adaro pa2ac1
Click here to load reader
Post on 06-Aug-2015
198 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. DESTINADO A NIVEL SUPERIOR
- 2. INTERNELIZACION : Desde la antigua roma podemos ver como han influido las comunicacin en el unin de varias cultura que concluyo con la formacin y cada de unos de los imperios mas grandes de esa poca Una nueva romanizacin que en esta ocasin habr que denominarla internetizacin y que supondr la uniformidad cultural del mundo tecnolgicamente desarrollado, lo que no hay que unir inevitablemente a desarrollo y bienestar de esta misma sociedad, si bien esos dos conceptos tambin pueden ser redefinidos dentro de la internetizacin.
- 3. USOS EDUCATIDOS DE INTERNET LA REVOLUCION DE LA ENSEANZA "En un principio se crey que los ordenadores revolucionaran la enseanza, pero pasaron varias dcadas y la informtica, pese a su uso generalizado en entornos empresariales y de ocio, slo dej sentir sus efectos innovadores en unos pocos contextos educativos; la verdadera revolucin llegara con Internet en los albores del siglo XXI" (Apuntes del futuro, XXI) Pere Marqus 98 Departamento de Pedagoga Aplicada UAB
- 4. La red de ordenadores Internet, aprovechando la amplia y creciente infraestructura informtica y de telecomunicaciones de nuestro planeta, se va extendiendo rpidamente por todo el mundo, tanto en extensin geogrfica como entre sus distintos estratos econmicos y sociales.Amedida que va creciendo la cantidad de usuarios, la red tambin va mejorando y actualizando sus productos como las telecomunicaciones por cable de fibra pticay va satlite y el consiguiente aumento de la velocidad en las transmisiones telemticas, permite un progresivo incremento de los elementos sonoros y videogrficos en Internet. Anlisis delas tres funcionalidades bsicas de la red que inciden ms en la educacin (informacin, comunicacin y soporte didctico.FUNCIONALIDADES DE INTERNET.
- 5. FUNCIONES DE INTERNET Comunicacin / relacin / discusin / difusin MBITO DOMSTICO EMPRESAS / INSTITUCIONES Informacin Comercio / publicidad /ventas /gestiones Compras /gestiones Entretenimiento Aprendizaje formal / informal Aprendizaje / training empresarial
- 6. INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIN Y EXPRESIN.
- La red Internetfacilita la comunicacin entre personas, empresas e instituciones mediante diversos sistemas, que pueden gestionar la transmisin de textos y archivos de todo tipo as como la comunicacin mediante voz e imgenes en tiempo real. Estos sistemas son los siguientes:
- Correo electrnico (e-mail)
- Listas de discusin ( mailing list ) . Estn formadas por grupos de personas interesadas en una determinada temtica que se "suscriben a la lista" y a partir de este momento todos los mensajes e-mail que dirigen a la lista (gracias a la gestin de un programa residente en el servidor) son recibidos por todos los subscriptores. Constituye un sistema gil para intercambiar opiniones y debatir temas utilizando el correo electrnico.
- Ejemplo: EDULIT:Sobre educacin en general y nuevas tecnologas; est orientada especialmente a profesores de primaria y secundaria.
- Grupos de noticias (newsgroups) .
- Grupos de conversacin IRC (Internet Relay Chat) .
- Videocomunicaciones.
- Las pginas WEB : estn escritas en el lenguaje HTLM (HyperText Markup Langage),
- 7.
- APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA FUNCIN COMUNICATIVA DE INTERNET
- En funcin de la infraestructura disponible en el centro docente y en los hogares de profesores y alumnos, as como de sus conocimientos y experiencia, se podrn utilizar en mayor o menor medida estas capacidades comunicativas que proporciona Internet.
- En los centros educativos en los que se disponga adems de una red local que intercomunica todos sus ordenadores, las posibilidades se multiplicarn.
- Correspondencia electrnica.
- Proyectos cooperativos.
- Debates de alumnos.
- Forums de profesores.
- La pgina WEB de la clase.
- 8.
- INTERNET COMO FUENTE DE INFORMACIN Y CONOCIMIENTO.
- FORMATOS DE LA INFORMACIN EN INTERNET
- Internet constituye una inmensa fuente de informacin de todo tipo: textos, fotografas y grficos, msica y voces, vdeo, animaciones, programas informticos.... Esta informacin est almacenada en los ordenadores conectados a la red y se estructura en diversos formatos, de los que se pueden destacar:
- Pginas WEB , multimediales, situadas en los servidores web de Internet y accesibles mediante programas navegadores (browsers) como Netscape y Microsoft Internet Explorer. Las pginas WEB, con su estructura hipermedial facilitan el acceso a la informacin de manera no secuencial y de acuerdo con los intereses de los usuarios.
- Ejemplo: http ://www.xtec.es/~pmarques/tecnoedu.htm
- Recursos de Tecnologa Educativa: informacin sobre revistas, software, listas de discusin, libros, otros webs
- 9.
- Ficherosconvencionales de todo tipo (programas, fotos, vdeos...), situados en servidores FTP de Internet y accesibles mediante programas especializados en la transmisin de ficheros FTP ( File Transfer Protocol ) o utilizando los mismos programas navegadores web Netscape o Microsoft Explorer .
- Ejemplo:
- http://www.lyrics.ch/ Letras de canciones en ingls.
- Direcciones FTP:
- Ejemplo:ftp://ftp.upc.es Universidad Politcnica de Catalunya (UPC)
- Mensajes electrnicos en el tabln de anuncios de los grupos de noticias ( newsgroups ) y en las listas de discusin, donde las personas interesadas en una temtica se envan mensajes con sus experiencias, hallazgos y demandas sobre el tema en cuestin.
- Los catlogos temticos de webs, FTP, news y listas de discusin, que presentan listas de direcciones que contienen informacin relacionada con cada temtica
- Los programas buscadores , que incluyen ndices temticos y sistemas de bsqueda automtica. As, en el entorno del World Wide Web , basta escribir el nombre del tpico que nos interesa y el "buscador" presentar una lista de pginas web que tratan sobre este tema concreto.
- http://www.ole.es/ es un buscador en espaol
- 10.
- APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA FUNCIN INFORMATIVA DE INTERNET
- La existencia de salas estudio, de libre uso para los alumnos, con ordenadores conectados a Internet, facilitar el uso ms generalizado de estos recursos y ejercer un efecto compensatorio si se da preferencia de uso a los estudiantes que no disponen en sus hogares de esta tecnologa.
- Para preparar las clases. El profesor, utilizando los "buscadores WEB", consulta informacin actualizada sobre los temas que va a tratar en clase, y selecciona algunos datos (textuales, imgenes, sonoros...) para presentar a sus alumnos.
- Para documentar trabajos.Los alumnos, a partir de las indicaciones del profesor, buscan informacin en las pginas WEB para realizar determinados trabajos y estudios. Esta informacin se complementar con datos de otras fuentes: bibliotecas, revistas, prensa...
- Para conocer otros mtodos y recursos didcticos.El profesorado consulta espacios WEB de instituciones que realizan experiencias innovadoras de la enseanza, para obtener ideas que puedan ser de aplicacin a su propio centro educativo.
- Ejemplo-http://www.pangea.org/org/espiral
- Asociacin "Espiral, Educacin y Nuevas Tecnologas
- 11.
- INTERNET COMO SOPORTE DIDCTICO PARA EL APRENDIZAJE.
- A partir de sus dos grandes funciones, transmitir informacin y facilitar la comunicacin , la red Internet, mediante los programas de correo electrnico, navegadores WEB, FTP..., puede proporcionar un eficiente y eficaz soporte didctico tanto en el mbito de la enseanza presencial como en la enseanza a distancia. Entre sus posibilidades en este sentido destacan las siguientes:
- Las consultoras y tutoras telemticas de alumnos.
- El acceso a materiales didcticos on-line : cursos, guas didcticas, programas educativos...
- Telebibliotecas .
- Clases a distancia .
- Los centros educativos virtuales , que realizan prcticamente toda su actividad docente a travs de los medios telemticos, como es el caso de la "Universitat Oberta de Catalunya" (UOC) http://www.uoc.es/
- 12. VENTAJAS Y RIESGOS DEL USO EDUCATIVO DE INTERNET. VENTAJAS: - Posibilidad de comunicacin (sincrnica o asincrnica) con todo tipo de personas: compaeros, profesores, expertos... - Entorno propicio para un aprendizaje cooperativo: entre estudiantes, entre profesores y entre estudiantes y profesores (GUITERT, 1996) - Entorno propicio para el trabajo cooperativo en la realizacin de proyectos y en la resolucin de problemas. - Desarrollo de las habilidades bsicas de lectura, escritura y expresin. - Punto de encuentro entre profesores y estudiantes de todo el mundo. - Posibilita la reflexin conjunta del profesorado en temas educativos. - Acceso fcil y econmico a un inmenso caudal de informacin multimedia de todo tipo. - Conocimiento de otras lenguas y culturas. - Oportunidad de