absorcion farmacologica
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

ABSORCIONKennia AbadíeGabriel AdriánCarlos AlvarezJuan Pablo AndradeGalo BenitesMaría José CamachoJohanna CambindoSindy Cedeño

CONCEPTO
• Estudia la entrada de los fármacos en el organismo desde el lugar donde se depositan cuando se administran. Estudia el paso de los fármacos desde el exterior al medio interno, es decir, a la circulación sistémica.

PASO DE LOS FARMACOS A TRAVES DE LAS MEMBRANAS
BIOLOGICAS• Los fármacos pasan
usualmente a través de las células y no entre ellas. Por consiguiente, la barrera para que pueda desplazarse una molécula en el organismo es siempre la membrana plasmática.

MECANISMO POR LOS CUALES LOS FARMACOS ATRAVIESAN LAS MEMBRANAS• El mecanismo mas usual
es la disolución en su componente lipoideo. La estructura de la membrana se interrumpe por la presencia de poros hidrófilos que permiten el paso o filtración de sustancias polares.▫ Estos poros constituyen
vías fácil acceso para que iones y otras molécula pequeñas atraviesen la membrana.
▫ Las moléculas polares de tamaño medio atraviesan la membrana gracias a la existencia de proteínas o sistemas transportadores, que fijan la molécula y la transfieren de un lado a otro.

MECANISMOS DE ABSORCIONDifusión Pasiva
A favor de gradiente de
concentración
No requiere energía
Liposolubilidad
Lo utilizan los farmacos liposolubles, se disuelven en la membrana celular dependiendo de su liposolubilidad atraviesa la
capa lipidica

FILTRACION
De acuerdo al tamaño
A favor de gradiente de concentración Consiste en el pasaje de las
drogas a traves de los canales o poros de la membrana celular

Mecanismos de Absorcion
Transporte activo
• Se lleva a cabo en contra de un gradiente de concentracion, en la cual conllevan la participacion de las proteinas transportadoras, que pueden ser especificos o no especificos. Estos transportadores son componentas de la membrana celular de naturaleza proteica o fosfolipidica que forma un complejo con la droga difundiendolo hacia el lado opuesto de su membrana donde el transportador libera el farmaco hacia el citosol.

Mecanismos de AbsorciónDIFUSION
FACILITADA• Es un proceso de
transporte en el cual tambien conlleva la transportacion de ciertas sustancias a traves de las proteinas transportadoras dependiendo del gradiente de concentracion y por su carga electrica y también depende de su selectividad y saturabilidad

PINOCITOSIS
Procesos de pasaje de sustancias a traves de las membranas en el cual la
membrana puede englobar ciertas partículas liquidas que en contacto con ella forma una
vesícula

VELOCIDAD DE ABSORCION Y CANTIDAD ABSORBIDA
El número de moléculas de un fármaco que se absorbe en la unidad de tiempo, depende de la constante de absorción y del número de moléculas que se encuentren en solución en el lugar de absorción.
Por lo tanto, cuanto más rápida sea la absorción de un fármaco, mayor será su constante de absorción y menor su semivida de absorción.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ABSORCION
Vías de administración
Forma farmacéutica
Acidez y alcalinidad del estomago
Motilidad gastrointestinal
Factores Patológicos

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ABSORCION
•Características fisicoquímicas de la molécula▫El peso molecular o tamaño de la molécula▫Su carácter ácido o base ▫Valor de su pKa por cuanto determinarán el
grado de ionización molecular▫El coeficiente de partición lípido/agua
•Forma farmacéutica▫El fármaco debe estar en solución en los
líquidos tisulares.

FACTORES QUE INFLUYEN
EN LA ABSORCION
Pka de las drogas
• La mayoría de las drogas son ácidos o bases débiles en solución que se hallan de manera ionizada y no ionizada. La porción no ionizada es la liposoluble por lo tanto es la que se absorbe a través de las membranas del cuerpo.
• El pka de la droga es un pH en el cual el fármaco se encuentra disociado en un cincuenta por ciento. Es decir que se encuentra la mitad ionizada y la otra no ionizada.▫ Acidos débiles
Salicilatos Diuréticos tiazidicos Betalactamicos Cefalosporinas Penicilinas
▫ Bases débiles Propanolol Salbutamol Antihistamínicos H1 Efedrina Teofilina

FACTORES QUE MODIFICAN LA ABSORCION
Solubilidad
Cinética de disolución de la forma farmacéutica del medicamento
Concentración del fármaco
Circulación en el sitio de absorción
Superficie de absorción