actitud y cambios de actitud

of 25 /25
ACTITUDES, FORMACIÓN Y ACTITUDES, FORMACIÓN Y CAMBIOS DE ACTITUD CAMBIOS DE ACTITUD Integrantes: - Diana Miranda. - Daniela Barrera. - Nancy Tapia. - Claudia Galleguillos - Sebastián Lagno

Author: eduardo-chavez

Post on 01-Feb-2016

108 views

Category:

Documents


7 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actitud y Cambios de Actitud

TRANSCRIPT

  • ACTITUDES, FORMACIN Y CAMBIOS DE ACTITUD Integrantes:

    Diana Miranda.Daniela Barrera.Nancy Tapia.Claudia GalleguillosSebastin Lagno

  • INTRODUCCINLa psicologa social es el estudio cientfico de cmo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas, son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas.De esta se desprenden varios temas de estudio para investigadores .Como por ejemplo:Actitud : viene a ser una disposicin personal, usualmente basada en la experiencia, que influye en el comportamiento de un individuo. En otros trminos, las actitudes pueden considerarse como una forma de motivacin social o grupal.Persuasin o Cambios de Actitud: Que se define como tcnica o proceso de influencia social mediante la cual se influye en el comportamiento de una persona, intentando modificar las actitudes para el cambio de comportamiento.

  • ENCUESTA : Nuestra encuestra se basa en 15 estudiantes de diferentes carreras de la Universidad de la Serena, de los cuales 8 son mujeres y 7 Hombres, donde las edades fluctan entre los 21 y 27 aos de edad. A continuacin adjuntamos la tabla que especifica las edades de nuestra poblacin.Donde le formulamos preguntas sobre la discapacidad.

  • Estmulos que denotan el objeto de laACTITUDRespuestas Evaluativas

  • Estmulo (Situacin, entorno, persona, etc.)

    ACTITUD

    COGNITIVAAFECTIVACONDUCTUALCreencias, conocimientos, ideas sobre el objeto de actitud.

    Creo que comprar productos con menos embalajes, ayuda a reducir la cantidad de residuos.Sentimientos de valoracin positiva o negativa.

    Me gusta poder consumir menos energa elctrica en casaIntenciones y tendencias de comportamiento.

    Intento respetar mi entorno no tirando papeles al suelo

  • CONSISTENCIA EN LAS ACTITUDESLas conductas se pueden expresar de tres formas diferentes:

    CognitivaAfectivaconductual

  • Ambivalencia conductual

    Se desarrolla a travs de lo cognitivo y lo afectivo. De estas dos se derivan:

    Ambivalencia inconsistente entre siAmbivalencia afectiva

  • Ambivalencia inconsistente entre si

  • Ambivalencia afectiva

  • Funciones de las actitudesFuncin evaluativa

    Funcin instrumental

    Funcin expresiva de valores

  • Relacin entre actitud y conducta

  • Persuasin y Cambio de actitudes

  • La fuente persuasivaLas personas diferimos en nuestra capacidad de influir sobre los dems. Es evidente que el fatal resultado que consigui Jim Jones no est, afortunadamente al alcance de cualquiera. Pero Qu es lo que hace que una fuente persuasiva tenga una mayor capacidad de persuasin que otra? Dos son las principales caractersticas que se han encontrado asociadas a las fuentes con mayor poder persuasivo: CREATIVIDAD Y ATRACTIVO.

  • Creatividad de fuente Los receptores a una alta fuente de creatividad son los que cambian ms sus actitudes, en el sentido indicado por la fuente, que aquellos otros expuestos a los mismos argumentos pero procedente de la fuente de baja

  • Atractivo de fuente

    En general, las fuentes ms atractivas a los ojos de la audiencia posee un mayor poder persuasivo

  • Poder de la fuenteEste concepto designa la capacidad de la fuente para controlar los resultados que el receptor puede obtener, o dicho ms directamente, para administrar recompensas o castigos. Cuando la eficacia de un mensaje persuasivo descansa en el poder de una fuente es probable que se d un cambio de actitud en el receptor de forma manifiesta o aparente, pero no necesariamente interno

  • Semejanza de la fuenteLos efectos de esta caracterstica depende, sin embargo, de cmo se considere la semejanza (de actitudes, de personalidad, procedencia o de otro tipo). La semejanza actitudinal procede en general una mayor atraccin hacia la fuente y el que esto se traduzca en una mayor eficacia depende de una serie de factores que ya hemos comentado al hablar de esta caracterstica de la fuente.

  • Miedo en la audiencia.Fundamentos de McGuire, 1969.

    Las amenazas sern efectivas siempre que:

    El mensaje proporcione argumentos slidos provocando alguna sobre la posibilidad de que el receptor sufra de forma extrema alguna consecuencia negativa.

    El mensaje asegura que la adopcin de sus recomendaciones evitar, con seguridad, las consecuencias negativas.

    El nfasis otorgado a los mensajes emotivos negativos no debe, sin embargo, hacernos olvidar que muchas reas, por ejemplo en publicidad los mensajes positivos superan con creces a los negativos.

  • Mensajes Unilaterales: consisten en expresar slo las ventajas y aspectos positivos de la propia exposicinMensajes Bilaterales: La eficacia del mensaje bilateral depende de que las ventajas presentadas y refutadas sean relevantes para los receptores.

  • Distraccin influye negativamente sobre el impacto de un mensaje persuasivo.

    Los elementos que pueden distraer cuando se recibe un mensaje persuasivo interfieren con el aprendizaje de los argumentos y por tanto reducen el cambio de actitud.

  • CONCLUSIONAl finalizar nuestro informe, logramos dar a conocer las actitudes y como estas mismas inculcan los rasgos propios de un grupo (familia) en un individuo, explicamos los 3 elementos que constituyen la actitud, tambin revisamos las maneras diversas maneras de crearse las actitudes existentes hoy en da. Ahondando aun mas en las actitudes realizamos una encuesta en la que nos planteamos como objetivo conocer las percepciones y actitudes de la poblacin hacia la discapacidad, obteniendo los resultados que nosotros creamos obtener.Tambin revisamos la relacin entre actitud y conducta, realizando un anlisis detallado de la informacin que poseamos, percatndonos de que lejos de ser algo que debe darse de manera necesaria, est sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones como por ejemplo: el racismo.Al Continuar estudiando nuestro tema nos sorprendimos con la capacidad que tienen algunos individuos de convencer y persuadir a las personas para que realicen actos totalmente irracionales, como es el caso de persuasin ms conocida, en la que un auto proclamado profeta llamado Jim Jones convenci a 913 para que se suicidaran.

    ****