actualizacion curricular ingenieria automotriz 2012
Post on 28-Nov-2015
144 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO
ACTUALIZACION CURRICULAR DE LA CARRERA:
INGENIERIA AUTOMOTRIZ
Riobamba - Ecuador
2012
2
INDICE.
1 INTRODUCCION ______________________________________________________ 4
1.1 Definicin e importancia de la carrera. _____________________________________ 4
1.2 Actualidad de la carrera y relacin con el contexto social externo. _______________ 5
1.3 Breve descripcin de la evolucin curricular. ________________________________ 6
2 DATOS INFORMATIVOS DE LA CARRERA. __________________________________ 6
3 MISIN VISIN DE LA CARRERA ________________________________________ 7
3.1 Misin _______________________________________________________________ 7
3.2 Visin ________________________________________________________________ 7
4 OBJETIVOS DE LA CARRERA _____________________________________________ 7
4.1 OBJETIVO GENERAL _____________________________________________________ 7
4.2 Objetivos Especficos. ___________________________________________________ 8
5 DESCRIPCION ADMINISTRATIVA ACADMICA DE LA CARRERA ________________ 8
6 REQUISITOS DEL ASPIRANTE ____________________________________________ 9
6.1 Perfil de ingreso del estudiante ___________________________________________ 9
6.2 Requisitos de ingreso de los estudiantes ____________________________________ 9
6.3 Perfil de egreso del estudiante ___________________________________________ 10
6.4 Requisitos de Graduacin _______________________________________________ 11
7 MACROCURRICULO __________________________________________________ 12
7.1 Fundamentacin Filosfica ______________________________________________ 12
7.2 Fundamentacin Pedaggica ____________________________________________ 14
7.3 Competencias Genricas del Profesional de la Carrera _______________________ 15
8 CARACTERIZACION DE LA CARRERA _____________________________________ 16
8.1 Evolucin histrica de la carrera _________________________________________ 16
8.2 Prctica Profesional ____________________________________________________ 17
3
8.3 Definicin del tipo de persona que forma la carrera _________________________ 18
8.4 Descripcin del proceso de formacin en su dinmica y secuencia: _____________ 18
8.5 Experiencias educativas que se privilegian para afianzar e impulsar el proceso de
aprendizaje _________________________________________________________________ 20
8.6 Las regulaciones que permiten enmarcar la interaccin del docente y estudiante. _ 21
9 PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA (PROFESIONAL) ________________________ 22
9.1 caracterizacin del sector productivo y de servicio __________________________ 22
9.2 Funciones ____________________________________________________________ 24
9.3 ubicacin laboral ______________________________________________________ 24
9.4 Puestos de trabajo. ____________________________________________________ 25
10 MESO CURRCULO. ___________________________________________________ 26
10.1 bases tericas y metodolgicas del plan de estudios. ________________________ 26
10.2 estructura curricular ___________________________________________________ 28
11 MICROCURRICULO ___________________________________________________ 42
11.1 Perfil de profesores e investigadores de la Carrera __________________________ 50
11.2 Descripcin de la planta docente _________________________________________ 53
11.3 DESARROLLO Y EVALUACION CURRICULAR _________________________________ 53
12 Transitoria. _________________________________________________________ 54
13 Bibliografia. ________________________________________________________ 54
4
ACTUALIZACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE
INGENERIA AUTOMOTRIZ.
1 INTRODUCCION
Con la finalidad de actualizar el diseo curricular de la Carrera de Ingeniera
Automotriz de la Facultad de Mecnica de la ESPOCH, en base a la Gua
Institucional preparada y aprobada para el efecto, se presenta en forma
sistematizada el mismo, como un instrumento tcnico orientador compatible con la
dinmica curricular del desarrollo de la Ingeniera Automotriz en el Ecuador.
Por lo que de manera secuencial, se presentan los contenidos de la Actualizacin
Curricular que servir como base para tener un documento actualizado y
tcnicamente elaborado.
1.1 DEFINICIN E IMPORTANCIA DE LA CARRERA.
La Ingeniera Automotriz es un espacio acadmico de formacin de profesionales
de tercer nivel, con bases slidas en ciencias de la ingeniera que disea, analiza,
integra y valida los sistemas y componentes automotrices, considerando los
requerimientos tcnicos, as como, el ciclo de vida del producto desde la
generacin de conceptos tomando en consideracin el cuidado y mitigacin medio
ambiental.
La Ingeniera Automotriz es una rama de la ingeniera, que incorpora elementos
de mecnica, electricidad, electrnica, mantenimiento y seguridad que se aplican
al diseo, fabricacin y funcionamiento de motocicletas, automviles, autobuses,
camiones, maquinaria pesada y sus respectivos subsistemas.
El programa de Ingeniero Automotriz en la ESPOCH est enfocado a la ingeniera
del producto (diseo y validacin), diagnostico, repotenciacin, mantenimiento,
manufactura y electrnica automotriz.
5
1.2 ACTUALIDAD DE LA CARRERA Y RELACIN CON EL CONTEXTO SOCIAL EXTERNO.
La produccin de vehculos en los meses de enero a agosto del presente ao
alcanz 54.405 unidades, 4% ms que en el mismo periodo del ao 2011. Los
vehculos producidos son: 23.304 automviles, 15.617 camionetas, 12.674 todo
terreno, 1,852 furgonetas y 958 camiones. La exportacin en los meses de enero
a agosto alcanz la cantidad de 13.428 unidades, registrndose el 9% ms
respecto al mismo periodo del ao 2011. El vehculo de mayor exportacin fue el
automvil con 4.558 unidades, seguida por las camionetas con 4.261, todo
terreno con 3.387 unidades, y furgonetas con 1.222 unidades.
En este periodo se importaron 35.660 vehculos, el 6% menos en relacin con el
ao 2011. Los vehculos importados son: 19.290 automviles, 6.932 camionetas,
4.767 camiones, 1,681 camperos, 993 automviles hbridos, 537 chasis de bus,
682 tractocamiones, 514 furgonetas, 128 buses, y 136 vehculos especiales.
La oferta total de vehculos en este periodo, fue de 76.637 unidades, 1% menos
respecto al mismo periodo del ao anterior. Actualmente la Industria Automotriz
es de las ms complejas de la economa moderna, debido a los altos niveles de
tecnologa, creando gran competitividad en las Empresas. La Ingeniera
Automotriz se desarrolla como parte importante de las Ingenieras, que utiliza
conocimientos de otras de sus ramas, el diseo computarizado con tecnologa
CAD/CAM/CAE, la electrnica automotriz, robtica, aerodinmica, control
automtico, la electricidad, el diseo automotriz, tunning, construccin,
ensamblaje, comercializacin, de todo tipo de vehculos que sirvan para
transportar personas y bienes, de esta manera contribuir al desarrollo
socioeconmico del pas.
6
1.3 BREVE DESCRIPCIN DE LA EVOLUCIN CURRICULAR.
La ESPOCH, en el marco de su competencia acadmica, cientfica y tecnolgica,
crea la Escuela de Tecnologa Automotriz, iniciando sus actividades en Octubre
del 2003, cambiando a Escuela de Ingeniera Automotriz en el periodo de
Octubre del ao 2004 , debido a la gran demanda del sector estudiantil de nuestra
ciudad, provincia, regin y pas.
El Plan curricular original de la carrera de ingeniera automotriz no fue
implementado ntegramente, debido a varios factores, principalmente por no
disponer de una planta docente estable y especializada. La presencia de la
Escuela de Ingeniera Automotriz ha significado un notable impacto en el
desarrollo de la industria Automotriz del pas.
2 DATOS INFORMATIVOS DE LA CARRERA.
Nombre de la institucin: Escuela Superior Politcnica de Chimborazo
Nombre de la facultad: Facultad de Mecnica
Nombre de la escuela: Ingeniera Automotriz
Nombre de la carrera: Ingeniera Automotriz
Ttulo que otorga la carrera: Ingeniero Automotriz
Mencin que otorga la carrera: No existe
rea del conocimiento de la carrera: Ingeniera y profesiones afines
Sub rea del conocimiento de la carrera: Ingeniera y profesiones afines:
Mantenimiento de Vehculos.
Nivel de formacin: Tercer nivel
Modalidad de estudios: Presencial
Duracin de la carrera: 250 crditos (incluye el sistema de
titulacin) que corresponderan a 10 niveles semestrales o cinco (5) aos.
7
Fecha de resolucin de aprobacin del proyecto de creacin por parte
del organismo colegiado superior: 17 de Febrero del 2004 (INGENIERIA
AUTOMOTRIZ)
Nmero de resolucin de aprobacin del proyecto de creacin de la
carrera por el organismo colegiado superior: Resolucin 50.CP.2004
Resolucin de aprobacin No 66,S.G.2004 FEBRERO 18 2004
Tipo de sede en la que se impartir la carrera: Matriz Riobamba
Nombre de la sede en la que se impartir la carrera: Campus ESPOCH-
RIOBAMBA
3 MISIN VISIN DE LA CARRERA
3.1 MISIN
Formar profesionales en Ingeniera Automotriz competentes, emprendedores e
investigadores que contribuyan al desarrollo sustentable del pas preservando el
medio ambiente y co