg, de la omisión, es la base sobre la que construye.La sintaxis, que carece de conjunciones subordinantes,crea sentencias estáticas. El estilo de la «instantánea fo-tográfica» crea un collage de imágenes. Muchos tipos depuntuación interna (dos puntos, comas, guiones, parénte-sis) se omiten en favor de oraciones declarativas cortas.Las oraciones se construyen las unas sobre las otras, comolos acontecimientos que se acumulan para crear un sen-tido de la totalidad. Existen múltiples filamentos en unahistoria; un «texto incorporado» hace puente a un ángulodiferente. También utiliza otras técnicas cinematográfi-cas como la de «cortar» rápidamente de una escena a lasiguiente; o de «empalmar» de una escena a otra. Omi-

siones intencionales permiten al lector a llenar el vacío,como si fuera respondiendo a las instrucciones del autor,y crean una prosa tridimensional.[161]

Tanto en su literatura como en sus escritos personales,Hemingway utilizó habitualmente la palabra «y» en lu-gar de comas. Este uso de polisíndeton puede servir paratransmitir la inmediatez. La oración polisindetónica deHemingway —o, en obras posteriores, su uso de oracio-nes subordinadas— utiliza conjunciones para yuxtaponervisiones e imágenes sorprendentes. Benson las compa-ra con haikus.[162][163] Muchos de los seguidores de He-mingway malinterpretaron su ejemplo y reprobaron todaexpresión de emoción; Saul Bellow satirizó este estilo co-mentando «¿Tienes emociones? estrangulalas».[164] Sinembargo, la intención de Hemingway no era de eliminarla emoción, sino de retratarla en una forma más científi-ca. Hemingway creó que sería fácil, e inútil, de describiremociones; esculpió collages de imágenes con el fin decaptar «la realidad desnuda, la sucesión de movimientosy sucesos que produce la emoción, la realidad que puedaser valedera dentro de un año o de diez o, con un pocode suerte y la suficiente pureza de expresión, durante mu-cho tiempo».[165] Este uso de la imagen como un correlatoobjetivo es característico de Ezra Pound, TS Eliot, JamesJoyce y Proust.[166] Las cartas de Hemingway se refierena En busca del tiempo perdido de Proust en varias ocasio-nes a lo largo de los años, e indican que leyó el libro almenos dos veces.[167]

3 Temas

La popularidad de la obra de Hemingway se basa en granmedida en los temas, que según el académico FredericSvoboda son el amor, la guerra, la naturaleza, y la pérdi-da, todos muy presentes en su obra.[168] Estos son temasrecurrentes de la literatura estadounidense, y son eviden-tes en la obra de Hemingway. El crítico literario LeslieFiedler observa que en la obra de Hemingway el temaque define como «tierra sagrada» —el Viejo Oeste— seextiende hasta incluir las montañas en España, Suiza yÁfrica, así como los ríos de Míchigan. El Viejo Oeste re-cibe un guiño simbólico con la inclusión del «Hotel Mon-tana» en Fiesta y Por quién doblan las campanas.[169] Se-gún Stoltzfus y Fiedler, para Hemingway la naturaleza esun lugar terapéutico, para renacer, y el cazador o pesca-dor tiene un momento de trascendencia cuando mata a lapresa.[170] La naturaleza es donde están los hombres sinmujeres: los hombres pescan, cazan, y encuentran la re-dención en la naturaleza.[169] Aunque Hemingway escribetambién sobre deportes, Carlos Baker cree que el énfasisestá más en el atleta que el deporte,[171]mientras que Bee-gel ve la esencia de Hemingway como un naturalista ame-ricano, tal como se refleja en las descripciones detalladasque se puede encontrar en «El río de dos corazones».[8]

Fiedler cree que Hemingway invierta el tema de la litera-tura estadounidense de la «mujer oscura» y mala, frente

13

a la «mujer clara» y buena. Brett Ashley, la mujer oscu-ra de Fiesta, es una diosa; Margot Macomber, la mujerclara de «La corta vida feliz de Francis Macomber», esuna asesina.[169] Robert Scholes reconoce que los prime-ros relatos de Hemingway, como «Un cuento muy cor-to», presentan «favorablemente a un personaje mascu-lino y desfavorablemente a una mujer».[172] Según Re-na Sanderson, los primeros críticos de Hemingway ala-baron su mundo machocéntrico de actividades masculi-nas, y su ficción que dividió las mujeres en «castradoras oesclavas de amor». Las críticas feministas atacaron a He-mingway como «enemigo público número uno», aunquere-evaluaciones más recientes de su obra «han dado nuevavisibilidad a los personajes femeninos de Hemingway (ysus puntos fuertes) y han puesto de manifiesto su sensibi-lidad a las cuestiones de género, así poniendo en duda laantigua presunción de que sus escritos fueron unilateral-mente masculinos».[173] Nina Baym cree que Brett Ash-ley yMargot Macomber «son dos ejemplos destacados delas “mujeres perras” de Hemingway».[174]

El tema de la mujer y la muerte es evidente en las prime-ras narrativas como «Campamento indio». El tema de lamuerte impregna la obra de Hemingway. Young cree queel énfasis en «Campamento indio» no era tanto sobre lamujer que da a luz, o el padre que se suicida, sino sobreNick Adams que es testigo de estos eventos como niño,y se convierte en un «joven gravemente herido y nervio-so». En «Campamento indio» Hemingway establece loseventos que forman al personaje de Adams. Young creeque «Campamento indio» tiene la «llave maestra» a «lospropósitos de su autor durante los treinta y cinco años desu carrera como escritor».[175] Stoltzfus considera que laobra de Hemingway es más compleja, con una represen-tación de la verdad inherente en el existencialismo: si seabraza el «nada», entonces la redención se realiza en elmomento de la muerte. Aquellos que enfrentan la muer-te con dignidad y coraje viven una vida auténtica. Fran-cis Macomber muere feliz porque las últimas horas de suvida son auténticas; el torero en la corrida representa elpináculo de una vida vivida con autenticidad.[170] En suensayo The Uses of Authenticity: Hemingway and the Li-terary Field («Los usos de autenticidad: Hemingway y elcampo literario»), Timo Müller escribe que el éxito de laficción de Hemingway se debe al hecho de que sus per-sonajes viven una «vida auténtica», y los «soldados, pes-cadores, boxeadores y leñadores se encuentran entre losarquetipos de autenticidad en la literatura moderna».[176]

El tema de la emasculación es frecuente en la obra de He-mingway, sobre todo en Fiesta. Según Fiedler, la emas-culación es el resultado de una generación de soldadosheridos; y de una generación en la que las mujeres, comoBrett, ganaron la emancipación. Esto también se aplica alpersonaje secundario, Frances Clyne, la novia de Cohnal principio del libro. Su personaje apoya el tema no sóloporque la idea fue presentada al principio de la novela,sino también por el impacto que tenía sobre Cohn en elcomienzo del libro, a pesar de que sólo aparece unas po-

cas veces.[169] Baker cree que la obra de Hemingway hacehincapié en lo «natural» frente al «no natural». En «Alpi-ne Idyll» («Idilio alpino»), la «no naturalidad» del esquíen la nieve de alta montaña a finales de la primavera seyuxtapone a la «no naturalidad» del campesino que per-mitió que el cadáver de su esposa se quedara demasiadotiempo en el cobertizo durante el invierno. Los esquiado-res y el campesino se retiran a la fuente «natural» en elvalle para su redención.[171]

Algunos críticos han caracterizado la obra de Heming-way como misógina y homofóbica. Susan Beegel analizócuatro décadas de críticas sobre Hemingway en su ensa-yo «Critical Reception» («Recepción crítica»). Descubrióque «los críticos interesados en la multiculturalidad», so-bre todo en la década de 1980, simplemente ignorarona Hemingway, aunque se escribieron algunos «apologéti-cas». El siguiente análisis de Fiesta es típico de éstas crí-ticas: «Hemingway nunca permite que el lector se olvideque Cohn es un judío, no un personaje poco atractivo queresulta ser un judío, sino un personaje que no es atracti-vo porque es un judío». Durante la misma década, segúnBeegel, también se publicaron críticas que investigaron el«horror de la homosexualidad» y el racismo en la ficciónde Hemingway.[177]

4 Influencia y legado

El legado de Hemingway a la literatura norteamericana essu estilo: los escritores que vinieron después lo emularono lo evitaron.[178] Después de que se estableció su repu-tación con la publicación de Fiesta, se convirtió en el por-tavoz de la generación de la primera post-guerra, habien-do establecido un estilo a seguir.[151] En 1933 sus librosfueron quemados por los nazi en Berlín, por «ser un mo-numento de la decadencia moderna». Sus padres desapro-baron su literatura calificándola de «suciedad».[179] Rey-nolds afirma que su legado consiste en que «dejó cuen-tos y novelas tan conmovedores que algunos han pasadoa formar parte de nuestro patrimonio cultural».[180] Enun discurso de 2004 en la Biblioteca John F. Kennedy,Russell Banks declaró que, como muchos escritores mas-culinos de su generación, fue influenciado por la filosofíaliteraria, el estilo y la imagen pública de Hemingway.[181]Müller informa que para el público, Hemingway «tieneel mayor grado de reconocimiento de los escritores en elmundo entero». En cambio, en 2012 el novelista John Ir-ving rechazó la mayor parte de la obra de Hemingway «aexcepción de algunos cuentos», diciendo que «el dicta-men de escribir-lo-que-uno-sabe no tiene lugar en la li-teratura de imaginación». Irving también se opuso a la«postura de hombre duro-ofensivo—todos esos hombresrecalcitrantes del tipo dice-poco» y contrastó el enfoquede Hemingway con el de Herman Melville, citando elconsejo de este último: “ten cuidado a quien busca agra-dar más que atemorizar"».[182] [183]

Benson cree que los detalles de la vida de Hemingway

14 6 OBRAS SELECTAS

Estatua de Hemingway por José Villa Soberón, en el bar El Flo-ridita en La Habana. En la pared hay una foto de Hemingwayadjudicando a Fidel Castro el premio para el pez más grandecapturado en el «Concurso de Pesca Hemingway» de mayo de1960. Sin embargo, dos meses más tarde Hemingway salió deCuba y nunca regresó.

se convirtieron en un «medio de explotación importan-te», el cual resultó en una industria Hemingway.[184] Ha-llengren cree que el «estilo duro» y machismo deben se-pararse del mismo autor.[179] Benson concuerda descri-biéndolo como tan introvertido y reservado como J. D.Salinger, aunque Hemingway enmascaró su naturalezacon jactancia.[185] Efectivamente, Salinger –que conocióa Hemingway durante la Segunda GuerraMundial y man-tuvo una correspondencia con él– reconoció la influenciade Hemingway. En una carta a Hemingway, Salinger afir-ma que sus conversaciones «le habían dado sus únicos mi-nutos de esperanza durante toda la guerra», y en broma«se autodenominó el presidente nacional de los Clubes deFans de Hemingway».[186]

La Competición Internacional de Imitaciones de He-mingway fue creada en 1977 como reconocimiento pú-blico de su influencia y para destacar los cómicos esfuer-zos extraviados de las imitaciones de su estilo por autoresmenores. Los participantes son invitados a presentar una«muy buena página demuymalo estilo Hemingway» y losganadores son premiados con un viaje a «Harry’s Bar» enItalia.[187]

Un planeta menor descubierto en 1978 por el astróno-mo Nikolai Stepanovich Chernykh de la Unión Sovié-tica, fue denominado 3656 Hemingway para honrar alescritor.[188]

La influencia es evidente en los numerosos restaurantesdenominados «Hemingway»; y la proliferación de baresllamados «Harry’s» (un guiño al bar enAl otro lado del ríoy entre los árboles).[189] Una línea de muebles Heming-way, promovida por su hijo de Jack Hemingway (Bumby)cuenta con piezas tales como una mesita de noche «Kili-manjaro» y un sofá con cubierta «Catherine». Montblancofrece una pluma estilográfica Hemingway, y se creó unalínea de ropa de safari Hemingway.[190]

Mary Hemingway creó la Fundación Hemingway en1965, y donó los papeles de su marido a la BibliotecaJohn F. Kennedy en 1970. En 1980 un grupo de académi-cos especializados en Hemingway se reunieron para eva-luar los documentos donados, formando posteriormentela Sociedad Hemingway que se «compromete a apoyar yfomentar la beca Hemingway».[191]

Ray Bradbury escribió The Kilimanjaro Device, en el quese transporta Hemingway a la parte superior del MonteKilimanjaro.[72] La películaWrestling Ernest Hemingway(1993), sobre la amistad de dos hombres jubilados en unaciudad costera de Florida, lleva ese título por uno de lospersonajes (interpretado por Richard Harris) quien dicehaber luchado con Hemingway en 1930.[192]

5 Descendientes

Dos de las nietas de Hemingway, las hermanas Mariel yMargaux Hemingway (hijas de Jack Hemingway), alcan-zaron la fama como actrices en los años 1970 y 1980;Margaux fue también una modelo de moda. El 1 de juliode 1996, casi treinta y cinco años después de la muer-te de Ernest Hemingway, Margaux Hemingway se suici-dó en Santa Mónica (California).[193] Se convirtió en «laquinta persona en suicidarse en cuatro generaciones de sufamilia».[194]

6 Obras selectas

Novelas

• Aguas primaverales (The Torrents of Spring, 1926)

• Fiesta (The Sun Also Rises, 1926)

• Adiós a las armas (A Farewell to Arms, 1929)

• Tener y no tener (To Have and Have Not, 1937)

• Por quién doblan las campanas (For Whom the BellTolls, 1940)

• Al otro lado del río y entre los árboles (Across theRiver and into the Trees, 1950)

• El viejo y el mar (The Old Man and the Sea, 1952)

• Islas en el golfo [o Islas a la deriva] (Islands in theStream, 1970)

• El jardín del Edén (The Garden of Eden, 1986)

• Al romper el alba (True at First Light, 1999)

Relatos

15

• Tres relatos y diez poemas (Three Stories and TenPoems, 1923)

• En nuestro tiempo (In Our Time, 1925)

• Hombres sin mujeres (Men Without Women, 1927)

• El ganador no se lleva nada (Winner take Nothing,1933)

• La quinta columna y los primeros cuarenta y nueverelatos (The Fifth Column and the First Forty-NineStories, 1938).

• Nick Adams (The Nick Adams Stories, 1972)

Otras

• Muerte en la tarde (Death in the Afternoon, (1932)

• París era una fiesta (A Moveable Feast, 1964)

• El verano peligroso (The Dangerous Summer, 1985)

7 Notas

[1] Hemingway tenía cinco hermanos:Marcelline (1898); Ur-sula (1902); Madelaine (1904); Carol (1911); y Leicester(1915). Véase Reynolds (2000), 17-18

[2] ClarenceHemingway se suicidó con la pistola de la Guerrade Secesión de su padre. Ver Meyers (1985), 2

[3] Gregory Hemingway tuvo cirugía de reasignación de se-xo a mediados de la década de 1990 y posteriormente fueconocida como Gloria Hemingway. Ver Hemingway le-gacy feud 'resolved'. BBC News. 3 de octubre de 2003.Consultado el 26 de abril de 2011.

[4] El Jardín del Edén se publicó póstumamente en 1986. VerMeyers (1985), 436

[5] El manuscrito de The Sea Book se publicó póstumamenteen 1970 como Islas en el Golfo. Ver Mellow (1992), 552

[6] El discurso completo está disponible en The Nobel Foun-dation

[7] El FBI abrió un expediente sobre él durante la SegundaGuerra Mundial, cuando utilizó su barco, Pilar, para pa-trullar las aguas de Cuba, y J. Edgar Hoover mandó unagente en La Habana a vigilar Hemingway durante la dé-cada de 1950. Véase Mellow (1992), 597–598. El FBI sa-bía que Hemingway estaba en la Clínica Mayo, como fuedocumentado por uno de sus agentes en una carta escritaen enero de 1961. Véase Meyers (1985), 543–544

8 Referencias[1] Oliver (1999), 140

[2] Reynolds (2000), 17-18

[3] Meyers (1985), 4: «So many churches for so many goodpeople to go to»

[4] Oliver (1999), 134

[5] Meyers (1985), 8

[6] Reynolds (2000), 19

[7] Meyers (1985), 3

[8] Beegel (2000), 63-71

[9] Mellow (1992), 21

[10] Griffin (1985), 25

[11] Meyers (1985), 19-23

[12] “Star style and rules for writing”. The Kansas City Star.KansasCity.com. Consultado el 30 de noviembre de 2011.

[13] Mellow (1992), 48-49

[14] Meyers (1985), 27-31

[15] Pizer (1986)

[16] Mellow (1992), 57-60

[17] Putnam, Thomas. “Hemingway on War and Its After-math”. The National Archives. Consultado el 30 de no-viembre de 2011 “When you go to war as a boy you havea great illusion of immortality. Other people get killed; notyou ... Then when you are badly wounded the first time youlose that illusion and you know it can happen to you.”

[18] Desnoyers, 3

[19] Meyers (1985), 37-42, 34

[20] Meyers (1985), 37-42

[21] Meyers (1985), 45-53

[22] Reynolds (1998), 21

[23] Mellow (1992), 101

[24] Meyers (1985), 56-58

[25] Kert (1983), 83-90

[26] Oliver (1999), 139

[27] Baker (1972), 7

[28] Meyers (1985), 60-62

[29] Meyers (1985), 70-74

[30] Mellow (1991), 8

[31] Mellow (1992), 308

[32] Reynolds (2000), 28

16 8 REFERENCIAS

[33] Meyers (1985), 77-81

[34] Meyers (1985), 82

[35] Reynolds (2000), 24

[36] Desnoyers, 5

[37] Meyers (1985), 69-70

[38] Baker (1972), 15-18

[39] Meyers (1985), 126

[40] Baker (1972), 34

[41] Meyers (1985), 127

[42] Mellow (1992), 236

[43] Mellow (1992), 314

[44] Meyers (1985), 159-160

[45] Baker (1972), 30-34

[46] Meyers (1985), 117-119

[47] Nagel (1996), 89

[48] Meyers (1985), 189

[49] Reynolds (1989), vi-vii

[50] Mellow (1992), 328

[51] Baker (1972), 44

[52] Mellow (1992), 302

[53] Meyers (1985), 192

[54] Baker (1972), 82

[55] Baker (1972), 43

[56] Mellow (1992), 333

[57] Mellow (1992), 338-340

[58] Meyers (1985), 172

[59] Meyers (1985), 173, 184

[60] Mellow (1992), 348-353

[61] Meyers (1985), 195

[62] Robinson (2005)

[63] Meyers (1985), 204

[64] Meyers (1985), 208

[65] Mellow (1992), 367

[66] citado en Meyers (1985), 210

[67] Meyers (1985), 215

[68] Mellow (1992), 378

[69] Baker (1972), 144-145: «of great tragic interest, being li-terally of life and death».

[70] Meyers (1985), 222

[71] Reynolds (2000), 31

[72] Oliver (1999), 144

[73] Meyers (1985), 222-227

[74] Mellow (1992), 402

[75] Mellow (1992), 376-377

[76] Mellow (1992), 424

[77] Desnoyers, 9

[78] Mellow (1992), 337-340

[79] Meyers (1985), 280

[80] Meyers (1985), 292

[81] Mellow (1992), 488

[82] Koch (2005), 87

[83] Meyers (1985), 311

[84] Koch (2005), 164

[85] Kert (1983), 287–295

[86] Koch (2005), 134

[87] Meyers (1985), 321

[88] Thomas (2001), 833

[89] Meyers (1985), 326

[90] Lynn (1987), 479

[91] Meyers (1985), 342

[92] Meyers (1985), 353

[93] Meyers (1985), 334

[94] Meyers (1985), 334–338

[95] Meyers (1985), 356–361

[96] Kert (1983), 393–398

[97] Meyers (1985), 416

[98] Meyers (1985), 398–405

[99] Lynn (1987), 510

[100] Lynn (1987), 518–519

[101] Meyers (1985) 408–411

[102] Mellow (1992), 535–540

[103] citado en Mellow (1992), 552

[104] Meyers (1985), 420–421

[105] Mellow (1992) 548–550

[106] Desnoyers, 12

[107] Meyers (1985), 436

17

[108] Mellow (1992), 552

[109] Meyers (1985), 440–452

[110] Desnoyers, 13

[111] Meyers (1985), 489

[112] Baker (1972), 331–333

[113] Mellow (1992), 586

[114] Mellow (1992), 587

[115] Mellow (1992), 588

[116] Meyers (1985), 505–507

[117] Beegel (1996), 273

[118] Lynn (1987), 574

[119] Baker (1972), 38

[120] Mellow (1992), 588–589: «there must have been a linge-ring suspicion in Hemingway’s mind that his obituary noti-ces had played a part in the academy’s decision».

[121] Meyers (1985), 509

[122] «Ernest Hemingway The Nobel Prize in Literature 1954Banquet Speech». The Nobel Foundation. Consultado el10 de diciembre de 2009. «Writing, at its best, is a lonelylife. Organizations for writers palliate the writer’s loneli-ness but I doubt if they improve his writing. He grows inpublic stature as he sheds his loneliness and often his workdeteriorates. For he does his work alone and if he is a goodenough writer he must face eternity, or the lack of it, eachday.»

[123] Meyers (1985), 512

[124] Reynolds (2000), 291–293

[125] Meyers (1985), 533

[126] Reynolds (1999), 321

[127] Mellow (1992), 494–495

[128] Meyers (1985), 516–519

[129] Reynolds (2000), 332, 344

[130] Mellow (1992), 599

[131] Meyers (1985), 520

[132] Reynolds (1999), 544–547

[133] citado en Mellow (1992), 598–600

[134] Meyers (1985), 542–544

[135] citado en Reynolds (1999), 546: «Reports false. EnrouteMadrid. Love Papa».

[136] Mellow (1992), 598–601

[137] Reynolds (1999), 548

[138] Meyers (1985), 543

[139] Meyers (1985), 547–550

[140] Reynolds (2000), 350

[141] Meyers (1985), 551

[142] Reynolds (2000), 16

[143] Kert (1983), 504

[144] Gilroy, Harry. «Widow Believes Hemingway CommittedSuicide; She Tells of His Depression and His 'Breakdown'Assails Hotchner Book». (23 de agosto de 1966). The NewYork Times. Consultado el 30 de noviembre de 2011.

[145] Burwell (1996), 234

[146] Burwell (1996), 14

[147] Burwell (1996), 189

[148] Oliver (1999), 139–149

[149] Hemingway (1996), 14–18

[150] «"The Sun Also Rises"». The New York Times. 31 de oc-tubre de 1926. Consultado el 30 de noviembre de 2011.«No amount of analysis can convey the quality of The SunAlso Rises. It is a truly gripping story, told in a lean, hard,athletic narrative prose that puts more literary English toshame.»

[151] Nagel (1996), 87

[152] «The Nobel Prize in Literature 1954». The Nobel Foun-dation. Consultado el 7 de marzo de 2010. «his masteryof the art of narrative, most recently demonstrated in TheOld Man and the Sea, and for the influence that he hasexerted on contemporary style.»

[153] Smith (1996), 45

[154] Wells (1975), 130–133

[155] citado en Oliver (1999), 322

[156] Gammel (2002), 363-64: «introduced to the Baroness’s ex-perimental style during a time when he was actively trim-ming the verbal ‘fat’ off his own style, as well as flexing hiswriter’s muscles in assaulting conventional taste».

[157] Baker (1972), 117

[158] Oliver (1999), 321–322

[159] Benson (1989), 351

[160] Hemingway (1957 ed.), 185

[161] Trodd (2007), 8

[162] McCormick, 49

[163] Benson (1975), 309

[164] citado en Hoberek (2005), 309

[165] Hemingway, Ernest. Death in the Afternoon. New York:Simon & Schuster

[166] McCormick, 47

18 9 BIBLIOGRAFÍA

[167] Burwell (1996), 187

[168] Svoboda (2000), 155

[169] Fiedler (1975), 345–365

[170] Stoltzfus (2005), 215–218

[171] Baker (1972), 101–121

[172] Scholes (1990), 42

[173] Sanderson (1996), 171

[174] Baym (1990), 112

[175] Young (1964), 6

[176] Müller (2010), 31

[177] Beegel (1996), 282

[178] Oliver (1999), 140–141

[179] Hallengren, Anders. «A Case of Identity: Ernest Heming-way». Nobelprize.org. Consultado el 30 de noviembre de2011.

[180] Reynolds (2000), 15

[181] Banks (2004), 54

[182] «John Irving: By the Book», interview with the author,The New York Times, 7 de junio de 2012 (2012 SundayBook Review del 10 de junio de 2012). Consultado el 11de junio de 2012.

[183] Müller (2010), 30

[184] Benson (1989), 347

[185] Benson (1989), 349

[186] Baker (1969), 420

[187] Smith, Jack. Wanted: One Really Good Page of ReallyBad Hemingway.(March 15, 1993). Los Angeles Times.Consultado el 7 de marzo de 2010.

[188] Schmadel, Lutz D. (2003) Dictionary of Minor PlanetNames. New York: Springer Verlag. ISBN 978-3-540-00238-3, 307

[189] Oliver (1999), 142

[190] Hoffman, Jan. «A Line of Hemingway Furniture, With aVeneer of Taste». (15 de junio de 1999).The New YorkTimes. Consultado el 3 de septiembre de 2009.

[191] Miller (2006), 78–80

[192] Oliver (1999), 360

[193] «Margaux Hemingway Is Dead; Model and Actress Was41». (3 de julio de 1996). The New York Times. Consul-tado el 14 de mayo de 2010

[194] «Coroner Says Death of Actress Was Suicide». (21 deagosto de 1996). The New York Times. Consultado el 14de mayo de 2010.

9 Bibliografía

• Baker, Carlos. (1969). Ernest Hemingway: A LifeStory. New York: Charles Scribner’s Sons. ISBN978-0-02-001690-8

• Baker, Carlos. (1972). Hemingway: The Writer asArtist. Princeton: Princeton UP. ISBN 978-0-691-01305-3

• Baker, Carlos. (1981). “Introduction” en Ernest He-mingway Selected Letters 1917–1961. New York:Scribner’s. ISBN 978-0-684-16765-7

• Banks, Russell. (2004). “PEN/Hemingway PrizeSpeech”. The Hemingway Review. Volume 24, issue1. 53–60

• Baym, Nina. (1990). “Actually I Felt Sorry for theLion”. en Benson, Jackson J. (ed). New Critical Ap-proaches to the Short Stories of Ernest Hemingway.Durham: Duke UP. ISBN 978-0-8223-1067-9

• Beegel, Susan. (1996). “Conclusion: The CriticalReputation”. en Donaldson, Scott (ed). The Cam-bridge Companion to Ernest Hemingway. New York:Cambridge UP. ISBN 978-0-521-45574-9

• Beegel, Susan (2000). “Eye and Heart: Heming-way’s Education as a Naturalist”. enWagner-Martin,Linda (ed).AHistorical Guide to Ernest Hemingway.New York: Oxford UP. ISBN 978-0-19-512152-0

• Benson, Jackson. (1989). “Ernest Hemingway: TheLife as Fiction and the Fiction as Life”. AmericanLiterature. Volume 61, issue 3. 354–358

• Benson, Jackson. (1975). The Short Stories of Er-nest Hemingway: Critical Essays. Durham: DukeUP.ISBN 978-0-8223-0320-6

• Burwell, Rose Marie. (1996). Hemingway: the Post-war Years and the Posthumous Novels. New York:Cambridge UP. ISBN 978-0-521-48199-1

• Castillo-Puche, José Luis (1968). Hemingway, entrela vida y la muerte. Ediciones Destino. ISBN 978-84-233-0058-7.

• Coté, William E. Correspondent or Warrior?:Hemingway’s Murky World War II “Combat”Experience. The Hemingway Review, Volu-me 22, Number 1, Fall 2002. pp. 88-104 |10.1353/hem.2002.0013

• Desnoyers, Megan Floyd. “Ernest Hemingway: AStoryteller’s Legacy”. John F. Kennedy PresidentialLibrary Online Resources. John F. Kennedy Presi-dential Library and Museum. Consultado el 30 denoviembre de 2011.

19

• Fiedler, Leslie. (1975). Love and Death in the Ame-rican Novel. New York: Stein and Day. ISBN 978-0-8128-1799-7

• Gammel, Irene. (2002). Baroness Elsa: Gender, Da-da, and Everyday Modernity. Cambridge, MA: MITPress, 2002. Print. ISBN 978-0-262-57215-6

• Griffin, Peter. (1985). Along with Youth: Heming-way, the Early Years. New York: Oxford UP. ISBN978-0-19-503680-0

• Hemingway, Ernest. (1957 ed.) A Farewell to Arms.New York: Scribner’s. ISBN 978-0-684-17469-3

• Hemingway, Ernest. (1975). “The Art of the ShortStory” en Benson, Jackson (ed). New Critical Ap-proaches to the Short Stories of Ernest Hemingway.Durham: Duke UP. ISBN 978-0-8223-1067-9

• Hemingway, Leicester. (1996). My Brother, ErnestHemingway. New York: World Publishing Com-pany. ISBN 978-1-56164-098-0

• Hoberek, Andrew. (2005). Twilight of the MiddleClass: Post World War II fiction and White CollarWork. NewYork: Cambridge UP. ISBN 978-0-691-12145-1

• Kert, Bernice. (1983). The Hemingway Women.New York: Norton. ISBN 978-0-393-31835-7

• Koch, Stephen. (2005). The Breaking Point: He-mingway, Dos Passos, and the Murder of Jose Ro-bles. New York: Counterpoint. ISBN 978-1-58243-280-9

• Lynn, Kenneth. (1987). Hemingway. Cambridge:Harvard UP. ISBN 978-0-674-38732-4

• McCormick, John (1971). American Literature1919–1932. London: Routledge. ISBN 978-0-7100-7052-4

• Mellow, James. (1992). Hemingway: A Life WithoutConsequences. Boston: Houghton Mifflin. ISBN978-0-395-37777-2

• Mellow, James. (1991). Charmed Circle: Gertru-de Stein and Company. Boston: Houghton Mifflin.ISBN 978-0-395-47982-7

• Meyers, Jeffrey. (1985). Hemingway: A Biography.New York: Macmillan. ISBN 978-0-333-42126-0

• Miller, Linda Patterson. (2006). “From the AfricanBook to Under Kilimanjaro”. The Hemingway Re-view, Volume 25, issue 2. 78–81

• Müller, Timo. (2010). “The Uses of Authenticity:Hemingway and the Literary Field, 1926–1936”.Journal of Modern Literature. Volume 33, issue 1.28–42

• Nagel, James. (1996). “Brett and the Other Wo-men in The Sun Also Rises". en Donaldson, Scott(ed). The Cambridge Companion to Ernest Heming-way. New York: Cambridge UP. ISBN 978-0-521-45574-9

• Oliver, Charles. (1999). Ernest Hemingway A to Z:The Essential Reference to the Life and Work. NewYork: Checkmark Publishing. ISBN 978-0-8160-3467-3

• Páporov, Yuri (1993). Hemingway en Cuba. Méxi-co: Siglo XXI. ISBN 968-23-1848-3. Consultado el 10de enero de 2010.

• Pizer, Donald. (1986). “The Hemingway: Dos Pas-sos Relationship”. Journal ofModern Literature. Vo-lume 13, issue 1. 111-128

• Reynolds, Michael (2000). “Ernest Hemingway,1899–1961: A Brief Biography”. en Wagner-Martin, Linda (ed). A Historical Guide to Ernest He-mingway. New York: Oxford UP. ISBN 978-0-19-512152-0

• Reynolds, Michael. (1999). Hemingway: The FinalYears. New York: Norton. ISBN 978-0-393-32047-3

• Reynolds, Michael. (1989). Hemingway: The ParisYears. New York: Norton. ISBN 978-0-393-31879-1

• Reynolds, Michael. (1998). The Young Hemingway.New York: Norton. ISBN 978-0-393-31776-3

• Reynolds, Michael. (2000). Ernest Hemingway: ABrief Biography A Historical Guide to Ernest He-mingway en Wagner-Martin, Linda (ed). Oxford:Oxford UP. ISBN 978-0-19-512151-3

• Robinson, Daniel. (2005). “My True Occupation isThat of a Writer:Hemingway’{}s Passport Corres-pondence”. The Hemingway Review. 87–93

• Trogdon, Robert W. “Forms of Combat: Heming-way, the Critics and Green Hills of Africa”. The He-mingway Review. Volume 15, issue 2. 1–14

• Sanderson, Rena. (1996). “Hemingway and GenderHistory”. en Donaldson, Scott (ed). The CambridgeCompanion to Ernest Hemingway. New York: Cam-bridge UP. ISBN 978-0-521-45574-9

• Scholes, Robert. (1990). “New Critical Approachesto the Short Stories of Ernest Hemingway”. en Ben-son, Jackson J. Decoding Papa: 'A Very Short Story'as Work and Text. 33–47. Durham, NC: Duke Uni-versity Press. ISBN 978-0-8223-1067-9

• Smith, Paul (1996). “1924: Hemingway’s Lugga-ge and the Miraculous Year”. en Donaldson, Scott

20 10 ENLACES EXTERNOS

(ed). The Cambridge Companion to Ernest Heming-way. New York: Cambridge UP. ISBN 978-0-521-45574-9

• Stanton, Edward F. (1989). Hemingway en España.Editorial Castalia. ISBN 978-84-7039-526-0.

• Stoltzfus, Ben. (2005). “Sartre, “Nada,” and He-mingway’s African Stories”. Comparative LiteratureStudies. Volume 42, issue 3. 205–228

• Svoboda, Frederic. (2000). “The Great Themes inHemingway”. enWagner-Martin, Linda (ed).AHis-torical Guide to Ernest Hemingway. New York: Ox-ford UP. ISBN 978-0-19-512152-0

• Thomas, Hugh. (2001). The Spanish Civil War. NewYork: Modern Library. ISBN 978-0-375-75515-6

• Trodd, Zoe. (2007). “Hemingway’s Camera Eye:The Problems of Language and an Interwar Politicsof Form”. The Hemingway Review. Volume 26, is-sue 2. 7–21

• Wells, Elizabeth J. (1975). “A Statistical Analysisof the Prose Style of Ernest Hemingway: Big Two-Hearted River". en Benson, Jackson (ed). The ShortStories of Ernest Hemingway: Critical Essays. Dur-ham NC: Duke UP. ISBN 978-0-8223-0320-6

• Young, Philip. (1964). Ernest Hemingway. St. Paul,MN: University of Minnesota. ISBN 978-0-8166-0191-2

10 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Ernest HemingwayCommons.

• Wikisource contiene obras originales de o sobreErnest Hemingway.Wikisource

• Wikiquote alberga frases célebres de o sobreErnest Hemingway. Wikiquote

• Árbol genealógico mostrando los padres de He-mingway, sus hermanos, esposas, hijos y nietos.

• Ernest Hemingway, The Nobel Prize in Literature1954 (en inglés)

• Museo Ernest Hemingway en Cuba

• «Hemingway fue obligado a salir de Cuba.»

• Comparación de Fiesta con Daisy Miller, de HenryJames.

• París era una fiesta, comentado por Mario VargasLlosa.

• Ernest Hemingway (1899–1961)

• Ernest Hemingway como esquiador.

• Hemingway sobre la guerra y sus secuelas.

• Vargas Llosa sobre Hemingway

21

11 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

11.1 Texto• Ernest Hemingway Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Ernest_Hemingway?oldid=85908432 Colaboradores: Centeno, Moriel, Sauron,JorgeGG, Foster~eswiki, Robbot, Zwobot, Riviera, Comae, Zorosandro, Rosarino, Dodo, Ascánder, Sms, Cookie, Nard the Bard, Jsan-chezes, LadyInGrey, Wricardoh, Dianai, Jecanre, Cinabrium, Ecemaml, Renabot, Napoleón333, Petronas, Airunp, Rembiapo pohyie-te (bot), Magister Mathematicae, Rupert de hentzau, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Francosrodriguez, Unf, Chobot, Palica, Yrbot,BOT-Superzerocool, YurikBot, CJC, KnightRider, Martinmartin, Gothmog, Keithlaw, Banfield, Ceancata, Dove, Maldoror, Rolf ober-maier, Chlewbot, Ketamino, Jorgechp, Aloneibar, Mampato, CEM-bot, Keat, Ignacio Icke, Baiji, Rosarinagazo, Antur, Gafotas, Escarlati,Thijs!bot, Mahadeva, Botones, Isha, Emilio Kopaitic, Mpeinadopa, JAnDbot, Kved, Lecuona, FRZ~eswiki, Marinna, BetBot~eswiki, Vo-ro, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Otravolta, FANSTARbot, Gabrudo, Miguel Chong, MigMartin, Humberto, Ale flashero, Fixertool,Phirosiberia, Chabbot, Idioma-bot, Pólux, Gerwoman, Pajek23, Dhidalgo, Manuel Trujillo Berges, Consultor Externo, Fremen, Oikema,Cinevoro, Aibot, VolkovBot, Technopat, Galandil, Rdmazo, Selll, Matdrodes, Synthebot, Neef~eswiki, Martinwiki, Tatvs, Vatelys, MuroBot, Edmenb, Osikerda1, BotMultichill, SieBot, Dalanuch, Mushii, Danielba894, Diego2891, PaintBot, Cobalttempest, 1969, Bigsus-bot,BOTarate, AlfaSimon, STBot~eswiki, Mel 23, Ugly, Luislozano, Wincywincy, Belb, PipepBot, Fadesga, DorganBot, Tirithel, Jaontiveros,DragonBot, Eduardosalg, 3scandal0, Petruss, Patobottos, Alexbot, Rαge, Goldorak, Yeay, Açipni-Lovrij, AVBOT, Dagane, LucienBOT,Louperibot, Jhendin, Fernanpa, MelancholieBot, Arjuno3, Juan Quisqueyano, Andreasmperu, Luckas-bot, DEDB, Fidelox, Aninteresting-fact, FariBOT, Jotterbot, Sergiportero, Vic Fede, AnelGTR, Jorge 2701, Barteik, Flizzz, Yerandy1990, MacyBot, AlXD, SuperBraulio13,Harlito, Caducifolio, Xqbot, Jkbw, GhalyBot, Manxuc, JSTejada, Ricardogpn, Yerauy, Botarel, AstaBOTh15, Cedefr, TiriBOT, Tobe-Bot, Halfdrag, Enrique Cordero, Arapaima, Ringer, Wikielwikingo, AnselmiJuan, PatruBOT, Moqito, KamikazeBot, Stegop, Angelito7,Ripchip Bot, Humbefa, Foundling, Matt Fawkes, Miss Manzana, EmausBot, Savh, HRoestBot, ChessBOT, Grillitus, JackieBot, El Ayu-dante, ChuispastonBot, Yanajin33, Fixer88, Susumebashi, WikitanvirBot, Cordwainer, Metrónomo, Mrmusik111, MerlIwBot, KLBot2,Ginés90, MetroBot, Invadibot, Pipelato14, Vichock, Trevor Goodchild, SrtAnabeluna, Creosota, LauraBot, Elialbert94, Theonesita, Add-bot, Santytp, Rakel881, Vicfenix76, Xuphy, Joanferreragusti, Jarould, Antonsson, BenjaBot, Sowairan, Strakhov, Angelfari15 y Anónimos:304

11.2 Imágenes• Archivo:Bundesarchiv_Bild_183-84600-0001,_Ivens_und_Hemingway_bei_Ludwig_Renn,_Chef_der_XI._Internationalen_

Brigaden.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/Bundesarchiv_Bild_183-84600-0001%2C_Ivens_und_Hemingway_bei_Ludwig_Renn%2C_Chef_der_XI._Internationalen_Brigaden.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 de Colaboradores: Thisimage was provided to Wikimedia Commons by the German Federal Archive (Deutsches Bundesarchiv) as part of a cooperationproject. The German Federal Archive guarantees an authentic representation only using the originals (negative and/or positive), resp. thedigitalization of the originals as provided by the Digital Image Archive. Artista original: Desconocido

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:ErnestHemingway.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/28/ErnestHemingway.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.phoodie.info/2013/07/19/from-the-desk-of-ernest-hemingway-this-weekend-cuba-libre-celebrates-my-birthday/ Artista original: Lloyd Arnold

• Archivo:ErnestHemingwayBabyPicture.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dc/ErnestHemingwayBabyPicture.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: JFK-EHEMC Artista original: unattributed

• Archivo:Ernest_Hadley_and_Bumby_Hemingway.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Ernest_Hadley_and_Bumby_Hemingway.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: John F. Kennedy Library, Ernest Hemingway Collection,direct link to photo here Artista original: Not specified, owned by John F. Kennedy Presidential Library and Museum, Boston

• Archivo:Ernest_Hemingway,_Clara_Spiegel,_and_Gary_Cooper,_Silver_Creek,_Idaho,_January_1959.jpg Fuente:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/Ernest_Hemingway%2C_Clara_Spiegel%2C_and_Gary_Cooper%2C_Silver_Creek%2C_Idaho%2C_January_1959.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.jfklibrary.org/ Artista original: Photographin the Ernest Hemingway Photograph Collection, John F. Kennedy Presidential Library and Museum, Boston.

• Archivo:Ernest_Hemingway_1923_passport_photo.TIF.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bb/Ernest_Hemingway_1923_passport_photo.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: National Archives and Records Administration ElectronicRecords Archives Program ARC Identifier: 192693 Artista original: Desconocido

• Archivo:Ernest_Hemingway_1950.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e0/Ernest_Hemingway_1950.jpgLicencia: Public domain Colaboradores: Ernest Hemingway Photograph Collection, John F. Kennedy Presidential Library and Museum,Boston Artista original: Not specified, owned by John F. Kennedy library

• Archivo:Ernest_Hemingway_Kenya_safari_1954.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3f/Ernest_Hemingway_Kenya_safari_1954.png Licencia: Public domain Colaboradores: JFK Library Artista original: Ernest HemingwayPhotograph Collection, John F. Kennedy Presidential Library and Museum, Boston.

• Archivo:Ernest_Hemingway_Signature.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9c/Ernest_Hemingway_Signature.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Traced in Adobe Illustrator from http://www.kruegerbooks.com/books/sig/ernest.jpg Artista original: Ernest Hemingway

• Archivo:Ernest_Hemingway_in_Milan_1918_retouched_3.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9f/Ernest_Hemingway_in_Milan_1918_retouched_3.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: EH2723PMilan1918.jpg and John F.Kennedy Presidential Library, The Ernest Hemingway CollectionArtista original: EH2723PMilan1918.jpg: Portrait by Ermeni Studios

22 11 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

• Archivo:Ernest_Hemingway_with_Family,_1905.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9b/Ernest_Hemingway_with_Family%2C_1905.png Licencia: Public domain Colaboradores: JFK-EHEMC Artista original: unattributed

• Archivo:Ernest_Hemingway_with_sons_Patrick_and_Gregory_with_kittens_in_Finca_Vigia,_Cuba.jpg Fuente:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/12/Ernest_Hemingway_with_sons_Patrick_and_Gregory_with_kittens_in_Finca_Vigia%2C_Cuba.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Ernest Hemingway Photograph Collection, John F. KennedyPresidential Library Artista original: Not specified, owned by John F. Kennedy Presidential Library and Museum

• Archivo:Ernest_and_Mary_Hemingway_on_safari,_1953-54.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0c/Ernest_and_Mary_Hemingway_on_safari%2C_1953-54.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Photograph in the Ernest Heming-way Photograph Collection, John F. Kennedy Presidential Library and Museum, Boston. [1] Artista original: unattributed

• Archivo:Ernest_and_Pauline_Hemingway,_Paris,_1927.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/Ernest_and_Pauline_Hemingway%2C_Paris%2C_1927.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Photograph in the Ernest Hemingway Pho-tograph Collection, John F. Kennedy Presidential Library, and Museum, Boston. Artista original: unattributed

• Archivo:Flag_of_the_United_States.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Flag_of_the_United_States.svg Licencia: Public domain Colaboradores: SVG implementation of U. S. Code: Title 4, Chapter 1, Section 1 [1] (the United StatesFederal “Flag Law”). Artista original: Dbenbenn, Zscout370, Jacobolus, Indolences, Technion.

• Archivo:Gellhorn_Hemingway_1941.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f8/Gellhorn_Hemingway_1941.jpg Licencia: Public domainColaboradores: http://www.jfklibrary.org/Asset-Viewer/RNhpI3rD90akwMe5HKBBOg.aspxArtista original:Fotógrafo desconocido

• Archivo:HemingwayLoeb.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/07/HemingwayLoeb.jpg Licencia: Publicdomain Colaboradores: John F. Kennedy Library, Ernest Hemingway Collection, direct link to photo here Artista original: Not specified,owned by John F. Kennedy Presidential Library and Museum, Boston

• Archivo:Hemingway_and_Marlins.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/62/Hemingway_and_Marlins.jpgLicencia: Public domain Colaboradores: Ernest Hemingway Photograph Collection, John F. Kennedy Presidential Library and Museum,Boston Artista original: Not specified, owned by John F. Kennedy library

• Archivo:Hemingway_memorial.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/53/Hemingway_memorial.jpg Licen-cia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Own camera Artista original: Sca de Wikipedia en inglés

• Archivo:Hemingwayhouse.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7a/Hemingwayhouse.jpg Licencia: CC BY2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Andreas Lamecker

• Archivo:Hemlatham-1.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/Hemlatham-1.jpg Licencia: Public domainColaboradores: originally uploaded on english wikipedia under Plantilla:PD-USGov-Military-Army Artista original: ?

• Archivo:Nobel_prize_medal.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/32/Nobel_prize_medal.svg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:Gusme (it:Utente:Gusme)

• Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia:CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz

• Archivo:Statue_of_Hemingway_at_Floridita.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2a/Statue_of_Hemingway_at_Floridita.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: No machine-readable source provided. Own work assumed (basedon copyright claims). Artista original: No machine-readable author provided. Havanna~commonswiki assumed (based on copyright claims).

• Archivo:Wikisource-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Wikisource-logo.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Rei-artur Artista original: Nicholas Moreau

• Archivo:_Nobel_prize_medal.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/32/Nobel_prize_medal.svg Licencia:CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:Gusme (it:Utente:Gusme)

11.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0