adrenergicos 2
Post on 24-Oct-2015
16 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
SISTEMA NERVIOSO AUTNOMO
Sistema SimpticoSistema Parasimptico
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO EL SNA ES UN SISTEMA EFERENTE QUE INERVA LA MUSCULATURA LISA VASCULAR Y VISCERAL, LAS GLNDULAS ENDO Y EXOCRINAS Y LAS CLULAS PARENQUIMATOSAS. INCLUYE LOS NERVIOS MOTORES INVOLUNTARIOS. SNA CONTROLA FUNCIONES QUE NO NECESITAN DE DECISIN (RESPIRACIN, LATIDO CARDACO, DIGESTIN) SNA SE DIVIDE EN SIMPTICO Y PARASIMPTICO. DIFIEREN ENTRE SI POR: LA EMERGENCIA DE LAS FIBRAS PREGANGLINICASLA CERCANA DE LOS GANGLIOS RESPECTO AL RGANO QUE INERVAN EL NEUROTRANSMISOR QUE REGULA LA FUNCIN
NEURONA PREGANGLIONAR PARASIMPATICA (PS) Y SIMPATICA (S)PS (CRNEO SACRAL) NACE DEL SNC EN:III (MOTOR OCULAR COMN)V (TRIGMINO)VII (FACIAL)IX (GLOSOFARNGEO)X (VAGO)Y EN LA 2 Y 3 RAZ DE LOS NERVIOS SACRALES
S DEJA LA MDULA ESPINAL ENTRE EL 1ER SEGMENTO TORCICO Y EL 2DO SEGMENTO LUMBARLA NEURONA PREGANGLINICA DE AMBAS DIVISIONES ES COLINRGICA (ACETIL COLINA).
LAS CATECOLAMINAS, SECRETADAS POR EL SISTEMA NERVIOSOSIMPTICO Y LA MDULA SUPRARRENAL, PARTICIPAN EN LA REGULACIN DE DIVERSAS FUNCIONES, EN PARTICULAR PARA INTEGRAR LAS REACCIONES A DIVERSOS TIPOS DE ESTRS O TENSIN.LA NORADRENALINA ES EL PRINCIPAL NEUROTRANSMISOR EN EL SN SIMPTICO PERIFRICO;LA ADRENALINA ES PRODUCTO DE LA SECRECIN HORMONAL DE LA MDULA SUPRARRENAL MAMFERA.LA DOPAMINA, ES TAMBIN UNA CATECOLAMINA NATURAL, QUE SE HALLA PRINCIPALMENTE EN LOS GANGLIOS BASALES DEL SNC
FARMACOS ADRENERGICOSRECEPTORES -ADRENRGICOSISOPROTERENOL > ADRENALINA >NORADRENALINA RECEPTORES -ADRENRGICOSADRENALINA > NORADRENALINA > ISOPROTERENOL
CLASIFICACIN DE LOS RECEPTORES ADRENERGICOS
ReceptoradrenrgicoProtena GEjs. efectores 1Gs Adenilato Ciclasa Canales de Ca++ L 2Gs Adenilato Ciclasa 3Gs Adenilato Ciclasa 1GqGqGq, Gi/GoGq Fosfolipasa C Fosfolipasa D Fosfolipasa A2 ? Canales de Ca++ 2Gi 1, 2, 3Gi
Gi/Go? Adenilato Ciclasa Canales de K+ Canales de Ca++ L y N PLC, PLA2
DISTRIBUCION DE RECEPTORES ADRENERGICOSALFA1 MUSCULO LISO VASCULAR: CONTRACCIONMUSCULO RADIAL PUPILAR : CONTRACCION (MIDRIASIS)MUSCULO LISO PILOMOTOR: ERECCION PILOSA BETA1CORAZON: AUMENTO DE FUERZA, FRECUENCIA Y VELOCIDAD DE CONDUCCIONBETA2MUSCULO LISO BRONQUIAL, UTERINO Y VASCULAR:RELAJACION DE LA MUSCULATURA
D1MUSCULO LISO VASCULAR RENAL: DILATACION
PRINCIPALES EFECTOS DE LA ACTIVACIN DE LOS RECEPTORES ADRENRGICOS
RECEPTORES :1: CORAZN (INOTROPISMO Y CRONOTROPISMO +). RELAJACIN DEL MSCULO LISO GASTROINTESTINAL Y LIPLISIS.2: MSCULO LISO EN MUCHOS RGANOS (RELAJACIN) BRONCODILATACIN, VASODILATACIN, RELAJACIN MSCULO LISO VISCERAL, GLUCOGENOLSIS HEPTICA Y TEMBLOR MUSCULAR.3: METABOLISMO, TERMOGNESIS.
RECEPTORES :1 POSTSINPTICOS : VASOCONSTRICCIN, RELAJACIN DEL MSCULO LISO GASTROINTESTINAL, SECRECIN SALIVAL Y GLUCOGENOLSIS HEPTICA2 PRESINPTICOS: INHIBICIN DE LA LIBERACIN DE NEUROTRANSMISORES (NA Y ACH) AGREGACIN PLAQUETARIA.
ReceptorTejidoAccionesAlfa 1Msculo liso vascular inervadoMsculo dilatador pupilar.Msculo liso pilomotorCoraznContraccinIntropo positivoAlfa 2Receptor post-sinptico SNC.PlaquetasTerminales adrenrgicos y colinrgicos.AdipocitosAlgunos lecos vascularesMltiples en SNC.AgreganteVasoconstrictorInhibe lipolisisBeta 1CoraznIntropo y Crontropo positivoBeta 2Msculo liso bronquial, uterino vascular (lecho esqueltico).Msculo esqueltico.Hgado.Relajacin msculo lisoEstimula captacin de potasioActiva glucogenolisisBeta 3AdipocitosLiplisisD1D2Msculo liso vascular
Terminal sinpticoVasodilatador renal
Modula liberacin de neurotransmisor
RECEPTORES ADRENERGICOS 1 SEGUNDOS MENSAJEROS:IP3, DAG AGONISTAS: FENILEFRINA, METOXAMINA 2SEGUNDO MENSAJEROcAMP AGONISTAS: CLONIDINASEGUNDO MENSAJERO cAMP AGONISTA NO-SELECTIVO: ISOPROTERENOL1 AGONISTA SELECTIVO : DOBUTAMINA2AGONISTA SELECTIVO: SALBUTAMOL, FENOTEROL, SALMETEROLD1AGONISTA : DOPAMINASEGUNDO MENSAJERO: cAMP
ADRENALINA: ESTIMULA RECEPTORES Y . EFECTOS COMPLEJOS A NIVEL DEL RGANO DIANA.
PRESIN ARTERIAL: I.V. AUMENTO DE LA PAM, PROPORCIONAL A LA DOSIS.POR 1)EFECTO INOTRPICO POSITIVO, 2)EFECTO CRONTROPO POSITIVO Y 3)VASOCONSTRICCIN DE LECHOS VASCULARESEN DOSIS PEQUEAS PUEDE PROVOCAR DISMINUCIN DE LA PRESIN ARTERIAL.RECEPTORES -2 VASODILATADORES MAS SENSIBLES QUE CONSTRICTORES
EFECTOS VASCULARES: ADRENALINA I.V., DISMINUYE NOTABLEMENTE EL FLUJO SANGUNEO CUTNEO, CON CONSTRICCIN DE LOS VASOS PRECAPILARES Y PEQUEAS VNULAS. VASOCONSTRICCIN CUTNEA EXPLICA LA DISMINUCIN DEL FLUJO SANGUNEO EN MANOS Y PIES.
EFECTOS CARDACOS: AUMENTA LA FRECUENCIA, TRASTORNOS DEL RITMO. SISTOLE MS BREVE. AUMENTA EL GASTO CARDACO, AUMENTA EL TRABAJO CARDACO Y EL CONSUMO DE OXGENO.
ADRENALINAEFECTOS EN EL MSCULO LISO: RELAJA EL MSCULO LISO G.I., DISMINUYE EL TONO Y LA AMPLITUD DE LAS CONTRACCIONES ESPONTNEAS. EL ESTMAGO SE RELAJA Y SE CONTRAEN LOS ESFNTERES PILRICO E ILEOCECAL. A NIVEL DEL MSCULO LISO UTERINO, INDUCE RELAJACIN.
EFECTOS RESPIRATORIOS: RELAJA EL MSCULO BRONQUIAL (2).EFECTOS METABLICOS: CONSUMO DE OXGENO AUMENTA 25% CON DOSIS TERAPUTICAMETABOLISMO DE GLUCGENO Y GRASAS A GLUCOSA Y CIDOS GRASOS LIBRES. AUMENTA CONC. PLASMTICA . INDUCE HIPERGLICEMIAEFECTOS SNCALTERACIN DE LA FUNCIN CEREBRAL Y LA CONDUCTA. ANSIEDAD Y DEBILIDAD
APLICACIONES TERAPEUTICAS DE ADRENALINA
VASOCONSTRICCIN (+ ANESTSICOS LOCALES):RETRASA LA ABSORCINPROLONGA LA ANESTESIAREDUCE TOXICIDAD SISTMICA POTENCIAL
URTICARIA, EDEMA ANGIONEURTICO
REDUCCIN DE HEMORRAGIA SUPERFICIAL (TPICA)INVERSIN DE HIPOTENSIN POR SHOCK ANAFILCTICOMANTENCIN DE LA PRESIN DURANTE ANESTESIA MEDULARREANIMACIN CARDACA (PREFERENCIA: MASAJE CARDACO Y DESFIBRILACIN ELCTRICA)SE USABA PARA ALIVIAR ATAQUES DE ASMA (SUBCUTNEA, O I.M.)
DOPAMINA: PRECURSOR DE NA Y A. MODULADOR DEL MOVIMIENTO (SNC).SUSTRATO DE LA MAO Y COMT; SIN EFICACIA POR VA ORAL
PRESIN ARTERIAL:EN DOSIS PEQUEAS: 1) INTERACTA CON D1, LECHOS RENAL, MESENTRICO Y CORONARIO. (+)ADENILATO CICLASA, AMPC, VASODILATACIN. 2)AUMENTA TASA DE FILTRACIN GLOMERULAR, AUMENTA EL FLUJO SANGUNEO RENAL Y LA EXCRECIN DE SODIO.
UTILIDAD: GASTO CARDACO BAJO CON ALTERACIN DE LA FUNCIN RENAL, SHOCK CARDIOGNICO E HIPOVOLMICO.
EN DOSIS ELEVADAS: EFECTO INOTRPICO (+) EN EL MIOCARDIO (1).LIBERACIN DE NA DESDE LAS TERMINALES NERVIOSAS AUMENTA LA PRESIN SISTLICA, SIN EFECTO EN LA DIASTLICAACTIVA ALFA 1 VASCULARES, VASOCONSTRICCIN
EN SITUACIONES DE SHOCK, DEBEN VIGILARSE LA PRESIN ARTERIAL Y LA FUNCIN RENAL.
DOPAMINA
APLICACIN TERAPUTICA: ALGUNOS TIPOS DE SHOCK, PACIENTES CON OLIGOURIA Y CON RESISTENCIA VASCULAR PERIFRICA BAJA O NORMAL.
EFICAZ EN:TRATAMIENTO DE SHOCK CARDIOGNICO Y SPTICOHIPOTENSIN PROFUNDA DESPUS DE LA ELIMINACIN DE FEOCROMOCITOMA
AGONISTAS BETA-ADRENRGICOS
ISOPROTERENOL: NO SELECTIVO, BAJA AFINIDAD POR RECEPTORES ALFA.SE ABSORBE CON FACILIDAD VIA PARENTERAL O AEROSOL. METABOL HEP. COMT.
USO EN URGENCIAS PARA A) ESTIMULAR LA FC EN PACIENTES CON BLOQUEO CARDACO O BRADICARDIA.B) TRASTORNOS DE ASMA Y SHOCK (EN MENOR MEDIDA).PUEDE PROVOCAR PALPITACIONES, TAQUICARDIA, CEFALEAS Y BOCHORNOS.
DOBUTAMINA: MEZCLA RACMICA, ISMERO (-) ES AGONISTA ALFA-1, Y AUMENTA LA PRESIN. EL ISMERO (+) ES ANTAGONISTA DEL MISMO RECEPTOR. AMBOS ISMEROS ADEMS ACTIVAN RECEPTORES, (+) D 10 VECES > (-)D; (BETA 1>>BETA 2)
USOS: TRATAMIENTO A CORTO PLAZO DE LA DESCOMPENSACIN CARDACA POST CIRUGA CARDACA O EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDACA CONGESTIVA O INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO. NO SE REQUIERE DE DOSIS DE CARGA.
DOBUTAMINA
EFECTOS ADVERSOS:EN ALGUNOS PACIENTES AUMENTA LA PAM Y LA F.C. (DISMINUIR VELOCIDAD DE SUMINISTRO).
INDICACIONES TERAPUTICAS (ENDOVENOSO):DESCOMPENSACIN CARDACA POSTOPERATORIAPACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDACA CONGESTIVAPACIENTES CON INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
VIDA MEDIA: 2 MINUTOS, EL EFECTO ES RPIDO, NO REQUIERE DOSIS DE CARGA.
SALBUTAMOL (Albuterol) Agonista beta 2 selectivo.
TRATAMIENTO A LARGO PLAZO DE ENFERMEDADES OBSTRUCTIVASDE LAS VAS RESPIRATORIAS Y BRONQUIOESPASMO.ES EFICAZ POR VA ORAL O INHALATORIA. INHALADO PRODUCE BRONQUIODILATACIN EN 15; SUS EFECTOS PERSISTEN POR TRES A CUATRO HORAS.
SUS EFECTOS CV CONSIDERABLEMENTE MS DBILES QUE LOS DEL ISOPROTER.
EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA:ACTIVAN RECEPTORES PULMONARES QUE RELAJAN EL MSCULO LISO BRONQUIALDISMINUYEN LA RESISTENCIA DE LAS VAS RESPIRATORIASSUPRIMIR LA DESCARGA DE LEUCOTRIENOS E HISTAMINA DESDE LOS MASTOCITOSFOMENTAN LA FUNCIN MUCOCILIARDISMINUYEN LA PERMEABILIDAD MICROVASCULARPOSIBLEMENTE INHIBEN A LA FOSFOLIPASA A2.
EFECTOS ADVERSOSTEMBLOR DEL MSCULO ESTRIADO (BETA 2); INQUIETUD, APRENSIN, ANSIEDAD,LEVE TAQUICARDIA
RITODRINAAGONISTA BETA-2, RELAJANTE UTERINO. SE ADMINISTRA I.V. A PACIENTES SELECCIONADAS PARA DETENER EL TRABAJO DE PARTO PREMATURO, SI DA RESULTADO, SE INSTAURA UN TRATAMIENTO POR V.O.
EFECTOS ADVERSOS: HIPERGLICEMIA, HIPOPOTASEMIA, PAM CAMBIOS LIGEROS, TAQUICARDIA, AUMENTO DE SECRECIN DE RENINA. DISMINUYE EXCRECIN DE NA+, CA++ Y AGUA POR LOS RIONES.
CONTRAINDICACIONES: CARDIOPATAS, DIABETES EN EL GESTANTE.
AGONISTAS ALFA-ADRENRGICOS
FENILEFRINA:AGONISTA ALFA-1, SELECTIVO. PUEDE ACTIVAR A RECEPTORES BETA SLO EN ALTAS CONCENTRACIONES.SUBCUTNEA O INTRAMUSCULAR, INDUCE VASOCONSTRICCIN ARTERIAL NOTABLE, TRATAMIENTO DE LA HIPOTENSIN, TPICO, DESCONGESTIVO NASAL, MIDRITICO.
ALFA-METIL DOPA:ALFA2-SELECTIVO, DISMINUCIN DEL FLUJO SIMPTICO (SNC), TRATAMIENTO DE LA HIPOTENSIN
MEFENTERMINA:AGONISTA ALFA-1 SELECTIVO, ACTA DE MANERA DIRECTA E INDIRECTA. SE UTILIZA PARA PREVENIR LA HIPOTENSIN POR ANESTESIA RAQ