204 diciembre 2011

196
Boletín de Estudios Económicos Editado por la Asociación de Licenciados Universidad Comercial de Deusto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vol. LXVI Diciembre 2011 Núm. 204 Diferentes economías, diferentes problemas Situación actual y perspectivas a futuro de la economía estadounidense Ibai Urra y Unai Eraso Página 371 Interacciones recesivas y déficit institucional en la Eurozona José Ramón de Espínola Página 405 El impacto de la crisis global en las economías de Europa emergente y las perspectivas de medio plazo Maitena Duce y Daniel Garrote Página 433 Perspectivas y retos del crecimiento asiático Jorge Sicilia y Stephen Schwartz Página 459 La economía de Brasil desde los 90. Una historia de éxitos y retos pendientes José María Serena Garralda Página 483 TEMAS LIBRES La importancia del concepto del aprendizaje organizacional para la estrategia de marketing. Una investigación cuantitativa Georg Dutschke, Julio García del Junco y Beatriz Palacios Florencio Página 511 Panorama de la gestión de la cadena de suministro: retos, colaboración y gestión de excepciones Esther Alvarez, Fernando Díaz y Miguel A. Larrinaga Página 531 Bibliografía Página 551 A Deusto Business lumni La Comercial

Upload: deusto-business-alumni

Post on 24-Jul-2016

232 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

204 diciembre 2011

TRANSCRIPT

Page 1: 204 diciembre 2011

Boletín deEstudios EconómicosEditado porla Asociación de LicenciadosUniversidad Comercial de Deusto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vol. LXVI Diciembre 2011 Núm. 204Dic

iem

bre

201

1B

ole

tín

de

Estu

dio

s Ec

on

óm

ico

s Diferentes economías, diferentes problemas

204

Situación actual yperspectivas a futuro de laeconomía estadounidenseIbai Urra y Unai ErasoPágina 371

Interacciones recesivas ydéficit institucional en laEurozonaJosé Ramón de EspínolaPágina 405

El impacto de la crisis globalen las economías de Europaemergente y las perspectivasde medio plazoMaitena Duce y Daniel GarrotePágina 433

Perspectivas y retos delcrecimiento asiáticoJorge Sicilia y Stephen SchwartzPágina 459

La economía de Brasil desdelos 90. Una historia de éxitosy retos pendientesJosé María Serena GarraldaPágina 483

TEMAS LIBRES

La importancia del conceptodel aprendizajeorganizacional para laestrategia de marketing. Unainvestigación cuantitativaGeorg Dutschke, Julio García del Junco y Beatriz Palacios FlorencioPágina 511

Panorama de la gestión de lacadena de suministro: retos,colaboración y gestión deexcepcionesEsther Alvarez, Fernando Díaz y Miguel A. LarrinagaPágina 531

BibliografíaPágina 551

AADeusto Business

lumni La Comercial

Page 2: 204 diciembre 2011

Consejo de Redacción

Iñaki Arechabaleta TorrónteguiRamón Benguría InchaurtietaRicardo Calle SaizJuan J. Echeberría MonteberríaAntonio Freije UriarteJesús Lobo AleuRicardo López AlvarezVíctor M. Menéndez MillánJosé Angel Sánchez AsiaínJosé Luis Sanchís Armelles

Comité de DirecciónFernando Gómez-BezaresSusana Rodríguez Vidarte

SecretariaGabriela Mateos Varas

Precios de suscripción:

España, 39,50 €.Extranjero, 45 €.Números sueltos y atrasados:1.ª Serie: Números 1 al 45: 17 €.2.ª Serie: Números 46 en adelante: 20,50 €.Tarifa Especial Estudiantes: 25% de descuento

Publicación impresa en papel ecológico.

I.S.S.N.: 0006-6249Dep. Legal: BI 959-1958

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS

Universidad Comercial de DeustoHnos. Aguirre, 2. Apartado 20044Teléfonos 94 445 63 45 - 94 445 22 12.Fax: 94 445 72 5448080 BILBAO (España)E-Mail: [email protected]

El Boletín de Estudios Económicos es unapublicación de la «Asociación de Licenciadosen Ciencias Económicas por la UniversidadComercial de Deusto». Esta Asociación secreó en 1922, y publica el Boletínininterrumpidamente, desde 1942. Cadavolumen anual, de alrededor de 600 páginas,se divide en tres números (abril, agosto ydiciembre). Los artículos solicitados seaceptan en español e inglés. Su objetivo es lapublicación de trabajos originales deeconomía teórica y aplicada, especialmentededicada a los problemas de la Empresa. Alprimer autor del artículo se le entregan 50separatas del mismo y 3 ejemplares de larevista. El indice de la revista y los resúmenesaparecen en Internet:(http://www.lacomercial.deusto.es/).También puede consultarse en: Latindex;AEDEM-Bibliométrica; CSIC-CINDOC; Econlit;DICE, etc.

Todos los artículos publicados en el Boletínde Estudios Económicos, han sido escritosexpresamente para el mismo, y no puedenser reproducidos, total ni parcialmente, sincitar su procedencia.Si están interesados en alguna reproducción,dirijanse a la dirección de la revista.

ADeusto Businesslumni La Comercial

La forma más rentablede solucionar su futuro

Algo tan importante como su futuro, merecesoluciones que respondan a sus necesidades.

Por eso Ges, especialista y pionera en SegurosColectivos, en concierto con la Asociación deLicenciados de la Universidad Comercial de Deustoy Graduados de Inside, buscando el mejor servicioy las mayores garantías para los asociados leasegura su futuro y el de los suyos desde 10.000hasta 230.000 euros en caso de Fallecimiento oInvalidez Absoluta Permanente.

Para asegurados menores de 70 años:

– ACCIDENTE/INFARTO DE MIOACARDIOLa indemnización se eleva al doble.– ACCIDENTE DE TRÁFICO.La indemnización se eleva al triple.

Información

Asociación de Licenciados Universidad ComercialTels. 94 445 63 45 • Fax: 94 445 72 54e-mail:[email protected]

Asociación de Licenciados Universidad ComercialTels. 94 445 63 45 · Fax: 94 445 72 54e-mail:[email protected]

ASOCIACION DE LICENCIADOS

ADeusto Businesslumni La Comercial

Page 3: 204 diciembre 2011

pensión

BILBAO · SAN SEBASTIÁN · GIJÓN · SEVILLA · MADRID · BARCELONA

profesional

bajaplus

¿QUÉ COLOR TIENE TU TRANQUILIDAD?

PUEDES ESTAR SEGURO

94 479 22 00www.surne.es

accidentes

vidabajadiaria

dependencia

plan deprotección deestudios

ahorro

Page 4: 204 diciembre 2011

LETRAS DE DEUSTORevista de la Facultad de Filosofía y Letras

UNIVERSIDAD DE DEUSTO

Director: José Antonio Ereño Altuna

VOL. 41 NUM. 130 ENERO-MARZO 2011

SUMARIOPágs.

COLABORACIONES ESPECIALES

JOSÉ ANTONIO EREÑO ALTUNA, Perfil general de Cicerón en su tiempo .............. 9

ESTUDIOS

CARLOS BEORLEGUI, Las relaciones entre ciencia, filosofía y teología. A propó-sito del último libro de S. Hawking .............................................................. 103

ARMANDO BESGA MARROQUÍN, El problema del nombre (y de la naturaleza) del reino de Asturias ........................................................................................... 135

NOTAS

MARÍA JOSÉ VILAR, Sobre la estancia de Isabel II en Lequeitio y San Sebastián (verano de 1868), en vísperas de su destronamiento y exilio ...................... 209

JOSÉ F. ALONSO GARCÍA, Las tumbas de los soldados del rey .............................. 219

LUIS BILBAO LARRONDO, Le Corbusier, Rufino Basáñez y el Grupo Pedro Astigarraga de viviendas municipales de Bilbao ......................................... 235

BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................... 245

Page 5: 204 diciembre 2011

Boletín deEstudios Económicos

Vol. LXVI Diciembre 2011 Núm. 204

Diferentes economías, diferentes problemas

SumarioPágs.

Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369

I. Situación actual y perspectivas a futuro de la economía estadou-nidense.- Ibai Urra, Centro de Estudios Monetarios y Financieros. CEMFI y Unai Eraso, Universidad de Navarra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371

II. Interacciones recesivas y déficit institucional en la Eurozona.- José Ramón de Espínola, Universidad Pontificia de Comillas – ICADE. . . . . . 405

III. El impacto de la crisis global en las economías de Europa emer-gente y las perspectivas de medio plazo.- Maitena Duce y Daniel Garrote, Banco de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433

IV. Perspectivas y retos del crecimiento asiático.- Jorge Sicilia y Stephen Schwartz, BBVA Research . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459

V. La economía de Brasil desde los 90. Una historia de éxitos y retos pendientes.- José Mª. Serena Garralda, Banco de España . . . . . . . . . . 483

TEMAS LIBRES

VI. La importancia del concepto del aprendizaje organizacional parala estrategia de marketing. Una investigación cuantitativa.-Georg Dutschke, Universidad Atlántica Lisboa; Julio García del Junco,Universidad de Sevilla y Beatriz Palacios Florencio, Universidad Pablo de Olavide. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511

VII. Panorama de la gestión de la cadena de suministro: retos, cola-boración y gestión de excepciones.- Esther Alvarez, Fernando Díaz y Miguel A. Larrinaga, Universidad de Deusto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531

Page 6: 204 diciembre 2011

VIII. Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 551

Partal Ureña, Antonio; Gómez Fernández-Aguado, Pilar: Gestión deriesgos financieros en la banca internacional, por Fernando Gómez-Bezares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 551

Page 7: 204 diciembre 2011

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011(Páginas 369-370)

PRESENTACIÓN

La crisis financiera y económica que vivimos desde el año 2007, yque afecta, de una manera o de otra, a prácticamente todo el planeta, nodebe hacernos perder de vista que las diferentes economías la estánviviendo de maneras bastante distintas. Unas zonas están sufriendo cla-ramente más que otras, y lo curioso es que parece que les va peor a lastradicionalmente ganadoras.

No cabe duda de que en la crisis ha habido un importante condicio-nante financiero (tal como se ha tratado en números anteriores delBoletín de Estudios Económicos), pero también hemos de ser conscien-tes de que están pasando otras cosas en las que el componente financie-ro no es tan fundamental. Economías hasta hace poco tiempo muy sóli-das, como las de la Unión Europea o los Estados Unidos, muestran pro-blemas muy serios, no sólo a corto y medio plazo, a causa de su endeu-damiento, sino de manera más estructural: ¿son sostenibles a largoplazo los gastos sanitarios o los sistemas de pensiones?, ¿es sostenible,en definitiva, nuestro estado del bienestar?; ¿lograremos ser suficiente-mente competitivos en el futuro que se avecina? En el caso europeo seañaden a lo anterior los problemas del Euro, la debilidad institucional yla enorme complejidad de la gobernanza europea.

Relacionado con esto último tenemos a los países de la Europa emer-gente, con sus particulares problemas, aunque también con sus induda-bles potencialidades.

En el otro lado aparecen las economías asiáticas y latinoamericanas,dando la impresión de que, en conjunto, sobrellevan mucho mejor la cri-sis. Un ejemplo paradigmático es China, para la que se da por supues-to que, en un espacio no largo de tiempo, será la primera economíamundial. Y no debemos olvidar otras economías asiáticas, con proble-

Page 8: 204 diciembre 2011

370

máticas dispares, y algunas con una enorme población, o el gran poten-cial latinoamericano.

Parece que los centros de gravedad de la economía mundial, bastan-te estables a lo largo del siglo XX, han comenzado a moverse con rapi-dez, de manera que los equilibrios económicos del siglo XXI están toda-vía por definir.

Para acercar a nuestros lectores a toda esta problemática, el Boletínha preparado este número monográfico que comienza con el artículo deIbai Urra y Unai Eraso sobre la economía estadounidense y sus proble-mas actuales y futuros. A continuación, José Ramón de Espínola estudialas razones de la persistencia de la crisis en la Eurozona y su debilidadinstitucional, mientras Maitena Duce y Daniel Garrote analizan elimpacto de la crisis en la Europa emergente. A Jorge Sicilia y StephenSchwartz les corresponde analizar las economías asiáticas, incluidaChina, viendo sus importantes diferencias, dificultades y perspectivas.Termina la parte monográfica de este Boletín con el trabajo de JoséMaría Serena sobre Brasil, país que ha superado importantes dificulta-des y ahora soporta mejor que otros la crisis financiera global.

En el apartado de artículos libres de este número comenzamos por elde Georg Dutschke, Julio García del Junco y Beatriz Palacios quedemuestran que el aprendizaje organizacional y el marketing estratégi-co mejoran el rendimiento de las organizaciones, terminando con el deEsther Álvarez, Fernando Díaz y Miguel A. Larrinaga sobre la cadenade suministro, donde se destaca la importancia de la colaboración entrelos diferentes agentes.

Sólo nos queda agradecer a todos los autores el que hayan elabora-do sus trabajos para el Boletín de Estudios Económicos, así como alresto de personas que han colaborado en la edición de este número.Pero sin duda, nuestro agradecimiento más especial se dirige a nuestroslectores; confiamos en que este número agrade a todos.

EL COMITÉ DE DIRECCIÓN

Page 9: 204 diciembre 2011

1. Introducción

Estados Unidos es un país joven, creado hace 235 años, que ha vivi-do una fuerte fase de crecimiento económico desde su fundación en 1776hasta convertirse en la mayor potencia económica de todos los tiemposy en el país más influyente a escala global desde el final de la primeraguerra mundial.

Sin embargo, en la última década, ha sufrido un cambio drástico tantoen sus principales indicadores económicos, en la sociedad, como en laimagen de superpotencia y de hegemonía de cara al exterior y sus rela-ciones internacionales con el resto de países.

Desde el atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001,con la consiguiente guerra de EE.UU. con el mundo islámico y sobretodo desde el estallido, ya en el segundo semestre de 2007, de la burbu-ja inmobiliaria y de la crisis financiera y económica más grave desde elcrack de 1929, estamos empezando a ver un país con graves problemaspara poder ser referente económico a escala global. Asimismo, la credi-bilidad de su gobierno, su solvencia y el futuro del país se ha visto enor-memente dañada en los últimos años.

Precisamente es hacia el Gobierno estadounidense donde se estándirigiendo la mayoría de miradas para encontrar un plan creíble y soste-nible que logre reducir la deuda y déficit históricos del país. Además, almismo tiempo este plan debe conseguir la plena recuperación económi-ca alcanzando los niveles de empleo y bienestar social de sus ciudadanosy de ingresos y viabilidad del Gobierno y de sus empresas previos a larecesión económica en la que estamos todavía inmersos.

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011(Páginas 371-404)

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DELA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

Ibai UrraCEMFI (Centro de Estudios Monetarios y Financieros)

Unai ErasoUniversidad de Navarra

Page 10: 204 diciembre 2011

372 IBAI URRA Y UNAI ERASO

Cada vez están sonando con más fuerza las voces de los economistasque aventuran el fin de la hegemonía de EE.UU., después de todos estosaños atrás, y que empiezan a cifrar ya en fechas concretas el momentode ceder este testigo a otras economías en pleno desarrollo como losBRICs, con China clarísimamente como mayor exponente. Así se estáempezando a hablar del adelantamiento de China en cuanto a PIB tenien-do en cuenta la paridad de poder adquisitivo para esta década y de PIBen términos corrientes ya para la siguiente.

Todos estos aspectos se comentarán en mayor detalle en el artículoque se organiza de la siguiente manera: en la sección dos se pondrá enperspectiva los principales indicadores económicos americanos con res-pecto al resto de países. La sección tres analizará la evolución de la eco-nomía estadounidense en el tiempo e introducirá las principales accionesllevadas a cabo por el Gobierno. En la sección cuatro observaremos endetalle cómo ha realizado su intervención el Gobierno mediante políticasde gasto y de ingresos. Por último, en la sección cinco se presentarán losúltimos datos y previsiones económicas de EE.UU. y se analizará eldebate de la fecha para el fin de la hegemonía de EE.UU. a nivel mun-dial a manos de China.

2. Visión general de la economía estadounidense

Indicadores económicos

La economía estadounidense es la mayor del mundo, con un ProductoInterior Bruto (en adelante PIB) de 14,7 billones de dólares, lo que supo-ne en torno al 24% de la producción mundial, y está a la par del PIBagregado de todos los países de la Unión Europea (14.8 billones de dóla-res), como se puede observar en la Tabla 1:

Tabla 1

Top 15 Países por PIB en 2010, millones $

1 United States $ 14,660,000 2 China $ 10,090,0003 Japan $ 4,310,0004 India $ 4,060,0005 Germany $ 2,940,0006 Russia $ 2,223,000

Page 11: 204 diciembre 2011

7 United Kingdom $ 2,173,0008 Brazil $ 2,172,0009 France $ 2,145,000

10 Italy $ 1,774,00011 Mexico $ 1,567,000 12 Korea, South $ 1,459,00013 Spain $ 1,369,00014 Canada $ 1,330,000 15 Indonesia $ 1,030,000

Fuente: World Factbook CIA, 2010

EE.UU. es una economía de consumo, el cual representa casi un 70%del PIB del país (elaboración propia a través de datos de Word FactbookCIA y del banco Mundial 2010). El sector servicios es el principal sec-tor de la economía estadounidense, representando un 69% del PIB comose puede ver en el gráfico 1, y en el que trabajan aproximadamente trescuartos de la población.

Gráfico 1

Porcentaje de la actividad de la Economiá de EE.UU. entre susdistintas ramas

Fuente: US Census Bureau, Bureau of economic analysis, CIA, Bureau of labor statistics.

En cuanto al comercio exterior se refiere, EE.UU. es el primer impor-tador mundial de mercancías con más del 13% de las importaciones

373SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

Rama industrial

Rama agraria y pesca

1,2%

69,27%

22,2%

7,43%

Rama servicios

Rama construcción

Page 12: 204 diciembre 2011

mundiales en 2010, y, al mismo tiempo, es el 3º exportador mundial, conel 8% de las mismas, tal y como se puede ver en las Tablas 2 y 3:

Tabla 2

Ranking Importaciones, millones $

1 United States $ 1,936,0002 China $ 1,327,0003 Germany $ 1,099,0004 Japan $ 639,1005 France $ 590,5006 United Kingdom $ 561,6007 Italy $ 473,100

11 Canada $ 401,00012 India $ 359,00013 Spain $ 315,300,15 Mexico $ 306,00021 Brazil $ 181,700

Tabla 3

Ranking Exportaciones, millones $

1 China $ 1,581,0002 Germany $ 1,303,0003 United States $ 1,289,0004 Japan $ 765,2005 France $ 517,3008 Italy $ 448,4009 United Kingdom $ 410,300

10 Russia $ 400,10014 Mexico $ 298,50017 Spain $ 253,00020 India $ 225,40023 Brazil $ 201,900

Fuente: World Factbook CIA, 2010

Este mayor sesgo importador de EE.UU. provoca que su balanzacomercial se sitúe en torno a -0.5 billones dólares colocándose a la cabe-za de los países con mayor déficit comercial (Tabla 4):

IBAI URRA Y UNAI ERASO374

Page 13: 204 diciembre 2011

375SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

Tabla 4

Ranking Superávit comercial, millones $

1 China $ 305,4002 Germany $ 188,4003 Japan $ 166,5004 Russia $ 71,130

177 Mexico $ -5,626188 Brazil $ -47,360191 India $ -51,780192 France $ -54,400193 United Kingdom $ -56,190,194 Spain $ -63,650195 Italy $ -67,940196 United States $ -470,200

Fuente: World Factbook CIA, 2010

Los principales productos exportados en 2010 fueron: soja, frutas ymaíz dentro de los productos agrícolas; productos químicos orgánicos den-tro de los suministros industriales; aviones, piezas de automóviles, compu-tadoras, transistores y equipos de telecomunicaciones dentro de los bienesde capital; y automóviles y medicinas dentro de los bienes de consumo.

Los principales productos importados en 2010 fueron: petróleo crudodentro de los suministros industriales; computadoras, equipos de teleco-municaciones, partes de vehículos automóviles, máquinas de oficina,maquinaria eléctrica dentro de los bienes de capital; automóviles, ropa,medicamentos, muebles, juguetes dentro de los bienes de consumo.

Los principales socios comerciales de EE.UU. son China, Canadá yMéxico.

32,9% 19,6%

14,2%

11,8%

6,3%

4,3%

8,2%30,4%

31,8%

4,9%

China

Canadá

México

Japón

Alemania 2010

bienes deconsumo

bienes decapital

suministrosindustriales

Productosagrícolas

petroléo crudo

Productos Importados Países proveedores

Page 14: 204 diciembre 2011

IBAI URRA Y UNAI ERASO376

Fuente: World Factbook CIA, 2010

La población de EE.UU. supera los 313 millones de habitantes, loque le coloca como el tercer país más poblado sólo por detrás de Chinae India (ver Tabla 5). Se concentran principalmente en la zona de NuevaYork, área más poblada y, a continuación, en Los Ángeles, Chicago,Dallas, Filadelfia y Miami.

Tabla 5

Ranking por Población

1 China 1,336,718,0152 India 1,189,172,9063 United States 313,232,0444 Indonesia 245,613,0435 Brazil 203,429,7739 Russia 138,739,892

10 Japan 126,475,66411 Mexico 113,724,22616 Germany 81,471,83421 France 65,312,24922 United Kingdom 62,698,36223 Italy 61,016,80427 Spain 46,754,784

Fuente: World Factbook CIA, 2010

Productos Exportados Destinos de sus exportaciones

49%

26,8% 19,4%

12,8%

7,2%

4,7%

4,2%

4,1%15%

9,2%bienes deconsumo

Productosquímicosorgánicos

Productosagrícolas

bienes decapital

Alemania

Canadá

México

China

Japón

Reino Unido

Page 15: 204 diciembre 2011

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 377

El PIB per cápita de EE.UU. se sitúa entre los mayores del mundocon una cifra de 47.200 dólares como se puede observar en la Tabla 6,sólo por detrás de algunos países “paraísos fiscales” o enriquecidos pri-mordialmente con el petróleo siendo el primer país dentro de las grandespotencias mundiales actuales:

Tabla 6

Ranking PIB per capita

11 United States $ 47,20033 Germany $ 35,70037 United Kingdom $ 34,80038 Japan $ 34,00039 France $ 33,10043 Italy $ 30,50048 Spain $ 29,40085 Mexico $ 13,900

102 Brazil $ 10,800125 China $ 7,600

Fuente: World Factbook CIA, 2010

Asimismo, EE.UU. también se sitúa como primer país en el rankingmundial de competitividad junto con Hong Kong según el Anuario deCompetitividad Mundial 2011, el cual es elaborado por la escuela denegocios suiza “Institute for Management Development” (IMD).

El IMD evalúa el modo en el que una economía gestiona la totalidadde sus recursos y competencias a fin de incrementar el bienestar de supoblación, para lo cual utiliza el desempeño económico, la eficiencia delgobierno, y la eficiencia de las empresas e infraestructura como varia-bles. El Gráfico 2 recoge el ranking de competitividad de 2011 elabora-do por el IMD:

El mercado de capitales de EE.UU. es el más desarrollado delmundo. En este sentido, EE.UU. es de largo el primer país por valor enbolsa de sus empresas con un peso mayor al 31% a nivel mundial (24octubre 2011) como se puede ver en la Tabla 7.

Page 16: 204 diciembre 2011

Tabla 7

Top 16 Países por Capitalización Bursátil, mll $

Ranking País Market Cap. %

1 United States 15.131.393 31,652 Japan 3.653.194 7,643 China 3.353.205 7,014 United Kingdom 3.157.541 6,605 Hong Kong 2.120.468 4,436 Canada 1.946.082 4,077 France 1.578.097 3,308 Germany 1.360.154 2,849 Australia 1.300.517 2,72

10 Brazil 1.235.754 2,5811 India 1.208.047 2,5312 Switzerland 1.143.009 2,39

IBAI URRA Y UNAI ERASO378

Gráfico 2

Ranking por Competitividad del IMD, 2011

Fuente: Anuario de Competitividad Mundial 2011 (IMD).

US

Hon

g K

ong

Sing

apur

Swed

en

Switz

erla

nd

Taiw

an

Can

adá

Qat

ar

Aus

tral

ia

Ger

man

y

Chi

na UK

Esp

aña

100%

50%

0%

100.000 98.557 92.588 90.872 89.259 81.100 66.675

100.000 94.063 92.011 90.219 87.824 80.278

Page 17: 204 diciembre 2011

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 379

13 South Korea 1.020.261 2,1314 Russia 855.026 1,7915 Taiwan 737.135 1,5416 Spain 612.193 1,28

Fuente: Bloomberg

3. Evolución histórica de la economía estadounidense

3.1. Evolución de la economía estadounidense desde el inicio de la crisis

Tal y como hemos podido observar del análisis de los principalesindicadores macroeconómicos a nivel mundial, EE.UU. es la primerapotencia económica del mundo. Este hecho es indiscutible a día de hoy,a pesar de la grave crisis económico-financiera desde el segundo semes-tre de 2007.

A continuación, analizaremos la evolución histórica de los principa-les indicadores macroeconómicos de la economía de EE.UU. observan-do sus principales tendencias de los últimos años.

La caída del PIB de EE.UU. del año 2009 ha sido la mayor caídadesde el crack de 1929 superando con creces las recesiones causadas porlas crisis del petróleo de las décadas de los setenta y ochenta, y de la lige-ra recesión de principios de los noventa (ver gráfico 3).

Gráfico 3 del PIB

Crecimiento interanual de la economía de EE.UU, 1971-2010

Fuente: Banco Mundial

1971 1974 1977 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 20042007 2010

Page 18: 204 diciembre 2011

La actual crisis tiene un origen financiero que posteriormente seextiende a la economía real de EE.UU. en términos de destrucción delPIB, inversión y empleo así como el fuerte incremento de la deuda tantodel gobierno como de los hogares y empresas de EE.UU. Adi cio -nalmente, otro factor diferenciador de esta crisis es su rápido traslado alresto de economías del mundo debido a la cada vez mayor globalizacióny estrecha relación entre países en la que vivimos.

El estallido de la crisis financiera se produce sobre todo a partir del15 de septiembre de 2008 con la quiebra del Banco de Inversión LehmanBrothers (anteriormente Bear Stearns había tenido que ser comprado porJP Morgan por sus delicadas circunstancias en marzo 2008), la posteriorcompra de Bank of America por la gravísima situación de Merrill Lynchy la decisión del Gobierno de hacerse cargo de Fannie Mae y FreddieMac, así como de otras entidades como la primera aseguradora delmundo AIG (por la venta de CDS de compañías quebradas) y de otrasmuchas entidades financieras.

Una de las causas más citadas a la hora de buscar un culpable sobreel origen de la crisis es la “alegría” a la hora de conceder hipotecas (espe-cialmente las del tipo subprime) por parte de los bancos a individuos conpoco potencial de ingresos y ahorros lo que con el estallido de la burbu-ja inmobiliaria provocó esta grave crisis de crédito, liquidez y confianzaen los mercados financieros.

Gráfico 4

Concesión de hipotecas subprime en EE.UU, 1999-2007

Fuente: Universidad de Harvard, US Bureau.

70

69

68

67

66

65

64

IBAI URRA Y UNAI ERASO380

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007Subprime Share % Home Ownership %

25

20

15

10

5

0

Page 19: 204 diciembre 2011

Hasta el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en 2007, los bancos sededicaron a vender un gran número de hipotecas, en especial aquellas demayor riesgo crediticio -hipotecas basura o subprime- debido en granmedida a la incentivación inadecuada para la búsqueda del incrementode los volúmenes y márgenes de los préstamos sin una adecuada penali-zación de los riesgos inherentes a este tipo de operaciones. En el gráfico4 se observa cómo el porcentaje de las hipotecas subprime pasa de serinferior al 5% en 1999 a superior al 20% en 2006.

Así, un informe de The Economist de marzo de 2010 relata cómo lacaída de Bear Stearns y Lehman Brothers y los consiguientes reembol-sos y ventas que los propietarios de los fondos y otros activos de estosbancos querían realizar acabaron totalmente con la liquidez a corto plazode muchas de las principales empresas y entidades.

En el Gráfico 5 se puede observar el fuerte crecimiento del precio dela vivienda desde el año 2000 hasta 2006 (periodo de máximo históricode la burbuja inmobiliaria) y su posterior caída según el Índice dePrecios Inmobiliarios S&P/Case-Shiller.

Gráfico 5

Precios de la vivienda: serie histórica trimestral 2000 – 1S2011

Fuente: Índice de Precios Inmobiliarios S&P/Case-Shiller

Muchos economistas relevantes ya estaban alertando del problema dela burbuja inmobiliaria y de sus consecuencias antes de estallar –leer N.Roubini “Why Central Banks should boost Bubbles” en 2008–, del pro-blema de los incentivos en el mundo financiero hacia la búsqueda de

200,00

180,00

160,00

140,00

120,00

100,00

80,00

60,00

40,00

20,00

0,00

2000

2000

2001

2002

2003

2003

2004

2005

2006

2006

2007

2008

2009

2009

2010

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 381

Page 20: 204 diciembre 2011

mayores rentabilidades pero sin tener en consideración los riesgos aso-ciados- leer R. Rajan “Development made the World riskier?” en 2005-y de todas las consecuencias que se producirían en este escenario- C.Morris “Two trillion dolars Meltdown”, 2008- sin que finalmente sepusieran los medios suficientes por parte del gobierno y de los órganosreguladores para que no se desencadenara la crisis en la que todavía esta-mos inmersos. Así, Warren Buffet realizó las siguientes declaracionesante la Comisión de Crisis Financiera: “ésta ha sido la mayor burbujaque he visto en toda mi vida… toda América llegó a creer que los pre-cios de las casas no podrían caer estrepitosamente”.

El traslado de la crisis financiera tarda muy poco en provocar efectosen el resto de sectores de la economía, sectores en los que EE.UU. habíasido tradicionalmente un referente a escala global, tales como el de laautomoción, sufrieron fuertes pérdidas. Gigantes del sector como Ford oChrysler tuvieron que ser subsidiados por el gobierno estadounidensepor sus fuertes pérdidas.

Este hecho tuvo su réplica en el resto de sectores haciendo que la tasade desempleo alcanzase su mayor nivel desde mediados de los años ’80en el ejercicio 2010, ascendiendo al 9,6% (ver Gráfico 6).

Gráfico 6

Desempleo, serie histórica 1981-2010

Fuente: Banco Mundial.

Asimismo, el “Efecto Riqueza” de los hogares estadounidenses sufrióuna drástica caída. Según el estudio “El gran Crash, 2008” de RogerAltman, el valor de las acciones y otros títulos de renta variable de loshogares americanos era de 13 billones de dólares en su pico en 2006 y

10

8

6

4

2

01981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2010

IBAI URRA Y UNAI ERASO382

Page 21: 204 diciembre 2011

descendió en 2008 hasta los 8.8 billones de dólares. También los planesde pensiones bajaron de los 10.3 billones de dólares hasta los 8 billonesde dólares, un -22%. Otros activos de inversión perdieron en el mismoperiodo 2.5 billones de dólares. En total, se cifra una pérdida de valor de8.3 billones de dólares.

Los factores anteriormente expuestos provocaron una espiral defla-cionista de los activos estadounidenses que tuvo su impacto en el Índicede Precios de EE.UU., el cual sufrió una deflación en el ejercicio 2009:fenómeno que no había tenido lugar en los últimos 50 años como sepuede apreciar en el Gráfico 7.

Gráfico 7

Inflación: Serie histórica 1961-2010

Fuente: Banco Mundial

1961

1964

1967

1970

1973

1976

1979

1982

1985

1988

1991

1994

1997

2000

2003

2006

2009

2010

16

14

12

10

8

6

4

2

0

3.2. Principales acciones llevadas a cabo por el gobierno estadouniden-se para hacer frente a la crisis

La crisis financiera tuvo un fuerte impacto en la economía estadouni-dense. En un entorno de fuerte recesión económica, el PIB se redujodrásticamente; el desempleo aumentó de manera significativa; el efectoriqueza de los hogares disminuyó significativamente; los índices de pre-cios sufrieron un proceso deflacionario.

Ante este entorno, ¿cómo reaccionó el gobierno estadounidense?Mediante políticas fiscales y monetarias excepcionalmente acomodati-vas.

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 383

Page 22: 204 diciembre 2011

IBAI URRA Y UNAI ERASO384

El déficit fiscal aumentó de manera significativa a consecuencia delapoyo del gobierno a los sectores estratégicos de la economía estadouni-dense. El sector automovilístico recibió cuantiosas ayudas. El sectorfinanciero tuvo que ser ampliamente soportado por el gobierno median-te la nacionalización, entre otras compañías, de AIG, Freddie Mac yFannie Mae. Asimismo, el gobierno tuvo que crear el programa TARP(Troubled Asset Relief Program) para evitar el colapso del sistema comoconsecuencia de los efectos causados por la quiebra de Lehman Brothersen octubre de 2008.

En materia de política monetaria, la Reserva Federal (en adelanteFed) liderada por Ben Bernanke llevó a cabo las medidas de políticamonetaria más expansivas de la historia de EE.UU., donde los tipos deinterés pasaron del 5,25% a mediados de 2007 a los actuales niveles de0-0,25%. La gama de activos aceptados como colateral por la ventana dedescuento de la Fed se amplió significativamente. El balance de la Fedcreció de manera exponencial a través de las políticas monetarias no con-vencionales llevadas a cabo para restablecer la confianza en los merca-dos: las medidas de Quantitative Easing y Credit Easign. Las medidasde Quantitative Easing y Credit Easign fueron aplicadas originariamen-te por el Banco de Japón a mediados de los años ’90, y su objetivo prin-cipal es restablecer la confianza del mercado en los instrumentos de rentafija (principalmente) mediante la compra de bonos gubernamentales ycorporativos en los mercados secundarios de deuda.

Gastos singulares ocasionados por la crisis

Una parte significativa del aumento del gasto público del gobiernoestadounidense de los últimos años se debe a los gastos singulares deri-vados de la crisis financiera, cuyos principales destinos han sido:

– TARP (Troubled Asset Relief Program): con unos costes acumula-dos hasta 2010 de 213.000 millones de dólares

– GSEs (Government-sponsored Enterprises): con unos costes acu-mulados hasta 2010 de 152.000 millones de dólares

– ARRA (American Recovery and Reinvestment Act): con unos cos-tes acumulados hasta 2010 de 177.000 millones de dólares

Dichos gastos suponen unos costes superiores a 0.5 billones de dóla-res desde 2008 hasta febrero 2011 según el Departamento del TesoroAmericano. En el Gráfico 8 se detallan los principales beneficiarios deeste tipo de ayudas.

Page 23: 204 diciembre 2011

Gráfico 8

Principales beneficiarios de las ayudas del Gobierno americano

Fuente: Departamento del Tesoro Americano, febrero 2011.

Así pues, como hemos constatado en esta sección, EE.UU., a pesar deseguir siendo la primera potencia mundial, se encuentra en la situaciónmás complicada desde la depresión de los ’30 con una situación econó-mica muy delicada y con todas las miradas puestas en su alto nivel dedeuda y las acciones a realizar por parte de su gobierno.

En la siguiente sección analizaremos en mayor detalle cómo se ha lle-gado a este nivel de endeudamiento por parte del gobierno estadouni-dense y las principales causas del fuerte déficit fiscal actual.

4. El creciente papel del Estado en la economía estadounidense y susconsecuencias

Tal y como hemos visto en la sección anterior, el gobierno estadou-nidense ha tenido durante la crisis una participación muy activa en laeconomía. Este hecho es muy significativo debido a que EE.UU. siem-pre se ha distinguido por su estatus de sociedad capitalista, donde laintervención del Estado en la economía es mínima y la confianza en elmercado como mecanismo regulador es plena.

En esta sección nos centraremos en la evolución del papel del Estadoen la economía estadounidense y en las consecuencias de dicho papelsobre la situación financiera del país.

Consumidores

Empresas subvencionadas(Fannie Mae & Freddie Mac)

AIG y otras entidades aseguradoras

Sector del automóvil comoGeneral Motors o Chrysler

Bancos

30%

10%5%

17%

28%

11%

Otros (energía,transporte, ...)

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 385

Page 24: 204 diciembre 2011

4.1. Gasto público

El gasto público del gobierno estadounidense en 2010 fue de 3.5billones de dólares, donde el gasto en defensa y los gastos socialesascendieron a 4 de cada 5 dólares del gasto público total (ver gráfico 9).

Gráfico 9

Descomposición partidas de gasto del Gobierno americano, 2010

Fuente: White House office of Management and Budget.

El gasto público se está disparando, creciendo a tasas anuales del 7%en los últimos 9 años como se puede observar en el Gráfico 10.

Gráfico 10

Evolución Gastos del Gobierno americano, 2001-2010, dólares

Fuente: Banco Mundial

22%

16%

20%

12%

6%4%

20%

Gastos SeguridadSocial

Gastos interésDeuda

Medicare &Madicaid

Seguro deDesempleo

Gastos de Defensa

Otros gastos

Gastos discrecionales

4,5E+12

4E+12

3,5E+12

3E+12

2,5E+12

2E+12

1,5E+12

1E+12

5E+12

0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

IBAI URRA Y UNAI ERASO386

Page 25: 204 diciembre 2011

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 387

4.1.1. Gasto en Defensa

EE.UU. es el país que más gasta en defensa del mundo, cuyos gastosascienden a más del 42% de los gastos totales en defensa a nivel mun-dial (ver Tabla 8):

Tabla 8

Ranking países por gastos en Defensa

Rank Country 2010 Spending ($ mll.) Share of 2010 GDP (%) World Share (%)

World Total 1,630,000 2.6 1001 United States 698,000 4.8 42.82 China 119,000 2.1 7.33 United Kingdom 59,600 2.7 3.74 France 59,300 2.3 3.65 Russia 58,700 4.0 3.66 Japan 54,500 1.0 3.37 Germany 45,200 1.3 2.88 Saudi Arabia 45,200 10.4 2.89 India 41.,300 2.2 2.5

10 Italy 37,000 1.8 2.311 Brazil 33,500 1.6 2.112 South Korea 27,600 2.8 1.7

Fuente: Stockholm International Peace Research Institute.

Asimismo, EE.UU. se sitúa también a la cabeza de los países de laOCDE en cuanto a gasto de defensa como porcentaje de su PIB con un4.8% (tan sólo superado en este ranking por Arabia Saudí).

Desde los atentados del 11-S, el coste total del gasto en defensa rea-lizado por EE.UU. se estima en ~950.000 millones de dólares en las gue-rras de Irak y Afganistán, entre otras operaciones militares. Según datosde la Casa Blanca y de la investigación del Congreso “The cost of Iraq,Afghanistan and other Global war on terror operations since 11 S 2001”de 2010, dichos gastos se distribuyen de la siguiente manera:

– 685.000 millones de dólares la Guerra de Irak– 231.000 millones de dólares la Guerra de Afganistán– 34.000 millones de dólares en otras operaciones relacionadas

Page 26: 204 diciembre 2011

4.1.2. Gastos sociales (gastos de “entitlement”)

Tabla 9

Análisis temporal de ingresos y Gastos de programas Entitlement

Año 1995 2000 2005 2010

Miles de millones de dólares # % # % # % # %

Ingresos Entitlement 484 653 794 865Seguridad Social 351 72% 481 74% 577 73% 632 73%Medicare 96 20% 136 21% 166 21% 180 21%MedicaidSeguro por Desempleo 29 6% 28 4% 42 5% 45 5%Otros 8 2% 9 1% 9 1% 8 1%

Gastos Entitlement 788 937 1295 1984Seguridad Social 336 44% 409 44% 523 40% 707 36%Medicare 160 21% 197 21% 299 23% 452 23%Medicaid 108 13% 118 13% 182 14% 273 14%Seguro por Desempleo 24 2% 23 2% 35 3% 160 8%Otros 161 20% 189 20% 255 20% 392 20%

Superavit por Entitlement -304 -284 -501 -1119

Fuente: Casa Blanca, Oficina de Gestión y Presupuesto.

Como se puede apreciar los Gastos han subido un 169% en los últi-mos 15 años mientras que los ingresos para financiar estos programas nohan seguido este fuerte ritmo de crecimiento y han crecido un 70%.

Las principales conclusiones son que este aumento del déficit de losprogramas de entitlement se deben principalmente a Medicare y aMedicaid que clarísimamente no se financian sus gastos mientras que laSeguridad Social y la cobertura por desempleo sí que se puede conside-rar que lo están realizando en gran medida.

En el Gráfico 11 se observa cómo estos gastos de Entitlement son losque han experimentado un mayor crecimiento en los últimos 65 añosdespués de la Segunda Guerra Mundial. También podemos extraer laconclusión de que son estos gastos de Entitlement los principales cau-santes del fuerte déficit del Gobierno.

388 IBAI URRA Y UNAI ERASO

Page 27: 204 diciembre 2011

Gráfico 11

Gastos del Gobierno sobre el PIB, 1795-2010

Fuente: John Cogan de la Universidad de Stanford.

Muchas han sido las personas relevantes que han comentado estefuerte crecimiento de los gastos de entitlement. Así por ejemplo:

Ben Bernanke, Presidente de la Reserva Federal, el 9 de junio de2010 comentó cómo los programas de entitlement no se están financian-do así mismos sino que están provocando deuda cada vez mayor alGobierno.

Paul Volckler, antiguo Presidente de la Reserva Federal y miembrodel Comité de asesoramiento del presidente Barack Obama comentó el18 de mayo de 2010 en un discurso en la Universidad de Stanford cómohabía una gran incertidumbre sobre la sostenibilidad del crecimiento delos gastos de entitlement que se había dado hasta la fecha debido almomento de fuerte deuda del Gobierno.

Gasto en Salud

Según datos de la OCDE, los gastos en Salud por parte de los EE.UU.son inmensamente mayores que en el resto de los países, de tal formaque los gastos de USA son mayores que la agregación de los gastos ensalud del resto de los países que componen la OCDE (ver Gráfico 12).

389SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

1795 1820 1845 1870 1895 1920 1945 1970 1995

Todos los demás gastos Seguridad Social Medicare+Medicaid

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Fede

rial

Spe

ndin

g A

s %

of

GD

P 2ª Guerra Mundial

Gran Depresión

1ª Guerra MundialGuerra Civil

Guerra de 1812

Page 28: 204 diciembre 2011

Gráfico 12

Total de Gastos en Salud de los países de la OCDE en 2007, miles de millones de dólares

Fuente: OCDE

Estos mismos datos de la OCDE rebelan que EE.UU. se gasta más deltriple en Salud que la media de la OCDE y el doble con respecto al pesode estos gastos sobre el PIB.

Del total de los gastos, entre Medicaid y Medicare suman un total de21%, frente al 5 % que representaban hace 45 años.

Otra forma de ver el fuerte incremento en el gasto de Salud, es obser-vando su peso sobre el PIB. En 1960 el peso del Gasto en salud sobre elPIB americano era de 1.2 % y en 2010 ya ha ascendido hasta el 8.2% delPIB. Sin embargo, sirva como contraste que el gasto en educación sobre

IslandiaLuxemburgo

Rep. EslovacaN. Zelanda

IrlandaFinlandia

HungríaRep. ChecaDinamarca

NoruegaPortugal

GreciaSuecia

AustriaSuiza

BélgicaPoloniaTurquía

HolandaAustralia

CoreaMéxico

Media OCDEESPAÑA

CanadáItalia

R. UnidoFrancia

AlemaniaJapón

EE.UU.

$0 5,00 1,000 1,500 $2,000

Público Privado

IBAI URRA Y UNAI ERASO390

Page 29: 204 diciembre 2011

el PIB era del 3.6 % y en 2010 tiene un peso del 6% sobre el PIB por loque se ha visto ampliamente superado por los gastos en Salud segúndatos del informe USA Inc.

Gasto en Seguridad Social

Ya hemos visto los fuertes gastos por Seguridad Social a los que hacefrente el Gobierno Americano, 707 miles de millones de dólares.Además las perspectivas no son nada halagüeñas debido al fuerte incre-mento del desempleo en EE.UU. como hemos visto anteriormente ydebido al cada vez mayor envejecimiento de la población americana.

Estos hechos provocan que mientras en 1950 por cada 100 trabajado-res se hacía frente a 6 pensionistas, en 2010 sean 33 las personas a lasque soportan cada 100 trabajadores según la Administración de laSeguridad Social Americana, multiplicando x5 las personas dependien-tes de este tipo de ayudas respecto a 1950.

4.2. Ingresos del Estado

Los ingresos recaudados por el gobierno estadounidense en 2010ascendieron a 2,2 billones de dólares, donde los impuestos sobre las per-sonas físicas y de la seguridad social aportaron 8 de cada 10 dólares deingresos del estado como podemos ver en el Gráfico 13.

Gráfico 13

Fuentes de Ingresos del Gobierno americano, 2010

Fuente: White House office of Management and Budget.

41%

40%

9%

10% Impuesto sobre personas físicas

Otros

Impuesto sobreempresas

Impuestos Seguridad Social

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 391

Page 30: 204 diciembre 2011

La cifra de ingresos sobre el PIB es del 15%. Esta es una de las tasasmás bajas del planeta, tal y como se puede observar en la Tabla 10.

Tabla 10

Ranking Impuestos sobre PIB

19 France 48.821 Italy 46.632 Germany 43.340 United Kingdom 40.657 Spain 35.7

127 Brazil 23.2130 Mexico 22.5148 China 20.9198 India 12.1186 United States 14.7

Fuente: World Factbook CIA, 2010.

La tasa de crecimiento anual media es del 1.5% en los últimos 10años como se puede apreciar en el gráfico 14 de evolución de ingresos.

Gráfico 14

Evolución Ingresos del Gobierno americano, 2001-2010

Fuente: Banco Mundial.

3,00E+12

2,50E+12

2,00E+12

1,50E+12

1,00E+12

5,00E+11

0,00E+002001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

IBAI URRA Y UNAI ERASO392

Page 31: 204 diciembre 2011

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 393

Los ingresos del gobierno estadounidense son muy estables, y susfluctuaciones son cíclicas con una muy fuerte correlación con el creci-miento del PIB, situándose en torno al nivel de los dos billones de dóla-res.

4.3. Déficit y Deuda

Tal y como hemos podido comprobar con anterioridad, mientras queen la última década los ingresos del estado han aumentado a tasas del1,5%, los gastos han aumentado a tasas del 7% (fuente Banco Mundial).Este hecho provoca que el gobierno estadounidense esté incurriendo enun déficit cada vez mayor, el cual ascendió a -1.3 billones de dólares en2010, llegando a ser uno de los más elevados a escala global tanto en tér-minos absolutos como en relación al PIB, tal y como podemos observaren la Tabla 11.

Tabla 11

Ranking superávit gobierno/PIB, %

5 Norway 10.5079 China -2.1090 Mexico -2.80

123 Brazil -4.20153 India -5.50175 France -6.90191 United States -8.80194 Spain -9.20197 United Kingdom -10.20

Fuente: World Factbook CIA, 2010.

Asimismo, el déficit y el peso del sector público en EE.UU., lejos dedisminuir, han ido aumentando en las últimas décadas como se puedeobservar en la Tabla 12.

Page 32: 204 diciembre 2011

Tabla 12

Análisis temporal 1930-1970-2010 de ingresos y Gastos incurridos por elGobierno Americano

Año 1930 1970 2010

Miles de millones dólares # Peso %PIB # Peso %PIB # Peso %PIB

Ingresos 4 4% 193 19% 2163 15%Impuestos s/ personas 1 12% 90 47% 899 42%Impuestos Seguridad Social 45 23% 865 40%Impuestoa s/ Empresas 1 16% 33 17% 191 7%Otros 3 72% 24 13% 208 8%

Gastos 3 4% 196 19% 3456 24%

Defensa 1 25% 82 42% 694 20%Intereses deuda 1 20% 14 7% 196 6%Seguridad Social 30 15% 707 20%Salud 12 6% 821 24%Otros 2 55% 57 29% 1039 30%

Superávit del Gobierno 1 1% -3 0% -1293 -9%

Fuente: 1930 Census Bureau, 1970-2010 Oficina de Gestión y del Presupuesto de la Casa Blanca

Las principales conclusiones de estos datos son:– Los gastos han crecido exponencialmente desde 1930 con 3 mil

millones de dólares de gasto (4% del PIB) a pasar a ser en 2010, 3.5billones de dólares y representar un 24% del PIB americano. Losingresos sin embargo son más estables con un peso aproximadosobre el PIB del 15% lo que provoca el déficit del -9% en 2010.

– En 1970 empezaron a surgir los gastos sobre salud (relacionadoscon los programas medicaid & medicare) de tal forma que actual-mente son la partida de gastos más relevantes en los presupuestosdel Gobierno con 821 miles de millones de dólares y los que mayorcrecimiento han experimentado en los últimos años.

El aumento del déficit provocó un fuerte aumento de la deuda exter-na de EE.UU., la cual se ha disparado desde 2008, llegando a represen-tar unos niveles respecto al PIB no vistos desde la segunda GuerraMundial (ver Gráfico 15).

394 IBAI URRA Y UNAI ERASO

Page 33: 204 diciembre 2011

Gráfico 15

Porcentaje de la Deuda sobre el PIB de EE.UU, 1980-2010

Fuente: FMI.

Si lo comparamos con el resto de países en 2010, EE.UU. es de largoel país con la mayor deuda a nivel mundial como se puede observar enla Tabla 13:

Tabla 13

Ranking por deuda, millones de dólares

1 United States $ 13,980,0002 United Kingdom $ 8,981,0003 Germany $ 4,713,0004 France $ 4,698,0005 Japan $ 2,441,0006 Ireland $ 2,253,0008 Italy $ 2,223,0009 Spain $ 2,166,000

21 China $ 428,40022 Russia $ 405,70025 Brazil $ 346,50028 India $ 238,000

Fuente: World Fact Book, CIA 2010.

395SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0

1980 19

8319

8619

8919

9219

9519

9820

0120

0420

0720

10

Page 34: 204 diciembre 2011

5. Actualidad y previsiones de la economía de los EE.UU. ¿Fin de lahegemonía a nivel mundial?

5.1. Obstáculos en el camino

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta EE.UU. es lareducción de la deuda pública, debido principalmente a los siguientesfactores:

– Las previsiones de seguir incrementando sus gastos de salud en lospróximos años debido al envejecimiento y a una población concada vez más problemas de salud (e.g., aumento de la obesidad dela población).

– Posibilidad del aumento de los tipos de interés que tenga un consi-derable impacto en los costes de financiación y actual deuda delestado.

– Persistencia de la elevada tasa de desempleo ante la dificultad decrear puestos de trabajo en los años venideros

– Continuar garantizando ayudas a entidades financieras u otros sec-tores relevantes.

En el Gráfico 16, vemos cómo las previsiones apuntan que “sólo” losgastos sociales y los intereses de la deuda superarán la capacidad degeneración de ingresos del gobierno estadounidense en 2025.

Gráfico 16

Predicciones de ingresos y gastos, 1950-2050E

Fuente: Congressional Budget Office (CBO), Long Term Budget Outlook.

1980 1990 2000 2010E 2020E 2030E 2040E 2050E

40%

30%

20%

10%

0%

% s

obe

PIB

Gastos de Entitlement más intereses de la deuda vs ingresos, porcentaje sobre PIB

Ingresos Gastos Entitlement + Intereses de la deuda

IBAI URRA Y UNAI ERASO396

Page 35: 204 diciembre 2011

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 397

Estos factores provocaron la reducción de la calificación de deuda deEE.UU. desde AAA a AA+ por parte de la agencia de calificación credi-ticia Standard &Poor’s en agosto de 2011, provocando una fuerte con-vulsión en los mercados financieros globales.

Mike Mullen, jefe del Estado Mayor de EE.UU., ha llegado a afirmarque la deuda nacional representa la mayor amenaza para la seguridadnacional en estos momentos. También la mayoría de los economistasobservan que la superación de la crisis, heterogénea entre los países, vaa depender en gran medida de la capacidad para reducir los niveles dedeuda, a parte por supuesto, de las fortalezas o debilidades previas a lacrisis (ver artículo de M. Ledo sobre la Crisis Financiera: los Retos pen-dientes).

5.2. Previsiones de crecimiento

Las previsiones de algunos de los principales indicadores macroeco-nómicos de EE.UU. tampoco apuntan al optimismo (Tabla 14):

Tabla 14

Previsiones indicadores de EE.UU. (actualización Septiembre 2011)

2008 2009 2010 2011 e 2012 e

ActividadPIB real (a/a %) -0,3 -3,5 3 1,6 2,3Consumo

Consumo privado -0,6 -1,9 2 2,1 1,9Consumo público 2,6 1,7 0,7 -1,8 0,5

Formación Bruta de Capital -10,2 -25 17,9 5 7,9Demanda Interna (contribución al crecimiento) -1,5 -4,6 3,5 1,7 2,5

Exportaciones 6,1 -9,4 11,3 6,7 6,5Importaciones -2,7 -13,6 12,5 5,5 6,6

Demanda Externa (contribución al crecimiento) 1,2 1,1 -0,5 0,0 -0,2Mercado de trabajo Empleo* a/a% -0,6 -4,4 -0,7 0,9 1,1Tasa de paro (% población activa)* 5,8 9,3 9,6 9 8,9

Sector exterior Balanza por Cuenta Co % PIB -4,7 -2,7 -3,2 -3,4 -3,5

Fuente: BBVA Research.

Page 36: 204 diciembre 2011

IBAI URRA Y UNAI ERASO398

De los últimos datos publicados y previsiones cabe destacar lossiguientes hechos:

– Los datos del PIB americano del segundo semestre de 2011 fueronbastante más bajos de lo esperado y se constató cómo la recesión hasido muy profunda y el periodo de recuperación va a ser bastantemás complicado de lo que se había pensado.

– El PIB per cápita, se encuentra en un nivel un 3.3% más bajo queal inicio de la recesión y en cuanto al empleo va a tardar muchotiempo en recuperarse y poder alcanzar niveles semejantes a losanteriores a la crisis.

– Tampoco será fácil para EE.UU. mejorar los datos de la balanzacomercial donde necesita ampliar las exportaciones a los paísesemergentes para depender en menor medida del consumo privado yde los préstamos del extranjero.

Joseph Stigliz, premio Nobel de Economía en 2001, escribió en octu-bre 2011 que la recesión y el alto desempleo del periodo 2009-2011 fuecausado años atrás por el consumo insostenible, exceso de capacidadproductiva, desigualdad de la riqueza entre la clase media y la alta, y elexceso de stock que no era consumido por las economías emergentes,factores que produjeron una fuerte caída en la demanda agregada.

A nivel social, estos hechos están causando una mayor desigualdadde los ingresos y de la riqueza entre los distintos americanos en los últi-mos años con la consiguiente pérdida de bienestar social para el conjun-to de la sociedad americana.

Por todo ello, va a ser fundamental el papel del Gobierno Americanoy el Plan que se trace para poder acometer todas las medidas necesariaspara volver rápidamente a la senda del crecimiento económico establepara asegurar el bienestar de todos los hogares y empresas americanas ya la vez reducir su fuerte déficit y deuda contraídos.

Muchas han sido las propuestas realizadas por parte de los principa-les economistas sobre los cambios regulatorios y las posibles medidas allevar a cabo por el gobierno para mejorar la situación. Algunas de lasmás destacadas son:

– N. Roubini propone, en su artículo de 2009 para Forbes sobre losRiesgos del crecimiento Global, reducir los niveles de deuda exis-tentes en el sistema financiero a través de un cambio de deuda porequity; por ejemplo reducir el saldo de la deuda para ayudar a loshogares dando la oportunidad al prestamista de participar en unaposible y futura subida del inmueble.

Page 37: 204 diciembre 2011

– R. Rajan en su artículo en The Economist, pide a las institucionesfinancieras que mantengan suficiente capital de reserva para hacerfrente a los distintos ciclos económicos.

– J. Stigliz sugiere la separación entre la Banca de inversión y laBanca comercial establecida por la ley Glass-Steagall Act en 1933que fue derogada en 1999 por la ley Gramm-Leach-Bliley Act.

– P. Krugman en su documento de 2009 “El retorno de la depresióneconómica y la crisis de 2008” pide que se apliquen las mismasmedidas regulatorias a toda entidad financiera que se comporte demanera similar a un banco.

– Robet Shiller en su libro “La solución subprime”, subraya la impor-tancia clave de los rescates a gran escala, además recomienda brin-dar asesoramiento financiero subvencionado a todos los ciudada-nos; crear contratos hipotecarios estándar con opciones de incum-plimiento en ciertas condiciones pre acordadas (como un rápidodescenso del ingreso en la categoría profesional del prestatario);nuevos productos financieros, como los valores indexados al ritmode crecimiento del PIB o de los precios de la vivienda, y nuevosmercados financieros de seguros con garantía hipotecaria y seguroscontra la pérdida del empleo.

– A. Greenspan solicita a los bancos que deben tener un gran colchónde solvencia, con requerimientos de capital graduales según sutamaño de tal forma que se desincentive a que se conviertan endemasiado grandes y la industria esté totalmente concentrada (artí-culo en el Financial Times “necesitamos un mejor colchón contralos riesgos”).

5.3. ¿Fin de la hegemonía de EE.UU.?

Tal y como hemos visto hasta ahora, el entorno económico estadou-nidense ha variado mucho en la primera década del siglo XXI.

En 2011, diez años después de los atentados del 11-S, el déficit pre-supuestario y la deuda de EE.UU. alcanzarán niveles de máximos histó-ricos, su situación económica sigue siendo delicada, y las fuerzas milita-res y los servicios de inteligencia continúan en guerra combatiendo elterrorismo islámico.

Hoy, cuatro años después del inicio de la crisis, EE.UU. y Europa vencómo su crecimiento se ralentiza mientras las economías asiáticas siguencreciendo. Según datos del Fondo Monetario Internacional, EE.UU. ha

399SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

Page 38: 204 diciembre 2011

IBAI URRA Y UNAI ERASO400

pasado de representar el 33% del total del PIB mundial en 1985 al 24%en 2010, cediendo terreno a economías emergentes como China, Brasil,Corea o India.

Este impulso de las economías emergentes frente a Europa y EE.UU.en la actualidad se puede ver también en los siguientes indicadores:

– Desarrollo de los mercados de capitales de los mercados emergen-tes: las bolsas asiáticas representan el 31% de la capitalización demercado global, por delante del 25% de Europa y a un paso del32% de EE.UU. (Blomberg).

– Los bancos chinos están entre los más grandes del mundo por capi-talización bursátil (Bloomberg).

– Comercio exterior: China superó a Alemania en 2010 como primerexportador (World Factbook, 2010).

– China está viviendo una transformación en su modelo productivo,pasando de ser una economía de Inversión a una economía deConsumo, situándose como el primer mercado de automóviles delmundo, por delante de EE.UU.

Por lo tanto, está claro que los países emergentes son en la actualidadel motor de la economía global y han salido mejor parados de esta crisiseconómica que EE.UU. o Europa. Durante los próximos años si EE.UU.no logra recuperarse rápidamente de la crisis y continúa como hastaahora la prosperidad asiática, no tardaremos en ver cómo se pone enentredicho la hegemonía de EE.UU. a nivel mundial que hemos relatadoen el primer apartado del artículo.

Lo sorprendente es que este momento podría ocurrir mucho antes delo previsto, ya que según los datos que maneja el Fondo MonetarioInternacional estiman, que China sobrepasará a la economía de EE.UU.en términos reales en 2016. El FMI ha realizado sus cálculos tomandocomo referencia la paridad del poder de compra de ambos países, esdecir, lo que sus habitantes ganan y gastan en términos reales en sus res-pectivas economías domésticas.

Así pues, como podemos ver en el Gráfico 17 si comparamos el PIBen términos corrientes como veníamos haciendo hasta ahora, EE.UU.todavía conservaría su hegemonía en esta década pero si realizamos estacomparativa en términos de paridad de poder de compra, ya para el 2016China se convertiría por primera vez en su historia en la primera poten-cia mundial.

Por tanto, teniendo en cuenta esta comparativa de partida del poderde compra, la economía china se expandirá de 11,2 billones de dólares

Page 39: 204 diciembre 2011

Gráfico 17

Mayores economías del mundo en 2016 (Miles de Millones USD)

Gráfico 18

Porcentaje PIB EE.UU. versus China en términos de paridad de poder adquisitivo

China EE.UU India Japón Alemania Rusia Brasil R.Unido Francia México – España

En paridad de poder de compra

En términos corrientes

EE.UU China Japón Alemania Brasil Rusia R.Unido Francia India Italia – España

25%

20%

15%

10%

5%

2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2016

EE.UU China

este año hasta los 19 billones de dólares en 2016. En el caso de EE.UU.,su economía crecerá desde los 15,2 billones de dólares hasta los 18,8billones de dólares. En estas circunstancias, EE.UU. se quedaría con un17,7% de la producción mundial, su cota más baja de la era moderna,mientras que el gigante asiático lograría un 18%. En el gráfico 18 pode-

Fuente: FMI.

Fuente: Fondo Monetario Internacional.

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 401

Page 40: 204 diciembre 2011

mos ver la comparativa de China y de EE.UU. desde 2000 a 2016 ycomo el fuerte gap existente en 2001 (economía de EE.UU. tres vecessuperior a la de China) se invertiría para el año 2016.

Por supuesto estas previsiones con un horizonte a cinco años debentomarse con todas las cautelas necesarias, pero sí parece dejar claro quepara el FMI el fin de la hegemonía de EE.UU. está cercano y no tienemuchas esperanzas en su fuerte capacidad de reacción. Esta conclusiónqueda de manifiesto en las declaraciones de su economista jefe, OlivierBlanchard, en abril 2011 donde afirmó que Estados Unidos “carece deun plan creíble a medio plazo para reducir sus déficits presupuestarios”y consideró que el plan pactado por demócratas y republicanos “es insu-ficiente”.

Bibliografía

ALTMAN, R. (2009): “The Great Crash 2008”. A Geopolitical Setback for the West,Foreign Affairs.

BELASCO, A. (2011): The cost of Iraq, Afghanistan and other Global war on terroroperations since 11 S 2001, Congressional Research Service, 7-5700.

BUFFET, W. (2010): Testificación en Financial Crisis Inquiry Commission, junio.COGAN, J. (2010): “Federal Budget”, The Concise Encyclopaedia of Economics,

Universidad de Stanford.CONGRESSIONAL BUDGET OFFICE (2010): The Long Term Budget Outlook, junio. GREENSPAN, A. (2009): “We need a better cushion against risk”, Financial Times, 26

marzo.INSTITUTE FOR MANAGEMENT DEVELOPMENT (2011): World Competitiveness

Yearbook.JOINT CENTER FOR HOUSING STUDIES OF HARVARD UNIVERSITY (2008): The State of

the Nation’s Housing 2008, Universidad de Harvard.KRUGMAN, P. (2009): The Return of Depression Economics and the Crisis of 2008,

New York, W.W. Norton and Company, Inc.LEDO, M. (2009): “La crisis financiera: los retos pendientes”, Boletín de Estudios

Económicos, volumen LXIV, nº 190, páginas 469-490.MEEKER, M. (2011): USA Inc: A basic summary of America’s Financial Statements.MORRIS, C. (2009): Two trillion dollars Meltdown, Public Affairs. RAJAN, R. (2005): Has financial development made the world riskier?, Proceedings

of the 2005 Jackson Hole Conference organized by the Kansas City Fed.—(2009): “Cycle Prof. Regulation”, The Economist, 8 de abril.

ROUBINI, N. (2006): “Why Central Banks Should Burst Bubbles”, InternationalFinance, 9, 87–107.—(2009): “Risk to Global growth”, Forbes Magazine el 27 de mayo.

402 IBAI URRA Y UNAI ERASO

Page 41: 204 diciembre 2011

SHILLER, R. (2008): The Subprime Solution: How Today’s Global Financial CrisisHappened, and What to Do About it, Princeton University Press.

STIGLITZ, J. (2009): “Capitalist Fools”, Vanity Fair, enero.—(2011): “To cure the economy” artículo en la web Project Syndicate del 3 de

octubre.THE ECONOMIST (2010): “Shine a Light” 25 marzo.

Páginas WEB

Administración de la Seguridad Social www.ssa.govBanco Mundial www.worldbank.orgBBVA Research www.bbva.research.comBureau of labor statistics www.bls.govCongressional Budget Office www. cbo.govDepartamento del Tesoro Americano www. fms.treas.govFondo Monetario Internacional www.imf.orgÍndice de Precios Inmobiliarios S&P/Case-Shiller www.standardandpoors.comOCDE www.oecd.orgStockholm International Peace Research Institute www.sipri.orgUS Census Bureau www.census.govWhite House office of Management and Budget www.whitehouse.govWorld Factbook CIA www.cia.gov

RESUMEN

Estados Unidos continua siendo la primera potencia mundial y referente a nivel global, sinembargo, mucho ha cambiado su situación, desde un punto de vista económico, social y de sus rela-ciones internacionales desde el fatídico 11 de septiembre de 2001 y de la crisis financiera y econó-mica desencadenados a partir de 2007. En el artículo se estudia la evolución de los principales indi-cadores macroeconómicos de EE.UU. en el tiempo, entendiendo los efectos de esta crisis así comola creciente intervención del Gobierno durante estos años, en cuanto a sus políticas de gasto y fis-cales y de cómo ha llegado a niveles históricos de déficit y deuda. Se analiza cómo las previsionesno son halagüeñas en cuanto a su rápida recuperación y vuelta a los niveles de los años anteriores ycómo empieza a cuestionarse la hegemonía de EE.UU. en los años venideros a mano de China comomáximo exponente de las economías emergentes.

Palabras clave: EE.UU., macroeconomía, crisis financiera, medidas del Gobierno, hegemoníamundial.

SUMMARY

United States remains the main economic and political power in the world. However, its statushas significantly changed from an economic, social and international relationship point of viewsince the 9-11th terrorist attacks and more recently since the global financial crisis that began in2007. In this article we analyze the evolution of the main macroeconomic indicators of the US overtime, the causes that led to the financial crisis and the increasing role of the government in the eco-nomy that has led to all time high levels of public debt. Additionally, the economic prospects which

403SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

Page 42: 204 diciembre 2011

point to a slow pace of recovery in the US, coupled with the strong growth rates that are living theemerging economies such as China, pose an environment in which the US hegemony might be atstake.

Key Words: USA, macroeconomics, financial crisis, Government actions, worldwide hege-mony.

404 IBAI URRA Y UNAI ERASO

Page 43: 204 diciembre 2011

Introducción

Desde 2010 Eurozona en general y particularmente algunos de susEstados miembros (periféricos) padecen la crisis de la deuda soberana;crisis que hasta el momento desborda a las instituciones comunitarias ya los propios Estados miembros, no sólo a los periféricos, sino tambiéna los no periféricos o centrales (Francia y Alemania), también afectadospor la crisis. Este artículo aborda los complejos factores que han origi-nado la crisis de la deuda soberana y que están dificultando su supera-ción; factores no sólo económicos y financieros, sino también políticose institucionales.

Tras la breve descripción en el epígrafe 1 del actual panorama eco-nómico internacional y de la situación de las economías de la Eurozonamás afectadas por la crisis de la deuda, en el epígrafe 2 se repasan lascausas que están detrás de la crisis financiera internacional y se descri-ben sus fases, una de las cuales es la crisis de la deuda soberana. El epí-grafe 3 analiza varias importantes interacciones recesivas y círculosviciosos que caracterizan a la crisis de la Eurozona, así como las exi-gencias macroeconómicas de la estabilización de la deuda pública y lasdificultadas que implica dicha estabilización. Finalmente el epígrafe 4aborda el déficit institucional de la Eurozona y ofrece algunas sugeren-cias de reforma de sus instituciones, que posibiliten la superación de lacrisis.

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011(Páginas 405-432)

INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIO-NAL EN LA EUROZONA

José Ramón de EspínolaProfesor del Programa Jean Monnet de la Unión Europea

Universidad Pontificia Comillas-ICADE

Page 44: 204 diciembre 2011

1. La Eurozona en el panorama económico internacional

1.1. El débil comportamiento de la Eurozona

El panorama económico mundial se ha complicado en 2011. Losinformes macroeconómicos expresan dudas de que en 2012 se afiance larecuperación que venía dándose desde 2010. Según un reciente informedel FMI (FMI, 2011), además de los terremotos y el tsunami de Japón yel comportamiento de los precios del petróleo, dos hechos provocan lasdudas. Por un lado, las economías avanzadas (EEUU, Unión Europea,etc.) desaceleran su dinámica registrando tasas de crecimiento muy débi-les y se muestran incapaces de crear empleo neto y reducir el alto desem-pleo existente. A este debilitamiento contribuye que en tales economíasel gasto privado no crece lo suficiente para compensar el efecto contrac-tivo de los ajustes fiscales que llevan a cabo, dada la precaria situaciónde sus finanzas públicas. Y es que todavía persisten secuelas del boomfinanciero-inmobiliario (alto endeudamiento privado, escasez de créditobancario e insuficiente ajuste del mercado inmobiliario). Por otro lado,los países emergentes con importantes superávit en sus balanzas depagos no impulsan suficientemente su gasto interno, lo cual incrementa-ría sus importaciones en beneficio de las exportaciones de economíascon déficit de balanza de pagos. En octubre de 2011, la OCDE prevé unbrusco frenazo del crecimiento económico de la Eurozona, estimandouna tasa de crecimiento de sólo el 0,3% en 2012 (OECD, 2011).

Al débil comportamiento de las economías avanzadas contribuyen losdesequilibrios de sus finanzas públicas y particularmente la agudizaciónde la crisis de la deuda soberana en la Eurozona. Los mercados finan-cieros dudan cada vez más de la capacidad de los Estados de la periferiaeuropea de estabilizar primero, y reducir después, su alto grado deendeudamiento, que está generando una dinámica financiera en la quelas instituciones comunitarias y los gobiernos nacionales se muestrandesbordados por el problema de la deuda soberana1. Ello, a su vez, gene-ra crecientes dudas sobre la solvencia de Estados y del sistema bancarioeuropeo, dado el alto volumen de deuda pública que éste posee en subalance. Y las dudas sobre la solvencia bancaria, en un contexto de insu-

406 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

1 Los acuerdos de los sucesivos Consejos de la Eurozona para afrontar la desconfianza de losmercados financieros (por ejemplo, las Cumbres del 21 de julio y el 27 de octubre de 2011) sóloconsiguen fugaces éxitos (que duran pocos días), para a continuación recrudecerse la falta de credi-bilidad de los mercados financieros.

Page 45: 204 diciembre 2011

ficiente información fiable, dificulta el funcionamiento de los mercadosinterbancarios y restringe el crédito a los agentes económicos (empresasy familias), frenando la actividad económica.

Hasta el momento, la desaceleración del crecimiento de las economíasavanzadas no ha influido demasiado en el de las economías emergentes,algunas de las cuales registran muy altas tasas de crecimiento (China,Brasil, Rusia, etc.). Pero la recuperación de las economías avanzadas, yparticularmente las integradas en la Eurozona, es importante no sólo paraque puedan afrontar su alto volumen de desempleo, sino también para elcrecimiento más equilibrado y sostenido de la economía mundial.

1.2. Rasgos de la evolución macroeconómica de la Eurozona

En torno al escaso crecimiento del conjunto de la Eurozona se dandesiguales comportamientos en sus economías nacionales. Datos de

INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA 407

Gráfico 1

Tasa de variación del PIB

El gráfico muestra las débiles perspectivas de crecimiento que se dan en EEUU y en la Eurozona,frente al vigoroso crecimiento de las economías emergentes.Fuente: FMI (2011). Los datos de 2011 y 2012 son estimaciones.

8,0

6,0

4,0

2,0

0,0

-2,0

-4,0

-6,02009 2010 2011 2012

EEUU Eurozona Países emergentes

Page 46: 204 diciembre 2011

Eurostat relativos al segundo trimestre de 2011 muestran tasas de creci-miento interanual del 2,8% en el caso de Alemania, 1,6% en el caso deFrancia, mientras que los países periféricos2 registran tasas muy inferio-res e incluso negativas: Italia 0,8%, España 0,7%, Irlanda 0,0%, Portugal-0,9% y Grecia -5,5%. Fuera de la Eurozona, el Reino Unido tambiénregistra muy débil crecimiento (0,7%).

Por ello, la situación laboral de los países periféricos no mejora, dán-dose altas tasas de desempleo que en septiembre de 2011, segúnEurostat, asciende al 10,2%3 en el conjunto de la Eurozona, mientras queen la mayoría de los países periféricos se registran mucho mayores tasasde desempleo: Portugal 12,5%, Irlanda 14,2%, Grecia 17,6% y España22,6%. De la periferia europea, sólo Italia (8,3%) tiene tasa inferior a lamedia de la Eurozona.

Tabla 1

Macromagnitudes reales y financieras de la Eurozona

PaísesPIB T. paro Déficit Deuda Interés(1) (2) (3) (4) (5)

Eurozona-17 1,6 10,2 -6,2 85,4 4,1

Alemania 2,8 5,9 -4,3 83,2 1,83Francia 1,6 9,9 -7,1 82,3 2,64

Irlanda 0,0 14,2 -31,3 94,9 8,51Grecia -5,5 17,6 -10,6 144,9 17,78España 0,7 22,6 -9,3 61,0 5,20Italia 0,8 8,3 -4,6 118,4 5,75Portugal -0,9 12,5 -9,8 93,3 11,34

(1) Tasa de crecimiento interanual del PIB trimestral del 2º trimestre de 2011. (2) Tasa de paro(desestacionalizado) en septiembre de 2011. (3) Déficit público (en % del PIB) en 2010. (4) Deudapública (en % del PIB) en 2010. (5) Tipo de interés nominal de los bonos públicos a diez años enseptiembre de 2011. Fuente: Eurostat.

Otro gran desequilibrio de la Eurozona se da en las finanzas públicas.El conjunto de la Eurozona registra en 2010 un déficit público (respectodel PIB) de 6,2%, siendo especialmente elevado en los países periféri-

408 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

2 En este artículo se consideran países periféricos Irlanda, Portugal, España, Italia y Grecia, paí-ses denominados en la literatura europea PIGS u GIPS, por sus iniciales en inglés.

3 Tasas de paro corregidas de influencias estacionales y de calendario.

Page 47: 204 diciembre 2011

INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA 409

cos: España 9,3%, Portugal 9,8%, Grecia 10,6% e Irlanda 31,3%. Y elratio deuda/PIB, fruto de la secuencia histórica de recurrentes déficit,también es muy elevado: Grecia (144,9%) e Italia (118,4%) tienen altí-simos ratios, pero no se quedan muy atrás Irlanda (94,9%) y Portugal(93,3%). El ratio de endeudamiento público del conjunto de la Eurozonaes el 85%. Aunque España no tiene aún un grado de endeudamiento muyalto (61,0%), viene creciendo mucho desde 2008.

Gráfico 2

Diferencial de tipos de interés bonos públicos a diez años(datos mensuales desde enero de 2010 hasta septiembre de 2011)

Llama la atención el hecho de que los planes de rescate instrumentados por la Unión Europea a favorde Grecia (mayo de 2010 y julio de 2011), Irlanda (noviembre de 2010) y Portugal (abril de 2011)no han tenido efecto relevante en la contención del crecimiento de las primas de riesgo, es decir, nohan logrado reducir la desconfianza en la solvencia de los Estados periféricos.Fuente: Eurostat.

Finalmente, las primas de riesgo (estimadas por el diferencial de tiposde interés de los bonos públicos a diez años, respecto del bono alemán),que recogen la percepción de los mercados financieros sobre la solven-

18,0

16,0

14,0

12,0

10,0

8,0

6,0

4,0

2,0

0,0

10m

01

10m

03

10m

05

10m

07

10m

09

10m

11

11m

01

11m

03

11m

05

11m

07

11m

09

Irlanda Grecia España Italia Portugal

Page 48: 204 diciembre 2011

cia de los Estados emisores de bonos, no han dejado de crecer a lo largode 2010 y 2011, a pesar de las intervenciones comunitarias (los présta-mos del Fondo Europeo de Estabilización Financiera y las compras debonos en el mercado secundario por el Banco Central Europeo), alcan-zando niveles insostenibles en los casos de Grecia, Irlanda y Portugal, ymuy peligrosos en los casos de Italia y España.

En el comportamiento de las primas de riesgo, es relevante no sólo lasituación presente y la evolución prevista de las finanzas públicas, queestá en función del comportamiento de la economía real (crecimientoeconómico, tasa de desempleo, etc.), sino también la situación y pers-pectivas futuras del sistema bancario nacional, dados los importantesvínculos que se dan entre las finanzas públicas y el sistema bancario delos países europeos.

Respecto de la solvencia de los bancos europeos, medida por lasnecesidades de recapitalización (en función del ratio de capital básicoexigido respecto de los activos ponderados por el riesgo), a pesar de losstress test realizados en Europa (en septiembre de 2009, julio de 2010 yjulio de 2011), faltan datos completamente fiables (transparencia), puesse dan estimaciones muy discordantes entre instituciones financierasinternacionales. Así, el FMI estima en septiembre de 2011 unas necesi-dades de recapitalización de los bancos de la Eurozona de 200.000 millo-nes de euros, mientras que en octubre la Autoridad Bancaria Europea(ESB, por sus siglas en inglés) y el Consejo Europeo manejan la cifra de106.000 millones4.

En conclusión, todos los indicadores macroeconómicos (económicosy financieros) expresan que la Eurozona no sólo no ha superado la rece-sión iniciada en 2008, sino que corre alto riesgo de volver a caer en ella.

2. La crisis de la Eurozona

2.1. El caldo de cultivo de la crisis: los desequilibrios macroeconómicos

Como es sabido, la crisis financiera internacional se inicia en losEEUU en el verano de 2007 y se propaga a lo largo de 2008 a Europa,facilitada por la interconexión de los mercados financieros de ambos

410 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

4 La gran discrepancia puede deberse a que el FMI valora y pondera de distinta manera que laEBA los activos con riesgo en los balances de la banca europea: la deuda soberana de países euro-peos (periféricos y centrales), los activos tóxicos derivados de productos estructurados a partir dehipotecas de dudoso cobro, el crédito a promotores inmobiliarios, etc.

Page 49: 204 diciembre 2011

lados del Atlántico. En el trasfondo estructural de la crisis financiera seencuentran diversas circunstancias:

– La política monetaria expansiva practicada por los bancos centrales(Reserva Federal americana, Banco Central Europeo y otros) queposibilita la expansión del crédito bancario a bajos tipos de interés,alentando excesos de gasto y de compras de activos (financieros einmobiliarios).

– La existencia de importantes superávit de balanza por cuentacorriente y, por tanto, capacidad de financiación en algunas econo-mías emergentes (China y otras economías asiáticas), que da lugara una abundante oferta de fondos prestables en los mercados finan-cieros internacionales. Ello, al reducir los tipos de interés a largoplazo, facilita la captación de recursos financieros por parte de losagentes económicos de países con necesidad de financiación(EEUU y muchos países europeos).

– Un sistema financiero internacional con fuerte competencia entreentidades y alto ritmo de innovación que impulsa la creación deactivos financieros estructurados. Ello como fórmula para expandirla actividad crediticia, aumentar los beneficios y diluir el riesgo. Yun entorno institucional desregulado y mal supervisado que quiereignorar que los mercados financieros cometen fallos de graves con-secuencias, en el que los directivos de muchas instituciones finan-cieras son remunerados por el logro de objetivos a corto plazo, sinvalorar correctamente el riesgo a medio y largo plazo de las opera-ciones realizadas. Entorno institucional en el que las agencias decalificación de riesgos operan en situación de oligopolio, sin ser deltodo independientes de las entidades a las que califican (J. R. deEspínola, 2011, págs. 371-372).

En este entorno económico, financiero e institucional, tras la supera-ción de la crisis bursátil de principios de siglo XXI (la crisis de las deno-minadas puntocom), se va generando una gran burbuja financiera. Enella, la expansión del crédito financia no sólo la inversión productiva yoperaciones corporativas de las empresas, sino también un crecimientoexagerado del consumo final y la compra de activos financieros y vivien-das mediante préstamos hipotecarios. Y parte de los particulares a losque se destinan los préstamos hipotecarios son personas sin solvencia(bajos ingresos, trabajo temporal, carencia de patrimonio), surgiendo lasdenominadas hipotecas subprime (de alto riego), concedidas por las enti-dades financieras a tipos de interés más altos (y por tanto más rentables),

411INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

Page 50: 204 diciembre 2011

pero más arriesgadas. Estas hipotecas se conceden en cuantías inclusosuperiores al valor de las viviendas adquiridas, con la expectativa de lacontinua revalorización de las mismas (J. R. de Espínola, 2011, págs.373-376).

A partir de los préstamos concedidos (entre ellos, las hipotecas sub-prime), como fórmula para incrementar sus operaciones, aumentar susbeneficios y diluir el riesgo de los préstamos concedidos, las entidadesfinancieras recurren a la ingeniería financiera (operaciones de tituliza-ción simples y complejas, estas últimas poco transparentes), creandonuevos productos financieros estructurados sobre la base de los présta-mos concedidos (parte de los cuales son hipotecas suprime, de alto ries-go). Y estos productos financieros (algunos tóxicos, es decir, contamina-dos por las hipotecas subprime) se multiplican y difunden en los merca-dos financieros de todo el mundo y particularmente en Europa (A.Torrero, 2010).

En los años de expansión crediticia, algunos países de la periferiaeuropea (Grecia, Portugal y España) registran por diversas causas5 nota-bles desequilibrios macroeconómicos, pues mantienen importantes desa-justes entre los niveles de gasto y de producción (que ponen de mani-fiesto insuficiente capacidad productiva), con una evolución de los cos-tes laborales unitarios y los precios que deterioran la competitividad. Enconsecuencia, en tales países el gasto nacional crece más intensamenteque la renta disponible (el ahorro nacional es inferior a la formación decapital), registrándose un alto y recurrente déficit exterior por cuentacorriente y por tanto un notable aumento del endeudamiento exterior6.

412 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

5 En el caso de España se da un boom inmobiliario sin precedentes en la historia económicaespañola, facilitado por la abundancia de crédito en los mercados financieros internacionales, elboom de inmigrantes y la falta de control de las autoridades españolas. En Grecia y Portugal no ocu-rre semejante boom, pero sí un importante déficit de capacidad productiva y competitividad, asícomo una notable falta de correspondencia entre el gasto y la renta, tanto en el sector privado comoen el sector público.

6 Los casos de Irlanda e Italia son diferentes. La economía irlandesa en los años de expansión cre-diticia no registra déficit exterior corriente, sino importante superávit (que implica préstamo neto alresto del mundo). El problema de Irlanda deriva de que sus bancos, en plena burbuja financiera, aco-metieron muy importantes operaciones financieras de captación de recursos e inversiones en activos,buena parte de los cuales tras el estallido de la burbuja resultaron tóxicos y provocaron la quiebra desus principales bancos. Dado el respaldo pleno del gobierno irlandés a los bancos (a sus activos y depó-sitos), ello provocó un fuerte desequilibrio de las finanzas públicas irlandesas (altísimo déficit y endeu-damiento). Por su parte, Italia, aunque en los años de expansión crediticia no registraba importantedéficit en el intercambio exterior de bienes y servicios, mantenía muy elevado ratio deuda pública/PIB,fruto de altos y recurrentes desajustes entre los ingresos y gastos públicos, de modo que las finanzaspúblicas italianas afrontan la crisis con un altísimo grado de endeudamiento.

Page 51: 204 diciembre 2011

Gráfico 3

Saldo exterior de bienes y servicios (% del PIB)

El gráfico muestra el muy alto y persistente desajuste entre producción y gasto en bienes y serviciosque antes de la crisis venía dándose en países periféricos. Detrás de ello se encuentra un patróninsostenible de gasto (público y/o privado) y un déficit de capacidad productiva competitiva. El otrolado del déficit exterior es el crecimiento de la deuda externa.Fuente: Eurostat.

2.2. El inicio de la crisis financiera

Desde mediados de 2007, con el estallido de la burbuja inmobiliariaen EEUU y la crisis de las hipotecas subprime, y a lo largo de 2008 uncreciente número de entidades financieras (primero americanas y luegoeuropeas), con balances infectados por activos tóxicos, atraviesa gravesdificultades de solvencia y liquidez; algunas de ellas quiebran y otrasevitan la quiebra gracias a operaciones de salvamento ad hoc en las queintervienen gobiernos y entidades financieras privadas.

Y a partir de aquí se extiende la desconfianza entre bancos, por lafalta de información sobre su solvencia y el grado en que sus balancesestán contaminados por activos tóxicos. Por ello, se paralizan los merca-dos interbancarios, las entidades financieras apenas se prestan dineroentre sí y si lo hacen es a altos tipos de interés. La falta de liquidez de lasentidades financieras y los altos tipos de interés se trasladan a los prés-tamos y créditos que los bancos conceden a empresas y hogares.

413INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

0,0

-2,0

-4,0

-6,0

-8,0

-10,0

-12,0

-14,0

-16,02001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Grecia España Portugal

Page 52: 204 diciembre 2011

Simultáneamente a lo anterior surge una espectacular crisis en lasbolsas de valores de EEUU y Europa motivada por diversos factores: porun lado, la falta de liquidez de las instituciones financieras y los agenteseconómicos genera ventas masivas de activos que precipitan caídas desus cotizaciones; por otro lado, las expectativas de caída de las cotiza-ciones bursátiles motiva más ventas de títulos tanto por motivo precau-ción (evitar pérdidas), como especulación (obtener beneficios a cortoplazo).

2.3. Masivas intervenciones públicas

Estos muy graves episodios financieros impactan progresivamente enla economía real (por la pérdida de riqueza financiera y por la contrac-ción del crédito y su carestía), por lo que tienen lugar masivas interven-ciones concertadas de los bancos centrales y los gobiernos de las princi-pales economías.

– Los bancos centrales (Reserva Federal americana, Banco CentralEuropeo, etc.) realizan inyecciones masivas de liquidez y bajan eltipo de interés básico. Ello con el objetivo de hacer frente a los pro-blemas de liquidez de las entidades financieras, desbloquear el mer-cado interbancario y facilitar y abaratar el flujo de crédito a empre-sas y particulares.

– Y los gobiernos de ambos lados del Atlántico realizan operacionesde salvamento de muy importantes instituciones financieras y ase-guradoras, y adoptan medidas que garantizan los depósitos banca-rios para evitar la retirada masiva de depósitos, la quiebra demuchos bancos y el colapso del sistema de pagos.

Cabe destacar, sin embargo, diferencias en el tratamiento institucio-nal de la crisis bancaria a ambos lados del Atlántico y, en consecuencia,diferente grado de fragilidad de los respectivos sistemas bancarios.Como señala N. Véron (2011), la banca europea todavía no ha superadola fragilidad adquirida con la crisis de las hipotecas subprime. Una prue-ba de ello es que todavía sigue necesitando para su supervivencia lasmedidas extraordinarias de liquidez del BCE iniciadas en 2008, mientrasque las adoptadas por la Reserva Federal de EEUU (the FederalReserve´s Term Auction Facility) finalizaron en marzo de 2010. Y es queen Europa la reestructuración bancaria ha sido mucho más modesta queen EEUU. En Europa, entre los principales bancos, sólo Halifax Bank ofScotland (HBOS) del Reino Unido y Fortis de los países del Benelux

414 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

Page 53: 204 diciembre 2011

sufrieron reestructuración o fusión; en cambio, en EEUU, CountrywideFinancial, Bear Stearn, Lehman Brothers, American InternacionalGroup, Washington Mutual, Wachovia y Merill Linch fueron reestructu-rados o fusionados. Además, en EEUU las suspensiones de pagos debancos pequeños y medianos fueron mucho más numerosas que enEuropa.

Figura 1

Un esquema de las fases sucesivas de la crisis

El boom financiero-inmobiliario acaba en crisis inmobiliaria, bancaria y bursátil, que generan crisiseconómica (gasto, producto, empleo y renta), de la que resulta la crisis de la deuda soberana. Éstareaviva la crisis financiera.Fuente: J. R. de Espínola, 2011, pág. 375.

2.4. La crisis de la deuda soberana

La crisis económica y financiera acaba incidiendo de forma muyintensa en las finanzas públicas nacionales. Muchos gobiernos realizanoperaciones de salvamento de bancos con problemas de solvencia (elcaso de Irlanda es especialmente relevante). Además, a medida que caenel gasto, el producto, el empleo y la renta se reduce la recaudación fiscal

415INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

Política monetaria expansiva, expansión del crédito,

fallos de supervisión y valoración de riesgos

Crisis inmobiliaria

Crisis bancariaCrisis bursátil

Crisis de gasto,producto, empleo y renta

Crisis de lasfinanzas públicas(deuda soberana)

Excesos de gasto,boom inmobiliario,

exceso de deuda privada(hogares, empresas y bancos)

Boom financiero

Page 54: 204 diciembre 2011

y se incrementan las prestaciones de desempleo. A ello se une el efectosobre las finanzas públicas de las medidas (fiscales y de gasto público)de carácter expansivo que los gobiernos adoptan para combatir la crisis.Todo ello provoca graves y generalizados desajustes de las finanzaspúblicas en muchos países de la Eurozona, siendo muy altos los déficitpúblicos registrados en 2009 en Grecia, Irlanda, España y Portugal7.

Gráfico 4

Variación del ingreso y el gasto público no financiero(en puntos porcentuales de PIB) entre 2007 y 2009

Países Variación Variacióningreso gasto

Eurozona-17 -0,6 5,1

Alemania 1,2 4,6Francia -0,7 4,1

Irlanda -2,0 12,3Grecia -2,8 6,2España -6,0 7,1Italia 0,3 4,0Portugal -1,4 5,5

A raíz de la crisis, entre 2007 y 2009, los estabilizadores automáticos, las medidas discrecionales ylos planes de rescate financiero afectan intensamente al ingreso y al gasto no financiero de losEstados. Nótese la especial incidencia de la crisis en las finanzas públicas españolas, no tanto porrescates bancarios, cuanto por los estabilizadores automáticos y las medidas gubernamentales anti-crisis.Fuente: Eurostat.

En este contexto de alto desajuste de las finanzas públicas de losEstados integrados en la Eurozona (sin que su deuda pública tenga res-paldo en última instancia del BCE), surge la crisis de la deuda soberanade la Eurozona. A partir de 2010, tras el desvelamiento del fraude esta-dístico de las cuentas públicas griegas, comienza un proceso de ventas

416 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

7 En Europa, la progresividad fiscal y la relativa generosidad de las prestaciones del Estado delbienestar hace que los estabilizadores automáticos (fiscalidad y prestaciones) tengan un mayorimpacto y provoquen en la crisis la fuerte caída de los ingresos públicos y el notable aumento delgasto público; este impacto se ve acrecentado en los países periféricos mediterráneos (Grecia, Italia,España y Portugal) por la extensión de la economía sumergida y la evasión fiscal, facilitadas por lacultura dominante y la no muy eficiente administración fiscal. En Irlanda, las operaciones de salva-mento del gobierno a los bancos hipoteca muy gravemente las finanzas públicas.

Page 55: 204 diciembre 2011

masivas de títulos de deuda soberana de los Estados con mayores dese-quilibrios financieros; ventas que son debidas al temor de los inversoresal impago de la deuda en el momento de su vencimiento, dadas las difi-cultades financieras de los Estados8. En consecuencia, caen las cotiza-ciones de la deuda soberana y aumenta su rendimiento implícito. Lo cualsignifica que se eleva la prima de riesgo que exigen los inversores a lostítulos de deuda, y se encarece mucho la financiación de la nueva deudaemitida por los Estados afectados (emitida por doble motivo, para cubrirel déficit público corriente y para renovar la deuda antigua a medida quevence), con grave riesgo de hacer insostenibles a medio y largo plazo susfinanzas públicas.

La crisis de la deuda soberana afecta también a los títulos privadoscotizados en bolsa, dado que las instituciones financieras tienen muchadeuda soberana en sus balances y dadas también las débiles perspectivasde crecimiento económico en la Eurozona. Y como consecuencia tienenlugar movimientos de capital desde deuda soberana de países periféricoshacia deuda soberana alemana (considerada como más segura) y haciaactivos financieros de fuera de la Eurozona, por lo que el euro registracierta depreciación (respecto de otros activos de reserva).

3. Interacciones recesivas y círculos viciosos en la Eurozona

En la crisis de la deuda soberana subyacen un conjunto complejo deinteracciones de carácter recesivo que dificultan mucho la salida de la cri-sis. Entre ellas destaca en primer lugar la interdependencia entre el sectorpúblico y los bancos, en segundo lugar la que se da entre los bancos y laeconomía real y en tercer lugar la interdependencia entre la economía realy las finanzas públicas; finalmente, cabe referirse a la denominada trampade la deuda. Todas estas interrelaciones tejen una complicada maraña decírculos viciosos que, junto con la debilidad institucional de la Eurozona,está impidiendo la recuperación económica europea.

3.1. Sector público y sistema bancario

Con anterioridad a la crisis financiera y, sobre todo, a partir de su ini-cio se intensifican las relaciones y dependencias financieras mutuas

417INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

8 Tampoco faltan operaciones especulativas de venta de deuda soberana que apuestan a la bajade su cotización.

Page 56: 204 diciembre 2011

entre las finanzas públicas de los Estados europeos y las de los bancos.Por un lado, los bancos cubren buena parte de las necesidades de finan-ciación de los Estados europeos, adquiriendo importantes volúmenes dedeuda soberana con un notable sesgo nacional, alentado por los propiosEstados. Ello con la consideración de los supervisores e institucionescomunitarias de que la deuda soberana implica riesgo nulo de impago,de modo que la tenencia de deuda soberana posibilita a los bancos obte-ner liquidez en el BCE utilizándola como colateral. En consecuencia, losbancos europeos mantienen en el activo de sus balances mucha deudasoberana, sobre todo del país en el que tienen su sede, pero también deotros países. Por ejemplo, los bancos franceses y alemanes adquierenmucha deuda pública de países periféricos (como Grecia, Italia, etc.).

A partir de 2010, con la manifestación del grave desequilibrio de lascuentas públicas griegas la cosa cambia, pues, a pesar de la insistenciade las instituciones comunitarias de que toda la deuda soberana es segu-ra y de que el BCE sigue admitiendo toda la deuda soberana como cola-teral de sus préstamos a los bancos, los mercados financieros empiezana dudar no sólo de la solvencia del Estado griego, sino también de la deotros Estados con alto déficit y/o alto endeudamiento: primero Irlanda yPortugal y luego Italia y España. Ello se manifiesta claramente en elmercado secundario de deuda soberana, en el que tienen lugar ventasmasivas de deuda soberana que, a pesar de las compras del BCE, depri-men su cotización y elevan su rendimiento implícito. Por tanto se depre-cia notablemente el activo (valorado a precio de mercado) de los bancoseuropeos más expuestos a la deuda soberana. Incluso instituciones finan-cieras americanas que apostaron por la deuda soberana europea se venafectadas, destacando entre ellas MF Global, que se declara en suspen-sión de pagos a finales de octubre de 2011.

Por otro lado, la suerte de los bancos (su solvencia) no deja indife-rente a los Estados. Dada la importancia de los bancos europeos en laintermediación financiera (por la importancia de los depósitos y del cré-dito bancario)9, tras el estallido de la crisis financiera, como se hacomentado anteriormente, los Estados europeos adoptan medidas de sal-vamento de bancos con problemas de liquidez y solvencia (préstamos,garantías y avales e inyecciones de capital). Y ello lastra de modo nota-

418 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

9 Los bancos en Europa tienen un peso en la intermediación financiera mayor que en EEUU,donde los intermediarios financieros no bancarios y el mercado de capitales tienen gran protagonis-mo en la financiación de la actividad económica (N. Véron, 2011).

Page 57: 204 diciembre 2011

ble las finanzas públicas de los Estados europeos. Como ya se ha comen-tado, el caso más notable se da en Irlanda, donde la deuda pública en por-centaje del PIB en 2007 ascendía al 25% del PIB y tras el impacto de lacrisis y el rescate de los bancos irlandeses alcanza el 95% del PIB en2010. Pero el problema es general: el rescate de los bancos con proble-mas de solvencia ha supuesto un importante deterioro de las finanzaspúblicas de los Estados europeos10.

Gráfico 5

Índice de morosidad (1) en la banca española (2005-2011, agosto)

(1) Índice de morosidad expresa el porcentaje de crédito dudoso respecto del crédito total.En España, como es sabido, con la crisis económica crece de forma intensa el índice de morosidaddel crédito concedido por el conjunto de la banca, principalmente el crédito concedido al sectorinmobiliario.Fuente: elaboración propia con datos de Banco de España.

Además, dados los intensos vínculos financieros e institucionalesentre los Estados y los bancos del propio país, el deterioro del activo delos bancos que genera la crisis económica y financiera, genera expecta-tivas de futuro desequilibrio de las finanzas públicas. El caso de Españailustra lo anterior. El endeudamiento de las finanzas públicas españolas

419INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

10 En Islandia, país no integrado en la Unión Europea pero muy abierto a la globalización finan-ciera, el gobierno dejó quebrar a los bancos, alternativa que obviamente tiene un elevado coste. Lafuerte implicación de bancos de la Eurozona en la deuda soberana, entre otros factores, es una posi-ble explicación de por qué en la Eurozona la crisis bancaria ha tenido diferente respuesta institu-cional que la dada en EEUU o en Islandia.

8,00

7,00

6,00

5,00

4,00

3,00

2,00

1,00

0,00

05 06 07 08 09 10 11-VIII

Page 58: 204 diciembre 2011

es relativamente bajo (a finales de 2010 el 61%), sin embargo, las dudasde los mercados sobre la solvencia de los bancos españoles (no tanto porla tenencia de deuda soberana, cuanto por la alta exposición al créditopromotor y por el fuerte endeudamiento de los bancos en los mercadosmayoristas) generan expectativas de que el Estado español tenga queasumir la carga de una importante recapitalización de bancos españoles,con la correspondiente repercusión en las finanzas públicas.

En suma, los fuertes vínculos entre Estados y bancos del propio paíshacen que la crisis bancaria y la de las finanzas públicas interactúen y serefuercen, dificultando su solución. De ahí la necesidad (y la dificultad)de afrontar simultáneamente ambas crisis. La superación de la crisis dela Eurozona requiere la consolidación de las finanzas públicas y a la vezproceder a la recapitalización de los bancos con problemas de solvencia.Por ello, dadas las graves dificultades que tienen los Estados periféricosde emprender ambas acciones simultáneamente, surge la necesidad deque actúen las instituciones comunitarias. Y al respecto, la debilidad ins-titucional de la Eurozona no favorece en absoluto la solución.

3.2. Economía real y bancos

Otra muy relevante (y muy conocida) es la interacción que se da entrela actividad económica de empresas y hogares (producción y gasto) y laintermediación financiera que realizan en Europa principalmente losbancos. Tal interacción ha sido muy relevante tanto en la formación dela burbuja financiera-inmobiliaria como en la crisis. Ya se ha comentadoque la burbuja financiera-inmobiliaria estimuló mucho el gasto (en con-sumo final y en formación de capital), sobredimensionó sectores (finan-ciero, construcción, AAPP, entre otros) y dejó muy endeudadas a empre-sas, hogares y bancos.

Tras el estallido de la burbuja, la crisis bancaria y bursátil, con la apa-rición de fuertes tensiones financieras y la pérdida de confianza, cae demanera notable el crédito bancario y ello afecta al gasto, poniendo enmarcha un proceso multiplicador recesivo que impacta en la producción,el empleo y la renta.

En un entorno de renta menguante y paro creciente, crece la morosi-dad de los agentes económicos (algunos altamente endeudados en añosde crédito abundante y barato). Y esta creciente morosidad que padecenlos bancos se une a las pérdidas derivadas de la tenencia de activos tóxi-cos y a la merma de beneficios bancarios debida al menor ritmo de acti-

420 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

Page 59: 204 diciembre 2011

vidad económica. De modo que se deterioran la cuenta de resultados y elbalance de los bancos, provocando problemas de solvencia (falta decapital), especialmente en entidades con mayor grado de apalancamien-to y mayor tenencia de activos tóxicos (hipotecas subprime, crédito pro-motor, deuda soberana depreciada, etc.). Y muchas entidades, ante eldeterioro de sus balances y para recuperar solvencia, restringen el crédi-to a la economía real. Pero ello no facilita la normalización del gasto, elproducto, el empleo y la renta.

Dada esta interacción recesiva, surge la necesidad de reestructuracióny recapitalización del sistema bancario europeo, pues la recuperación dela solvencia de los bancos es condición necesaria (aunque no suficiente)para la normalización de los flujos reales de la economía. La recupera-ción de la economía real, aumentando la renta y reduciendo el paro, faci-lita la caída de la morosidad, la normalización de la demanda de crédito,la obtención de beneficios bancarios y la superación de los problemas desolvencia de las entidades.

3.3. Sector público y economía real

Dentro de las interrelaciones que operan en una economía nacional,no por conocida menos relevante, es la que se da entre las finanzas públi-cas y la economía real. Las expansiones y contracciones de la economíareal (gasto, producto, empleo y renta) afectan a las finanzas públicas através de los denominados estabilizadores automáticos (fiscalidad yprestaciones). En el boom financiero-inmobiliario, la expansión del pro-ducto, el empleo, la renta y el gasto generó un aumento considerable dela recaudación fiscal y redujo las prestaciones de desempleo; pero tras laexplosión de la burbuja y la irrupción de la crisis cae bruscamente larecaudación fiscal y aumentan las prestaciones de desempleo. Además,siendo una de las tareas de los Estados suavizar el ciclo, a la acción delos estabilizadores automáticos se unen las medidas anticíclicas de losgobiernos, en forma de aumentos discrecionales de gasto público yreducción de la fiscalidad como fórmulas para estimular el gasto priva-do, muy deprimido en la crisis. A lo anterior se suma lo ya comentadoanteriormente, que muchos gobiernos emprendieron importantes opera-ciones de rescate de bancos (préstamos, avales e inyecciones de capital).

Como consecuencia de todo ello se deterioran las finanzas públicas,tanto más cuanto más intensa es la recesión, aumenta el déficit y elendeudamiento público, en una espiral que termina generando dudas en

421INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

Page 60: 204 diciembre 2011

los mercados financieros sobre la solvencia de los Estados (cuya deudaen principio no tiene el respaldo final del BCE). De modo que aumentanlos tipos de interés a los que los mercados financieros están dispuestos aprestar a los Estados. Ello ocurre especialmente a partir de 2010, prime-ro con la deuda soberana griega y luego con la de otros países periféri-cos (Irlanda, Portugal, Grecia, España e Italia)11.

Por ello, se impone en tales países la urgencia de acometer actuacio-nes de ajuste y consolidación fiscal, en forma de reducción de gastopúblico y aumento de impuestos. Pero ello, en un contexto de crisis de laeconomía real, tiende a dificultar no sólo la solución de la recesión, sinotambién el propio ajuste de las finanzas públicas. La conclusión es quesólo con medidas de austeridad no se sanean las finanzas públicas, sien-do necesarias medidas de estímulo de la actividad económica. Se impo-ne, por tanto, la necesidad de conciliar el ajuste de las finanzas públicas(su intensidad y su secuencia temporal) y las medidas de estímulo de laeconomía real. Porque, como demuestra el caso de Grecia, sin creci-miento económico no es posible lograr la consolidación de las finanzaspúblicas12.

3.4. La trampa de la deuda: el círculo vicioso déficit-deuda

El círculo vicioso déficit-deuda es otra de las interacciones, tambiénmuy conocida y con especial protagonismo en la crisis de la Eurozona.Puede esquematizarse de la siguiente manera: a medida que un Estadoregistra alto y sistemático déficit público, acumula deuda y crece el ser-vicio de la misma (el pago de intereses y la amortización del principal).Y el mayor servicio de la deuda dificulta la reducción del déficit públi-

422 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

11 Algunas cifras muestran claramente las dudas de los mercados financieros. El 3 de noviembrede 2011 las primas de riesgo de los países periféricos (tipo de rendimiento de la deuda soberana adiez años respecto de la alemana) alcanzan las cifras siguientes: Grecia 2.454 puntos básicos (pb),Portugal 1.005, Irlanda 629, Italia 428 y España 359. Incluso la deuda pública francesa, a pesar dela alta calificación crediticia que le conceden las agencias de rating, registra una alta prima de ries-go (121 pb).

12 El caso de Grecia ilustra el grave error cometido por el primer plan de rescate de la Unión alintentar un drástico y rápido ajuste de las finanzas públicas griegas, sin acompañamiento de medi-das de estímulo económico. El resultado es que la economía griega en 2011 se encuentra en una pro-funda recesión (tasa interanual del PIB de -5,5%), sin que se haya logrado reducir sustancialmenteel déficit público y evitar un fuerte aumento del ratio de endeudamiento del Estado griego (que seestima supere el 160% a finales de 2011). El caso de Portugal es menos dramático, pero lanza unmensaje en igual dirección.

Page 61: 204 diciembre 2011

co. En la mayor carga de intereses intervienen dos factores: por un lado,el mayor volumen de la deuda acumulada (fruto del alto y recurrentedéficit) y, por otro lado, el mayor tipo de interés promedio que grava elconjunto de la deuda. A mayor volumen de deuda, mayor riesgo de queel Estado no atienda el servicio de la deuda y, en consecuencia, mayortipo de interés exigido (mayor prima de riesgo) por los mercados finan-cieros para adquirir nueva deuda.

En la relación entre volumen de deuda y la percepción del grado desolvencia del Estado deudor (reflejado en la prima de riesgo) influyen lasdisposiciones del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea(TFUE) que prohíbe la financiación directa del BCE a los Estados nacio-nales (TFUE, art. 123.1) y establece que ni la UE, ni los Estados res-ponderán de compromisos financieros adquiridos por un Estado (TFUE,art. 125.1).

Gráfico 6

Ratio deuda pública/PIB (%)

Nótese la evolución de los ratios desde el inicio de la crisis, situándose (salvo en el caso de España)muy por encima del umbral del 60% establecido por el Tratado de Maastricht, alcanzando nivelesmuy alarmantes en los casos de Grecia e Italia. La evolución del ratio en Irlanda refleja el dramáti-co desarrollo de su crisis bancaria y su intensa repercusión en las finanzas públicas.Fuente: elaboración propia con datos de Eurostat.

423INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

160,0

140,0

120,0

100,0

80,0

60,0

40,0

20,0

0,005 06 07 08 09 10

Germany

Portugal

Ireland Greece Spain Italy

Page 62: 204 diciembre 2011

De manera que Estados de la Eurozona muy endeudados (o en riesgode estarlo, si la economía nacional no crece y/o los bancos del país nece-sitan ser rescatados con capital público) suscitan dudas sobre su solven-cia financiera. En consecuencia, carentes de moneda propia y sin el res-paldo final del BCE, en caso de desequilibrio de sus finanzas públicaslos Estados de la Eurozona son más vulnerables. El caso del ReinoUnido ilustra lo anterior. Las finanzas públicas británicas, a pesar de sualto desajuste (en 2010 déficit 10,3% y deuda 80% del PIB), no hanpadecido el aumento de la prima de riesgo de Estados integrados en laEurozona. El respaldo final del Banco de Inglaterra al Tesoro británico(a la deuda pública emitida) reduce la percepción de riesgo de impago yevita el aumento de la prima de riesgo13.

De lo anterior se deduce la dificultad con que tropieza un Estado queacumula una alta deuda pública para afrontar su situación financiera enlas condiciones previstas por el TFUE, es decir, sin el respaldo en últimainstancia del BCE y sin que puedan activarse mecanismos de rescate. Deahí la necesidad no sólo de bordear el texto del Tratado, sino sobre todoreformarlo y así evitar la mayor vulnerabilidad financiera de los Estadosintegrados en la Eurozona14.

3.5. La regla de estabilización de las finanzas públicas

Es sabido que el grado de endeudamiento de las finanzas públicas semide por el ratio deuda pública emitida (pendiente de amortización) enporcentaje del PIB (D/PIB). Un sencillo cálculo diferencial demuestraque para evitar que dicho ratio aumente es preciso que el saldo primarioanual (ingresos menos pagos antes del pago de los intereses de la deuda)no sea inferior a la diferencia entre el tipo de interés nominal promediode la deuda y la tasa de crecimiento nominal del PIB, multiplicada por elratio D/PIB. Es decir:

424 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

13 Aunque la posibilidad de financiación por el banco central del déficit público podría relajar ladisciplina presupuestaria del Estado y, al expandir la oferta monetaria, generar inflación (por ello noes deseable como forma normal de financiación del Estado), tiene la ventaja de que reduce la incer-tidumbre sobre un posible impago de la deuda emitida en la propia moneda del país. El problemade la deuda soberana de países de la Eurozona ha sido comparado con el problema de la deuda depaíses que emiten deuda en moneda extrajera (D. Gros y T. Mayer, 2011a y P. De Grauwe, 2011c).

14 No cabe ignorar que el respaldo final del BCE a las necesidades financieras de los Estados ylas operaciones de rescate de la Unión Europea a favor de Estados con problemas podrían crear ries-go moral, alentando conductas presupuestarias poco responsables. De ahí la necesidad de reformarel Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que asegure finanzas públicas nacionales con mayor disci-plina que la practicada hasta ahora.

Page 63: 204 diciembre 2011

Sp≥ (r- g- π)D/PIB, donde:Sp: saldo primario (antes del pago de intereses y en tanto por uno de

PIB),r: tipo de interés nominal promedio del conjunto de la deuda,g: tasa de crecimiento del PIB real,π: tasa de inflación,D: valor nominal de la deuda acumulada (pendiente de amortización),PIB: PIB nominal.Varias son las consecuencias que se derivan de lo anterior:1) A medida que aumenta el tipo de interés nominal de la nueva

deuda emitida (aumento, por ejemplo, debido al aumento de la per-cepción de riesgo de insolvencia por parte de los mercados finan-cieros) aumenta el tipo de interés promedio del conjunto de ladeuda (r)15, y ello exige un mayor superávit primario.

2) A menor crecimiento del PIB nominal, mayor es el superávit pri-mario requerido. El crecimiento real de la economía (g) es un fac-tor que tiende a estabilizar el ratio, no sólo por su influencia en eldenominador del ratio, sino también porque posibilita la obtenciónde mayor superávit primario, vía estabilizadores automáticos(recaudación fiscal y prestaciones sociales).

3) La tasa de inflación (π) tiene una influencia ambigua en la estabi-lización del ratio, pues si bien reduce el valor real de la deuda acu-mulada, también induce el aumento del tipo de interés nominal dela nueva deuda emitida, pues los mercados financieros tienen encuenta el efecto de la inflación en los intereses.

4) Un más alto ratio D/PIB, obviamente, exige mayor superávit pri-mario para evitar el crecimiento del ratio. Y viceversa, un menorratio facilita mucho su estabilización.

A lo anterior hay que añadir que la capacidad de los Estados de gene-rar superávit primario no es ilimitada, pues la historia económica mues-tra que son raros los casos en que se han dado superávit primarios supe-riores al 6% de PIB (cfr. Z. Darvas, J. Pisani-Ferry y A. Sapir, 2011, pág.5). Esta capacidad será tanto mayor cuanto más intenso sea el creci-miento real de la economía (g), al elevar la recaudación fiscal y reducirlas prestaciones de desempleo. En cambio, el débil crecimiento econó-mico y más todavía la recesión, dada su influencia en la recaudación fis-

425INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

15 No hay que confundir el tipo de interés nominal de la nueva deuda emitida (o tipo marginal)y el tipo de interés nominal promedio del conjunto de la deuda (tipo medio). Cuando el tipo margi-nal crece y se sitúa por encima del tipo medio, éste aumenta también.

Page 64: 204 diciembre 2011

cal y en las prestaciones de desempleo, dificultan mucho la obtención desuperávit primario y, por tanto, la estabilización del ratio deuda/PIB.

Por tanto, hay varias vías para reducir el grado de endeudamientopúblico (Z. Darvas y J. Pisani-Ferry, 2011, pág. 4):

– Logrando un crecimiento económico real, alto y duradero.– Adoptando medidas de consolidación fiscal que hagan posible

obtener alto superávit primario (frenando el gasto y/o incrementan-do el ingreso).

– A través del proceso inflacionista (siempre que logre reducir elvalor real de los intereses de la deuda).

– Recurriendo a intervenciones en los mercados financieros con lasque captar recursos a tipos de interés no de mercado (por ejemplo,estableciendo coeficientes de inversión obligatoria en deuda públi-ca, obteniendo préstamos blandos de instituciones internacionales yotros Estados).

– Recurriendo al impago total o parcial de la deuda (reducción deinterés y/o nominal).

Evidentemente, no siempre todas las vías están al alcance de unEstado y no todas tienen las mismas implicaciones. Las dos vías desea-bles para estabilizar y reducir el ratio son el crecimiento económico y laconsolidación fiscal:

– Las medidas de consolidación fiscal (contención del gasto públicoy subidas de impuestos) permiten obtener superávit primario. Amedida que avanza la consolidación fiscal se reduce la percepciónde riesgo de impago de la deuda (se reduce su rendimiento implíci-to) y ello afecta al tipo de interés de las nuevas emisiones de deuda.En la medida en que la nueva deuda emitida (para amortizar ladeuda que va venciendo) se emite a menores tipos de interés, elpago de intereses se reduce y ello ayuda a la consolidación presu-puestaria. Pero un débil crecimiento económico (y mucho más unarecesión) puede impedir el éxito de la consolidación fiscal, dada suinfluencia en la recaudación fiscal y en las prestaciones de desem-pleo. Por tanto, no bastan las medidas de austeridad para lograr laconsolidación fiscal, es preciso que la economía crezca; y drásticasmedidas de austeridad (intensas y concentradas en el tiempo) pue-den debilitar el crecimiento económico e impedir la consolidaciónfiscal.

– El crecimiento económico ayuda a la reducción del ratio D/PIB pordos motivos. Porque reduce el peso relativo de la deuda acumulada

426 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

Page 65: 204 diciembre 2011

(aumenta el denominador del ratio) y porque al aumentar las basesimponibles y reducir el paro posibilita mayor superávit primario.

Figura 2

Interacciones recesivas en la Eurozona

Tres interacciones recesivas (expresiones de la interdependencia económica general), en un climageneral de incertidumbre y desconfianza, dificultan la salida de la crisis de la Eurozona: entre ban-cos y economía real (por falta de crédito y alta morosidad), entre bancos y Estados (dada la necesi-dad de recapitalización de los bancos y el deterioro del valor de la deuda soberana) y entre econo-mía real y Estados (por la necesidad de consolidación fiscal y la actuación de los estabilizadoresautomáticos). A este complejo entramado se une la debilidad institucional de la Eurozona (el défi-cit de gobierno económico y financiero), dificultando la salida de la crisis.Fuente: elaboración propia.

La inflación tiene efectos ambiguos sobre el ratio, pues aunque redu-ce la carga real del endeudamiento (la inflación beneficia a los deudoresy perjudica a lo acreedores de títulos de renta fija) tiende a elevar el tipode interés al que se emite la nueva deuda, pues los prestamistas exigenun tipo de interés nominal más alto que compense la inflación. En todocaso, la inflación genera incentivos perversos que perjudican el creci-

427INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

Bancos (precarios balances):

pérdida de valor activos, alta morosidad y

alto endeudamiento

Déficit institucionalen la Eurozona:

insuficiente respuestapolítica a la crisis

Economía real(empresas y hogares)

alta deuda estancamientomucho paro

AAPP:alto déficit ymucha deuda

Falta de confianzaincertidumbre

Rescates recapitalización

Efecto contagiocrisis deuda

Austeridad ymedidas de ajuste

FiscalidadPrestacionesde desempleo

Poco crédito

Alta morosidad

Page 66: 204 diciembre 2011

miento económico a medio plazo16, de modo que no es la vía deseablepara estabilizar/reducir el grado de endeudamiento público.

En caso de muy elevado ratio de endeudamiento, alto tipo de interésnominal exigido a las nuevas emisiones de deuda y ausencia de creci-miento económico o recesión (por ejemplo, Grecia), es prácticamenteimposible que las finanzas públicas generen suficiente superávit prima-rio y se impone la necesidad de recurrir a la ayuda de las institucionesinternacionales (UE, FMI, etc.) y/o alguna modalidad de reestructura-ción de la deuda (reducción y/o aplazamiento del pago de intereses yprincipal de la deuda)17.

4. La salida de la crisis de la Eurozona

Constatadas diversas interacciones recesivas y círculos viciosos en laEurozona, son evidentes también las graves dificultades que tienen losEstados periféricos para llevar a cabo medidas eficaces que les permitansalir del callejón sin salida en que se encuentran. Con muy alto déficit ydeuda pública (ésta en clara desestabilización), sin el respaldo financie-ro último del BCE y muy condicionados por los mercados financieros(implacables en la aplicación de las primas de riesgo), los Estados peri-féricos tienen muchas dificultades para afrontar sus necesidades:

1) Avanzar en la consolidación fiscal y estabilizar la deuda pública.2) Acometer una verdadera recapitalización de los bancos de su país

(más allá del ajuste de valoración de la deuda soberana a preciosde mercado, una recapitalización que tenga en cuenta la real depre-ciación del activo de los bancos, incluyendo los activos tóxicos ylos créditos a la promoción inmobiliaria).

3) Adoptar medidas de estímulo (reformas estructurales y políticaspresupuestarias y fiscales expansivas), que impulsen el crecimien-to económico a corto y medio plazo.

428 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

16 Cfr. J. R. de Espínola, 2011, págs. 35-37.17 La ayuda institucional debe estar bien diseñada para que surta el efecto deseado: la consoli-

dación fiscal y el crecimiento económico, para con ello lograr la estabilización de la deuda y que elEstado pueda financiarse en los mercados financieros a tipos de interés sostenibles a largo plazo. Yase ha indicado que los planes de rescate de la Unión Europea a Grecia han sido un fracaso: sobretodo el primero (mayo de 2010), pero también el segundo (julio de 2011). La prueba de ello es quelos planes de rescate han tenido que sufrir profundas modificaciones a medida que se iban consta-tando los negativos efectos de una dosis excesiva y concentrada en el tiempo de la austeridad pre-supuestaria y fiscal, así como la imposibilidad de que Grecia pudiera hacer frente a su elevadísimadeuda (cfr. en la prensa las medidas acordadas en la Cumbre de líderes de países del euro el 27 deoctubre de 2011).

Page 67: 204 diciembre 2011

El crecimiento económico es vital para la consolidación fiscal y larecapitalización de los bancos es necesaria para que el crédito fluya nor-malmente y posibilite el crecimiento económico. Pero el crecimientoeconómico es inviable sin medidas de estímulo, no bastan la austeridad(consolidación fiscal) y la recapitalización bancaria para superar la crisisde la Eurozona. También son necesarias reformas estructurales quemejoren el entorno macroeconómico y la competitividad de la economía.Pero, en los Estados de la Eurozona, dadas las interacciones recesivasanalizadas, surgen incompatibilidades entre las distintas medidas parasalir de la crisis. Por ello es imprescindible la reforma institucional de laEurozona.

Las reformas emprendidas

Reformas ya emprendidas en la Unión Europea no bastan. La puestaen marcha en enero de 2011 del semestre europeo, que pretende lograruna mayor coordinación de las políticas económicas nacionales; las pro-puestas legislativas de la Comisión Europea para un nuevo Pacto deEstabilidad y Crecimiento (aún no aprobadas por el Consejo), buscandomayor disciplina presupuestaria de los Estados, estableciendo vigilan-cias preventiva y correctiva, con sanciones semiautomáticas y en fasetemprana; el Pacto por el Euro18, que implica a los Estados en la adop-ción de medidas que mejoren la competitividad y reduzcan los desequi-librios macroeconómicos que están en la base del endeudamiento exte-rior; la creación de las cuatro agencias de supervisión, la AutoridadBancaria Europea (EBA), la Autoridad Europea del Mercado de Valores(ESMA), la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación(EIOPOA) y la Junta Europea de Riesgo Sistémico (ESRB), que preten-den crear un marco europeo para una supervisión más eficaz de las acti-vidades financieras; y la creación del Fondo Europeo de EstabilizaciónFinanciera (FEEF), con funciones de asegurar parte de la nueva deudaemitida por los Estados, comprar deuda soberana en el mercado secun-dario, apoyar la recapitalización de los bancos europeos y conceder prés-tamos preventivos a Estados con dificultades de acceso a los mercadosfinancieros; todos ellos son pasos en la buena dirección, pero no bastanpara superar la debilidad institucional de la Eurozona y afrontar las inte-racciones y los círculos viciosos de la Eurozona.

429INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

18 Cfr. Consejo Europeo (2011).

Page 68: 204 diciembre 2011

La necesidad de gobierno económico y financiero

Para superar la debilidad institucional de la Eurozona son necesariasreformas profundas (que implican en algunos casos reformas delTratado).

– En primer lugar, habría que lograr que la Eurozona tuviera más ymejor gobierno económico y financiero con dimensión supranacional; locual exige la creación de un Tesoro (o Ministerio de finanzas) europeo,autónomo de los Estados nacionales, como el BCE, es decir, no supedi-tado a la complicada toma de decisiones entre 17 o 27 Estados naciona-les, con competencias e instrumentos para la coordinación de las políti-cas presupuestarias, fiscales y financieras nacionales, y también para lapuesta en marcha de políticas de crecimiento19. Este Tesoro tendría comoinstrumento el FEEF, concebido, no como una aseguradora y canaliza-dora de inversiones de fondos soberanos, sino como un banco (con capi-tal suscrito por los Estados de la Eurozona) y que para la realización desus funciones tuviera capacidad de emitir eurobonos20 y posibilidad deacudir a la financiación del BCE (que es algo que no prohíbe el actualTFUE21).

430 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

19 La Eurozona en general, y los países periféricos en particular, necesitan políticas de estímuloal crecimiento, entre ellas reformas estructurales de las que se derive un entorno económico-insti-tucional (fiscal, laboral, financiero, administrativo, comercial) más atractivo al ahorro, la inversióny la innovación, pero también medidas de impulso industrial e inversiones en capital humano, tec-nología e infraestructuras (Darvas, Z. y Pisani-Ferry, J., 2011; European Commission, 2011).Algunas de estas medidas, bien porque tienen una dimensión comunitaria o bien porque están fueradel alcance financiero de los Estados nacionales, deberían ser impulsadas por instituciones comuni-tarias.

20 Los eurobonos, en alguna de las diversas propuestas formuladas (J. Delpla y J. vonWeizsäcker, 2011; H. J. Dübel, 2011), posibilitaría obtener financiación de la máxima calificación,con carácter senior, a bajos tipos de interés y fomentaría un mayor uso del euro como moneda dereserva de los bancos centrales de países emergentes (China, Rusia y otros), con los beneficiosfinancieros que ello implica. La financiación obtenida vía eurobonos podría ser utilizada por elFEEF para la realización de sus funciones, entre ellas adoptar medidas de crecimiento y estímulo enperiodos de crisis, medidas imposibles de adoptar por economías nacionales muy endeudadas, peronecesitadas de crecimiento. Dado el riesgo moral de los eurobonos (posible indisciplina presupues-taria, fiscal y financiera de los Estados), que es uno de sus inconvenientes, resultaría imprescindi-ble mejorar la coordinación y el control financiero de los Estados y, como no bastarían para asegu-rar la disciplina ni un Pacto de Estabilidad y Crecimiento reformado ni el Semestre europeo, seríannecesarias algunas cesiones de soberanía nacional al Tesoro europeo. Es evidente que estas refor-mas no están en la agenda política europea (demasiado dominada por los intereses nacionales), peroserían necesarias para que la Eurozona tuviera menor debilidad y desajuste institucional (un pilarmonetario sólido pero un pilar presupuestario, fiscal y financiero muy precario).

21 Según el TFUE (art. 123.2) un banco público puede recibir el mismo trato del BCE que unaentidad de crédito privada.

Page 69: 204 diciembre 2011

– En segundo lugar, sería necesario que el BCE, centrado en la polí-tica monetaria para el control de la inflación y la estabilidad financiera,sin tener que bordear el texto del Tratado comprando deuda soberana enel mercado secundario, actuara como prestamista de última instancia delas actuaciones presupuestarias y financieras del Tesoro europeo.

– Finalmente, son necesarias reformas que posibiliten un federalismobancario en Europa (Z. Darvas, 2011), que reduzca las interaccionesrecesivas entre bancos y Estados. Estas reformas institucionales debe ríanposibilitar una política bancaria con dimensión europea a cargo de laEBA: la regulación y supervisión bancaria, la resolución de crisis ban-carias, los fondos de garantía de depósitos con dimensión supranacionaly las políticas de competencia entre bancos en toda la UE.

Bibliografía

CONSEJO EUROPEO (2011): Pacto por el Euro Plus. Conclusiones de la Presidencia.Anexo I. 24 y 25 de marzo. <europa.eu>.

DARVAS, Z. (2011): Debt restructuring in the euro area: a necessary but manageableevil?, Bruegel Policy Contribution, Issue 7, June.

DARVAS, Z.; PISANI-FERRY, J. y SAPIR, A. (2011): A comprensive approach to theeuro-area debt crisis. Bruegel Policy Brief, No. 2, February.

DARVAS, Z. y PISANI-FERRY, J. (2011): Europe´s growth emergency. Bruegel PolicyContribution. Issue 13, October.

DE GRAUWE, P. (2011a): A less punishing, more forgiving approach to the debt cri-sis in the eurozone. CEPS Policy Brief, Nº 230, January.—(2011b): The Governance of a Fragile Eurozone. CEPS Working Document,

Nº 346, May.—(2011c): Only a more active ECB can solve the euro crisis. CEPS Policy

Brief, Nº 250, August.—(2011d): Balanced budget fundamentalism. CEPS Commentary, 5

September.DELPLA, J. y VON WEIZSÄCKER, J. (2011): Eurobonds: the blue bonds and its impli-

cations. Bruegel Policy Contribution, Issue 2, March.DÜBEL, H. J. (2011): Partial sovereign bons insurance by the eurozone: A more effi-

cient alternative to blue (Euro-) bonds. CEPS Policy Brief, Nº 252, August.ESPÍNOLA, J. R. DE (2011): Crisis y futuro de la economía española. Editorial

Universitas. Madrid. Cap. 14, pp. 359-378.EUROPEAN COMMISION (2011): Industrial Policy: Reinforcing competitiveness.

COM(2011) 642 final. Brussels, 14 October.FMI (2011): Perspectivas de la economía mundial. Septiembre. www.imf.orgGROS, D. (2011): External versus Domestic Debt in the Euro Crisis. CEPS Policy

Brief, Nº 243, 25 May.

431INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

Page 70: 204 diciembre 2011

GROS, D. y MAYER, T. (2011a): Refinancing the EFSF via the ECB. CEPSCommentary. Revised 18 August.—(2011b): What to do when the euro crisis reaches the core. CEPS Commen -

tary. Centre for European Policy Studies, August.MARZINOTTO, B.; PISANI-FERRY, J. y WOLFF, G. B. (2011): An action plan for

Europe´s leaders. Bruegel Policy Contribution, Issue 9, July.OECD (2011): Outlook and policy requirements for G20 economies. October

<www.oecd.org>.SAPIR, A. y ZACHMANN, G. (2011): Eastern European lessons for the Southern

Mediterranean. Bruegel Policy Contribution. Issue 8, July.TORRERO, A. (2010): La crisis financiera y sus efectos sobre la economía españo-

la. Instituto Universitario Económico y Social. Documento de trabajo 13.Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares (Madrid).

VÉRON, N. (2011): Testimony on the European debt and financial crisis. BruegelPolicy Contribution. Issue 11, September.

WOLFF, G. B. (2011): The euro area´s macroeconomic balancing act. PolicyContribution. Issue 5, May.

RESUMEN

Este artículo analiza el trasfondo económico e institucional que explica la persistencia de la cri-sis de la Eurozona, destacando, junto con la trampa de la deuda y el clima general de incertidumbrey desconfianza, tres interacciones recesivas: entre bancos y economía real (por falta de crédito y altamorosidad), entre bancos y Estados (dada la necesidad de recapitalización de los bancos y el dete-rioro del valor de la deuda soberana) y entre economía real y Estados (por la necesidad de consoli-dación fiscal y la actuación de los estabilizadores automáticos). El artículo destaca que a este com-plejo entramado se une la debilidad institucional de la Eurozona (el déficit de gobierno económicoy financiero). El artículo concluye indicando la necesidad de realizar importantes reformas quecorrijan la debilidad institucional.

Palabras clave: Eurozona, crisis de la deuda soberana, trampa de la deuda pública, sistema ban-cario europeo, gobernanza europea.

SUMMARY

This article analyses the economic and institutional background, which explains the persisten-ce of the crisis in the Eurozone, highlighting, along with the trap of debt and the general climate ofuncertainty and mistrust, three recessive interactions: between banks and real economy (for lack ofcredit and high delinquency), between banks and States (given the need for recapitalisation of banksand the deterioration of the value of the sovereign) and real economy and States (by the need of fis-cal consolidation and the performance of the automatic stabilizers). The article highlights that thiscomplex network joins the institutional weakness of the Eurozone (the deficit of economic andfinancial governance). The article concludes stating the need for major reforms to correct institutio-nal weakness.

Key words: Eurozone, crisis in sovereign debt, trap of public debt, European banking system,European governance.

432 JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

Page 71: 204 diciembre 2011

1. Introducción

La crisis económica y financiera mundial ha afectado severamente, aun-que con distinta intensidad, a los países emergentes de Europa. Entre ellos,ha golpeado con especial virulencia a muchas de las economías que entra-ron en la Unión Europea (UE) a partir de 2004 y que todavía no han adap-tado el euro, como consecuencia de los elevados desequilibrios macroeco-nómicos y financieros que habían acumulado en los años posteriores a suacceso a la UE2. Este artículo se va centrar en este grupo de países, tanto porsu relevancia como miembros de la UE y sus estrechos vínculos con los paí-ses del área del euro, como por haber sido algunos de los más castigados porla crisis (en adelante se denominarán nuevos Estados miembros de la UE).

A diferencia de otras regiones emergentes como las del Sudeste asiáti-co, el crecimiento de los años anteriores a la crisis no estuvo liderado por elsector exterior. Por el contrario, el factor decisivo en la evolución econó-mica de estos países fue el dinamismo de la demanda interna sustentado porla expansión del crédito, gracias a las abundantes entradas de capital extran-jero a través, sobre todo, de los bancos europeos con filiales en la región yen un contexto global de amplia liquidez. Este patrón de crecimiento pro-pició el recalentamiento de algunas de estas econo mías y presiones infla-cionistas, cada vez más difíciles de manejar, lo que les situó en un elevadonivel de exposición ante cualquier perturbación externa.

1 Las opiniones contenidas en el artículo son responsabilidad de los autores y, por tanto, no nece-sariamente coinciden con las del Banco de España.

2 Estas economías son actualmente: Polonia, Hungría, República Checa, Letonia, Lituania,Bulgaria y Rumanía.

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011(Páginas 433-458)

EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y

LAS PERSPECTIVAS DE MEDIO PLAZO

Maitena DuceDaniel Garrote

Banco de España1

Page 72: 204 diciembre 2011

La crisis provocó un fuerte frenazo de los flujos de capital exterior entoda la región, lo que indujo un severo ajuste económico interno y unanotable disminución del déficit exterior –incluso algunos países pasarona registrar superávits–. No obstante, la cronología y la magnitud de lacorrección han sido diferentes entre los países, en función de sus funda-mentos económicos y de la existencia de desequilibrios externos e inter-nos. Un elemento común en la estrategia de ajuste de los países con tiposde cambio fijos (Letonia, Lituania y Bulgaria) ha sido el de mantener susregímenes cambiarios, lo que les obligó a llevar a cabo un proceso de“devaluación interna” para ganar competitividad. Este proceso ocasionóuna corrección más abrupta de la actividad y de los precios –sobre todoen los dos países bálticos– que en los países con tipos de cambio flexi-bles (Polonia, República Checa, Hungría y Rumanía).

En definitiva, la severidad de la crisis en Europa del este ha constata-do que los países más dependientes de la financiación exterior y con unpredominio de las inversiones más volátiles han sido los más castigadospor los mercados financieros, por su limitada capacidad de hacer frentea las elevadas necesidades de financiación desde una perspectiva inter-na. De hecho, algunos países como Hungría, Letonia y Rumanía necesi-taron recurrir a la ayuda financiera internacional.

Este artículo describe cómo la crisis ha alterado la situación macroe-conómica de los nuevos Estados miembros de la UE y qué perspectivasse esperan en el medio plazo.

2. Situación macroeconómica tras la crisis

La crisis ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades latentes en laregión, que como ya se ha mencionado, fueron el resultado del creci-miento desequilibrado experimentado por la mayoría de estas econo míasdesde su incorporación a la UE. La severidad del ajuste económico, condiferente intensidad entre los países –mayor en las economías bálticas ymenor en Polonia, único país de la UE que no entró en recesión– ha deja-do graves secuelas, entre ellas un notable deterioro de los mercados detrabajo y una delicada situación de las finanzas públicas, que llevarátiempo recomponer y que serán lastres en el proceso de recuperación. Eneste apartado se va hacer un breve repaso de la evolución que han segui-do los principales indicadores macroeconómicos de estos países en losaños de crisis y hasta el momento actual.

434 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Page 73: 204 diciembre 2011

2.1. Actividad y empleo

A raíz de la crisis, el desplome de la actividad en la mayoría de estospaíses ha sido muy intenso, llegando en el segundo trimestre de 2009 auna caída máxima del PIB del 3,9% interanual, en promedio, frente a uncrecimiento del 4,2% en 2008. Desde la segunda mitad de 2009, la acti-vidad comenzó a recuperarse paulatinamente hasta el segundo trimestrede 2011, momento en el que han aparecido los primeros signos de desa-celeración. La fuerte disminución de la actividad en 2009 vino marcadapor el abrupto desplome de la demanda interna, que a su vez provocó unanotable caída de las importaciones. Al mismo tiempo, se redujeron lasexportaciones como consecuencia del pronunciado parón del comerciomundial, ante la reducción simultánea de la demanda agregada en lasprincipales economías. Sin embargo, la recuperación posterior de lademanda mundial y, en concreto, el creciente buen comportamiento a lolargo de 2010 de la economía alemana –principal socio comercial de laregión– favoreció el dinamismo de las exportaciones, convirtiéndose lademanda externa en el motor de la recuperación en casi todos los países.Por el contrario, la demanda interna permaneció estancada y los levessignos de recuperación que mostró en algunos países en el primer tri-mestre de 2011 se desvanecieron en el trimestre siguiente.

Esta trayectoria del conjunto de la región oculta la heterogeneidad queexiste en la evolución del PIB por países. Como muestra el gráfico 1, lascaídas más pronunciadas se registraron en Letonia y Lituania, que llegarona perder entre 15 y 20 puntos porcentuales de PIB en un año, situándoseentre los países con las mayores pérdidas de producto de toda la economíamundial. La disminución de la actividad fue más moderada en el resto depaíses. La excepción a esta evolución fue Polonia, donde la actividad, aun-que se desaceleró, siguió creciendo a buen ritmo desde 2009, gracias a lamayor resistencia de su demanda interna, apoyada en el buen comporta-miento del consumo privado, que no llegó a registrar tasas negativas inte-ranuales (ver gráfico 2). A partir de 2010 –de 2011 en Rumanía– se inicióun proceso de gradual recuperación, pero –salvo en el caso de Polonia– nin-guna economía ha podido recuperar su nivel de PIB anterior a la crisis.

En referencia a los mercados laborales, la profunda contracción de lademanda en la región y la consecuente reducción de la utilización de lacapacidad productiva llevaron consigo un deterioro del empleo y unaumento significativo de la tasa de paro. Como muestra el gráfico 3, losmayores incrementos en la tasa de paro se produjeron en los países que

EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ... 435

Page 74: 204 diciembre 2011

436 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Gráfico 1

Evolución del PIB desde 2007

Fuente: Datastream.

sufrieron un ajuste más marcado de la actividad –en torno a 12 y 10 puntosporcentuales en Letonia y en Lituania, respectivamente–, en línea con ladenominada ley de Okun. Durante la fase recesiva (gráfico 3-A), la elasti-cidad de la tasa de paro con respecto al PIB fue de 0,53 puntos porcentua-les, en promedio, observándose una relación muy estrecha entre todos lospaíses, lo que sugeriría que gran parte del deterioro del PIB y del empleoha obedecido a factores comunes. En el caso de los países bálticos, el coe-ficiente ha sido mayor que en el resto de economías –la tasa de paro se ajus-tó más a las variaciones del PIB–, lo cual vendría explicado por la correc-ción de ciertos sectores sobredimensionados, en particular el sector inmo-biliario. Por el contrario, en la fase de recuperación del PIB (gráfico 3-B),se constata una dispersión mucho mayor, lo que se podría atribuir a quecada país se encuentra en distinta fase de corrección del ciclo. Asimismo, laelasticidad de la tasa de paro está siendo, en promedio, menor que durantela fase recesiva (0,36 puntos porcentuales), lo que estaría en línea con laevidencia empírica –véase, por ejemplo, Knotek (2007)–, y apuntaría a unamayor persistencia de la debilidad en el mercado laboral.

mar

mar

mar

mar

marjun

jun

jun

jun

jun

sep

sep

sep

sep

dec

dec

dec

dec

Page 75: 204 diciembre 2011

EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ... 437

Gráfico 3-A

Correlación entre PIB y tasa de paro

Fuente: Datastream.

Gráfico 2

Contribuciones al PIB

Fuente: Datastream.

Ley de Okun: PIB y paro (III-08 a IV-09)

Page 76: 204 diciembre 2011

2.2. Inflación y política monetaria

Durante el periodo de bonanza, la región se caracterizó por mantenerunas elevadas tasas de inflación, que alcanzaron su máximo a comienzos de2008. Además, desde 2007, el creciente repunte de la inflación se vió refor-zado por el acusado ascenso de los precios mundiales de las materias primas.Posteriormente se invirtió la tendencia y los precios siguieron una senda dedisminución en casi toda la región, como consecuencia, fundamentalmente,del profundo ajuste interno provocado por la crisis financiera.

Como muestra el gráfico 4, la disminución de la inflación fue espe-cialmente abrupta en los países con tipos de cambio fijo –tanto por lamayor caída de la actividad como por el proceso de devaluación internaque sufrieron, al no poder ajustar sus tipos de cambio–, llegándose aregistrar tasas interanuales negativas en los dos países bálticos. Entre lospaíses con tipos de cambio flexibles, no todos siguieron la misma tra-yectoria. En el caso de Polonia, los precios se mantuvieron relativamen-te estables entre enero 2008 y enero 2010, variando la inflación entre el3,2% y el 4,6% interanual, mientras que en Hungría su evolución fuemás volátil, debido al impacto de las medidas fiscales adoptadas. Noobstante, el aumento de la inflación en los últimos meses de 2010 fue

438 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Gráfico 3-B

Ley de Okun: PIB y paro (IV-09 a II-11)

0,302

Fuente: Datastream.

Page 77: 204 diciembre 2011

439EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ...

Gráfico 4

Evolución de la inflación (IAPC) desde 2007

Fuente: Eurostat.

%ia

%ia

RUMANIAPOLONIAHUNGRÍAREP. CHECA

PAÍSES CON TIPO DE CAMBIO FIJO

PAÍSES CON TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE

ene-07 jul-07 ene-08 jul-08 ene-09 jul-09 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11

ene-07 jul-07 ene-08 jul-08 ene-09 jul-09 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11

Page 78: 204 diciembre 2011

440 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

común en toda la región, coincidiendo con la recuperación de la deman-da global y el elevado repunte de los precios mundiales de las materiasprimas. Las notables fluctuaciones de estos últimos, han seguido guian-do a lo largo de 2011 el comportamiento volátil de la inflación general,debido a la alta ponderación de los componentes de alimentos y energíaen sus cestas de precios de consumo.

Por su parte, la política monetaria ha tenido en general un comporta-miento acomodaticio y ortodoxo. Todos los países que cuentan con unapolítica autónoma llevaron a cabo disminuciones generalizadas de los tiposde interés oficiales desde el verano de 2008 hasta principios de 2010(Polonia finalizó el ciclo de bajadas antes, en abril de 2009).Posteriormente, se produjo una pausa, hasta que Hungría, en noviembre de2010, y Polonia, en enero de 2011, fueron los primeros en subir tipos, paracombatir el aumento de la inflación. Desde mediados de 2011 todos los paí-ses mantuvieron inalterados sus tipos de interés oficiales con la excepciónde Rumanía, que lo redujo por sorpresa en 25 puntos básicos, hasta el 6%,a primeros de noviembre, ante la notable disminución de la inflación y ladebilidad del entorno exterior. En los próximos meses, la respuesta de lasautoridades monetarias dependerá de las presiones inflacionistas en cadapaís, la evolución de sus tipos de cambio y de cómo avance la recupera-ción económica, si bien en el contexto actual, hay una percepción de quela política monetaria ha desplazado su atención hacia el estímulo del cre-cimiento económico –las bajadas de los tipos de interés en Rumanía ypor parte del BCE, en noviembre, son dos ejemplos de este cambio–.

2.3. Situación fiscal

Antes de la crisis, la situación de partida de las finanzas públicas erafavorable en la gran mayoría de los nuevos Estados miembros de la UE,fundamentalmente por contar con unos niveles reducidos de deudapública –salvo Hungría– y moderados déficits presupuestarios. No obs-tante, dada la situación cíclica de sus economías, algunos de ellos siguie-ron políticas procíclicas, no suficientemente prudentes en términosestructurales. Desde 2009, se ha producido un fuerte deterioro de lasituación presupuestaria, debido a la pronunciada recesión que han atra-vesado muchos de ellos, y su corrección se ha convertido en una de lasprioridades fundamentales para estos países.

En 2009 se duplicaron los déficits públicos en muchos de los países,con respecto a 2008, y todos superaron el 3% del PIB, siendo objeto de

Page 79: 204 diciembre 2011

una decisión del Consejo de la UE relativa a la existencia de un déficitexcesivo, cuyos plazos de corrección se fijaron en 2011 para Hungría yBulgaria, 2012 para Letonia, Lituania, Polonia y Rumanía y 2013 para laRepública Checa. Este notable deterioro de las finanzas públicas no seprodujo como consecuencia de medidas discrecionales de estímulo fis-cal –que tan sólo tuvieron cierta relevancia en el caso de la RepúblicaCheca–, sino por el acusado empeoramiento de la situación macroeco-nómica. Incluso algún país, como Polonia, limitó el impacto fiscal deri-vado de los estabilizadores automáticos con recortes del gasto.

Desde 2010 todos los países se comprometieron a poner en marchaestrictos planes de consolidación fiscal para reducir sus déficits públicos ypoder cumplir con sus objetivos de medio plazo. Ese compromiso se hacumplido en cinco de los siete países, cuyos déficits públicos en 2010 fue-ron inferiores a los de 2009 –con reducciones entre un 0,7 y un 1,9 porcen-tual–, aunque en todos ellos continúan siendo superiores al 3% del PIB.

Comparando la situación fiscal en 2008 y en 2010 (ver gráfico 5), losmayores déficits se concentraron en cuatro países –Letonia, Polonia,Lituania y Rumanía–, con valores en torno o superiores al 7% del PIB ypor encima de la media del área del euro, que ascendió al 6%.

El aumento de los déficits públicos ha incrementado de forma muy sig-nificativa la deuda pública en casi todos estos países, si bien muchos deellos partían de niveles reducidos en 2008. Los mayores incrementos, hasta2010, se registraron en Letonia, Lituania y Rumanía –entre 18 y 25 puntosporcentuales con respecto a 2008–, mientras que la ratio de deuda deBulgaria apenas varió (inferior al 17%), a pesar del mayor aumento de sudéficit. En los tres países de Europa Central la deuda aumentó más mode-radamente, si bien en el caso de Hungría se elevó hasta el 81% del PIB,único país que supera el límite del 60% establecido en los criterios deMaastricht. Por tanto, a pesar de que se han producido aumentos conside-rables la región mantiene ratios de deuda muy inferiores a la media del áreadel euro, donde pasó del 69,4% en 2008 al 85,1% del PIB en 2010.

En 2011 los gobiernos han reiterado sus compromisos de consolida-ción fiscal y se espera, por tanto, que la mayoría de países reduzca susdéficits públicos. Sin embargo, la deuda continuará en ascenso, si bienúnicamente en Hungría seguirá por encima del 60% del PIB, porcentajeque se rozará en los casos de Polonia y de Letonia.

Aunque resulta fundamental avanzar en la consolidación presupuestaria,es muy probable que la futura recuperación del PIB se vea atenuada por elimpacto de las medidas fiscales. De hecho, el FMI en su informe de

441EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ...

Page 80: 204 diciembre 2011

442 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Gráfico 5

Situación fiscal en 2010

Fuente: Datastream.

LV

PL

LT

UEM

BG

CZ

RO

HU

HUUEM

LV

LT

RO

PL

CZ

BG

Aumento/disminución en pp de 2010 con respecto a 2008

Aumento/disminución en pp de 2010 con respecto a 2008

Page 81: 204 diciembre 2011

Perspectivas de la Economía Mundial de octubre de 2010 y septiembre de2011, realizó un estudio del impacto de la política fiscal sobre el crecimien-to del PIB cuyos resultados revelan que cuando se aplican medidas de ajus-te fiscal se produce un efecto contractivo sobre la actividad –ya que mermala renta disponible y, en consecuencia, limita la demanda de consumo priva-do– que, además, se acentúa si varios países las adoptan al mismo tiempo.

2.4. Desequilibrios externos y competitividad

Un rasgo común a estos países desde que entraron en la UE ha sido–y sigue siendo– su elevada vulnerabilidad exterior, al ser muy depen-dientes de la financiación proporcionada por los bancos europeos queconstituyeron filiales en la región. Los países con mayores déficits exter-nos han tenido que afrontar graves dificultades para financiar sus dese-quilibrios exteriores, especialmente en un contexto en que los gruposbancarios extranjeros asentados en estos países se enfrentaban cada vezcon mayores dificultades para expandir el crédito. No obstante, a pesarde que la financiación exterior se restringió paulatinamente a partir definales de 2007 (ver gráfico 6), no se llegó a producir un colapso del sis-

443EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ...

Un signo + (-) indica entrada (salida) neta de capital.Fuente: Bancos nacionales.

mar sep

sep

sep

sep

sep

sep

sep

mar

mar

mar

mar

mar

mar

mar

Gráfico 6

Flujos financieros netos del exterior

Page 82: 204 diciembre 2011

tema bancario en la Europa emergente –tan solo se ha tenido que resca-tar a algún banco de propiedad local– ni tampoco se produjeron crisiscambiarias3. La fuerte reducción de los préstamos recibidos por los ban-cos de la región de sus bancos matrices, como consecuencia del mayorriesgo que atribuyeron a sus carteras de préstamo las instituciones finan-cieras internacionales y del inicio del proceso de desapalancamiento,encareció las condiciones de financiación y provocó, a su vez, una acen-tuada y prolongada desaceleración del crédito, que llegó a caer en variospaíses y en algunos continúa todavía en tasas negativas (ver gráfico 7).

Gráfico 7

Crédito al sector privado

Fuente: Bancos nacionales.

No obstante, las fuertes entradas de capital del exterior a lo largo delos años de expansión han elevado sustancialmente los volúmenes dedeuda externa –que comprende los pasivos exigibles contraídos con el

444 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

3 La preocupación creciente por la continuidad de la financiación y la alta integración financiera queexiste entre los países europeos, puso en marcha la Iniciativa de Coordinación Bancaria Europea –cono-cida como la «Iniciativa de Viena»–, en enero de 2009, con el objetivo de establecer un mecanismo decoordinación internacional entre inversores exteriores, autoridades internas y organismos internacionalespara mitigar los efectos de la crisis. Para una explicación más detallada véase Duce y Garrote (2011).

mar jun

sep

dec

mar jun

sep

dec

mar jun

sep

dec

mar jun

sep

dec

mar jun

Page 83: 204 diciembre 2011

resto del mundo: fundamentalmente, emisiones de renta fija, préstamosy depósitos– y de endeudamiento en moneda extranjera –que compren-de los pasivos en monedas distinta de la doméstica, ya sean frente alexterior o entre los sectores internos–. Ambos representan dos focosprincipales de vulnerabilidad: por una parte, el endeudamiento externoconlleva el riesgo de interrupción de la financiación procedente del exte-rior en épocas de estrés financiero (Popov y Udell, 2010) y, por otra, elendeudamiento en moneda extranjera supone un elemento de riesgo adi-cional ante variaciones en el tipo de cambio4.

La deuda externa fue aumentando tras la incorporación a la UE y hacontinuado creciendo desde el inicio de la crisis, si bien a un ritmo muchomás suave (incluso en algunos países ha disminuido en 2010). Los mayo-res volúmenes de deuda externa –superior al 100% del PIB– se concentranen tres países –Hungría, Letonia y Bulgaria– y solo la República Checatiene un porcentaje en torno al 50% del PIB (ver gráfico 8).

445EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ...

4 Bordo et al. (2010) muestran empíricamente que el elevado endeudamiento en moneda extran-jera incrementa el riesgo de que se desencadene una crisis financiera, que además se traduciría endeterioros permanentes y significativos del PIB.

Grafico 8

Deuda externa

% PIB

Fuente: Joint External Debt Hub del BM-FMI-OCDE-BIS.

Page 84: 204 diciembre 2011

Por su parte, el recurso al endeudamiento en moneda extranjera havenido impulsado por los menores tipos de interés en los países euro peosavanzados, que han supuesto un incentivo para los préstamos denomina-dos en euros y en otras monedas como el franco suizo. A ello se ha unido,como resultado del proceso de convergencia, una mayor demanda decapital que no pudo ser acomodada en su totalidad por la oferta interna,dado el menor grado de desarrollo de los mercados locales5. Si bien nose dispone de información sobre las monedas en las que se materializanestos pasivos, sí existen datos por monedas para dos de sus componen-tes más importantes –crédito bancario interno y emisiones de renta fija(tanto en el mercado local como en el exterior)–, que permiten extraeruna aproximación general del peso del endeudamiento en monedaextranjera. Como muestra el gráfico 9, en la región hay un predominiogeneralizado del crédito bancario en moneda extranjera, principalmenteen euros, salvo en el caso de la República Checa y, en menor medida, enPolonia, ambos con tipo de cambio flexible. Destaca especialmenteLetonia, donde los préstamos en euros al sector privado superan el 80%

446 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Grafico 9

Endeudamiento en moneda extranjera

Fuente: Bancos nacionales.

5 Para un análisis más detallado véase Rosenberg y Tirpak (2008).

% PIB

Page 85: 204 diciembre 2011

447EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ...

del PIB. Por otra parte, cabe resaltar el volumen de préstamos en francossuizos en Hungría, cercano al 25% del PIB –concentrado en los hogares–y, más reducido, en Polonia –alrededor de un 10%–. Por el contrario, enel caso de las emisiones de renta fija el mayor peso corresponde a lasemitidas en moneda local –salvo en Lituania y Bulgaria–, si bien lasdenominadas en moneda extranjera son significativas en Hungría y enLituania (en torno al 30% del PIB).

Finalmente, otro elemento adicional de vulnerabilidad potenciado por lasfuertes entradas de capital han sido las notables pérdidas de competitividad,muy especialmente en los tres países con tipos de cambio fijo y en Rumanía,en los años de fuerte crecimiento económico. En estas economías una granparte de la notable expansión del crédito se destinó a sectores poco produc-tivos (como el sector de la construcción), que impulsaron la demanda inter-na y un fuerte crecimiento de los salarios, pero sin llegar a aumentar en lamisma proporción la productividad. Ello se tradujo en un repunte abrupto delos costes laborales unitarios (ver gráfico 10), que crecieron a unas tasas muyelevadas y superiores a las del resto de países de su entorno y, en paralelo,también se apreciaron fuertemente los tipos de cambio efectivo reales (vergráfico 11). En los países de Europa Central las pérdidas de competitividadfueron moderadas ya que el aumento de los costes laborales unitarios fuereducido y, además, contaron con la flexibilidad del tipo de cambio nominalpara amortiguar las pérdidas. Tras la crisis, Letonia y Lituania revirtieronparte de las pérdidas acumuladas anteriormente, gracias a la fuerte correc-ción a la baja de los salarios y de los precios, mientras que tanto Bulgariacomo Rumanía han seguido aumentando sus costes laborales unitarios, sibien en Rumanía el tipo de cambio efectivo real dejó de apreciarse, graciasa la fuerte depreciación nominal del leu. Pese a estas correcciones, todavíamuchos países tienen que seguir recuperando competitividad para poder cre-cer de forma sostenida, que en el caso de los que mantienen tipos de cambiofijo tendrán que seguir produciéndose a través del ajuste de salarios y pre-cios.

2.5. La ayuda financiera internacional

La quiebra de Lehman Brothers, a mediados de septiembre de 2008,desencadenó un episodio de extrema inestabilidad financiera a escala global,que se extendió desde Estados Unidos al resto del mundo, incluidas las eco-nomías emergentes. Paulatinamente los inversores comenzaron a discrimi-nar entre ellas, castigando en mayor medida a los países con cuantiosas nece-

Page 86: 204 diciembre 2011

448 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Grafico 10

Costes laborales unitarios

Grafico 11

Tipos de cambio efectivos reales

Fuente: Datastream.

mar

mar sep

sep

sep

sep

sep

sep

sep

mar

mar

mar

mar

mar

mar

sep

sep

sep

sep

sep

sep

sep

mar

mar

mar

mar

mar

mar

Page 87: 204 diciembre 2011

sidades de financiación exterior y con fundamentos económicos más débi-les. Entre los nuevos Estados miembros de la UE, Hungría, Letonia yRumanía necesitaron recurrir a la ayuda financiera internacional. Hungríafue el primer país en solicitarla, en octubre de 2008, debido al creciente pesi-mismo de los inversores ante los potenciales riesgos para su estabilidadfinanciera, derivados del elevado endeudamiento en moneda extranjera–principalmente del sector privado, pero también del sector público–. En elcaso de Letonia, la ayuda se solicitó en diciembre de 2008 para paliar unaaguda crisis de liquidez, tras agravarse los problemas financieros del sectorbancario y ponerse en duda la sostenibilidad de la deuda externa, lo que llegóa amenazar la estabilidad del tipo de cambio fijo del lats letón. Finalmente,Rumanía pidió la ayuda en marzo de 2009, obligada por las limitaciones desu política económica para hacer frente a la crisis en un contexto de fragili-dad e inestabilidad de las condiciones de financiación, dada la rápida con-tracción de los flujos de capital.

En definitiva, los tres países firmaron programas de ayuda financiera enforma de préstamo, que fueron articulados de modo conjunto entre el FMI,la UE, el Banco Mundial, bancos de desarrollo y algunos países vecinos. Elimporte total de la ayuda ascendió a 20 mm de euros en los casos de Hungríay Rumanía, y a 7,5 mm de euros en el de Letonia. Cabe señalar que estas ini-ciativas supusieron el inicio de la cooperación entre las instituciones euro-peas –incluido el BCE– y el FMI, que luego se ha consolidado en los pro-gramas para los países del área del euro. Por parte del FMI, la ayuda a cadapaís se enmarcó dentro del mecanismo financiero de emergencia y se otor-gó mediante los habituales programas de préstamo con condicionalidad–denominados Stand-By Arrangements (SBA)–, pero con acceso excepcio-nal, por superar el importe concedido el 600% de la cuota del país en el FMI(en los tres países superó el 1.000% de la cuota). De estos tres programas,únicamente sigue en vigor el de Letonia, que concluirá en diciembre de2011. No obstante, Rumanía firmó un nuevo SBA a finales de marzo de2011 –por un importe de 3,5 mm de euros (equivalente al 300% de su cuota)y por dos años–, con carácter preventivo, es decir, con la intención de notener que disponer de él. En el caso de la UE, los préstamos se han concedi-do en virtud de la ayuda prevista para aliviar contingencias temporales debalanza de pagos –Medium Term Financial Assistance (MTFA)– en los paí-ses de la UE que no forman parte del euro. La cantidad asignada a la MTFAasciende a 50 mm de euros, de los cuales se han concedido 14,6 mm al con-junto de estos tres países. El cuadro 1 resume los importes de estas ayudas yla aportación de cada institución.

449EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ...

Page 88: 204 diciembre 2011

Estos programas de ayuda financiera, sin duda, han ayudado a los trespaíses a recuperar la confianza de los inversores, dado que llevan apare-jada la exigencia de acometer unos compromisos firmes de política eco-nómica –entre ellos la consecución de objetivos de déficit público den-tro de un proceso de consolidación fiscal– para corregir sus desequili-brios macrofinancieros. De hecho, ninguno de los tres países ha dis-puesto de la totalidad del importe concedido, gracias a la mejora gradualde su situación económica y financiera, que les ha permitido reducir susnecesidades de financiación y, al mismo tiempo, acceder de nuevo a losmercados internacionales. Se puede decir, por tanto, que la asistenciafinanciera multilateral marcó un punto de partida para reconducir lasituación y encontrar un camino de salida de la crisis.

Cuadro 1

Ayuda financiera internacional a los nuevos Estados miembros de la UE (mm de euros)

Fuente: Fondo Monetarioa Internacional y Comisión Europea.(a) En Letonia, 1,9 mm€, corresponden a ayuda prestada por Suecia, Dinamarca, Finlandia,

Noruega y Estonia y 400 millones al BERD, la República Checa y Polonia. En Rumanía, parti-cipó el BERD, el BEI y la Corporación Financiera Internacional.

3. Perspectivas de medio plazo

Las perspectivas de crecimiento para la región en 2011 y 2012 se hanido revisando a la baja en los últimos meses, ante la mayor incertidum-

450 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Fechasolicitud

Totalayuda

FMIStand-By Arrangment

UEMedium Term Financial

Assistance

BancoMundial

Otros (a)

Importeconcedi-

do

Importedispuesto

Fecha deaproba-

ción

Fecha definaliza-

ción

Importeconcedi-

do

Importedispuesto

Periodocubierto

Importeconcedi-

do

Importeconcedi-

do

Hungría oct-08 20,0 12.5 8.806-nov-

0805-oct-10 6.5 4.0

hastanov-10

1.0

(% s/total) 62.5% 32.5% 5.0%

Letonia dic-08 7,5 1.7 1.1 23-dic-08 22-dic-11 3.1 2.9hasta ene-

120.4 2.3

(% s/total) 22.7% 41.3% 5.3% 30.7%

Rumanía mar-09 20,0 13.0 11.904-may-

0930-mar-

115.0 4.9

hastamay-12

1.0 1.0

(% s/total) 65.0% 25.0% 5.0% 5.0%

mar-11 3,5 3.5 --31-mar-

1130-mar-

13

Desglose de la ayuda entre las instituciones participantes

Page 89: 204 diciembre 2011

451EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ...

bre de la recuperación de la economía mundial y el agravamiento de lacrisis de deuda soberana del área del euro. Dada la elevada integracióncomercial y financiera de estas economías emergentes con el resto depaíses de la Unión, es de esperar que su crecimiento en el medio plazodependa en gran medida de cómo evolucionen las perspectivas para elárea del euro. El crecimiento ponderado para los siete países analizadosse sitúa en el 2,9% en 2011 y se reduciría hasta el 2,4% en 2012, segúnel consenso de los analistas en octubre de 2011. No obstante, destaca lanotable diversidad entre ellos, que se puede atribuir tanto a la diferenteintensidad del ajuste interno provocado por la crisis como a las medidasde política económica adoptadas posteriormente. En 2011 cabe resaltarla notable recuperación de Lituania y Letonia, la consolidación del cre-cimiento de la actividad en Polonia y la salida de la recesión de Rumanía.Para 2012 las perspectivas se han deteriorado de forma significativa desdeagosto de 2011 y, salvo en Bulgaria y en Rumanía, las tasas de crecimien-to del PIB serán inferiores a las de 2011 (véase gráfico 12). Por lo que res-pecta a las perspectivas de inflación, no se han producido grandes varia-ciones desde el verano. Según el consenso de los analistas en octubre de2011, la inflación media anual variará entre el 2% de la República Checay el 6% de Rumanía para 2011 y se moderará en 2012 en todos los paísesmenos Hungría y la República Checa, debido sobre todo a la ausencia depresiones inflacionistas por el lado de la demanda (véase gráfico 13). Elbalance de riesgos sobre la inflación está equilibrado en la mayoría de paí-ses pero sujeto a una elevada incertidumbre.

3.1. Hacia un nuevo modelo de crecimiento

Tras la crisis, el avance de la recuperación económica no es algo auto-mático ni está garantizado. Ello dependerá de las acciones del sector pri-vado pero también de las políticas de los gobiernos, que deberían ayudara lograr un crecimiento más equilibrado y sostenible en el largo plazo ya prevenir la aparición de nuevos desequilibrios macroeconómicos yfinancieros. Desde los principales organismos internacionales se hanhecho recomendaciones para que las autoridades políticas de estos paí-ses actúen en varias direcciones, destacando entre ellas: (i) promover laestabilidad macroeconómica y cambiar el modelo de crecimiento poruno menos dependiente de la captación de capitales del exterior y másenfocado al desarrollo de los mercados financieros locales y al incre-mento del ahorro; (ii) seguir mejorando la competitividad, redistribu-

Page 90: 204 diciembre 2011

452 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Gráfico 12

Previsiones de crecimiento

Gráfico 13

Previsiones de inflación

Fuente: Consensus Economics.

Page 91: 204 diciembre 2011

yendo recursos hacia los sectores de bienes comercializables; (iii) dina-mizar el mercado de trabajo, de forma que se consiga una reasignaciónhacia los sectores orientados a la exportación y actividades de alto valorañadido; (iv) fomentar las reformas estructurales que permitan mejorarel clima empresarial, las infraestructuras y el sistema educativo parareducir la escasez de personal cualificado; (v) aplicar una mayor disci-plina fiscal para sanear las finanzas públicas; y (vi) potenciar la estabili-dad financiera para poder restaurar los canales del crédito e ir reducien-do la ratio de préstamos dudosos.

En consecuencia, uno de los pilares básicos del nuevo modelo de cre-cimiento será reajustar la estructura de la financiación para apoyar unaconvergencia sostenible, lo que no es una tarea fácil dada la composicióndel sector bancario en estos países y la alta integración financiera que exis-te entre los países europeos. De hecho, aunque los beneficios de reducir elendeudamiento en moneda extranjera no se ponen en duda, ya que dismi-nuirían los riesgos asociados con la estabilidad financiera, algunos paísesse han mostrado críticos con las recomendaciones de potenciar los merca-dos de capitales domésticos en economías pequeñas con un predominio dela banca extranjera, por considerarlas poco realistas.

En los países que mantienen un tipo de cambio fijo con el euro no se hanhecho avances significativos para aplicar una política prudencial en la con-cesión de préstamos en moneda extranjera, mientras que en algunas econo-mías con tipos de cambio flexible han comenzado a aprobarse medidas eneste sentido, como por ejemplo en Hungría. En este país se fijó un límite ala concesión de préstamos en moneda extranjera y, a finales de septiembrede 2011, entró en vigor una Ley que permite cancelar anticipadamente lashipotecas en moneda extranjera a tipos de cambio muy favorables con res-pecto a los de mercado, asumiendo los bancos, a priori, las pérdidas por ladiferencia entre ambos tipos de cambio. Esta medida no fue bien acogidapor el sector bancario, dado que las potenciales pérdidas excepcionales porlas cancelaciones anticipadas reducirán sus ratios de capital y tendrá impac-to en los resultados consolidados de los grupos bancarios europeos quecuentan con filiales húngaras. Ello podría aumentar el riesgo de que reasig-nasen sus recursos hacia otras filiales en países vecinos y, en ese caso, afec-taría a la capacidad de los bancos húngaros para conceder crédito y se cre-arían externalidades macroeconómicas negativas. Quizá antes de adoptarmedidas tan restrictivas habría que valorar sus implicaciones y comparar siotras medidas alternativas con menor coste podrían ser suficientes paraalcanzar el mismo objetivo.

453EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ...

Page 92: 204 diciembre 2011

En todo caso, se debe seguir insistiendo en que disminuir el endeu-damiento en moneda extranjera podría reducir en el futuro el riesgo aso-ciado a las variaciones del tipo de cambio que, como se ha comprobadodurante la reciente crisis financiera, puede conllevar notables conse-cuencias negativas para la estabilidad financiera, sobre todo cuando seproducen fuertes depreciaciones del tipo de cambio.

3.2. La futura adopción del euro

La actual crisis de deuda soberana que atraviesa el área del euro harelegado a un segundo plano las futuras ampliaciones de la UniónEconómica y Monetaria (UEM). En la difícil situación actual nadie espe-ra que se produzcan nuevas incorporaciones hasta que se solucione lasituación de Grecia y se llegue a un acuerdo final sobre el funciona-miento del Fondo de Estabilidad Financiera. En el escenario más favo-rable los mercados retrasan hasta 2014 la próxima ampliación de laUEM. No obstante, los nuevos Estados miembros de la UE siguen estan-do inmersos en el proceso de integración monetaria que les llevará a laadopción final del euro. Como paso previo para la integración en laUEM, el Tratado de la UE prevé que los países se incorporen en elmomento que ellos decidan, sin criterios ni condiciones de entrada pre-vios, al Mecanismo de Tipos de Cambio II (ERM II en sus siglas eninglés)6. La idea básica de todo el proceso de integración, que se funda-menta en la teoría de áreas monetarias óptimas, es que para garantizar eléxito de la UEM y de la política monetaria única los países deben haberalcanzado un grado suficiente de convergencia –sostenible en el largoplazo– y de estabilidad económica antes de adoptar el euro. La valora-ción de la evolución de este proceso se realiza en sendos informes deconvergencia, elaborados por el BCE y la Comisión Europea, que eva-lúan el cumplimiento de los denominados criterios de Maastricht7. En los

454 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

6 El ERM II es un acuerdo multilateral de tipos de cambio fijos, aunque ajustables, con un tipoo paridad central frente al euro y unas bandas normales de fluctuación de ±15%, si bien pueden esta-blecerse bandas más estrechas de acuerdo entre las partes o como compromiso unilateral. Dentro delERM II son posibles los realineamientos de la paridad central.

7 A grandes rasgos, los criterios de convergencia de Maastricht son: (i) la compatibilidad de lalegislación nacional con la del Eurosistema, incluidos los estatutos del banco central; (ii) estabili-dad de precios: tasa promedio de inflación de los últimos 12 meses, en relación con los 12 mesesanteriores, no superior en más de 1,5 puntos a la media de los tres países de la UE con mejor com-portamiento en materia de precios; (iii) finanzas públicas saneadas: un déficit público no superior al3% del PIB (salvo que la desviación sea excepcional y temporal o el déficit esté disminuyendo sus-tancialmente acercándose al valor de referencia) y una deuda pública no superior al 60% del PIB

Page 93: 204 diciembre 2011

últimos años la mayoría de los países ha sufrido un retroceso en el pro-ceso de convergencia y, de hecho, si se valoran dichos criterios con losdatos más recientes disponibles (ver cuadro 2), ningún país los cumpli-ría todos actualmente. Lograr el objetivo de la estabilidad de precios yreducir el déficit público por debajo del 3% del PIB constituyen dosimportantes desafíos futuros en el camino hacia el euro.

Cuadro 2

Indicadores de convergencia de Maastricht (a)

Cabe señalar que no existe una única trayectoria recomendable en latransición a la moneda única como tampoco existió un modelo único para

455EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ...

(salvo que esté disminuyendo sustancialmente acercándose a los valores de referencia); (iv) estabi-lidad cambiaria: participación en el ERM II durante los dos años anteriores al examen, sin tensio-nes graves ni devaluaciones por iniciativa propia; (v) convergencia de tipos de interés a largo plazo:tipo promedio en los últimos 12 meses no superior en más de 2 puntos a la media de los tres paísesde la UE con mejor comportamiento en materia de precios.

Inflación (b)Saldo AAPP (% PIB) (c)

Deuda bruta(% PIB) (c)

Tipo de inte-rés a largoplazo (d)

Inclusión enERM II

Ultimo datosep-11

2010 2010Ultimo dato

sep-11

Polonia 3,5 -7,8 54,9 6,0 No

Hungría 4,0 -4,2 81,3 7,4 No

República Checa 1,9 -4,8 37,6 3,7 No

Letonia 3,6 -8,3 44,7 6,6 mayo 2005

Lituania 3,8 -7,0 38,0 5,1 junio 2004

Bulgaria 3,8 -3,1 16,3 5,5 No

Rumania 7,0 -6,9 31,0 7,2 No

Valor de referencia 2,6 -3,0 60,0 7,1 mínimo 2 años

Fuentes: Banco Central Europeo, Eurostat y Comisión Europea.(a) En negrita se resaltan las cifras que cumplirían los valores de referencia con los datos más

recientes.(b) El período de referencia abarca de octubre 2010 a septiembre 2011. El valor de referencia se ha

calculado teniendo en cuenta los 3 países de la UE con menores tasas de inflación: Irlanda,Holanda y Suecia.

(c) Datos correspondientes a la segunda notificación a la Comisión Europea (octubre 2011).(d) El período de referencia abarca de octubre 2010 a septiembre 2011. El valor de referencia se ha

calculado con los 3 países con menores tasas de inflación (ver nota b).

Page 94: 204 diciembre 2011

los países que actualmente forman parte del área del euro. Dadas las nota-bles diferencias macroeconómicas y estructurales entre los nuevos Estadosmiembros de la UE y el distinto grado de convergencia nominal y real quehan alcanzado, los progresos en el proceso de integración monetaria sedeberán analizar caso por caso. En consecuencia, la situación y estrategiade cada país se continuarán evaluando individualmente a lo largo del pro-ceso que conducirá a la adopción del euro. La regla de oro en este aspec-to es la necesidad de asentar la convergencia nominal y recorrer las diver-sas etapas del proceso de integración monetaria de forma que se garanti-cen las mejores perspectivas para la convergencia real.

4. Resumen y conclusiones

La crisis financiera global ha afectado de forma severa a los nuevosEstados miembros de la UE, si bien la intensidad del ajuste ha variadonotablemente entre ellos, atendiendo a sus fundamentos económicos y ala magnitud de los desequilibrios acumulados en los años de expansión,anteriores a la crisis.

Los progresos en la convergencia económica tras el acceso a la UE,favorecidos por las abundantes entradas de capital exterior y el rápidocrecimiento del crédito, condujeron a muchas economías a una situaciónde crecimiento difícilmente sostenible, con tasas de inflación superioresa los dos dígitos y crecientes y cuantiosos déficits por cuenta corriente.La crisis sirvió de medida correctora de algunos de estos desequilibrios,a costa de un ajuste interno muy profundo y que en algunos países requi-rió ayuda del exterior.

La crisis ha provocado una caída muy notable de la actividad –con laexcepción de Polonia, único país de la UE que no entró en recesión–, porlo que todavía hoy no se han recuperado los niveles de PIB anteriores ala crisis. La recesión económica trajo consigo un abrupto proceso dedesinflación en la mayoría de los países, hasta principios de 2010, y unacorrección de los déficits por cuenta corriente (incluso algunos paísespasaron a registrar superávits). Por el contrario, la situación macroeco-nómica actual de la región se caracteriza por unos mercados laboralesdebilitados, un deterioro muy marcado de la situación presupuestaria, unestancamiento del crédito al sector privado e importantes pérdidas decompetitividad, en especial en los países con tipos de cambio fijos.Adicionalmente, el sector bancario, que resistió bien en los primerosaños de crisis, gracias sobre todo al compromiso de financiación de los

456 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Page 95: 204 diciembre 2011

grupos bancarios extranjeros con sus filiales en estos países, está sufrien-do un creciente deterioro de sus balances debido al aumento de la moro-sidad. Por su parte, la vulnerabilidad exterior sigue manteniendo dosfocos principales de riesgos concentrados en la deuda externa y en elendeudamiento en moneda extranjera.

En definitiva, estos países presentan importantes vulnerabilidades,que llevará tiempo recomponer y que serán lastres en el proceso de recu-peración. Las perspectivas de crecimiento para 2011 y 2012 no son favo-rables y predominan los riesgos a la baja, derivados de la agudización dela crisis soberana en el área del euro, la acusada pérdida de tono de laactividad económica, la percepción de un reducido margen de actuaciónde las políticas y –como corolario de todo lo anterior– una notable pér-dida de confianza de los agentes económicos.

En el medio plazo, los países deberían reajustar el modelo de creci-miento para conseguir una convergencia sostenible. Las recomendacio-nes de los organismos internacionales impulsan una menor dependenciade la financiación exterior y en moneda extrajera, junto con la adopciónde políticas económicas prudentes acompañadas de reformas estructura-les. Por último, no hay que olvidar que estos países tienen como objeti-vo final la adopción del euro, aunque en la difícil situación que atravie-sa la UEM su futura ampliación ha quedado relegada a un segundoplano. No obstante, todos los países deben asentar la convergencia nomi-nal y recorrer las diversas etapas del proceso de integración monetaria deforma para progresar con éxito en su convergencia real.

Bibliografía

BANCO CENTRAL EUROPEO (2010): “El impacto de la crisis financiera en los paísesde la Europa Central y Oriental”, Boletín mensual, julio, pp. 93-105.

BORDO, M.; MEISSNER, C.; STUCKLER, D. (2010): “Foreign currency debt, financialcrises and economic growth: A long-run view”, Journal of International Moneyand Finance, vol. 29, n.º 4, pp. 642-665.

DUCE, M.; GARROTE, D. (2011): “La financiación exterior y el endeudamiento de losnuevos Estados miembros de la UE”, Boletín Económico, Banco de España,julio-agosto, pp. 136-154.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (2011): “Separated at Birth? The Twin Budgetand Trade Balances”, World Economic Outlook, September, Ch. 4, pp.135-160.

– (2010): “Will It Hurt? Macroeconomic Effects of Fiscal Consolidation”, WorldEconomic Outlook, October, Ch. 3, pp.93-124.

457EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ...

Page 96: 204 diciembre 2011

KNOTEK, E. (2007): “How useful is Okun’s law?”, Economic Review, FederalReserve Bank of San Francisco, Fourth Quarter, pp. 73-103.

POPOV, A.; UDELL, G. F. (2010): Cross-border banking and the international trans-mission of financial distress during the crisis of 2007-2008, ECB WorkingPaper, n.º 1203.

ROSENBERG, C.; TIRPAK, M. (2008): Determinants of Foreign Currency Borrowingin the New Member States of the EU, IMF Working Paper WP/08/173.

RESUMEN

La crisis económica y financiera ha golpeado con fuerza a las economías emergentes de Europa,como consecuencia de la acumulación de elevados desequilibrios macroeconómicos y financierosen los años previos. En comparación con otras regiones emergentes, muchos de estos países sonespecialmente vulnerables por sus elevadas necesidades de financiación exterior y limitada capaci-dad para financiarse desde una perspectiva doméstica. Ello ha provocado un sustancial ajuste inter-no, acompañado de un cuantioso apoyo exterior, junto con la adopción de unos compromisos firmesde política económica. Desde el verano de 2011, con el agravamiento de la crisis de deuda sobera-na en el área del euro han reaparecido los riesgos relacionados con dificultades de financiación y seha puesto en duda la continuidad de la recuperación de estos países. Este artículo repasa la situaciónmacroeconómica, tras la crisis, de las principales economías emergentes de la UE y sus perspecti-vas de medio plazo, destacando sus vulnerabilidades, riesgos y retos pendientes.

Palabras clave: Europa emergente, crisis financiera, desequilibrios externos, competitividad,consolidación fiscal.

SUMMARY

The economic and financial crisis has impacted Europe’s emerging economies forcefully,owing to the build-up of sizeable macroeconomic and financial imbalances in previous years.Compared with other emerging regions, many of these countries are particularly vulnerable in lightof their high borrowing needs and their limited domestic financing capacity to cover such needs.This has prompted a substantial internal adjustment, accompanied by considerable external support,along with the adoption of firm economic policy commitments. Since the summer of 2011, the wor-sening of the euro area sovereign debt crisis has seen the risks relating to potential funding diffi-culties re-emerge, calling into question the continuity of the recovery. This article reviews themacroeconomic situation following the crisis in the main EU emerging economies along with theirmedium-term prospects, highlighting the vulnerabilities, risks and challenges they face.

Key words: Emerging Europe, financial crisis, external imbalances, competitiveness, fiscal con-solidation.

458 MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Page 97: 204 diciembre 2011

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011(Páginas 459-481)

PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO*

Jorge SiciliaStephen Schwartz

BBVA ResearchUniversidad Sevilla

I. Introducción

Varias décadas de rápido crecimiento han llevado a Asia a convertir-se en una región cada vez más importante de la economía global. Tres delas mayores economías del mundo se encuentran en Asia (China, Japóny Corea) y la región representa en torno a un tercio de la producción glo-bal, y casi la mitad del reciente crecimiento económico mundial. Dentrode Asia, China ya ha superado a Japón como segunda economía delmundo (tras la estadounidense) y, en este momento, representa por sísola casi un tercio del crecimiento global. La región, en efecto, lleva yavarias décadas por delante de sus homólogos (Gráfico 1).

¿A qué se debe la notable evolución del crecimiento asiático? Sonmuchos los estudios realizados y suelen apuntar a una rápida acumula-ción de los factores productivos, especialmente del capital, y al creci-miento de la productividad total de los factores (PTF) a lo largo del tiem-po (Lau and Park, 2003). Uno de los factores clave de las altas tasas asiá-ticas de crecimiento de la PTF es, a su vez, una estrategia de crecimien-to que mira hacia el exterior (Krueger, 1995). En 1980, Asia emergenterepresentaba solo algo más del 8% de las exportaciones de mercancíasmundiales; en 2009, la cifra se había triplicado hasta más del 24% (Tabla1). En el mismo periodo, la cuota de China en el comercio mundialaumentó desde menos del 1% hasta casi el 10%, colocando al país pordelante de Japón y Alemania como mayor exportador mundial. En nin-gún lugar del mundo los resultados de la globalización y el crecimientoorientado al exterior han sido tan sorprendentes como en Asia.

1 Agradecemos a Mario Nigrinis y a Fielding Chen, Economistas de BBVA Research, por suindispensable contribución en la sección de “EAGLEs” y por su ayuda en la integración de las dife-rentes secciones del artículo respectivamente.

Page 98: 204 diciembre 2011

Gráfico 1

El crecimiento de Asia supera al de sus homólogos

Nota: Asia comprende Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong, Filipinas, Vietnam, Tailandia, Malasia,Indonesia, Singapur y la India.Fuente: Banco Mundial y BBVA Research.

Tabla 1

Asia emergente: 1/ Selección de estadísticas comerciales

1980 1990 2000 2005 2010

Comercio total (como porcentaje del total mundial)Exportaciones 8,2 12,9 19,2 21,6 26,2Importaciones 8,6 12,8 17,3 19,4 24,1

Comercio interregional (como porcentaje del total de Asia emergente)Exportaciones 22,8 31,6 37,4 41,6 42,0Importaciones 19,5 29,5 39,5 40,1 38,4

Exportaciones de Asia emergente a (como porcentaje del total de exportaciones interregionales) China 5,7 16,6 23,6 31,2 31,8Nuevas economias industrializadas 2/ 60,1 60,2 52,5 46,3 43,3ASEAN 3/ 30,9 21,2 21,4 19,0 18,8

Exportaciones de China a (como porcentaje del total de exportaciones de Asiaemergente a un mismo destino)

UE 10,8 9,0 21,4 41,1 53,5Japón 14,0 14,8 28,7 40,7 43,1EE.UU. 3,3 5,5 20,1 42,7 55,0

Fuentes: FMI, Directions of Trade Statistics1/ China, India, Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia, Hong Kong, Corea, Singapur, Taiwán2/ Comprende Hong Kong SAR, Corea, Singapur y Taiwán, provincia de China3/ Comprende Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia

460 JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Page 99: 204 diciembre 2011

Las ventajas del modelo orientado a la exportación de Asia han lle-vado a la región a donde se encuentra ahora; sin embargo, ya se ven loslímites a este modelo de crecimiento. No es solo que la dependenciaexcesiva de la demanda externa haya dejado a las economías de la regiónmuy expuestas a los shocks externos, como está ocurriendo en estemomento con las incertidumbres que afectan a las perspectivas del cre-cimiento en Europa y EE. UU., sino que sostener el modelo con alto cre-cimiento requeriría aumentos aún mayores de cuotas de mercado ymenores márgenes de beneficios. Por ello, para que Asia sostenga surápido crecimiento de ahora en adelante, será necesario un reequilibriohacia una mayor dependencia de la demanda interna (FMI, 2010).Conseguir ese reequilibrio requerirá, a su vez, distintos ajustes en losdiferentes países. Allí donde exista margen para el impulso del consumoprivado, como en China, las políticas deberían orientarse a reducir losincentivos a que exista un ahorro excesivo. Esto debe incluir mejoras delas redes de seguridad social, para reducir la necesidad de ahorros pre-ventivos, y esfuerzos de expansión de la financiación al consumo de loshogares. En lugares cuyas tasas de inversión son demasiado bajas, comoocurre en las economías de mayor tamaño del Sureste Asiático, haránfalta políticas de mejora del clima inversor, y del entorno de los nego-cios. En todos los casos, permitir la apreciación del tipo de cambio faci-litaría una reorientación de la producción hacia el mercado doméstico,incluido el crecimiento de los sectores de servicios.

En este documento se evalúan las perspectivas de crecimiento de Asiay su reequilibrio aplicando un marco desarrollado por BBVA Researchllamado “EAGLEs” (Emerging and Growth Leading Economies) quetrata de identificar las principales economías de crecimiento del mundo.En la Sección II se describen el marco y el importante papel que preve-mos desempeñará Asia en el liderazgo del crecimiento global en los pró-ximos 10 años. En la Sección III hablamos de las perspectivas de China,la mayor economía de Asia, y subrayamos las limitaciones de su actualmodelo de crecimiento y los desafíos acuciantes a los que se enfrentanlos responsables de la política para reequilibrar la economía hacia unamayor dependencia de la demanda interna, y el consumo privado en par-ticular, para sostener el crecimiento en los próximos años. En la SecciónIV se comentan las perspectivas a corto plazo del resto de la región,incluidas las perspectivas de crecimiento y los retos de política. Las con-clusiones se exponen en la Sección V.

PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO 461

Page 100: 204 diciembre 2011

462 JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

II. Los EAGLEs y Asia

Metodología

BBVA Research ha creado un marco dirigido a identificar las econo-mías mundiales más prometedoras por su contribución al crecimientoglobal (BBVA Research, 2010). Este marco, al que hemos llamadoEAGLEs (Emerging and Growth Leading Economies) apunta a unimportante cambio estructural de la economía global por el que un grupode países emergentes liderará el crecimiento económico mundial. Elenfoque descansa en un conjunto objetivo de criterios, y los países de lalista se revisan y actualizan periódicamente. Frente al enfoque subjetivocaracterístico del famoso concepto de los BRIC, que excluye varios mer-cados prometedores, el concepto EAGLEs es transparente y riguroso,aunque simple en su metodología.

En el centro de los criterios de selección está el “PIB incremental” enlos próximos diez años o, dicho de otro modo, la contribución al creci-miento global de la producción de una economía determinada en los pró-ximos 10 años. El concepto se basa en identificar el conjunto de econo-mías de las que se proyecta que contribuirán al crecimiento global másque la media del “G6” (el G7 menos EE. UU.); en otras palabras, seespera que la aportación de cada economía EAGLE al crecimiento glo-bal en los próximos 10 años sea superior a la contribución media deJapón, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá e Italia.

Identificar el conjunto de economías que se incluirán en la lista de losEAGLEs exige pronosticar el crecimiento económico de cada país en lospróximos diez años. La metodología de previsión consta de dos pasos, unopara el corto y otro para el largo plazo. En el primero se utilizan técnicaseconométricas estándar, lo que incluye modelos de series temporales, indi-cadores de actividades coincidentes y adelantadas y análisis de principalescomponentes. Estos pronósticos basados en modelos se ajustan utilizandoinformación de factores específicos de países, incluidas las perspectivas depolítica y las políticas económicas a corto plazo. Las previsiones a largoplazo se basan en estimaciones de tasas de crecimiento potencial, aplican-do un enfoque de función productiva (como en Doménech, Estrada yGonzalo-Calvet, 2008). El modelo tiene en cuenta tendencias demográficasajustadas por factores estructurales, como la población en edad productivay las tasas de participación en la fuerza laboral. La acumulación de capitalse deriva de predicciones del gasto en inversión. La productividad total de

Page 101: 204 diciembre 2011

PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO 463

los factores (PTF) se calcula como un residual y se ajusta por el marco ins-titucional y la calidad de cada país.

En la mayoría de los casos, las tasas de crecimiento potencial máselevadas respecto a las economías del G7 reciben impulso de factoresdemográficos, lo que confirma la hipótesis de que una población queenvejece es uno de los principales cuellos de botella a los que se enfren-tan las economías industrializadas a largo plazo. Por otra parte, las pre-visiones de acumulación de capital y las dinámicas de PTF no son muydistintas de las “observadas” en décadas anteriores (Gráfico 2).

Gráfico 2

Fuentes de crecimiento potencial

Nota: Asia comprende Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong, Filipinas, Vietnam, Tailandia, Malasia,Indonesia, Singapur y la India.Fuente: BBVA Research.

Contribución 2000-2010

Con

trib

ució

n 20

10-2

020

Basándonos en los criterios de selección descritos más arriba, las ven-tajas de esta agrupación, comparadas con otras listas destacadas como lade los BRIC, son atractivas. En primer lugar, la clasificación es pura-mente a futuro, ya que no se basa en mediciones actuales de tamaño eco-nómico, sino más bien en una estimación de las nuevas oportunidades decrecimiento derivadas del concepto de crecimiento incremental. Ensegundo lugar, es un concepto dinámico en cuanto a que la lista de paí-ses puede cambiar con el tiempo: al aplicarse un proceso de revisión

Page 102: 204 diciembre 2011

anual basado en proyecciones actualizadas de crecimiento económico,pueden añadirse nuevos países a la lista y los que ya existen pueden salirsi las perspectivas empeoran.

¿Quiénes son los EAGLEs?

Según la metodología antes descrita, identificamos 10 países emer-gentes en la lista de los EAGLEs (Tabla 2). Son, desde el más grandehasta el más pequeño (en términos de contribución al crecimiento globalen los próximos 10 años): China, India, Brasil, Indonesia, Corea, Rusia,México, Egipto, Taiwán y Turquía. En los próximos 10 años, estimamosque este grupo de países representará un 51% del crecimiento global,frente a solo un 14% del G7 (basado en nuestra estimación de creci-miento del PIB de unos 41 billones USD ajustado a PPP) (Gráfico 3).

Tabla 2

Producto Nacional Bruto de los EAGLEs (2010 billones USD PPP, precios constantes)

País Crecimiento anual PIB incremental: Contribución al crecimiento PIB (%): 2010-2020 2010-2020 global (%): 2010-2020

China 8,7 12,6 30,2India 6,9 3,6 8,5Brasil 4,5 1,1 2,7Indonesia 6,7 0,9 2,3Corea 4,4 0,7 1,8Rusia 2,6 0,6 1,4México 3,1 0,5 1,2Egipto 6,2 0,4 1,0Taiwán 4,7 0,4 1,0Turquía 4,1 0,4 1,0EAGLE 6,4 21,3 51,1

Japón 1,7 0,7 1,7Alemania 1,6 0,4 1,1Reino Unido 1,8 0,4 1,0Canadá 2,4 0,3 0,8Francia 1,5 0,3 0,8Italia 0,9 0,2 0,4G6 1,5 2,4 5,8

EE. UU. 2,3 3,6 8,7G7 1,9 6,0 14,4

Mundo 4,6 41,7

Fuente: BBVA Research.

464 JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Page 103: 204 diciembre 2011

Gráfico 3

EAGLEs frente a G7: tamaño (billones de USD) y contribución al crecimiento mundial (2010-2020)

Fuente: BBVA Research y FMI.

Merece la pena señalar que la mitad de los 10 EAGLEs de la lista soneconomías asiáticas (cuatro de ellas, entre las 5 primeras de la clasifica-ción EAGLE) y que su contribución al crecimiento global es inclusomayor: juntas representarán el 80% de la contribución total de los paísesEAGLE al crecimiento mundial. Entre los EAGLEs de Asia, existendiferencias importantes en cuanto a los impulsores previstos del creci-miento. Por ejemplo, se prevé que el crecimiento de la India e Indonesiase base en una acumulación de factores en la que los aumentos de capi-tal y la población en edad laboral representarán entre dos y tres terciosde su tasa prevista de crecimiento potencial para los próximos 10 años.El crecimiento de China, Corea y Taiwán, en cambio, probablemente sebase más en las ganancias de la productividad total de los factores, quesería responsable de más del 60% de su crecimiento potencial en el pró-ximo decenio. La principal diferencia entre estos dos conjuntos deEAGLEs asiáticos, uno basado más en acumulación de factores y otromás en crecimiento de la PTF, reside en limitaciones de infraestructura.Concretamente, la India e Indonesia se enfrentan a cuellos de botella eninfraestructuras básicas, como en las áreas de generación eléctrica y de

465PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

EAGLEs

G7

PIB actual 29 mm USD

PIB actual 25 mm USD

PIB adicional2010-20

21 mm USD

PIB adicional2010-20

6 mm USD

Page 104: 204 diciembre 2011

carreteras y puertos adecuados. Si no fuera por esas limitaciones, la PTFy, por ende, el crecimiento potencial, serían incluso más altos.

China, cuya aportación al crecimiento global se prevé de un 30% enlos próximos 10 años, es un caso aparte porque se espera que su creci-miento sea tal que supere a EEUU como primera potencia mundial.Quizá más sorprendente resulte que se espera que el PIB incremental dela India en los próximos 10 años, que ascenderá a 3,6 billones de USD,iguale al de EE. UU. Dado que el tamaño actual del PIB de la India esrelativamente pequeño, no se acercará a la magnitud de EE. UU. encuanto a PIB, pero sí lo hará en cuanto a oportunidades de crecimiento.Indonesia y Corea contribuirán más al crecimiento global que Rusia (la“R” de los BRIC).

Hay un grupo de economías que están cerca de reunir los criteriosnecesarios para incluirse en la lista de los EAGLEs. Para tenerlos encuenta, creamos una lista de vigilancia a la que llamamos “EAGLEsNest” formada por países que están cerca de ser EAGLEs, definidoscomo los que tienen una contribución prevista al crecimiento globalmenor a la media de los países del G6, pero superior al país del G6 quemenos contribuye al crecimiento global entre todos ellos. Doce paísesforman la lista de EAGLEs Nest según este criterio. Son, del más gran-de al más pequeño en términos de contribución: Tailandia, Nigeria,Polonia, Colombia, Sudáfrica, Malasia, Vietnam, Pakistán, Bangladesh,Argentina, Perú y Filipinas. De nuevo, destacan las economías asiáticas:6 de 12.

III. Sostener el crecimiento en China

El crecimiento económico de China despegó con las reformas econó-micas de 1978, diseñadas para abrir la economía y transformar el siste-ma de planificación central en uno más orientado al mercado. En los tresdecenios siguientes, el crecimiento económico anual de China fue de unamedia del 10%, y hoy se ha convertido en la segunda mayor economía yel gran motor mundial del crecimiento económico. Aun así, sus ingresosper cápita aún van a la zaga de los de los países industrializados, demodo que la convergencia total todavía queda lejos (Gráfico 4). Enpocas palabras: la economía china necesita seguir creciendo rápidamen-te en los próximos decenios para seguir reduciendo esta brecha de losingresos per cápita.

466 JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Page 105: 204 diciembre 2011

Gráfico 4

Los ingresos per cápita de Asia aún están convergiendo (porcentaje de PIB aPPP de ingresos per cápita de EE. UU. (2005 USD intl.)

Fuente: Banco Mundial y BBVA Research.

467PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

Uno de los componentes clave del modelo de crecimiento de China hasido la dependencia del rápido crecimiento de las exportaciones y la inver-sión (Jaumotte y Spatafora, 2007). Sin embargo, las ventajas del modelo vanreduciéndose (FMI, 2010). En concreto, para sostener el crecimiento basadoen este patrón haría falta un rápido crecimiento de las exportaciones, lo quesupone ganar cada vez más cuota de mercado, algo que no parece probable,a menos que los márgenes de beneficios se contraigan hasta niveles inacep-tablemente bajos. En cambio, sostener este ritmo de crecimiento tendrá unamayor probabilidad de éxito si la economía se reequilibra hacia una mayordependencia del consumo interno (Prasad, julio 2009) y descansa más en laproducción del sector servicios. El motivo es que China tiene actualmenteun ratio consumo-PIB excepcionalmente bajo y una composición producti-va muy sesgada hacia la producción del sector comercial; la cuota de laindustria en el PIB es del 50%, casi el doble de la media de los países de laOCDE. Una estructura más equilibrada de producción también contribuiríaa resolver los desequilibrios globales.

Evaluar el crecimiento potencial de China

En vista de lo anterior, nuestra evaluación del crecimiento potencial

JapónChina

CoreaIndia

Malasia ThailandiaIndonesia

Page 106: 204 diciembre 2011

de China en los próximos años se basa en un reequilibrio gradual haciauna mayor dependencia del consumo privado como fuente de creci-miento y una rotación de la producción hacia el sector no comercial.Utilizamos un marco contable de crecimiento basado en el influyentetrabajo de Solow sobre teoría del crecimiento (Solow, 1994).

Gráfico 5

Patrón de crecimiento histórico de China(tasa de crecimiento anual)

Fuente: BBVA Research.

468 JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Mirando hacia atrás, nuestro análisis del patrón de crecimiento deChina revela que la acumulación de capital ha sido la principal contribu-ción al crecimiento de China en las tres últimas décadas, lo que es cohe-rente con la observación de que el impulsor fundamental del crecimientode China ha sido la inversión (Gráfico 5). En particular, la acumulación decapital ha representado un 50%-65% del crecimiento chino en los últimos30 años. Al mismo tiempo, el crecimiento de la PTF ha sido otro gran con-tribuidor: 20%-30%. La aportación de la producción laboral ha ido dismi-nuyendo, al ralentizarse el crecimiento de la población.

En el futuro, prevemos que la inversión contribuya menos al creci-miento potencial y que el consumo privado aumente en importancia(Gráfico 6), lo que traerá consigo una disminución del crecimiento delcapital. El crecimiento de la PTF también se reducirá, probablemente, amedida que la economía se mueva hacia ese nuevo equilibrio. Mientras, laoferta de mano de obra podría, incluso, disminuir por el envejecimiento de

TFP Capital población empleada

crecimiento potencialDesempleoparticipación de lamano de obraCrecimiento real

Page 107: 204 diciembre 2011

la población. Dado todo lo anterior, el crecimiento potencial de China,sumando las contribuciones del capital, la PTF y la oferta de mano de obra,probablemente descienda hacia el 7%-8% en los próximos 10 años.

Gráfico 6

Proyección de crecimiento potencial de China (tasa de crecimiento anual)

Fuente: BBVA Research.

Gráfico 7

Proyección de PIB chino a medio plazo (Tasa de crecimiento anual)

Fuente: BBVA Research.

469PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

TFP

Exportacionesnetas

Inversión Consumo Crecimiento del PIB

participación de lamano de obraCrecimiento real

población empleada

crecimiento potencial

Capital

Desempleo

Page 108: 204 diciembre 2011

Nuestras proyecciones a medio plazo prevén por tanto ese reequilibrio.Como se puede ver en el Gráfico 7, el consumo privado crecerá más depri-sa y supondrá una mayor aportación al crecimiento y, como consecuencia,este componente aumentará gradualmente su proporción. Esto también daríalugar a un aumento gradual de la porción del consumo en el PIB (Gráfico 8).Hay que recalcar que la historia de reequilibrio que manejamos será lenta.

Gráfico 8

Ratio de consumo de China

Fuente: CEIC y BBVA Research.

470 JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Políticas de reequilibrio

Incluso para conseguir el muy gradual reequilibrio que prevemos, lasautoridades tendrán que implementar un conjunto de políticas que elimi-nen las distorsiones que han dado lugar a que los niveles de ahorro einversión permanezcan altos, incentivando al mismo tiempo la produc-ción para el mercado doméstico. Esas políticas incluirían:

– Apreciación adicional del tipo de cambio, lo que emitiría señales deprecios a los productores para aumentar la producción al mercadodoméstico, incluidos bienes no comerciales.

– Impulsar los ingresos permitiendo que los salarios aumenten, eimplementando políticas fiscales que incrementen la capacidad degasto de los hogares de ingresos bajos.

Consumo privado de ChinaPaíses emergentes de Asia del Este y Pacífico excl. China: media de consumo privado

Consumo total de China

Page 109: 204 diciembre 2011

– Aumentar la financiación del consumo y minorista fomentando eldesarrollo del sistema financiero.

– Mejorar la red de seguridad social para reducir el ahorro preventi-vo de los hogares, concretamente mediante el aumento del gasto ensalud y la puesta en marcha de mecanismos de pensiones y segurosmás sólidos.

– Liberalización de los tipos de interés, de modo que los mercadosdeterminen más los tipos, lo que eliminaría las distorsiones que hanmantenido el coste del capital artificialmente bajo.

Gráfico 9

El RMB chino se ha apreciado muy poco en términos efectivos

Fuente: BIS y BBVA Research.

Las autoridades chinas parecen conscientes de la necesidad y losargumentos de esas políticas y han ido avanzando en su consecución deun modo gradual. Como es bien sabido, la flexibilidad del tipo de cam-bio ya lleva algún tiempo en la agenda y se han hecho avances, aunqueel grado de apreciación desde mediados de 2010 haya sido bastante redu-cido en términos efectivos (Gráfico 9). En otras áreas de política, se estáavanzando por medio del último Plan de Desarrollo Quinquenal (BBVAResearch, 2011), que pone el énfasis en reequilibrar la economía hacia elconsumo doméstico y fuera de la demanda externa y la inversión. Coneste fin, el Plan incluye una serie de objetivos dirigidos a aumentar los

471PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

TCER TCEN

ene

may

may

maysep

sep

sep

ene

ene

Page 110: 204 diciembre 2011

ingresos de los hogares y la cuota de servicios en el PIB general (Tabla3). Algunas iniciativas políticas recientes también se han movido en ladirección de aumentar el consumo privado (FMI 2011 Article IVReport). Entre ellas, cabe destacar los rápidos incrementos de los sala-rios mínimos, las revisiones de la estructura del impuesto sobre la rentapara hacer más progresivo el sistema, una expansión de la cobertura depensiones y seguros médicos, y subvenciones del consumo en áreas rura-les.

Tabla 3

Nuevos objetivos de desarrollo económico y social en 2010-2015

Categoría Indicador Objetivo Índole Objetivo del 11.º Resultado del 11.º plan quinquenal plan quinquenal

7% Previsión 7,5% cumplido

4% Previsión 3% no cumplido(2,5%)

4% Previsión 4% cumplido

2,2% Previsión 2% no cumplido(1.8%)

3,3 Previsión N. A.

3% Vinculante N. A.

87% Previsión N. A.

0% Vinculante -0,3% cumplido

30% Vinculante 30% cumplido

0,03% Previsión 0,05% cumplido

16% Vinculante 20% no cumplido(19.1%)

472 JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Crecimiento económico

Investigación y educación

Protección derecursos y medioambiente

Crecimiento medio delPIB

Aumento de la cuota devalor añadido del sectorservicios

Aumento de la tasa deurbanización

Ratio de gasto en I+D-PIB

Patentes por 10.000 per-sonas

Aumento de la coberturade educación primaria denueve años

Tasa bruta de acceso aeducación secundaria

Pérdida media de suelocultivable

Descenso del consumode agua por unidad devalor añadido industrial

Aumento de la eficienciadel uso de agua de riego

Descenso de la intensi-dad energética por uni-dad PIB

Page 111: 204 diciembre 2011

Categoría Indicador Objetivo Índole Objetivo del 11.º Resultado del 11.º plan quinquenal plan quinquenal

8%/8%/ Vinculante 10%/10% cumplido10%/10% /N. A./N. A.

1,3%/ Vinculante 1,8%/ cumplido14.300 millones N. A.

de metros cúbicos

3,1% Vinculante N. A.

17% Vinculante N. A.

7% Previsión 5%

7% Previsión 5% cumplido

5% Previsión 5% cumplido

45 millones Previsión 45 millones cumplido

357 millones Vinculante 223 millones cumplido

3% Vinculante N. A.

36 millones Vinculante N. A.de unidades

1.390 millones Vinculante Aumento de 0,8% cumplido

1 año Previsión N. A.

Fuente: BBVA Research.

473PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

Protección de recursos y medioambiente

Sustento y población

Descenso de demanda deoxígeno químico / emi-siones de dióxido de sul-furo / emisiones de nitró-geno amónico / emisio-nes de óxidos de nitróge-no

Aumento de cobertura debosques / bosques totales

Aumento de la cuota decombustible fósil en elconsumo de energía pri-maria

Descenso de la intensidadde carbono por unidadPIB

Aumento medio de ingre-sos disponibles en zonasurbanas

Aumento medio de ingre-sos disponibles en zonasrurales

Tasa de desempleo urba-no registrada

Adiciones de empleosurbanos en 5 años

N.º de personas cubiertaspor el sistema de pensio-nes básico urbano

Aumento de coberturabásica de salud

Construcción de vivien-das urbanas

Población total

Aumento de la esperanzade vida

Page 112: 204 diciembre 2011

Todavía resulta una incógnita saber si China tiene éxito en lograr elreequilibrio. Hasta la fecha, no sólo los avances han sido limitados, sinoque puede haber motivos para cuestionar el deseo de las autoridades enavanzar rápidamente hacia este reequilibrio económico. De hecho, algu-nos de los objetivos y las políticas del nuevo Plan quinquenal se arras-tran desde el anterior, especialmente el aumento de la cuota de serviciosen el PIB. Además, el superávit por cuenta corriente actual solo se hareducido ligeramente, el ratio inversión-PIB aún es alto y el ratio consu-mo-PIB ha descendido en los últimos años. Aunque el entorno externoactual, caracterizado por la débil demanda estadounidense y europea,añadiría una prima a la aceleración de las políticas dirigidas a lograr elreequilibrio, el mismo conjunto de circunstancias plantea problemas(BBVA, 2011b) como evitar las burbujas inmobiliarias, manejar la cargade deuda pública local y, más recientemente, el rápido aumento del prés-tamo bancario en la sombra, (que podría amenazar la estabilidad finan-ciera), los cuales han llevado a las autoridades a aplicar una política degradualidad en la apertura de la cuenta de capital y la liberalización delos tipos de interés.

IV. Reequilibrar el crecimiento en el resto de Asia

Como en el caso de China, en gran parte del resto de Asia la depen-dencia de la demanda externa como fuente principal de crecimiento hasido desproporcionada (FMI, 2010). Como se ha dicho en la Sección I,depender de una estrategia de crecimiento orientada hacia el exterior hasido clave en el éxito de Asia para conseguir altas tasas de crecimientoen los últimos decenios. Sin embargo, dadas las expectativas de creci-miento débil en los próximos años, tanto en EE. UU. como en Europa,dos de los principales mercados de exportación de Asia, si ésta quieremantener sus altas tasas de crecimiento deberá reequilibrar el crecimien-to hacia el mercado doméstico. En particular, la contribución de lasexportaciones al crecimiento de Asia, definida como la cuota de valorañadido ligada a la demanda externa, es alta según estándares interna-cionales. No solo han sido las exportaciones un contribuidor directoimportante al crecimiento, sino que también se han extendido a través,por ejemplo, de la inversión ligada a la producción para exportación. ElFMI estima que un 30%-40% de la inversión en Asia está vinculada, enúltima instancia, al sector exportador. Aunque prácticamente todas laseconomías asiáticas han dependido considerablemente del crecimiento

474 JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Page 113: 204 diciembre 2011

de las exportaciones (con la excepción de la India), las más dependien-tes, en términos de contribución de las exportaciones directamente y/o através del canal de la inversión, son Malasia, Singapur, Filipinas,Tailandia y Taiwán, donde las cuentas del sector de exportación repre-sentan tasas superiores al 40% del PIB (desde el 70%-80% de Malasia ySingapur hasta el 40% de Filipinas).

Hay dos salvedades importantes a la afirmación de que Asia dependeen exceso de la exportación. La primera, que la región está asistiendo aun aumento del comercio interregional (Gráfico 10). Así, aunque las eco-nomías individuales pueden seguir siendo dependientes del sector expor-tador, Asia, como región, cada vez va siendo más dependiente de su pro-pia demanda interna regional. Las economías de Corea, Filipinas yTaiwán, en concreto, han visto aumentar su comercio interregional que,en realidad, refleja un incremento de las exportaciones a China; porejemplo, China ya es el mayor mercado de exportación para Japón,Corea, Hong Kong, Tailandia y Taiwán. En el pasado, muchas de lasexportaciones de la región hacia China consistían en componentes parareensamblaje y producción de bienes destinados a mercados de exporta-ción no regionales, como EE. UU. y Europa. Sin embargo, con el aumen-to ya mencionado de los ingresos por hogar en China, las importaciones

475PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

Exportaciones interregionales en Asia como porcentaje del total deexportaciones (media móvil 3 m.)

Gráfico 10

Comercio interregional en Asia

Fuente: CEIC y BBVA Research.

Page 114: 204 diciembre 2011

de productos de consumo final han ido incrementándose en el país. Así,los exportadores de Corea, por ejemplo, están viendo aumentar la cuotade sus exportaciones a China para consumo final, como se aprecia en unamayor correlación de las exportaciones de electrónica coreana con lademanda doméstica de China (Gráfico 11).

Gráfico 11

Aumenta la correlación entre las importaciones de China procedentes deCorea y la demanda de consumo

Fuente: CEIC y BBVA Research.

476 JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Ventas minoristas de electrónica China: aumento (dcha.)Ventas minoristas de electrónica EE.UU. aumento (dcha.)Correlación: ventas minoristas de China e importación de Corea (izq.)

La segunda salvedad es que la región es muy heterogénea. En con-creto:

– Los ratios de consumo-PIB varían sustancialmente, por lo que no esposible generalizar diciendo que, como en el caso de China, sonnecesarias unas tasas más altas de consumo en todas partes (Gráfico12). Por ejemplo, mientras que en China el ratio de consumo sesitúa en un excepcionalmente bajo 36%, los ratios de consumo dela India, Indonesia y Filipinas son bastante más altos. De hecho, elsector de los hogares en Corea está muy endeudado y no se necesi-ta este reequilibrio en la misma medida que en otros países.

– En cambio, en lo relativo a las inversiones, los ratios de PIB tien-den a ser muy altos en toda Asia, excepto en Malasia y Filipinas,donde el ratio de inversión sobre PIB se sitúa por debajo del 20%(Gráfico 13).

Page 115: 204 diciembre 2011

– La elevada dependencia del sector comercial para la producción (ola baja dependencia del sector servicios) prevalece en la mayorparte de la región, aunque no en toda (Gráfico 14). En particular,además de China, las economías del Sudeste de Asia, Japón y Coreatienen altas cuotas industriales. La India y Filipinas son excepcio-nes, por cuanto sus cuotas de servicios en la producción total sonrelativamente altas.

Gráfico 12

Ratios de consumo privado-PIB (media 2005-2010)

Gráfico 13

Ratios de inversión-PIB (media 2005-2010)

477PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

Fuente: Banco Mundial y BBVA Research.

Fuente: Banco Mundial y BBVA Research.

Chi

na

Sing

apur

Mal

asia

Cor

ea

Taila

ndia

Aus

tral

ia

Japó

n

Indi

a

Indo

nesi

a

Hon

g-K

ong

Vie

tnam

Filip

inas

Bra

sil

Eur

o Z

ona

EE

.UU

.

Chi

na

Sing

apur

Mal

asia

Cor

ea

Taila

ndia

Aus

tral

ia

Japó

n

Indi

a

Indo

nesi

a

Hon

g-K

ong

Vie

tnam

Filip

inas

Bra

sil

Eur

o Z

ona

EE

.UU

.

Page 116: 204 diciembre 2011

Gráfico 14

Cuota del sector servicios en el PIB

Fuente: CEIC y BBVA Research.

478 JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Dadas las diferencias estructurales entre las economías asiáticas encuanto a consumo y tasas de inversión, y en cuanto a cuota de comercioen la producción, es evidente que, más allá de la apreciación de la divi-sa, no existe una única prescripción de política para toda la región a lahora de tratar de reequilibrar el crecimiento hacia un patrón más soste-nible. En los casos en los que las tasas de consumo son bajas, como enChina, Malasia y Singapur, las políticas destinadas a reducir el ahorropreventivo contribuirían significativamente a impulsar el consumo pri-vado. En los casos en los que las tasas de inversión son bajas, comoMalasia, Filipinas; o no tan altas como en China, Tailandia e Indonesia,las políticas destinadas a mejorar el clima inversor son clave (BancoMundial, 2011). En Indonesia, por ejemplo, esto supondría realizaresfuerzos continuos por mejorar el gobierno corporativo e impulsar lasinfraestructuras (especialmente en las áreas de electricidad, puertos ycarreteras) para fomentar la inversión privada. De forma más general,ayudarían las políticas dirigidas a reducir la incertidumbre macroeconó-mica. En la India, la consolidación fiscal sigue siendo prioritaria y estánhaciéndose esfuerzos activos por incluir participación privada en lasinfraestructuras a través de colaboraciones público-privadas. En econo-

Hon

gK

ong

Taiw

án

Sing

apur

Indi

a

Filip

inas

Chi

na

Mal

asia

Taila

ndia

Chi

na

Indo

nesi

a

Vie

tnam

o

Page 117: 204 diciembre 2011

mías donde la cuota de servicios en la producción es bastante baja, resul-taría adecuado abrir más los sectores minorista y financiero y levantar lasrestricciones de acceso a servicios sociales como la salud y la educación.Las autoridades de los países de la región parecen ser conscientes de lanecesidad de aplicar políticas en esas direcciones, como se ha visto en elPlan quinquenal de China comentado más arriba, el Comité deEstrategias Económicas de Singapur, el Nuevo Modelo Económico deMalasia o los esfuerzos de Indonesia por mejorar la situación de susinfraestructuras.

V. Conclusiones: ¿Lo logrará Asia?

Asia tiene un notable historial de décadas de rápido crecimiento eco-nómico. Sin embargo, en buena parte de la región los niveles de ingre-sos per cápita están muy lejos todavía de la convergencia con los nivelesde los países industrializados. Sostener el crecimiento rápido, por lotanto, será importante para reducir la pobreza y mejorar los niveles devida. El modelo empleado por Asia hasta la fecha, que incluye una exce-siva dependencia de la demanda externa y la producción de bienescomerciales, puede, no obstante, no ser sostenible en los próximos años,especialmente dadas las perspectivas muy débiles de crecimiento de losmercados de exportación tradicionales de EE. UU. y Europa. Por ello,será importante para las economías asiáticas reequilibrar la estructura deproducción. En China, esto significa aplicar políticas que impulsen elconsumo privado; en otros lugares, como en el sureste de Asia, suponemejorar el clima inversor para impulsar los niveles de inversión y reo-rientar la producción hacia el sector interno de servicios.

Si Asia logrará hacerlo, o no, es una pregunta pendiente de respues-ta. No hay casi ninguna duda de que los responsables de la política en laregión han hecho suyos los argumentos en favor de introducir ajustespara lograr el reequilibrio. Esas políticas de ajuste no solo aumentaríanlas posibilidades de conseguir tasas de crecimiento elevado en los próxi-mos decenios, sino que contribuirían a corregir los desequilibrios globa-les, en los que la región asiática mantiene grandes superávits por cuentacorriente. No obstante, al mismo tiempo, los ajustes han sido lentos. Laresistencia a una mayor apreciación de las divisas es común a toda laregión, y la implantación de reformas estructurales para impulsar lademanda doméstica ha sido desigual, en el mejor de los casos.

479PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

Page 118: 204 diciembre 2011

En China, uno de los impedimentos para introducir reformas másrápidas y necesarias para impulsar el consumo privado puede ser la polí-tica internacional. Como se ha visto en los debates del G20, en su cali-dad de segunda economía mundial, China está siendo llamada no solo adesempeñar un papel más importante en el reequilibrio global, sino tam-bién a abordar una serie de problemas financieros, dados sus muy altosniveles de divisas. Sin embargo, al mismo tiempo, los poderes globalesno han reaccionado con agilidad a la realidad de que el tamaño crecien-te de China debería reflejarse en una mayor representación en organis-mos mundiales como el FMI. En un entorno como este, es previsible quelas tensiones globales aumenten antes de mejorar. Por primera vez enmucho tiempo, los incentivos que individualmente tienen estas econo-mías para tomar estas medidas de reequilibrio económico son compati-bles con el necesario reequilibrio global.

Bibliografía

ARORA, V.; CARDARELLI, R. (eds.) (2011): Rebalancing Growth in Asia: EconomicDimensions for China, FMI.

BANCO MUNDIAL (2011): Doing Business in a More Transparent World, 2012.—(2011): Securing the present, shaping the future, Banco Mundial, East Asia

and Pacific Economic Update 2011, Volumen 1.BBVA Research (2010): “Why Investors Should Focus on BBVA EAGLEs”,

Economic Watch.—Research (2011a): “New 5-Year Plan and Budget Set to Support China’s

Growth”, Economic Watch.—Research (2011b): China Economic Outlook, Cuarto Trimestre.

DOMÉNECH, R.; ESTRADA, A. y GONZÁLEZ-CALBET, L. (2008): El potencial de creci-miento de la economía española: implicaciones de política fiscal. Instituto deEconomía Internacional, Universidad de Valencia, Documento de trabajo, 11-2007.

FELTENSTEIN, A.; ROCHON, C. y SHAMLOO, M. (2007): High growth and low con-sumption in east Asia: how to improve welfare while avoiding financial failures,Documento de trabajo del FMI WP/07/278.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (2011): People’s Republic of China: 2011Article IV Consultation, Informe de País del FMI N.º 11/192.

HSIEH, C.; OSSA, R. (2011): A global view of productivity growth in China,Documento de trabajo del NBER N.º 16778.

ITO, H.; CHINN, M. (2007): East Asia and global imbalances: saving, investment,and financial development, Documento de trabajo del NBER N.º 13364.

JAUMOTTE, F.; SPATAFORA, N. (2007): Asia rising: a sectoral perspective,Documento de trabajo del FMI WP/07/130.

480 JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Page 119: 204 diciembre 2011

LAU, L.; PARK, J. (2003): The sources of east Asian economic growth revisited.PONGSAPARN, R.; UNTEROBERDOERSTER, O. (2011): Financial integration and reba -

lancing in Asia, Documento de trabajo del FMI WP/11/243.PRASAD, E. (2009): Rebalancing growth in Asia, Documento de trabajo del NBER

N.º 15169.RUFFER, R.; SANCHEZ, M. y SHEN, J. (2007): Emerging Asia’s growth and integra-

tion: how autonomous are business cycles?, Banco Central Europeo, WorkingPaper Series, N.º 715.

SMITH, H.; DAY, G.; THOMAS, B. y YEAMAN, L. (2005): “The changing pattern of eastAsia’s growth”, Economic Round-up, Verano.

SOLOW, R. (1994): “Perspectives on Growth Theory”, Journal of EconomicPerspectives, Invierno, 8(1), págs. 45-54.

RESUMEN

Asia se ha convertido en un actor clave en la economía global. Por lo que es hoy, un tercio dela producción global y la mitad del crecimiento económico mundial; y por lo que puede llegar a ser.Este acelerado desarrollo se explica por una combinación de acumulación de capital, crecimiento dela productividad y un foco en el sector exterior. Estamos hoy en un momento clave, toda vez queeste modelo está llegando a sus límites y se necesita un reequilibrio hacia un mayor peso de lademanda interna, en algunos países hacia el consumo, en otros hacia la inversión. Este artículo eva-lúa las perspectivas de crecimiento de Asia y su reequilibrio aplicando un marco desarrollado porBBVA Research llamado “EAGLEs” (Emerging and Growth Leading Economies) que trata de iden-tificar las principales economías de crecimiento del mundo.

Palabras clave: Asia, China, Eagles, reequilibrio, crecimiento.

SUMMARY

Asia has become the key player in the global economy. Today it accounts for one third of theglobal production and half of the world economic growth but, more importantly, Asia matters forwhat it can become in the future. This accelerated development is explained by a combination of anaccumulation of capital, a growth in productivity and a focus in trade. We are today at a definingmoment. The current model is coming to its limits and it is needed a rebalancing to ward a higherweight of the domestic demand, towards consumption or investment depending on the country. Thisarticle evaluates the growth perspectives in Asia and it assesses its chances towards a successfulrebalancing, applying a framework developed by BBVA Research called “EAGLEs” (Emerging andGrowth Leading Economies).

Key words: Asia, China, EAGLE’s, rebalancing, growth.

481PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

Page 120: 204 diciembre 2011
Page 121: 204 diciembre 2011

1. Introducción

La economía de Brasil registró durante la década de los 80 y primeramitad de los 90 un crecimiento inestable, y acompañado de frecuentesepisodios de elevada inflación. Durante este periodo la inflación mensualse situó frecuentemente por encima del 10%, y sufría espirales inflacio-nistas muy severas, con tasas que llegaban a alcanzar el 80% mensual,tal y como se observa en el gráfico 1A. A partir de 1988 el problema dela inflación se agudizó –en este año la inflación alcanzó el 980% anual–y se incrementó en años subsiguientes, hasta su estabilización definitivaen 19942. Estos años de crecimiento inestable, y dinámicas de inflación,habían planteado otros problemas en la economía. Entre estos destacaba,por una parte, la estructura de la deuda pública, caracterizada por los ele-vados volúmenes de deuda a plazos muy cortos; y, por otra parte, la inde-xación de la deuda, bien a la inflación, bien a los tipos de interés flexi-bles, para proteger su valor de los efectos de la inflación.

Por otra parte, la falta de profundización financiera, manifestada enun bajo nivel de crédito sobre PIB, un elevado coste del capital, y nume-rosas distorsiones sobre el funcionamiento del sistema bancario. Ambosfactores constituían impedimentos importantes a la estabilización de la

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011(Páginas 483-510)

LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS PENDIENTES

José María Serena Garralda1

Banco de España

1 El autor agradece a los asistentes al seminario de profesores del Centro de Desarrollo de laUniversidad de Navarra, y al seminario de investigación del Banco de España por útiles comenta-rios y sugerencias; y a Cristina Pulido Deza por su ayuda en la investigación. Los contenidos refle-jan las opiniones del autor, y no necesariamente las el Banco de España.

2 En concreto, la inflación llegó en 1989 y 1990 al 1900% y 1620%, respectivamente; y, trasreducirse hasta el 420% en 1991, volvió a repuntar hasta superar el 2500% en 1993.

Page 122: 204 diciembre 2011

inflación, y al crecimiento económico sostenido, lo que probablementecontribuyó a que, tal y como se observa en el gráfico 1B, el PIB per cápi-ta se estancara a lo largo de los 80 y los 90.

Gráfico 1A

Desarrollos históricos

A. Inflación

484 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

Fuente: BCB.

Por lo tanto, las perspectivas no eran favorables a mediados de losnoventa. Sin embargo, veinte años después, la economía registra mejo-ras significativas en diversas dimensiones. La inflación se ha reducidonotablemente, y se ha mantenido dentro de los objetivos del banco cen-tral en los últimos años –por lo tanto, muy lejos de las tasas de tres o cua-tro dígitos que no eran infrecuentes en los 80 y los 90. Además, la eco-nomía de Brasil ha resistido el impacto de la crisis económica y finan-ciera global, y tras esta el crecimiento se ha reactivado con fortaleza.Ante estos desarrollos surgen importantes preguntas. Por una parte, si laeconomía de Brasil ha logrado realmente alcanzar las bases para regis-trar un crecimiento económico estable; y, en caso de que así sea, sobrequé políticas económicas habrían contribuido a este logro. Por otra parte,

% im

ene ene ene ene ene ene

Page 123: 204 diciembre 2011

LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ... 485

sobre cuáles son los retos económicos a los que se enfrenta el país en laactualidad. El objetivo del trabajo es tratar de responder a estas pregun-tas, exponiéndose que, más allá de los desarrollos de corto plazo, en oca-siones causa de cierta preocupación, y de los retos pendientes, existe unamejora notable en el ámbito económico con respecto a hace dos décadas.Para ello, en la sección 2 se expone la situación de la economía de Brasila finales de los 90. Entonces ya se había logrado la estabilización de lainflación, con el Plan Real, que fue consolidado con la introducción delactual marco de política monetaria y cambiaria. No obstante, el pasadode elevada inflación había dejado como legado una estructura de ladeuda pública muy desfavorable. En la sección 3 se expone la evoluciónde la economía de Brasil en la última década, destacando los importan-tes retos y dilemas que planteaba esta estructura de la deuda pública, ylas medidas que se tomaron para mejorarla. Finalmente, en la sección 4se analiza la situación de la economía a principios de la presente década,en la que destaca el éxito de la estabilidad macroeconómica, puesta de

Gráfico 1B

Desarrollos históricos

B. PIB per cápita

Fuente: The Montevideo-Oxford Latin American Economic History Database.

Dólares

Page 124: 204 diciembre 2011

relieve por la resistencia de la economía ante el impacto de la crisisfinanciera mundial de 2008; y uno de los principales retos pendientes,que es lograr un aumento en el crecimiento a medio plazo, lo que requie-re potenciar la profundización financiera, y la reducción de los tipos deinterés bancarios, actualmente muy elevados–.

2. Brasil a finales de los 90. Retos macroeconómicos y políticas eco-nómicas

2.1. El problema de la elevada inflación y el plan Real

El problema macroeconómico más severo de la economía brasileñadurante la década de 1980 y primera mitad de los 90 era, sin lugar adudas, la elevada inflación. Y el principal factor estructural detrás de estaelevada inflación era el precario estado de las finanzas públicas, pese asu estado aparentemente saneado. En efecto, el sector público registraba,en los primeros años de los 90, un superávit primario que alcanzó el 3%del PIB en 1991, se situó ligeramente por encima del 1.5% en 1992, yllegó al 2.5% en 1993. Sin embargo, el logro de estos superávit prima-rios dependía en gran medida de la elevada inflación, que potenciaba losingresos, y erosionaba el gasto público. Esta dependencia era tan acusa-da que no era inhabitual que el presupuesto fuera aprobado con un défi-cit importante, con la expectativa de que la elevada inflación redujera elvalor real de los gastos, e incrementara los ingresos (véase Bacha(1995)). Un segundo factor subyacente tras la adversa dinámica de lainflación era la generalizada indexación de salarios y precios, que expli-caba el riesgo de experimentar espirales inflacionistas. La reducción dela inflación era, por lo tanto, un reto importante, que se afrontó con laimplementación de diversos planes de estabilización en los 80 y prime-ros años de los 90. Entre ellos cabe citar el Plan Cruzado, el Plan Bresser,el Plan Verao, y el Plan Collor. Pese a diferir en los detalles, estos planestenían en común el empleo de medidas administrativas y controles deprecios, una serie de políticas que lograban contracciones muy acusadasde la inflación, pero que resultaban transitorias, dado que no solventabael problema de fondo.

El Plan Real, implementado en 1994, y vigente hasta 1999, supuso unnuevo enfoque en la estabilización de la inflación, y el punto de partida delas mejoras en la gestión macroeconómica de Brasil en la siguiente déca-da. Los dos elementos principales del Plan Real fueron el ajuste fiscal pre-

486 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

Page 125: 204 diciembre 2011

487LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

vio al intento de estabilización de la inflación, y el establecimiento de untipo de cambio fijo con el dólar como ancla nominal de la economía. Elajuste fiscal tenía por objetivo afrontar el problema estructural detrás de laelevada inflación, e incluía, entre otras medidas, recortes de gasto, y laintroducción de nuevos impuestos. Por su parte, el intento de estabiliza-ción de la inflación descansó en el establecimiento del tipo de cambio fijocon el dólar, como ancla nominal, en lugar de las medidas administrativasde control de precios. El Plan Real logró una exitosa estabilización de lainflación, tal y como muestra el gráfico 2A. Sin embargo, tuvo un impac-to importante y no tan positivo en otras dimensiones de la economía3. Poruna parte, la política de tipo de cambio fijo, y fuerte, con el dólar, que con-tribuyó a la moderación de la inflación, y llevó a una ampliación signifi-cativa del déficit de cuenta corriente (véase gráfico 2B).

Gráfico 2A

Impacto del Plan Real

3 Para un análisis del Plan Real y sus implicaciones macroeconómicas, véase Sainz y Calcagno(1999)

A. Inflación y tipo de cambioreal/dólar%ia

Fuente: BCB y IBGE.

4,500

4,000

3,500

3,000

2,500

2,000

1,500

1,000

500

0

2,5

2

1,5

1

0,5

0

Page 126: 204 diciembre 2011

Este déficit de la cuenta corriente podía plantear problemas en casode posibles cierres de financiación externa, y era un reflejo de un patrónde crecimiento con vulnerabilidades. Por otra parte, los resultados fisca-les registraron un notable empeoramiento durante el Plan Real, tal ycomo resulta patente en el gráfico 3.

Este deterioro de los resultados fiscales era de alguna manera espe-rado, dado que la caída de la inflación suponía el fin de un importantefactor de estabilización del equilibrio presupuestario, si bien es ciertoque el plan de ajuste fiscal previo a la estabilización de la inflación debe-ría haber moderado este desarrollo. A este deterioro de las finanzaspúblicas también contribuyó el significativo aumento del gasto discre-cional y, finalmente, el aumento en el pago de intereses, derivados de loselevados tipos de interés fijados por el banco central para mantener lafortaleza del tipo de cambio. Todos estos elementos llevaron a una nota-

Gráfico 2B

Impacto del Plan Real

488 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

B. Cuenta corriente y tipo de cambio

Fuente: BCB.

real/dólarMillones de dólares

Page 127: 204 diciembre 2011

LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ... 489

ble ampliación de las necesidades de financiación del sector público, y aun aumento de la deuda pública, que también se vio incrementada por elcoste de los planes de restructuración bancaria durante el Plan Real4. Lasvulnerabilidades fiscales y externas de la economía condujeron al abrup-to final del Plan Real, en 1999, cuando la política de tipo de cambio fijocon el dólar se abandonó, y el real brasileño registró una fuerte depre-ciación, abriéndose una nueva fase de gestión macroeconómica.

2.2. Un nuevo marco de gestión macroeconómica

La política macroeconómica tras el final del Plan Real se construyósobre dos pilares fundamentales, diseñados para lograr la disciplina fis-

Gráfico 3

Política Fiscal

Fuente: BCB.

4 Véase Giambiagi y Ronci (2004) para un análisis de la evolución de la política fiscal duranteel Plan Real, y los años posteriores.

Page 128: 204 diciembre 2011

cal, y la estabilidad monetaria y cambiaria. El principal hito en el ámbi-to de la política fiscal fue la introducción de la Ley de ResponsabilidadFiscal, en el año 2000. La Ley de Responsabilidad Fiscal tenía comoobjetivo aumentar la disciplina fiscal sobre las finanzas públicas, a todoslos niveles de la administración –tanto el federal, como el estatal o auto-nómico–. El nuevo marco fiscal planteaba objetivos numéricos sistemá-ticos de superávit primario a los distintos niveles de la administración,estableciendo reglas, sanciones, y cláusulas de excepcionalidad.También estableció límites al gasto corriente en personal de las adminis-traciones, y al endeudamiento de las distintas administraciones. Estemarco fiscal contribuyó a la notable mejora del saldo primario del sectorpúblico a todos los niveles de la administración, tal y como se observaen el gráfico 3, arriba5.

El eje de las mejoras en el ámbito monetario y cambiario fue la intro-ducción de un marco de “objetivo de inflación”, y el compromiso con laflexibilidad cambiaria. En efecto, el tipo de cambio fijo con el dólarhabía sido un mecanismo efectivo para preservar la estabilidad moneta-ria entre 1994-1999, pero planteó otros problemas, ya mencionados,como el deterioro de las cuentas externas. Por ello, tras su abandono enenero de 1999 se introdujo este nuevo marco de “objetivo de inflación”,como mecanismo para lograr el ancla nominal, y la contención de lainflación (véase Bogdanski et al. (2000), para una exposición detallada).En este régimen monetario, el banco central tenía la responsabilidad delograr determinado objetivo numérico de inflación, fijado por el ConsejoNacional Monetario, que constaba de un objetivo central, y unas bandassuperior e inferior en torno a él. La política monetaria sería endurecida orelajada, evaluando la información disponible, con miras a alcanzar esteobjetivo en el medio plazo. El objetivo se consideraría alcanzado cuan-do la inflación acumulada en el conjunto del año quedara dentro delmismo a finales del año. Y, en caso de no lograrse el objetivo, el presi-dente del Banco Central de Brasil debía enviar una carta al Ministro deEconomía, señalando las razones de este fallo, y destacando las medidasa seguir para garantizar su convergencia en los próximos trimestres. Elobjetivo de inflación fue fijado en el 8% para el año 1999, reduciéndosegradualmente al 6% en el año 2000, y al 4% en el año 2001, con bandas

490 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

5 Los objetivos fiscales no eran estructurales, y por lo tanto no estaban diseñados para limitarotros problemas, como la prociclicidad fiscal –algo que se dejaba a la discrecionalidad de las auto-ridades-. Pero se logró la consecución de los objetivos de saldo primario, y la gradual reducción dela deuda pública.

Page 129: 204 diciembre 2011

LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ... 491

de tolerancia de +/-2%. La política cambiaria era de tipo de cambio fle-xible –es decir, sin un objetivo numérico para el tipo de cambio–, si bienel banco central vigilaba las fluctuaciones del tipo de cambio, e interve-nía para moderar las apreciaciones o depreciaciones fuertes. Esta aten-ción a la evolución del tipo de cambio resultaba legítima dentro delmarco del objetivo de inflación, cuando sus fluctuaciones tuvieranimpacto sobre la inflación, bien directamente, o de manera indirecta através de su impacto sobre el crecimiento de la economía. Esta combi-nación de marco de objetivo de inflación y flexibilidad cambiaria eraconsiderada el marco de gestión macroeconómica que proporcionaba lasmayores garantías de lograr una inflación baja, y un crecimiento estable.No obstante, en el caso de Brasil se enfrentaba a importantes retos, engran medida derivados de la estructura de la deuda pública.

2.3. El legado de la inflación. La estructura de la deuda pública y susretos

La estructura de la deuda pública de Brasil había registrado importan-tes cambios a lo largo de las décadas de elevada inflación, y estas supu-sieron un importante condicionante para el marco de políticas monetariasy cambiarias introducidas tras el Plan Real. Así, a finales de los 90, ladeuda pública de Brasil suponía el 52% del PIB, después del significativoincremento que había registrado durante el Plan Real. De esta, el 38% delPIB era deuda interna –es decir, emitida en el propio país–, mientras quela deuda externa suponía el 14% del PIB. Los rasgos más significativos dela estructura de la deuda pública interna eran el sesgo hacia el corto plazode los vencimientos, y la generalizada indexación –es decir, la escasa frac-ción de deuda a tipo de interés fijo–6. Tanto el sesgo hacia el corto plazoen los vencimientos, como la indexación, eran herencia del entorno de ele-vada inflación de las décadas precedentes, y la respuesta que se produjo enBrasil a este fenómeno. En efecto, el desarrollo más frecuente en los entor-nos de elevada y persistente inflación es el aumento de la dolarizaciónfinanciera –el ahorro en dólares como modo de proteger su valor en tér-minos reales. Pero, a diferencia de lo habitual, en Brasil la protección delvalor real del ahorro se realizó a través de la generalizada indexación de la

6 Véase Bevilaqua et al. (2001) para una exposición detallada de la estructura de la deuda a fina-les de los noventa.

Page 130: 204 diciembre 2011

deuda –bien a la inflación, bien a los tipos de interés–, y del acortamientode los plazos de vencimientos7.

Esta estructura de la deuda pública se prolongó incluso años despuésde la estabilización de la inflación. Por ello, a finales de los noventa, ladeuda a tipo de interés fijo suponía tan sólo el 9% del total de la deuda,tal y como se observa en el gráfico 4A. Del resto, destacaba el elevadovolumen de deuda a tipo de interés flexible, que suponía un 57% del totalde la misma, la indiciada a la inflación, que representaba el 6%, y la indi-ciada al tipo de cambio, que llegaba al 23%. Los vencimientos estabanmuy sesgados hacia el corto plazo, representando la deuda con venci-mientos en un plazo inferior a un año un 55% del total de la deuda–véase gráfico 4B. Esto implicaba que la fracción de deuda expuesta ariesgos de refinanciación, por aumentos de tipos de interés, o cierrestemporales de los mercados, era muy elevada.

Gráfico 4A

Estructura de la deuda interna

492 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

7 Más concretamente, los bancos ofrecieron depósitos bancarios en moneda doméstica, indexados, einvirtieron estos recursos en bonos domésticos, perfectamente indiciados, bien con plazos de vencimien-tos muy cortos, bien con tipos de interés flexibles. Mediante este mecanismo se logró preservar el valorreal del dinero, y la deuda pública se convirtió en un sustituto del dinero. Para una explicación de estemecanismo, y sus implicaciones sobre el sistema financiero, véase al respecto Goldfajn et al. (2003).

Nota: La deuda interna total equivalía al 38,24% del PIB al final de 1999. La deuda con venci-mientos en un plazo inferior a un año equivalía al 21,01% del PIB en la misma fecha.Fuente: Tesoro Nacional.

m.m. de reales A. Por vencimientos

Page 131: 204 diciembre 2011

Gráfico 4B

Estructura de la deuda interna

Una segunda fuente de vulnerabilidad era la posición deudora enmoneda extranjera del sector público. La deuda externa, junto a ladeuda interna indiciada al tipo de cambio, suponía el 22% del PIB. Y,debido a este elevado volumen de deuda en moneda extranjera, y a lasbajas reservas internacionales, el sector público era deudor neto enmoneda extranjera. Por ello, las depreciaciones del tipo de cambio te -nían un impacto negativo sobre la dinámica de la deuda, lo que condi-cionaba la política cambiaria. Dentro de la deuda externa, destacaba ladeuda contractual (adquirida con instituciones financieras internaciona-les, como el FMI, el BID, o el Club de París), la deuda restructurada (losbonos Brady remanentes) y la deuda soberana –es decir, deuda emitidaen los mercados financieros internacionales. Sin embargo, la deudasoberana era todavía reducida, y el acceso a los mercados financierosera precario por las recurrentes crisis financieras en economías emer-gentes durante el periodo.

493LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

B. Por instrumentom.m. de reales

Nota: La deuda al tipo de interés fijo equivalía al 3,44% del PIB al final de 1999.Fuente: Tesoro Nacional.

................................

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

...... ....

Page 132: 204 diciembre 2011

3. La primera década del siglo XX. El camino hacia una economíamás sólida

3.1. Estructura de la deuda pública y dilemas de política económica

La estructura de la deuda pública planteaba importantes condiciona-mientos al nuevo marco de “objetivo de inflación” y flexibilidad cam-biaria establecido en Brasil tras el fin del Plan Real. La primera fuentede vulnerabilidades, y de dilemas, la planteaba la estructura de la deudainterna, y resulta más visible en el análisis conjunto de plazos y tipo deinstrumento, mostrados en la tabla 1. Tal y como se observa, el sesgohacia vencimientos de corto plazo era más acusado en la deuda a tipo deinterés fijo, donde no había deuda con vencimientos superiores a un año.

Tabla 1

Deuda interna a finales de 1999A: En % PIB

Vencimiento Inferior 1 año<x< 2 años<x< 3 años<x< 4 años<x< x>TotalInstrumento a un año 2 años 3 años 4 años 5 años 5 años

Tipo de interés fijo 3,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3,4

Tipo de interésflexible

12,7 5,0 0,6 0,5 0,5 2,6 21,8

Indiciada a la inflación

0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 1,4 2,1

Indiciada al tipode cambio

4,6 3,5 0,2 0,1 0,1 0,1 8,7

Resto 0,1 0,1 0,0 0,2 0,0 1,7 2,1

Total 21,0 8,9 0,9 0,9 0,8 5,7 38,2Fuente: Tesoro Nacional y elaboración propia.

B: En % Deuda Total

Vencimiento Inferior 1 año<x< 2 años<x< 3 años<x< 4 años<x< x>TotalInstrumento a un año 2 años 3 años 4 años 5 años 5 años

Tipo de interés fijo 9,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 9,0

Tipo de interésflexible

33,2 13,1 1,5 1,3 1,3 6,7 57,0

Indiciada a la inflación

0,5 0,6 0,3 0,2 0,5 3,6 5,6

Indiciada al tipode cambio

12,1 9,2 0,6 0,3 0,4 0,2 22,8

Resto 0,2 0,3 0,1 0,5 0,0 4,4 5,6

Total 54,9 23,3 2,5 2,3 2,1 14,9 100,0

494 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

Fuente: Tesoro Nacional y elaboración propia.

Page 133: 204 diciembre 2011

Por su parte, los vencimientos a plazos más largos estaban concen-trados en deuda a tipo de interés flexible, o indiciados a la inflación. Porello, la práctica totalidad de la deuda interna se veía afectada por aumen-tos de los tipos de interés, bien directamente, o bien –en el caso de ladeuda a tipo de interés fijo– al tener que refinanciarse con mucha fre-cuencia. Esto implicaba que en contextos de aumentos de inflación, lapolítica monetaria se enfrentaba a dilemas. En efecto, ante un aumentode la inflación, el banco central debería realizar un endurecimiento de lapolítica monetaria. Esto, en caso de una reducida indexación de la deudapública, no tendría un impacto negativo sobre la deuda pública, o laprima de riesgo. Pero dada la importante fracción de deuda pública atipos de interés flexible, y con vencimientos de corto plazo, un incre-mento en los tipos de interés aumentaba el coste de financiación del sec-tor público. Y, más allá de este efecto transitorio, podría aumentar laprima de riesgo, o incluso la percepción de riesgos de mayor inflaciónfutura –de que se produjera la monetización de la deuda–. Por ello, dadala estructura de la deuda pública, una política monetaria contractiva,ortodoxa, podría tener resultados contraproducentes.

El segundo dilema, más severo incluso, era el planteado por la ines-tabilidad externa, asociada a salidas de flujos financieros, aumentos de laprima de riesgo, y depreciación de tipo de cambio. En ausencia de deudaen moneda extranjera, la depreciación del tipo de cambio sería un meca-nismo de absorción del shock, y no plantearía excesivos problemas,salvo que fuera muy acusada. Sin embargo, en el caso de Brasil, dada laposición deudora en moneda extranjera, esta depreciación del tipo decambio podría llevar a una profundización de los problemas, dado quegeneraba un efecto valoración negativo sobre la deuda, e incluso podíaplantear dudas sobre la sostenibilidad de la deuda. Por esta razón, elmantenimiento del tipo de cambio se convertía en un objetivo de políti-ca económica, lo que requeriría un aumento del tipo de interés por partedel banco central, para atraer capitales. Pero, a su vez, dado el elevadovolumen de deuda a corto plazo, o a tipos de interés flexibles, esteaumento en el tipo de interés podía tener efectos perversos, de nuevoteniendo efectos contraproducentes. En suma, en caso de inestabilidadexterna, las dos opciones del banco central –permitir una depreciacióndel tipo de cambio, o endurecer el tipo de interés– podían contribuir aperjudicar la evolución de la deuda de Brasil.

Este fue, de hecho, el dilema al que se enfrentó el banco central en2002, cuando la inestabilidad global, en aumento a partir de marzo, se

495LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

Page 134: 204 diciembre 2011

exacerbó por la incertidumbre en los meses previos a las elecciones pre-sidenciales, llevando a un aumento significativo en la prima de riesgo8.En octubre de 2003, se produjo una fuerte salida de flujos financieros,una depreciación del tipo de cambio, y un aumento de la prima de ries-go, tal y como se muestra en el gráfico 5A.

Gráfico 5A

Impacto inestabilidad de 2002

En este contexto, permitir la depreciación planteaba importantes ries-gos de aumento de inflación y, dada la posición deudora del sector públi-co generaría un aumento del valor de la deuda pública medida en mone-da local. A su vez, estos desarrollos podrían reforzar las salidas de capi-tales y el aumento en la prima de riesgo soberano. El dilema residía enque, en condiciones normales, un endurecimiento de la política moneta-ria por parte del banco central, contribuiría a contener las expectativas deinflación, sostener el tipo de cambio, y moderar las salidas de flujos

496 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

8 Para una exposición más técnica de estos problemas, véase Blanchard (2004).

A. Deuda externa: diferenciales y tipo de cambio

Nota: El impacto de la crisis se produce en Octubre de 2002.Fuente: JPM y BCB.

ene ene ene ene ene enejul jul jul jul jul

Page 135: 204 diciembre 2011

financieros. Pero dada la exposición de la deuda a incrementos en lostipos de interés, por la elevada fracción de deuda a corto plazo y a tipode interés flexible, un endurecimiento de la política monetaria podíaaumentar el coste de financiación de la deuda interna, y aumentar lasdudas sobre la solvencia. En suma, fuera cual fuera la respuesta delbanco central, podría producirse un agravamiento de la situación, y unaumento de la prima de riesgo. Esta situación quedó agravada por el gra-dual acortamiento de plazos, al resultar muy persistente la inestabilidadfinanciera –véase gráfico 5B.

La respuesta del banco central consistió en mantener el tipo de inte-rés hasta octubre de 2002, cuando en una reunión extraordinaria loaumentó en 300 puntos básicos. Tras las elecciones, y aumentar la con-fianza en el marco de políticas públicas, se redujo notablemente la primade riesgo soberano de Brasil. Pero, dada la fuerte depreciación del tipode cambio, el banco central continuó incrementando el tipo de interés alo largo de las reuniones posteriores, hasta situarlo en el 26,25% intera-nual –desde el 17,75% inicial–. No obstante, pese a esta política, no

497LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

Gráfico 5B

Impacto inestabilidad de 2002

B. Deuda interna: tipo de interés y vencimientosFracción de la deuda total % ia

Fuente: BCB; Tesoro Nacional y elaboración propia.

ene ene ene ene ene enejul jul jul jul jul

Page 136: 204 diciembre 2011

logró contener la depreciación del tipo de cambio, y la inflación registróun importante aumento. Los objetivos de inflación tuvieron que redefi-nirse, ante este deterioro, dadas las dificultades de que convergiera haciatasas más moderadas en el corto y medio plazo. Por ello, pese a susesfuerzos, el banco central no consiguió alcanzar el objetivo de inflaciónen 2002 y 20039. Y, además, el endurecimiento monetario y la deprecia-ción del tipo de cambio contribuyeron a aumentar la deuda pública.

3.2. Las mejoras en la estructura de la deuda pública

La inestabilidad financiera de 2002, y los dilemas de política que seregistraron, pusieron de manifiesto la importancia de los problemas queplanteaba la estructura de la deuda pública para el establecimiento yafianzamiento de un marco creíble de objetivo de inflación, y un com-promiso firme con los tipos de cambio flexible. El reto era, por lo tanto,mejorar la estructura de la deuda pública, y el periodo de reducida aver-sión global al riesgo entre los años 2003 y 2007 proporcionó una opor-tunidad de acometer estos cambios.

Las políticas activas del Tesoro a este respecto contribuyeron en granmedida a una importante mejora en la composición de la deuda públicabruta. Los objetivos del Tesoro fueron alargar el plazo medio de venci-mientos, mejorar el perfil de los mismos, particularmente en el caso dela deuda a corto plazo, aumentar gradualmente la deuda a tipo de interésfijo, o indiciada a la inflación, y reducir la deuda a tipos de interés flexi-ble10. Efectivamente, tal y como se observa en el gráfico 6A, en esteperiodo se logró una gradual reducción de la deuda a corto plazo, y unaumento en el plazo de vencimientos.

Por otra parte, la fracción de deuda a tipos de interés flexibles seredujo a la mitad, con un significativo incremento de la deuda a tipo deinterés fijo. En cuanto a la deuda externa, no sólo se redujo en términosabsolutos, sino que se produjo una mejora en su composición, que resul-ta visible en el gráfico 6B, con la reducción de la deuda reestructurada,que tenía un importante estigma negativo, y un aumento en la deuda

498 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

9 Bevilaqua y Loyo (2005) presentan una exposición más detallada de los problemas del marcode objetivo inflación en los primeros años de la década.

10 En 2011 el Tesoro publicó un objetivo de estructura óptima de deuda pública. En ella, la deudaa tipo de interés fijo debería suponer entre el 40% y el 50%; la deuda indiciada a la inflación debe-ría fluctuar entre el 30% y el 35%; la deuda a tipos de interés flexibles, entre el 10% y el 20%; y ladeuda indiciada al tipo de cambio, entre el 5% y el 10%. Esta composición de la deuda podría con-siderase como un benchmark hacia el cual debería tender gradualmente la deuda.

Page 137: 204 diciembre 2011

499LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

Gráfico 6A

Composición de la deuda pública, 1999 vs 2007

A. Deuda interna, por instrumento

Gráfico 6B

B. Deuda externa, por tipo

% Deuda total

m.m. de dolares estadounidenses

Fuente: Tesoro Nacional y elaboración propia.

Fuente: Tesoro Nacional y elaboración propia.

Tipo de interés fijo

Deuda reestructurada Deuda soberana Deuda contractual

Indiciada al tipo de cambioTipo de interés flexible

Resto

Indiciada a la inflaciónCon vencimiento menor de un año

Page 138: 204 diciembre 2011

soberana. Entre otras operaciones, se realizaron recompras de deuda,canjes de deuda externa para mejorar el perfil de vencimientos, y emi-siones de deuda en moneda local. Esta estrategia de gestión de deudasuponía un mayor coste en el corto plazo, pero a cambio contribuiría areducir las vulnerabilidades. Por otra parte, se registró una notable des-dolarización del sector público. Tal y como se observa en el gráfico 7, elsector público pasó a ser acreedor en moneda extranjera. A esto contri-buyó, por una parte, la reducción de la deuda expuesta a las fluctuacio-nes del tipo de cambio (es decir, deuda externa, y deuda interna indicia-da al tipo de cambio), y el aumento en los activos en moneda extranjera.En efecto, a lo largo del periodo el banco central incrementó fuertemen-te sus reservas internacionales, que alcanzaron los 180.000 millones dedólares a finales de 2007 –frente a los 37.000 millones que suponían aprincipios de la década pasada.

Gráfico 7

Posición neta en moneda extranjera

500 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

Millones de dólares

Nota(1): Deuda en moneda extranjera incluye deuda externa y deuda interna indiciada a las fluc-tuaciones del tipo de cambio.

Nota(2): El Sector público es deudor/acreedor neto si la deuda neta en moneda extranjera es positi-va/negativa.

Fuente: Tesoro Nacional; BCB y elaboración propia.

ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene

Page 139: 204 diciembre 2011

Esta transición desde una posición deudora, a una posición acreedo-ra, en moneda extranjera tuvo una importancia capital. La estructura pormonedas de la deuda pública pasaba a ser contracíclica: una deprecia-ción del tipo de cambio tendría como consecuencia reducir la deuda delsector público, lo que facilitaba la respuesta de políticas económicas anteshocks externos. Por ello, la política monetaria ya no tendría que supe-ditarse a mantener la fortaleza del tipo de cambio –que ya no era un desa-rrollo tan problemático–. Y esta menor vulnerabilidad en la deuda públi-ca daba mayor margen para políticas de estímulo fiscal.

4. Brasil en la actualidad. El dividendo de la ortodoxia y los retospendientes

4.1. Brasil y la crisis de 2008, el dividendo de la ortodoxia

La conducción de la política monetaria y cambiaria resultaba aparen-temente exitosa a lo largo de la última década, incluso teniendo en cuen-ta los problemas durante el episodio de inestabilidad financiera de 2002.La política monetaria aumentó su credibilidad, como pone de manifies-to que las expectativas de inflación se mantuvieran dentro de los objeti-vos del banco central, y muy próximas a su centro, véase gráfico 8.

501LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

Fuente: BCB y elaboración propia.

Gráfico 8

Política Monetaria: objetivo inflación% ia

nov may may may may maynov nov nov nov nov

Page 140: 204 diciembre 2011

Y, dado el pasado inflacionario del país, esto resultaba un éxito muynotable. El tipo de cambio fue más flexible –si bien el banco central inter-vino en el mercado cambiario para moderar las fluctuaciones excesivas–.Por su parte, en el ámbito de la política fiscal, el sector público registró unsuperávit primario a lo largo de estos años, y la deuda registró una gradualreducción, hasta situarse en el 45.5% del PIB a finales de 2007 –muy infe-rior al 60.4% del PIB que suponía a finales de 2002. Finalmente, la mejo-ra en al estructura de la deuda pública hacía previsible un mayor margende respuesta. Pero este nuevo marco de políticas económicas tenía queenfrentarse todavía a problemas de envergadura, dado que el entorno exte-rior había resultado favorable, en estos años–. La severa crisis financiera yeconómica de 2008 resultó esta importante piedra de toque para determi-nar si, efectivamente, los positivos desarrollos en estos años habían cons-tituido una mejora real y tangible. La inestabilidad financiera impactófuertemente en Brasil, registrándose una importantísima reversión de flu-jos financieros, y un aumento en la prima de riesgo del país –medido porel spread del EMBI–. La inestabilidad externa fue cualitativamente simi-lar a la registrada en 2002, si bien en esta ocasión el aumento en la primade riesgo fue menor, y la salida de capitales superior, en términos absolu-tos. No obstante, hubo diferencias importantes entre estos dos episodios.En primer lugar, lo que en 2002 fue un acontecimiento en gran medidaderivado de problemas específicos de Brasil, y persistente, en 2008 fue unproblema importado del exterior, y de carácter más transitorio. En segun-do lugar, la economía de Brasil tenía menores vulnerabilidades en elmomento del impacto de la crisis, tanto en el ámbito bancario, como en eldel sector exterior, o de la economía real11. Y, finalmente, la diferencia mássignificativa fueron las respuestas de política económica, dado que en2008 hubo un mayor margen para llevar a cabo políticas contracíclicas, loque a su vez vino en gran medida explicado por los cambios experimenta-dos en la composición de la deuda pública.

En última instancia, el origen de estas diferencias residía en que en2008 la depreciación cambiaria no resultaba un desarrollo tan problemá-tico, porque el sector público era acreedor en moneda extranjera, y ladeuda pública tendía a reducirse12. Por ello, sostener el tipo de cambio ya

502 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

11 Véase Gallego et al. (2010), para una exposición de las vulnerabilidades y fortalezas de laregión al inicio de la crisis, comparada con episodios previos.

12 Pese a ello, el banco central intervino fuertemente para contener la depreciación del tipo decambio, y proveer liquidez en dólares. Véase Mesquita y Toros (2010) para una exposición detalla-da de la intervención del banco central durante la crisis económica y financiera global.

Page 141: 204 diciembre 2011

503LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

Fuente: BCB .

Fuente: Tesoro Nacional; BCB y elaboración propia.

Gráfico 9B

B. Efectos valoración sobre la deuda pública

Gráfico 9A

Desarrollos durante inestabilidad financiera ebn 2002 y 2008

A. Tipos de interés oficiales durante inestabilidad financiera

t-12 t-10 t-8 t-6 t-4 t-2 t t+2 t+4 t+6 t+8 t+10 t+12

ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene

Page 142: 204 diciembre 2011

no era un objetivo prioritario, y el margen de respuesta de la políticamonetaria era muy distinto, en ambos episodios. Tal y como muestra elgráfico 9A, en 2002 el banco central llevó a cabo una política monetariafuertemente contractiva, para contribuir a sostener el tipo de cambio, yatraer flujos financieros, en un contexto de importantes dudas sobre laeconomía. Por el contrario, en 2008, el banco central pudo reducir lostipos de interés de manera acusada para estimular el crecimiento econó-mico, tanto por la mayor confianza internacional en el país, que favore-ció el retorno de los flujos financieros, como por ser menos problemáti-ca la depreciación del tipo de cambio.

También las políticas fiscales fueron divergentes, y de nuevo esto vinoexplicado por el distinto impacto de las fluctuaciones del tipo de cambiosobre la deuda pública. En efecto, tal y como muestra el gráfico 9B, en2002, dada la importante deuda en dólares, la depreciación del tipo decambio generó un aumento de la deuda de 10 pp en un trimestre. Unidoal aumento en el pago de intereses, esto incrementó la deuda hasta el 63%del PIB. Por el contrario, en 2008 la deuda pública se redujo desde el 42%al 38% del PIB, en gran parte por la reducción del valor de la deuda aso-ciada a la depreciación del tipo de cambio13. Esta diferente evolución de ladeuda pública permitió un distinto margen de respuesta de la política fis-cal. Así, en 2008 las autoridades tuvieron capacidad para realizar una polí-tica fiscal expansiva. Es cierto que la expansión fiscal directa, en forma deaumento gasto público, o reducción de impuestos, resultó relativamentemodesta. Pero se llevó a cabo una expansión cuasi-fiscal significativa,aumentándose los recursos disponibles del banco nacional de desarrollo(el BNDES) en una cuantía muy notable. Estos recursos fueron empleadosen proporcionar un importante estímulo al crédito, que evitó el riesgo derestricción crediticia, particularmente en determinados sectores14. En defi-nitiva, la reducción en las vulnerabilidades derivadas de la estructura de ladeuda pública permitió un mayor margen de políticas contracíclicas en elúltimo episodio de inestabilidad financiera.

La resistencia de la economía de Brasil en la última crisis económicay financiera supone, de alguna manera, la confirmación de un logro que

504 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

13 Por otra parte, la deuda estaba a mayores plazos, y la fracción de deuda a tipos de interés fijoera significativamente mayor. De esta manera, un aumento en los tipos de interés no habría tenidoimpacto sobre el coste de financiación que tuvo en 2002.

14 La fuerte actividad del banco de desarrollo no ha estado exenta de riesgos, tanto por su ele-vado dinamismo, como por haberse prolongado en el tiempo, incluso cuando la economía dabamuestras de gran dinamismo.

Page 143: 204 diciembre 2011

se había ido gestando a lo largo de las últimas dos décadas –la mayorestabilidad macroeconómica en Brasil, fruto tanto de marco de políticasintroducido, como de la reducción en la vulnerabilidad de la deuda públi-ca. Y, pese a que la reciente crisis económica y financiera supuso enimpacto una notable contracción del PIB, el importante margen que exis-tió para políticas contracíclicas refuerza la idea de que las políticas orto-doxas resultan beneficiosas, en el medio plazo.

4.2. Retos pendientes – la profundización financiera

La economía de Brasil se enfrenta todavía a ciertas incertidumbres yriesgos macroeconómicos en el corto plazo –pese a las mejoras experi-mentadas– y también a importantes retos en el medio y largo plazo. Entrelos primeros destaca la evolución reciente de la inflación, un tanto des-favorable, y la necesidad de diseñar una política fiscal de corte contrací-clico. Entre los segundos, el cómo gestionar la profundización financie-ra, y sus riesgos, en forma de posibles episodios de elevado crecimientodel crédito. Porque, efectivamente, más allá de la estabilización macroe-conómica, la mirada se vuelve hacia el reto de cómo estimular el creci-miento de la economía a medio plazo. Y, uno de los aspectos más impor-tantes a tales efectos es lograr una profundización financiera, y unareducción en el coste de acceso al crédito, que constituye todavía a díade hoy una de las principales limitaciones a la expansión de la economía.

En efecto, la falta de profundidad financiera, y más concretamente elbajo nivel del crédito bancario, ha sido uno de los problemas tradiciona-les de la economía de Brasil. Así, a finales de los 90, el crédito suponíatan sólo el 26% del PIB, en gran medida como consecuencia del eleva-do coste de acceso al crédito. A su vez, este elevado coste del crédito eraconsecuencia de factores como el elevado riesgo de crédito, la falta decompetencia, los numerosos impuestos y gravámenes sobre la actividadbancaria, o los costes administrativos. Pero también de aspectos másestructurales, como los elevados tipos de interés oficiales, o el bajo aho-rro –que a su vez se consideraba otro legado importante de la época deinflación. La estructura del sistema bancario tenía otros problemas, entrelos que destacaba el sistema dual de asignación de crédito. En torno ados terceras partes del crédito era constituido por el llamado “créditolibre”, aquel concedido por los bancos comerciales a tipos de interés demercado, muy elevados. Pero la restante tercera parte del crédito eraconstituido por el llamado “crédito dirigido”, concedido a tipos de inte-

505LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

Page 144: 204 diciembre 2011

rés subvencionados, y sujeto a restricciones administrativas, y regula-ción15. Parte del mismo era el concedido por el banco nacional de desa-rrollo (el BNDES), en general orientado a promover inversiones de largoplazo. El resto era el crédito al sector rural y de inversión en vivienda, engran parte dentro de los esquemas de crédito obligatorio hacia estos sec-tores. Los tres grandes retos a finales de los noventa eran el facilitar elaumento en el crédito, la reducción de su coste, y la reducción de lasmedidas administrativas en torno a su asignación.

Lo cierto es que, tal y como resulta perceptible en el gráfico 10A, elaumento del crédito desde finales de los 90 ha sido significativo, llegan-do a suponer el 45% del PIB en 2011, y con tasas del crecimiento del cré-dito superiores al 15% anual, desde 2005. Y, si bien este fuerte creci-miento del crédito ha planteado riesgos, en gran medida ha supuesto un

506 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

Fuente: BCB.

15 En un contexto de elevados tipos de interés de mercado, o directamente ausencia de créditoen ciertos sectores, las restricciones administrativas tenían por objetivo fomentar el crédito haciadeterminadas actividades.

Gráfico 10A

Profundización financiera

A. Evolución del crédito sobre el PIB

% PIB

Page 145: 204 diciembre 2011

positivo proceso de profundización financiero. Sin embargo, esta pro-fundización financiera no ha estado exenta de problemas, que matizanesta valoración positiva. En efecto es cierto que el crédito libre ha cons-tituido el grueso del aumento, y alcanza el 30% del PIB; pero una parteimportante de la expansión del crédito ha correspondido al crecimientodel “crédito dirigido”, que ha alcanzado el 16% del PIB. Dentro de este,destacó la fuerte expansión del crédito del BNDES a raíz de la crisis eco-nómica y financiera, cuando se le dotaron importantes recursos para esti-mular el crédito a la economía. Y, más recientemente, la expansión delcrédito al sector de vivienda, dentro de los posibles programas de estí-mulo a la vivienda. Por lo tanto, una parte no desdeñable del crédito ban-cario está vinculado a medidas administrativas, lo que es en parte refle-jo de problemas subyacentes, y además aumenta los tipos de interés delcrédito libre.

Por otra parte, la reducción de los elevados tipos de interés bancariosfue uno de los objetivos prioritarios del banco central en la última déca-da. Tal y como se observa en el grafico 10B, estos elevados tipos de inte-rés bancarios eran consecuencia tanto de los altos tipos de interés oficia-

507LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

Fuente: BCB.

Gráfico 10B

Profundización financiera

B. Tipos de interés y márgenes de intermediación bancaria

Page 146: 204 diciembre 2011

les (estrechamente vinculados a los tipos de interés de los depósitos),como de los elevados márgenes bancarios –el diferencial entre tipos deinterés de préstamo y de depósito. El banco central estableció un pro-grama para estudiar las causas de estos elevados márgenes bancarios, yen base a sus resultados se tomaron numerosas medidas de corte micro-económico al respecto, que fueron parcialmente exitosas16. Por otraparte, la mayor credibilidad del banco central pudo contribuir a unareducción gradual en el tipo de interés oficial. Sin embargo, la crisis eco-nómica y financiera ha llevado a un nuevo repunte el coste de acceso alcrédito, y los márgenes entre los tipos de interés de préstamo y depósitose aproximaban a finales de 2011 a los 30 pp., un valor similar al delprincipio de la década. Por ello a día de hoy permanecen muy elevadaspara los estándares internacionales, circunstancia que limita la profundi-zación financiera, y puede explicar la importancia que todavía tienen lasrestricciones administrativas, y el banco de desarrollo, en el estímulo alcrédito. El problema del acceso al crédito es particularmente severo enel caso de segmentos concretos, como el crédito de largo plazo, en el quees más activo el BNDES.

En definitiva, tomando perspectiva sobre la situación actual, Brasil haregistrado mejoras macroeconómicas muy notables en las últimas dosdécadas: la inflación se ha reducido significativamente, y la estructura dela deuda ha mejorado de manera notable, con una reducción de las vul-nerabilidades, y permitiendo un mayor margen de políticas. Uno de losretos es, precisamente, consolidarlas. Otro, lograr un crecimiento eleva-do a medio plazo, que depende en gran medida de la mejora en el acce-so al crédito. En los últimos años se han tomado numerosas medidasmicroeconómicas para reducir los problemas del mercado crediticio,pero persisten importantes problemas. Todavía en la actualidad, el costedel crédito permanece elevado, y la asignación del mismo depende engran medida de restricciones administrativas. Y, finalmente, un reto eslograr esta mayor profundidad financiera de manera gradual, y sin ries-gos de experimentar un episodio de excesivo crecimiento del crédito.

508 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

16 Para un análisis de los determinantes de los elevados márgenes de intermediación bancaria,las medidas adoptadas, y su efectividad, pueden verse los informes sobre márgenes de intermedia-ción bancaria que elabora anualmente el banco central (Banco Central de Brasil (1999, 2000, 2001,2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009)). En relación al elevado tipo de interés oficial, ysu importancia como factor limitador del crecimiento, véase Hausmann (2008).

Page 147: 204 diciembre 2011

Referencias

BACHA, E. (1995): “Plano Real: Uma Avaliacao Preliminar”, Revista do BNDES,Rio de Janeiro, v.2, p. 3-26.

BANCO CENTRAL DO BRASIL (1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007,2008, 2009): Juros e Spread Bancário no Brasil.

BEVILAQUA, A.; D. DIAS CARNEIRO; M. GOMES; R. FURQUIM; F. BLANCO; P.PIEROITII; M. REZENDE; T. DIDIER (2001): The structure of public sector debt inBrazil, IADB RES Working Paper, nº 3121.

BEVILAQUA, A. and E. LOYO (2005): “Brazil’s stress test of inflation targeting”, includ-ed in Globalisation and monetary policy in emerging markets, BIS paper nº 23.

BLANCHARD, O. (2004): Fiscal dominance and inflation targeting: lessons fromBrazil, NBER Working Paper, nº 10389.

BOGDANSKI, J.; A. TOMBINI, and S. da COSTA WERLANG (2000): Implementing infla-tion targeting in Brazil, Banco Central do Brasil Working Paper, nº 1.

ESCRIVÁ BELMONTE, J. L. (2007): “América Latina enfrenta importantes retos para con-solidar su despegue definitivo”, Boletín de Estudios Económicos, vol. LXII, nº 190.

GALLEGO, S.; S. GARDÓ; R. MARTIN; L. MOLINA and J. M. SERENA (2010): “TheImpact of the Global Economic and Financial Crisis on Central Eastern andSouthEastern Europe (CESEE) and Latin America”, Banco de EspañaOcassional Paper nº 1002 .

GARCÍA, M. (2006): Inflation targeting in Brazil –evaluation and policy lessons forLatin American countries, PUC-Rio.

GIAMBIAGI, F. and M. RONCI (2004): Fiscal policy and debt sustainability:Cardoso’s Brazil, 1995-2002, IMF Working Paper, nº 04/156.

GOLDFJAN, I.; K. HENNINGS and H. MORI (2003): Brazil’s financial system: resilienceto shocks, no currency substitution, but struggling to promote growth, BancoCentral do Brasil, Working Paper, nº 75.

HAUSMANN, R. (2008): In search of the chains that hold Brazil back, CID WorkingPaper, nº 180.

MESQUITA, M. and M. TOROS (2010): Consideracoes sobre a atuacao do BancoCentral na Crise de 2008, Banco Central do Brasil, Working Paper, nº 202.

SÁINZ, P. and A. CALCAGNO (1999): “La economía brasileña ante el Plan Real y sucrisis”, CEPAL Temas de coyuntura, nº 4.

TOMBINI, A. and S. ALVES (2006): The recent Brazilian disinflation process andcosts, Banco Central do Brasil, Working Paper, nº 109.

TESORUO NACIONAL (2011): Composicao Ótima da Dívida Pública Federal:Definicao de uma referencia de Longo Prazo.

RESUMEN

La economía de Brasil ha registrado mejoras significativas en las últimas dos décadas. Por unaparte, la inflación se ha reducido notablemente, quedando lejos las espirales inflacionistas caracte-rísticas de décadas previas. Por otra parte, se ha registrado una significativa reducción de la deuda

509LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

Page 148: 204 diciembre 2011

pública, y una mejora en su composición. Las bases de estos logros se sentaron en 1994, con el lan-zamiento del Plan Real, y se consolidaron a principios de la pasada década, con la introducción deun marco de objetivo de inflación, la flexibilidad cambiaria, y la mejora en la composición de ladeuda pública. Estos cambios explican la mayor resistencia de la economía brasileña a la recientecrisis económica y financiera global. No obstante, persisten importantes retos, entre los que desta-ca el de la profundización financiera, clave para aumentar el crecimiento a medio plazo.

Palabras clave: Economía de Brasil, estabilización macroeconómica, profundización financie-ra, crisis económica.

SUMMARY

The Brazilian economy has experimented a number of significant improvements during the lasttwo decades. On the one hand, inflation has remained subdued and stable, far way from hyperinfla-tion episodes frequent in previous decades. On the other hand, there has been a significant reduc-tion in public debt, and an improvement in its composition. The basis of these successes were set upin 1994, with the launching of the Real Plan, and were consolidated at the beginning of the pastdecade, with the introduction of an inflation target regime, the commitment with exchange rateflexi bility, and the improvement in public debt composition. These improvements explain theresilience of the Brazilian economy in the recent global economic and financial crisis. However,there are important challenges, such as financial deepening, key to improve medium term growthprospects.

Key words: Brazilian economy, macroeconomic stabilisation, financial deepening, economiccrisis.

510 JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

Page 149: 204 diciembre 2011

1. Introducción

La época moderna, caracterizada por la revolución industrial, la orga-nización burocrática y el individuo como máquina de producción, iniciósu declive en la década de los 90 (Serrano y Fialho, 2005). Hoy día lasorganizaciones se están enfrentando a condiciones en el mercado muydiferentes del pasado. Los cambios en el entorno son muy rápidos, elciclo de innovación es más corto y las tecnologías tienen una elevadaimportancia. En un entorno turbulento, sólo las organizaciones con máscapacidad de adaptación a las nuevas realidades tendrán la posibilidad detener éxito continuo y sobrevivir.

La organización que aprende tuvo su origen en organizaciones comoShell, que consideran el aprendizaje como la única y verdadera ventajacompetitiva. En Shell, la gestión por intuición ha sido sustituida por la ges-tión por escenarios, originando la creación de una estructura de aprendiza-je que permitió una continua y mejor adaptación de la empresa al entorno.La realidad es que en la actualidad muchas empresas no tienen un sistemaestructurado de aprendizaje, desarrollando sus plantea mientos estratégicosfundamentados en información y opiniones (DeGeus, 1997). La organiza-ción que aprende puede ser considerada como una respuesta muy impor-tante al entendimiento del entorno, que muchas veces no es previsible. Delas diversas definiciones de organización que aprende y aprendizaje orga-nizacional, destacamos las siguientes:

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011(Páginas 511-530)

LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZA-JE ORGANIZACIONAL PARA LA ESTRATEGIA DE

MARKETING. UNA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA1

Georg DutschkeUniversidad Atlántica Lisboa

Julio García del JuncoUniversidad de Sevilla

Beatriz Palacios FlorencioUniversidad Pablo de Olavide

1 El trabajo fue seleccionado, presentado y defendido en el 9th International Congress MarketingTrends. Venice. Enero 21-23 de 2010.

Page 150: 204 diciembre 2011

– Nelson y Winter (1982), definen el aprendizaje organizacionalcomo el proceso, a través del cual, la organización se adapta a loscambios del entorno, creando e implementando nuevas rutinasorganizacionales.

– Organizaciones que están más disponibles para la experimentación,motivan las nuevas iniciativas, aceptan más errores y son más inte-ractivas con los clientes. Organizaciones que mantienen un rico einformal ambiente interno con un elevado nivel de información dis-ponible (Peters y Waterman, 1984).

– Fiol y Lyles (1985), definen el aprendizaje del individuo u organi-zación, como el proceso de desarrollar acciones a través de unmayor conocimiento y entendimiento de la realidad.

– Levitt y March (1988) consideran que las organizaciones aprendencuando tienen la capacidad de interpretar, codificar e integrar inferen-cias de la historia en las rutinas que condicionan su comportamiento.

– Organización, en la cual, las personas incrementan continuamentesu capacidad para crear los resultados por sí deseados, las nuevastendencias de pensamiento son motivadas, la ambición es libre y loscolaboradores están siempre para aprender (Senge, 1990).

– Huber (1991), refiere que una organización aprende, cuando uno desus elementos adquiere información y la tiene disponible para utili-zar en beneficio de la organización.

– Empresas que facilitan el aprendizaje a todos los colaboradores y, con-tinuamente, desarrollan un ambiente interno que proporciona el apren-dizaje y adaptación a los cambios del entorno (Pedler et al., 1991).

– Kim (1993), refiere que el proceso de aprendizaje en la organiza-ción es diferente del individual. El modelo de aprendizaje organi-zacional tiene que solucionar el dilema de cómo difundir inteligen-cia y capacidad de aprender en una entidad no humana.

– La organización que tiene en su misión la necesidad de desarrollarestructuras y estrategias que permitan obtener el máximo del apren-dizaje organizacional (Dodgson, 1993).

– Una organización estructurada para crear, adquirir y transferirconocimiento, con capacidad de cambiar características que puedanreflectar el nuevo conocimiento en su estrategia y comportamiento(Garvin, 1993).

– Empresas que tienen la capacidad de capturar conocimiento entodos los niveles de la organización, para así, obtener más éxito ymejor performance (Karash, 1995, referido por Marchi, 1999).

512 GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

Page 151: 204 diciembre 2011

De las definiciones anteriores se pueden extraer cuatro referenciasimportantes:

– Se adaptan al entorno– Están continuamente incrementando su capacidad para cambiar– Desarrollan el aprendizaje colectivo e individual– Utilizan los resultados del aprendizaje para obtener mejores resultadosLa organización que aprende puede ser considerada como una respuesta

muy importante al entendimiento del entorno y sus cambios poco previsi-bles, siendo este concepto, el más utilizado por las organizaciones que tie-nen como objetivo adaptarse al nuevo entorno. Para las organizaciones no essuficiente solamente sobrevivir, pero sí, tener la capacidad de obtener unéxito continuo en los mercados y entornos en los que ac túan. Senge (1990)considera que el aprendizaje que permite a la organización sobrevivir yadaptarse es importante y necesario, pero no suficiente. En una organizacióncon capacidad de aprendizaje, el aprendizaje adaptativo, debe ser comple-mentado con un aprendizaje generativo, que desarrolla la capacidad de creare innovar. El principal objetivo de una organización con capacidad de apren-dizaje es crear un ambiente interno que permita a sus colaboradores adap-tarse y desarrollar mejores competencias en sus funciones, que les permitantener más éxito en un entorno cambiante e incierto.

2. Planteamiento del problema

La función de marketing estratégico siempre ha existido en las orga-nizaciones, como función formal o informal. En efecto, cualquier orga-nización, para sobrevivir, tiene la necesidad de conocer los nuevos desa-rrollos en el entorno y cómo el consumidor busca solucionar sus necesi-dades. Diferentes autores (entre otros Maslow, 1999) consideran que lasnecesidades básicas son siempre las mismas, cambiando la forma de lassoluciones. Este es un concepto con el cual estamos de acuerdo, ya quees importante para la caracterización de lo que consideramos como mar-keting estratégico en nuestro estudio. Considerando este principio denecesidad y solución (needs and wants) es fundamental que la organiza-ción dedique gran parte de su tiempo a entender los continuos cambios,desarrollando innovación a través de nuevos productos, servicios o pro-cesos. La capacidad de innovar es lo que permite diferenciarse de suscompetidores y tener más éxito. Las organizaciones que primero tenganla capacidad de hacerlo, serán más reconocidas por los consumidores,podrán desarrollar productos con precio más elevado incrementando su

LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ... 513

Page 152: 204 diciembre 2011

514 GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

rentabilidad y, por tanto, ser más competitivas y sustentables. Para quela organización sea eficaz en la función de marketing estratégico consi-deramos como fundamental su capacidad para observar, continuamente,y su orientación al entorno y al consumidor.

Senge (1990) considera que una organización con capacidad deaprendizaje deberá tener las siguientes características:

– Una visión global y de grupo. Todas las personas en la empresadeben tener claro en su mente cuál es la visión y misión de la orga-nización.

– Maestría personal. Todas las personas en la empresa deben tener unespíritu emprendedor, buscando activamente nuevas solucionespara los problemas existentes o nuevos problemas.

– Capacidad para cambiar los modelos mentales. Todas las personasen la organización deben tener una mente abierta y capacidad paracuestionar sus verdades.

– Aprendizaje en grupo. Las personas deberán tener la capacidad paratrabajar en grupo.

– Pensamiento sistémico. Las personas en la empresa deberán tenerla capacidad para buscar y entender la razón de la razón. No siem-pre lo más visible es lo más cierto. Cuando no existe la posibilidadpara identificar el origen de un problema o de una oportunidad, laposibilidad de cometer un error es mayor.

Cuando comparamos las cinco disciplinas referidas por Senge (1990)con lo que debe ser la función de marketing estratégico y el perfil de susprofesionales, verificamos muchas similitudes:

– Conocer la visión y misión de la organización para que el marke -teer pueda estar enfocado en entender las oportunidades y amena-zas del entorno que podrán afectar la organización. Siendo grandeel riesgo de que se pierda buscando demasiada información no rele-vante para la organización.

– Es fundamental que el marketeer tenga un espíritu emprendedor. Elentorno cambia constantemente y no es compatible con una postu-ra pasiva de la organización. Quien primero tiene la capacidad paraidentificar oportunidades y amenazas, primero puede reaccionar através del desarrollo de nuevos productos, servicios o procesos.

– Es importante que el marketeer cuestione continuamente sus mode-los mentales y considere la posibilidad de aceptar nuevos paradig-mas. El entorno y el consumidor están cambiando todos los días. Lacapacidad de reflexión continua es un factor crítico de éxito.

Page 153: 204 diciembre 2011

LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ... 515

– El marketeer ha de tener capacidad para trabajar y aprender engrupo. La función del marketing estratégico es dependiente de lacapacidad para buscar información y saber cómo interpretarla. Lainformación está disponible en la mente de los consumidores, perotambién, en la de los colaboradores internos de la organización, ensus proveedores, en sus accionistas, en sus clientes entre otros. Sóloun profesional que tenga la capacidad para entender a todos los sta-keholders y trabajar en equipo, tendrá el perfil necesario para lafunción de marketing estratégico.

– Es clave entender y conocer la razón de las razones. Tener un pen-samiento sistémico que permita entender el origen de una oportuni-dad, de una amenaza o de un nuevo comportamiento del consumi-dor; es crítico para la toma de decisiones estratégicas, minimizandoel riesgo de error y sus efectos en la rentabilidad.

Por tanto, siguiendo a Lambin (1995), y de acuerdo con sus estudiossobre Marketing Estratégico, nos parece que la relación entre las organi-zaciones que aprenden y este es muy notable. Una organización con altosniveles de aprender tendrá más posibilidades de desarrollar un plan deME con mayor eficacia. Las razones de ello, son las siguientes: a) la fun-ción del ME es seguir la evolución del mercado de referencia e identifi-car los diferentes productos, mercados y segmentos tanto actuales comopotenciales sobre la base de un análisis de la diversidad de necesidades;b) la empresa ha de adaptar sus recursos a su saber hacer, que ofrecen unpotencial atrayente de crecimiento y de rentabilidad; c) la función dereflexión del ME se concibe como un aprender de los cambios tecnoló-gicos, económicos, competitivos y socioculturales que caracterizan elentorno del siglo XXI; d) del examen de los tres puntos anteriores seconstata que el éxito depende directamente de la calidad del ME, comoes la superioridad del producto para el comprador y la presencia de cua-lidades distintivas y el conocimiento del mercado.

La evaluación de la performance de las organizaciones, a pesar de serimportante, continúa siendo una cuestión compleja que necesita muchaatención. Dicha complejidad implica la dificultad de obtener datos obje-tivos válidos para su medición. A pesar de que las medidas objetivas dela performance puedan parecer más confiables, son también susceptiblesde crear problemas de evaluación. Primero, porque las muestras sonextraídas de una población heterogénea y el investigador, a diferencia delgestor, determina el límite entre éxito y fracaso (Styles, 1998, referidopor Matos y Coelho, 2005). Segundo, porque algunas medidas (e. g.:

Page 154: 204 diciembre 2011

rentabilidad y cuota de mercado) son difíciles de comparar entre empre-sas, debido a sus diferentes prácticas de contabilidad. Tercero, porquealgunos gestores, pueden no estar dispuestos a responder abierta y efec-tivamente en valores absolutos y manipular las respuestas (Katsikeas etal., 1996, referido por Matos y Coelho, 2005). Estas dificultades expli-can la necesidad de trabajar con medidas subjetivas de percepción.Todavía se hallan estudios que demuestran que no existen diferenciassignificativas entre la utilización de medidas objetivas o subjetivas deperformance (Dess y Robinson, 1984, Peri y Sampaio, 1999, Trez yLuce, 2001, referidos por Matos y Coelho, 2005). En nuestro estudiopretendemos validar que las empresas con más capacidad de aprendiza-je tienen una performance mayor, a través de la utilización de escalasexistentes, que caracterizan la performance organizacional.

Como principio, las organizaciones con más capacidad de aprendiza-je deberán obtener niveles de performance superiores a las organizacio-nes sin capacidad de aprendizaje. Así, con este estudio pretendemoscomprobar la hipótesis (Ho): las organizaciones con mayor grado decaracterísticas de organización que aprende, tienen mayores niveles deperformance, que las organizaciones con menos características de orga-nización que aprende.

3. Metodología

Nuestro trabajo de investigación es de tipo correlacional, teniendo comoobjetivo validar la existencia de relaciones entre variables y testar hipótesis.Consideramos este diseño y método como adecuados, considerando labibliografía y teoría disponibles sobre el aprendizaje organizacional y losestudios identificados. De estas investigaciones destacamos las siguientes:Bresman et al., (1999), Marchi (1999), Simonin (1997,1999a), Scandura yWilliams (2000), Guevara (2001), Carneiro et al., (2001), Soo et al., (2002),Chen y He (2003), Changchit (2003), Pastor (2003), Jung (2004), Faniel(2004), Smith et al., (2005), Matos y Coelho (2005), Aramburo (2005),Moreno y Aramburo (2005) y Karami et al., (2006).

En nuestro estudio utilizamos una metodología cuantitativa, conobtención de datos primarios a través de un cuestionario. Para el análisisde los datos, verificamos la fiabilidad del cuestionario a través del cál-culo del coeficiente de Cronbach, la validación de la consistencia inter-na a través del análisis factorial y validamos las hipótesis a través de laT de Student que utiliza el Test F de Levene.

516 GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

Page 155: 204 diciembre 2011

La población objeto de estudio son las 1.400 mayores empresas dePortugal en los años de 2003, 2004 y 2005, de acuerdo con las estadísticasdisponibles en la prensa especializada2. Se consideran estos 3 años, puesdebido a la crisis económica vivida en el país, pueden existir empresas queen 2005 no estuvieran entre las 1.400 mayores por razones del mercado enque operan y no por menor capacidad de gestión o aprendizaje. Los crite-rios para pertenecer a las mayores empresas son la facturación neta, siendola facturación mínima en Portugal de 5 millones de euros (de acuerdo conel listado de empresas referido en la prensa especializada), aunque sepodrán aceptar empresas con una facturación inferior a 5 millones de euroscuando sean internacionales (pues el grupo tiene una facturación superior),exporten (con la facturación fuera de Portugal tienen una facturación totalsuperior a 5 millones de euros y demuestran una capacidad de aprendercomo vender fuera de su región natural) o tengan una posición dominanteen su mercado (existen actividades con mercados muy específicos y poresta razón limitados). También se podrán aceptar empresas que no tenien-do los requisitos referidos, son consideradas como modelos de gestión yreferencias importantes en sus mercados.

La investigación en Ciencias Sociales considera como admisible unNivel de Confianza mínimo de 95% y un Error Muestral máximo de 10%(Murteira, 1993; Fonseca y Martins, 1996; Guevara 2001 y Fortin, 2003).Además, para validar el número mínimo de respuestas necesarias, hemosconsultado estudios realizados con una metodología semejante a la nuestra,de los cuales destacamos el de Marchi (1999), Simonin (1997,1999a y b),Bresman et al., (1999), Carneiro et al. (2000), Guevara (2001), Conceiçãoy Ávila (2001), Murteira et al., (2001), Kluge et al., (2002), Soo et al.,(2002), Faniel (2004), Smith et al., (2005), Matos y Coelho (2005),Aramburo (2005) y Moreno y Aramburo (2005), bien como artículos cien-tíficos que hacen un meta análisis de los trabajos de investigación en ges-tión realizados entre los periodos de 1983 a 2003 (Scandura y Williams,2000, Eunni et al.,2006, Karami et al., 2006).

Scandura y Williams (2000) hacen un análisis de las estrategias utiliza-das en la investigación de gestión desarrollada entre los periodos de 1985 a1987 y 1995 a 1997, a través de 732 artículos publicados en revistas de refe-rencia3. En el periodo de 1985 a 1987, fueron examinados 347 artículos,siendo 264 (76%) estudios empíricos. En el periodo de 1995 a 1997, fue-

517LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

2 Revista Exame. “Maiores e Melhores”, Edição Especial 2005. Nº 260, Dezembro 2005. Nº248, Dezembro de 2004.

3 Academy of Management Journal, Administrative Science Quarterly, Journal of Management.

Page 156: 204 diciembre 2011

ron examinados 385 artículos, siendo 308 (80%) estudios empíricos. En losdos periodos, para la obtención de datos, se utilizaron mayoritariamentemuestras de empresas del sector privado, con un incremento de su impor-tancia entre los años de 1995 a 1997. En el primer periodo, la mediana dela muestra fue de 129 respuestas con valores de 67 y 284, respectivamente,para el primer y tercer cuartil. En el segundo periodo, la mediana de lamuestra fue de 173 respuestas con valores de 70 y 376, respectivamente,para el primer y tercer cuartil. La muestra más elevada fue de 21.511 casosen los años de 1985 a 1987 y 23.170 entre 1995 a 1997. Cuando conside-ramos solamente los estudios con una población más comparable con la delnuestro, con un nivel de confianza de 95% y haciendo el cálculo da la mediasimple, obtenemos un error muestral de 8,0%, con el cálculo de la mediaponderada de 7,6% y con el cálculo de la mediana de 8,9%.

Los estudios con metodología y población más semejantes al nuestrotienen de media 142 respuestas, significando una participación de 14,8%y un error muestral de 7,6% para un nivel de confianza de 95%.

Basado en los estudios identificados y la bibliografía referenciada, con-sideramos que para el desarrollo de nuestro estudio tendremos que obtener,como mínimo, 90 respuestas (considerando el nivel de confianza de 95%,el error muestral de 10% y que el número de respuestas se sitúe entre el pri-mer y tercer cuartil en los estudios realizados entre 1995 y 1997), siendonuestro objetivo alcanzar las 147, permitiendo obtener un error muestral de7,6% para un nivel de confianza de 95%. Este valor es más consistente conlos estudios identificados, siendo también más próximo de la mediana delos estudios realizados entre los años de 1995 a 1997.

Para la obtención de los datos, en primer lugar, se realizó una bús-queda en la bibliografía procurando identificar cuestionarios utilizadosen estudios con objetivos, temas y metodología coherentes con el nues-tro. En total, fueron identificados 42 estudios (Simonin (1997,1999a),Bresman et al., (1999), Marchi (1999), Carneiro et al. (2000), Conceiçãoy Ávila (2001), Murteira et al., (2001), Guevara (2001), Kluge et al.,(2002), Soo et al., (2002), Smith et al., (2005), Matos y Coelho (2005),Aramburo (2005), Faniel (2004) y Moreno y Aramburo (2005)). Losestudios de Marchi (1999) y Carneiro et al. (2000) utilizan cuestionariosadaptables a nuestro estudio, haciendo referencias a otros cuestionariosconsiderados en la preparación de los suyos, siendo por esta razón posi-ble identificar otros dos desarrollados por IBM y LOI4.

518 GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

4 IBM Reality Checklist (Marchi, 1999); Learning Organization Inventory. Advanced BusinessDevelopment Services (Marchi, 1999).

Page 157: 204 diciembre 2011

El cuestionario utilizado en nuestro estudio fue construido basado enlos cuestionarios utilizados por Watkins y Marsick (1994), Marchi(1999) que considera los de IBM y LOI, y Carneiro et al. (2000). Comocomplemento, se utilizó información obtenida en la literatura disponiblee investigaciones anteriores. Antes de cerrarlo, se envió el esbozo delcuestionario a tres especialistas (Profesor de la Universidad, DirectorGeneral de empresa de estudios de mercado y Director General deempresa de consultoría), que de acuerdo con sus conocimientos sobre eltema y área de especialidad, propusieron algunas cuestiones adicionales.La utilización de diferentes fuentes de información para la elaboracióndel cuestionario utilizado en nuestra investigación ha permitido hacerlomuy completo y adaptado a la realidad de las empresas en Portugal.

El cuestionario, que pretende caracterizar la capacidad de aprendiza-je, utiliza variables del cuestionario de Marchi (1999) añadiendo infor-mación de la realidad en Portugal considerada en el cuestionario deCarneiro et al. (2000). El cuestionario tiene cinco cuestiones o dimen-siones que se pueden desagregar en diferentes hipótesis, considerando:

– las cinco disciplinas de Senge (1990), Visión de Grupo conocidacompartida por todos, Maestría Personal, Modelos mentales,Aprendizaje de grupo y Pensamiento Sistémico, en relación con elReality Checklist de IBM que considera los conceptos deLiderazgo, Cultura, Estructura, Procesos y Gestión de Personascomo Activos (después desagregados en cuestiones).

– el Learning Organization Inventory (LOI), desarrollado por elAdvanced Business Development Services (Cole, 1996, referidopor Marchi, 1999), que considera cinco categorías relacionadasdirectamente con las cinco disciplinas referidas por Senge (1990),Liderazgo, Cultura y Ambiente Profesional, Competencia eInnovación, Desarrollo Profesional y Reconocimiento y Procesos ySistemas de Trabajo. Este cuestionario adiciona a los de Marchi(1999) y Carneiro et al. (2000) el concepto de PerformanceOrganizacional.

En la sección del cuestionario que pretende caracterizar la perfor-mance, se utilizan preguntas del cuestionario de Watkins y Marsick(1994):

(A) El tiempo necesario para la empresa de introducir un nuevo pro-ducto es inferior al del año anterior.

(B) El tiempo de respuesta de la empresa a las reclamaciones de losclientes es inferior al del año anterior.

519LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

Page 158: 204 diciembre 2011

(C) El grado de satisfacción de los clientes con los productos y servi-cios es superior al grado del año anterior.

(D) El grado de satisfacción de los proveedores en su relación con laempresa es superior al grado del año anterior.

(E) El número de sugerencias propuestas por los colaboradores essuperior al del año anterior.

(F) La formación media de los colaboradores de la empresa es supe-rior al del año anterior.

(G) El número de horas de formación por colaborador es superior aldel año anterior.

(H) El valor de inversión de la empresa en tecnología y procesa-miento de información es superior al del año anterior.

Las preguntas además de caracterizar la performance de la organiza-ción (Watkins y Marsick, 1994) también permiten evaluar la función delmarketing estratégico al considerar:

– La capacidad para desarrollar más rápidamente nuevos productos oservicios. Respuesta a nuevas necesidades del consumidor.

– El nivel de satisfacción del consumidor con los productos, serviciosy reclamaciones. Permite mayor fidelidad del consumidor.

– El número de sugerencias e ideas de los colaboradores. Mayor ymejor nivel de innovación.

– Una mayor formación de los colaboradores, fundamental en unentorno más complejo. Permite mejor análisis del entorno, oportu-nidades y amenazas.

– La inversión en tecnología e información, fundamental para la fun-ción del marketing estratégico. Permite mayor facilidad y eficaciaen la busca de información y su transformación en aprendizaje.

El cuestionario sólo tiene preguntas cerradas con respuesta si / no, ya través de la escala de Likert de cinco puntos (en total desacuerdo, endesacuerdo, sin decisión, de acuerdo, totalmente de acuerdo). La escalade Likert representa, en general, una medida unidimensional de un con-cepto (Fortin, 2003). Gauthier (1992) y Fortin (2003), refieren que la uti-lización de una escala de Likert permite solicitar a los encuestados suposición, más ó menos de acuerdo, sobre un determinado ítem. La deci-sión de utilizar la escala de Likert de cinco puntos se debe a su utiliza-ción en los cuestionarios (Watkins y Marsick, 1994, Marchi, 1999 yCarneiro et al., 2000) y en la bibliografía disponible (Burns y Grove,1993 y Fortin, 2003). La fiabilidad del cuestionario es medida a travésdel alfa de Cronbach y la validación de los constructos a través del ana-

520 GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

Page 159: 204 diciembre 2011

lisis factorial, considerando los cuestionarios utilizados para construirlo(Marchi, 1999 y Carneiro et al., 2000) que han utilizado esta mismametodología, la bibliografía consultada (Cronbach, 1971; McMillan yShumacher, 1989 y Fortin, 2003) y estudios identificados de los cualesdestacamos los de Simonin (1997,1999a y b), Marchi (1999), Carneiroet al., (2001) y Soo et al., (2002).

Para la obtención de las respuestas utilizamos el método de muestreoaleatorio, identificando los contactos directos (personales) y no directos(a través de otros) que teníamos disponibles en las empresas considera-das. Los contactos son todos de responsables con el nivel de directorgeneral o de primera línea, siendo las respuestas obtenidas a través de uncuestionario disponible solamente en Internet. Se envió un correo elec-trónico para los contactos identificados referidos con el objetivo de lainvestigación y el link para el acceso al cuestionario. Se pedía tambiénreenviar el mismo correo para contactos conocidos en otras empresas.

Para controlar las respuestas, aceptando solamente las empresas conlas características deseadas, se pide en el cuestionario el nombre de laempresa, nivel de facturación y la función del encuestado, siendo válidosaquellos que eran respondidos en su totalidad.

4. Resultados

Hemos recibido un total de 193 respuestas de las cuales 153 fueronconsideradas como válidas, significando un error muestral de 7,5% paraun nivel de confianza de 95%. El objetivo de alcanzar 142 respuestas yun error de 7,6% para un nivel de confianza de 95% ha sido alcanzado,por lo que consideramos el número de respuestas suficiente para que elestudio tenga validez. No fueron aceptados cuestionarios incompletos yrespuestas de empresas con características diferentes de las consideradaspara la muestra. El control de las respuestas válidas fue realizado, en pri-mer lugar, a través de las respuestas al cuestionario, y posteriormenteconfirmadas. La confirmación fue realizada por conocimiento directo delrespondiente o a través de terceros. Se confirmó por contacto directo72% de los encuestados, obteniendo las restantes a través de un contac-to indirecto.

El valor de alfa de Cronbach obtenido es de 0,968, significando unafiabilidad elevada de la escala utilizada para medir la capacidad deaprendizaje y la performance. El análisis factorial, fue efectuado utili-zando el programa SPSS para Windows, versión 14. Se utilizó el méto-

521LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

Page 160: 204 diciembre 2011

do de extracción en Componentes Principales, haciéndose una rotaciónVarimax a los factores. En el grupo referente a la capacidad de aprendi-zaje existen un total 39 variables, todas consideradas en el análisis. Enprimer lugar se hace la verificación de la adecuación del análisis a losdatos. La medida de Kaiser-Meyer-Olkin indica la proporción de varian-za en la muestra que puede ser debida a factores correspondientes.Valores próximos de 1 revelan que el análisis factorial suele ser impor-tante para los datos. Valores inferiores a 0,5 indican que no es significa-tivo la aplicación del análisis factorial (Murteira, 1993; Fonseca yMartins, 1996 y Fortin, 2003). En nuestro estudio el valor obtenido es de0,936, favorable a la aplicación del análisis factorial.

La hipótesis considerada es que las organizaciones con mayor gradode características de organización que aprende tienen mayores niveles deperformance que las organizaciones con menos características de orga-nización que aprende.

La hipótesis nula considerada (Ho) es que la performance es lamisma en las organizaciones con un mayor grado de características deorganización que aprende que las organizaciones con menos caracterís-ticas.

Los dos grupos son las organizaciones con mayor grado de caracte-rísticas de organización que aprende y las organizaciones con menorgrado de características de organización que aprende.

Los valores obtenidos en los test son: (ver tabla siguiente).

Interpretación de los datos:1. En primer lugar se observa el Test F (Test de Levene), que evalúa la

igualdad de varianza. Cuando el nivel de significación (Sig) es infe-rior a 0,05 (valor alfa, considerando un Nivel de Confianza de 95%)se considera la hipótesis de varianza diferente entre los dos grupos.

2. Observando el Test t (Teste de Medias) en la línea que correspon-de (con / sin igualdad de varianza). Cuando el valor de significan-cia del Test t es inferior a 0,05 (valor alfa, considerando un Nivelde Confianza de 95%), la hipótesis de igualdad de medias es recha-zada, significando la existencia de diferencias entre los dos grupos.

3. Cuando existen diferencias entre los dos grupos, se utiliza la dife-rencia media para identificar el sentido de la diferencia, siendoposible verificar la validez de la hipótesis considerada.

522 GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

Page 161: 204 diciembre 2011

Independent Samples Test

Levene’s Test1-test for Equality of Meansfor Equality of

Variances95% Confidence

Interval of theMean Std Erro Difference

F Sig. t df Sig. (2-tailed) Difference Difference Lower Upper

34(A) Equal variances 6,331 ,013 4,412 151 ,000 ,778 ,176 ,430 1,127assumedEqual variances 4,612 147,669 ,000 ,778 ,169 ,445 1,111not assumed

34(B) Equal variances 6,582 ,011 4,463 151 ,000 ,746 ,167 ,416 1,076assumedEqual variances 4,705 149,442 ,000 ,746 ,159 ,433 1,059not assumed

34(C) Equal variances 10,421 ,002 5,944 151 ,000 ,878 ,148 ,586 1,170assumedEqual variances 6,420 150,758 ,000 ,878 ,137 ,608 1,148not assumed

34(D) Equal variances ,004 ,953 6,889 151 ,000 ,986 ,143 ,703 1,269assumedEqual variances 7,066 141,799 ,000 ,986 ,140 ,710 1,262not assumed

34(E) Equal variances ,114 ,736 7,672 151 ,000 1,109 ,145 ,824 1,395assumedEqual variances 7,754 135,879 ,000 1,109 ,143 ,826 1,392not assumed

34(F) Equal variances 1,063 ,304 6,848 151 ,000 ,976 ,143 ,694 1,257assumedEqual variances 6,807 128,382 ,000 ,976 ,143 ,692 1,260not assumed

34(G) Equal variances ,078 ,781 5,499 151 ,000 ,886 ,161 ,567 1,204assumedEqual variances 5,522 133,039 ,000 ,886 ,160 ,568 1,203not assumed

34(H) Equal variances 2,291 ,132 4,961 151 ,000 ,860 ,173 ,518 1,203assumedEqual variances 5,126 144,371 ,000 ,860 ,168 ,529 1,192not assumed

Validación de la hipótesis:En las preguntas a), b), c) se acepta la hipótesis de no-igualdad de

variancias en los dos grupos, considerando que el nivel de significaciónpara el test de Levene, es siempre inferior a 0,05 (valor de alfa).

523LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

Page 162: 204 diciembre 2011

El Test t indica un valor de significancia siempre inferior a 0,05 (valorde alfa), rechazando la hipótesis de igualdad de medias. Es posible afir-mar la existencia de una diferencia entre los dos grupos en lo que serefiere al nivel de rendimiento.

Considerando las diferencias medias y el nivel de confianza de 95%,es posible afirmar, estadísticamente, que las organizaciones con mayorgrado de características de organización que aprende, tienen siempremás performance, que las organizaciones con menor grado de caracte-rísticas de organización que aprende.

5. Conclusiones

El estudio hace aportaciones conceptuales y metodológicas, queesencialmente proporcionan nuevo conocimiento sobre el tema.

Las aportaciones conceptuales y metodológicas están en íntima rela-ción con los objetivos del estudio. Esencialmente, se ha elaborado unmodelo de diagnóstico de la capacidad de Aprendizaje Organizacional yPerformance, basado en planteamientos teóricos existentes de Senge(1990), Kim (1993), Garvin (1993), Farago y Skyrme (1996), Mintzbergy Quinn (1996), Probst y Buchel (1997), Argyris (1999), Day et al.,(2000), Carneiro et al. (2001), Watkins y Mohr (2001), Angeloni (2002),Serrano y Fialho (2005). El estudio aporta nuevo conocimiento sobre elaprendizaje organizacional y la performance, que puede ser utilizado enfuturas investigaciones, como:

– Un cuestionario con fiabilidad y validez verificada, que permite suutilización total o parcial en futuras investigaciones;

– Datos, información y conclusiones estadísticamente significantes ygeneralizables a la población estudiada;

– Escalas que permiten cruzar el aprendizaje organizacional y la per-formance de las empresas.

Las aportaciones diversas están relacionadas con los resultados obte-nidos y su nivel de importancia para las organizaciones, siendo la hipó-tesis básica de partida respecto a la consideración de que las empresascon más capacidad de aprendizaje tienen un mayor nivel de performan-ce se ha visto corroborada.

De los resultados obtenidos se concluye que el nivel de performanceen las empresas con más capacidad de aprendizaje es siempre mayor queen las empresas con menor capacidad de aprendizaje:

524 GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

Page 163: 204 diciembre 2011

– El tiempo necesario para la empresa de introducir un nuevo pro-ducto es inferior al del año anterior.

– El tiempo de respuesta de la empresa a las reclamaciones de losclientes es inferior al del año anterior.

– El grado de sastifaccion de los clientes con los productos y servi-cios es superior al grado del año anterior.

– El grado de satisfacción de los proveedores en su relación con laempresa es superior al grado del año anterior.

– El número de sugerencias propuestas por los colaboradores es supe-rior al del año anterior

– La formación media de los colaboradores de la empresa es superioral del año anterior.

– El número de horas de formación por colaborador es superior al delaño anterior.

– El valor de inversión de la empresa en tecnología y procesamientode información es superior al del año anterior.

Estas conclusiones validan también la asunción que la función demarketing estratégico en las organizaciones con más capacidad de apren-dizaje es más efectiva permitiendo:

– desarrollar más rápidamente nuevos productos o servicios– un mayor nivel de satisfacción del consumidor con los productos y

servicios – un mayor número de sugerencias e ideas de los colaboradores– una mayor formación de los colaboradores – una mayor inversión en tecnología e informaciónAsí mismo, los resultados obtenidos permiten verificar que los con-

ceptos de aprendizaje organizacional considerados por Senge (1990),visión de grupo, maestría personal, modelos mentales, aprendizaje degrupo y pensamiento sistémico, suelen tener elevada importancia para lafunción de marketing estratégico en la organización.

Consideramos que el estudio facilita a las organizaciones nuevoconocimiento sobre el aprendizaje organizacional y gestión del marke-ting estratégico y herramientas de trabajo muy concretas que suelen serutilizadas para el desarrollo del aprendizaje organizacional y marketingestratégico en la empresa:

– Un cuestionario con fiabilidad y validez verificadas, que permiteconcretar el concepto de aprendizaje organizacional en accionesconcretas y medibles;

525LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

Page 164: 204 diciembre 2011

– Los resultados por pregunta obtenidos en 153 organizacionesPortuguesas, tratados estadísticamente, que permiten hacer unbenchmark, identificando las características más fuertes y débilesde cada organización.

6. Limitaciones

Como es normal en un trabajo de Investigación, en el uso de las dis-tintas técnicas y herramientas y en el desarrollo de los procesos se hanasumido suposiciones y restricciones que imponen limitaciones a losresultados obtenidos.

– Se reconoce el carácter estático del estudio, una vez que el análisisempírico tiene características transversales, concentrando la aten-ción en un determinado momento del tiempo;

– El estudio hace un análisis de correlaciones entre variables, no tes-tando relaciones de causa y efecto, que puedan identificar mejor losefectos de las nuevas tecnologías y utilización específica en elaprendizaje organizacional;

– El estudio considera medidas de performance cualitativas, no siendoposible validar la contribución del aprendizaje organizacional y utili-zación de las nuevas tecnologías en la rentabilidad de la organización.

Bibliografia

ANGELONI, M.T. (2002): Organizações do conhecimento. Infraestruturas, Pessoas eTecnologia. Saraiva. São Paulo. Brasil.

ARAMBURO, M. (2005): Diferenciación y Creación de Conocimiento. Cities inCompetence – Innovations and Technology Projects and Operations Manage -ment in the City Development”. Selected Papers from the XV Spanish-Portuguese Meeting of Scientific Management. España.

ARGYRIS, C. (1999): On Organizational Learning. Second Edition. BlackwellPublishing, USA.

BRESMAN, H.; BIRKINSHAW, J. y NOBEL, R. (1999): “Knowledge transfer in interna-tional acquisitions”. Journal of International Business Studies, 3rd Quarter, Vol.30, nº 3, pp. 439-462.

BURNS, N. y GROVE S.K. (1993): The practice of nursing. W.B. Saunders.Philadelfia, Usa.

CARNEIRO, R.; FAZENDEIRO, A.; RODRIGUES, E.L.; SOARES, F.; VITORINO, N. yCONCEIÇÃO, P. (2000): Aprender a trabalhar no Século XXI. DGEFP. Lisboa.Portugal.

526 GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

Page 165: 204 diciembre 2011

CARNEIRO, R.; FERNANDES, A.V. y CONCEIÇÃO, P. (2001): Padrões de aprendizagemempresarial na economia portuguesa. DGEFP. Lisboa. Portugal.

CHANGCHIT, C. (2003): “An investigation into the feasibility of using an internet-based intellingent system to facilitate knowledge transfer”. Journal of ComputerInformation Systems. Summer, pp. 91-99.

CHEN, R. y HE, F. (2003): Examination of Brands knowledge, perceived risk andconsumers intention to adopt an en el Internet retailer. TQM & BusinessExcellence. Vol. 14, nº 6, pp. 677-693.

COBRA, M. (1999): Administração de Marketing. Editora ATLAS, Brasil.CONCEIÇÃO, P. y ÁVILA, P. (2001): A inovação em Portugal, II Inquérito

Comunitário às Actividades de Inovação. CELTA. Oeiras. Portugal.CRONBACH, L.J. (1971): Teste validation in education measurement. R.L.

Thorndike. Washington, Usa.DAY, G.S.; SCHOEMAKER P.J. y GUNTHER, R.E. (2000): Gestão de tecnologias emer-

gentes. Portugal.DEGEUS, A. (1997): The Living Company: Habits for Survival in a Turbulent

Business Environment. Harvard School Press. Boston, Usa.DODGSON, M. (1993): Organizational learning: a review of some literatures.

Organization Studies, Vol. 14, nº 3, pp. 375-394.DORSCH, M. y HERNÁNDEZ, J.B. (2005): Retratos de liderazgo. McGraw-Hill.

España.EUNNI, R.V.; KASUGANTI, R.R.; KOS, A.J. (2006): ”Knowledge management process

in international business alliances. A review of empirical research, 1990 - 2003”.International Journal of Management, March, Vol. 23, pp. 34-42.

FANIEL, I. (2004): Influencing individual innovation trough technology features thatsupport cross-departmental understanding. Partial fulfillment of the require-ments for the degree of Doctor in Philosofy. The Faculty of the Graduate SchoolUniversity of Southern California. Usa.

FARAGO, J. y SKYRME, D. (1996): “The learning organization”. Disponible enwww.hiway.co.uk

FIOL, C. y LYLES, M. (1985): “Organizational Learning”. Academy of ManagementReview, Vol. 10, nº 4, pp. 803-813.

FONSECA, J.S. y MARTINS, G.A. (1996): Curso de estatistica. Editora Atlas. SãoPaulo, Brasil.

FORTIN, M. (2003): O processo de investigação. Lusociência. Portugal.GARVIN, D.A. (1993): “Building a leadership organization”. Harvard Business

Review, Jul/August, 71, pp. 78-91.GAUTHIER, B. (1992): Reserche social: de la problematique à la collecte de don-

nées. Les Presses de l’Université du Quebeque. Canadá.GUEVARA, F. (2001): Caracterización de los procesos de aprendizaje organizativo y

su relación con las tecnologías de la información. Aplicación al sector textilhogar de la comunidad Valenciana. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica deValencia, Departamento de Organización de Empresas, Economia Financiera yContabilidad. España.

527LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

Page 166: 204 diciembre 2011

GUITERT, M.M. (2005): “¿Internet, orienta o desorienta?”. Boletín de EstudiosEconómicos. Vol. 60, nº 184, pp. 71-86.

HUBER, G.P. (1991): “Organizational learning: examination of the contributingprocess and a review of the literature”. Organization Science. Vol. 2, pp. 88-115.

JUNG, H. (2004): An exploratory study of strategic value of information technology:A theoretical application of the co-alignment model. Partial fulfillment of therequirements for the degree of Doctor in Philosofy. The Faculty of the VirginiaPolytechnic Institute and State University. Usa.

KARAMI, A.; ROWLEY, J.; ANALOUI, F. (2006): “Research and knowledge building inmanagement studies: an analysis of methodological preferences”. InternationalJournal of Management, Vol. 23, Nº 1, pp. 43-52.

KIM, D.H. (1993): Systems archetypes: diagnosing systemic issues and designinghigh leverage intervention. Pegasus. Cambridge, Usa.

KLUGE, J.; STEIN, W. y LICHT, T. (2002): Gestão do Conhecimento, segundo um estu-do da McKinsey & Company. Principia. Portugal.

KOTLER, P. (1990): Administração de Marketing (edição brasileira). Editora ATLAS.Brasil.

KOTLER, P. y AMSTRONG, G. (2005): Principles of Marketing. Prentice Hall. Essex,UK.

LAMBIN, P. (2002): Marketing Estratégico. McGraw Hill. Madrid.LARRÁN, M. y MURIEL, M.J. (2006): “La utilización de las nuevas tecnologías de la

información como estrategia de internacionalización del sistema bancario espa-ñol”. Boletín de Estudios Económicos. Vol. 61, nº 187, pp. 165-184.

LEVITT, B. y MARCH, J. G. (1988): “Organizational learning”. Annual Review ofSociology, 14, pp. 319-340.

MARCHI, G.R. (1999): The role of Internet in the learning organizations. RockefellerCollege of Public Affairs & Policy. New York. USA.

MASLOW, A.H. (1999): Toward a psychology of being (3rd Ed.), John Wiley Sons.New York. Usa.

MATOS, A. y COELHO, A. (2005): Um estudo no contexto empresarial português”.Cities in Competence - New trends in Marketing Management. Selected Papersfrom the XV Spanish-Portuguese Meeting of Scientific Management. España.

MCMILLAN, J.H. y SCHUMACHER, S. (1989): Research in education: a conceptualintroduction. Foresman. Usa.

MESTRE, M. (2004): Marketing: Conceptos y Estratégias. Ediciones Pirámide,España.

MINTZBERG, H. y QUINN, J.B.(1996): The strategy process. Prentice Hall. New York,Usa.

MORENO, M. y ARAMBURO, M. (2005): Los equipos y el aprendizaje grupal en laorganización. Un estudio cuantitativo en las grandes empresas españolas. Citiesin Competence – Situation of the entrepreneurship, business creation, humanresource management, and family business perspective”. Selected Papers fromthe XV Spanish-Portuguese Meeting of Scientific Management. España.

528 GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

Page 167: 204 diciembre 2011

MURTEIRA, B.J.F. (1993): Análise exploratória de dados. Estatistica descitiva.McGraw-Hill. Portugal.

MURTEIRA, M.; NICOLAU, I.; MENDES, V. y MARTINS, A. (2001): Serviços Informa -cionais e Transição para a Economia do Conhecimento em Portugal. GEPE.Portugal.

NELSON, R. y WINTER, S.G. (1982): An evolutionary theory of economic change. TheBellknap Press of Harvard University Press. Cambridge, Usa.

PASTOR, I. (2003): Una valoración de la gestión del conocimiento para el desarro-llo de la capacidad de aprendizaje en las organizaciones. Propuesta de unmodelo integrador. Universidad de Valladolid, Tesis Doctoral. España.

PEDLER, M.; BURGOYNE, J.Y. y BOYDELL, T. (1991): The learning company.McGraw-Hill. London, UK.

PETERS, T. y WATERMAN, R.H. (1984): In search of excellence. Warner Books. NewYork, USA.

PROBST, G. J. B. y BUCHEL, B. S. T. (1997): La practique de l’enterprise aprennan-te. Edition d’Organization. Paris, France.

SABATER, V. y UBEDA, M. (2000): “Hacia un modelo conjunto del aprendizaje orga-nizativo en la cooperación interempresa”. Boletín de Estudios Económicos. Vol.55, Nº 169, pp. 159-180.

SCANDURA, T.A. y WILLIAMS, E.A. (2000): “Research methodology in management:current practices, trends, and implications for future research”. Academy ofManagement Journal, Dec., nº 43, 6, pp 1248-1264. ABI/INFORM GLOBAL.

SENGE, P. (1990): The fifth discipline. Random House. UK.SERRANO, F. y FIALHO, C. (2005): Gestão do Conhecimento. O novo paradigma das

organizações. FCA Editora. Portugal.SIMONIN, B. (1997): “The importance of collaborative know-how: An empirical test

of the learning organizations”. Academy of Management Journal, Vol. 40, nº 5,Oct., pp. 1150-1174. —(1999): “Ambiguity and the process of knowledge transfer in strategic

alliances”. Strategic Management Journal, Vol. 20, nº 7, July, pp. 595-623. —(1999): “Transfer of marketing in international strategic alliances: An empiri -

cal investigation of the role and antecedents of knowledge ambiguity”.Journal of International Business Studies, Vol. 30, nº 3, 3rd Quarter, pp.463-490.

SMITH, K.G.; COLLINS, C. J. y CLARK, K. D. (2005): “Existing knowledge, know led gecreation capability, and the rate of new product introduction in high-technologyfirms”. Academy of Management Journal. Vol. 48, nº 2, pp. 346-357.

SOO, C.W.; MIDGLEY, D.F. y DEVINNEY, T.M. (2002): The process of knowledge crea -tion in organizations. University of Technology. Sidney. Australia.

WATKINS, J.M. y MOHR, B. (2001): Appreciative Inquiry. Jossey-Bass / Pfeiffer. SanFrancisco, Usa.

WATKINS, K.E. y MARSICK, V.J. (1994): “Dimensions of the learning organizationquestionnaire”. Disponible en www.partnersforleraning.com

529LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

Page 168: 204 diciembre 2011

RESUMEN

Kottler y Amstrong (2005) refieren que el principal objetivo del Marketing Estratégico (ME) esidentificar las necesidades futuras del consumidor y desarrollar los productos y servicios necesariospara su satisfacción. Senge (1990) caracteriza la organización con capacidad de aprendizaje comola que tiene capacidad para adaptarse continuamente al entorno y, como tal, ser sustentable en eltiempo. Ambos conceptos, marketing estratégico y organización con capacidad de aprendizaje, estánbasados en el principio del conocimiento del entorno y en la capacidad de la organización para res-ponder a sus necesidades. El objetivo principal del trabajo ha sido comprobar la hipótesis de que lasorganizaciones con más capacidad de aprendizaje (y con un marketing estratégico bien implemen-tado) tienen mayor rendimiento que las organizaciones con menos capacidad de aprendizaje. Pararealizar dicho análisis se ha elaborado un modelo basado en modelos de aprendizaje organizacionalexistentes, sobre todo en Senge (1990), Probst y Buchel (1997), Mintzberg y Quinn (1996), Kim(1993), Serrano y Fialho (2005), Argyris (1999). La metodología seguida en este trabajo ha consis-tido, en primer lugar, en la elaboración de un cuestionario con el que poder evaluar los factores rele-vantes del modelo, teniéndose en cuenta la opinión de diversos agentes interesados en la investiga-ción (académicos y empresas), la realización del trabajo de campo y el análisis estadístico posterior.Con los resultados obtenidos se demuestra que las organizaciones con más capacidad de aprendiza-je y mayor nivel de marketing estratégico tienen un mayor nivel de rendimiento que las empresascon menor capacidad de aprendizaje.

Palabras Clave: Aprendizaje organizacional, Marketing Estratégico, Performance.

SUMMARY

Kottler and Armstrong (2005) reported that main Strategic Marketing (SM) objective is to iden-tify future consumer needs and develop the necessary products and services for its satisfaction.Senge (1990) characterized the learning organization as the one having the ability to continuouslyadapt to the environment and, due to that, be sustainable over time. Both concepts, strategic marke-ting and organizational learning, are based on the principle of environment knowledge and the orga-nization’s ability to respond to its needs. The main objective of this work is to test the hypothesisthat organizations with higher capacity for learning (and more performing strategic marketing) havehigher performance that those organizations with less ability to learn. To develop this work, ananalysis has been developed based on existing organizational learning model with special referenceto Senge (1990), Probst and Büchel (1997), Mintzberg and Quinn (1996), Kim (1993), Serrano andFialho (2005) , Argyris (1999). The methodology has consisted on the elaboration of a questionnai-re with which to assess the relevant factors in the model, taking into account the views of differentstakeholders in the research (academics and organizations) and, than, a field work and subsequentstatistical analysis. The results demonstrate that organizations with higher capacity for learning andhigher level of strategic marketing have higher performance than those with lower learning ability.

Key Words: Learning Organizations, Strategic Marketing, Performance.

530 GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

Page 169: 204 diciembre 2011

El mundo empequeñece a la vez que las nuevas tecnologías acercanpueblos, “aplanan” la tierra (ver Friedmann, 2005) y permiten una mayorpersonalización en la producción y en el servicio, atendiendo no sólo amercados de masas (ese 20% de la cartera de productos que supone el80% de los ingresos) sino ofreciendo opciones rentables a productos C(el 80% que apenas se mueve, ver Anderson, 2006). La visión logística,por tanto global, es la mejor lupa para garantizar un servicio rentable,sostenible y en ese punto la colaboración es el elemento llave. Este artí-culo comienza, por tanto, en una aproximación “top-down”, sobre laimportancia de la logística –hecho que no por recurrente, no se puededejar de mencionar– hasta la presentación de un proyecto en el que par-ticipan sus autores para mejorar la colaboración en el contexto concretode la gestión de excepciones.

1. La logística en su lugar

No cabe duda de que la supervivencia de una empresa proviene engran parte del hecho de que el cliente repita la compra de sus servicios yproductos. Pero lo que ve el cliente es el resultado final de toda una cade-na de agentes –proveedores, fabricantes, transportistas, distribuidores,incluso administraciones públicas, ongs– que deben ser considerados deuna forma holística. Se repite, y cada vez es más cierto que no son lasempresas quienes compiten sino las cadenas de suministro (Christopher,2011). Una cadena de suministro (supply chain), recordemos que tienedos funciones: crear productos y servicios y posibilitar el intercambiocon los clientes y proveedores.

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011(Páginas 531-550)

PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DESUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN Y GESTIÓN

DE EXCEPCIONES

Esther ÁlvarezFernando Díaz

Miguel A. LarrinagaUniversidad de Deusto

Page 170: 204 diciembre 2011

La crisis desatada en 2008 destapó los riesgos de la virtualidad financie-ra frente a la realidad de los procesos de gestión más físicos dentro de laempresa. De hecho podemos ver los siguientes retos en los próximos meses.

1.1. Los procesos de flujos físicos: mercancías y productos

Producir, Productividad, Eficiencia, son palabras que vuelven a estarde moda y este reenfoque hacia lo productivo coloca la gestión logísticao de cadena de suministro en la agenda de todas las empresas como unelemento primordial porque en el fondo recoge dos visiones

– Una visión hacia dentro, de búsqueda de esa eficiencia y eficacia enlos procesos relacionados con el aprovisionamiento interno, pro-ducción, expedición y retornos de productos y servicios así comotoda la información relacionada con dichos procesos. Así, losmodelos de fabricación tienden a lograr un mayor equilibrio entrela configuración a medida con una creciente estandarización deprocesos y materias primas.

– Una visión hacia fuera, la empresa como un nodo más en una red deempresas que prestan un servicio o suministran un producto hacia elcliente final. Se habla de cadenas logísticas, redes logísticas.

1.2. Los procesos de flujos financieros: la liquidez

Adicionalmente, las recientes crecientes tensiones de tesorería enmuchas empresas, si bien, por un lado, van a permitir realmente valorarcómo de buena (o mala) es la gestión financiera de muchos departamentosfinancieros, por otro lado, este hecho llevará a mirar los procesos de gestiónlogísticos de otra manera: como posibles fuentes adicionales de fondos.

El ciclo cash-to-cash1 es el nexo de unión entre la gestión logística ylas finanzas. Está directamente relacionado con la gestión de los inven-tarios2, la calidad de servicio al cliente –que está dispuesto a pagar algomás o en menor tiempo por una calidad mejor y la coordinación con elaprovisionador –quién a su vez podrá ofrecer precios más ventajosos si

532 ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

1 Este ratio recordemos que es el resultado de la diferencia del total periodo medio de pago conel total de días de inventario más periodo medio de cobro, de manera que un saldo negativo, indicaque los clientes me financian, es decir, cobro antes de pagar.

2 En el estudio Accenture Research and Insights into Supply Chain Planning Mastery(Accenture, 2009) entre 240 empresas, las consideradas “master” tenían un ratio de rotación deinventarios más frecuente de 30 mientras que el resto tan sólo de 5.

Page 171: 204 diciembre 2011

la relación con su cliente es más transparente, con menores fluctuacio-nes. La cadena de suministro, por tanto, renace como potencial fuente deefectivo.

Un ejemplo de este análisis lo refleja la Figura 1 donde se recogen algu-nas de las empresas que la consultora AMR (2008) identifica como las“top25 cadenas de suministros”, en este caso con datos de 2008, puesto queno se encuentran disponibles los datos del último ranking elaborado.

Figura 1

Cash-to-cash en los top25 Supply Chain

Fuente: AMR Research, TOP 25 Supply Chain 2008.

PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ... 533

1.3. La sostenibilidad

Si se nos permite el juego, la crisis actual ha demostrado que ciertosmodelos económicos y de gestión no resultan sostenibles y que además,la responsabilidad social mostrada por algunas grandes empresas haresultado ser tan “virtual” como la ingeniería financiera manejada. Lasostenibilidad va a ser un nuevo gran flujo dentro de la cadena de sumi-nistros: la trazabilidad de los componentes empleados en la fabricación,la reutilización de muchos productos como materias primas, la eficien-

Page 172: 204 diciembre 2011

534 ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

cia energética en todos los procesos, el envasado de los productos, lapropia cadena de suministro de la fabricación de parques eólicos, solaresetc. son los nuevos ingredientes en la gestión logística.

Pero también afectará a los tiempos de aprovisionamiento y formasde producción. ¿Podemos considerar que un just-in-time que infrautilicemedios de transporte contaminantes es una filosofía sostenible? ¿Quizásdebemos optar por pedidos menos frecuentes pero de mayor tamañoempleando otros medios de transporte? Incluso las nuevas versiones deherramientas para el diseño de redes logísticas incluyen ya estos pará-metros.

La logística inversa, como punta del iceberg de cadenas sosteniblesdebe convertirse en un elemento importante en la gestión efectiva de lasempresas, no sólo en un elemento de marketing.

Incluso el propio diseño de la cadena logística, la localización de losalmacenes, etc. se verán afectados por la necesidad de incluir en los prosy contras de los diversos diseños la huella ecológica de cada uno deellos. Un dato: según un reciente estudio de Accenture (2009), sobre 250responsables de cadenas logísticas, sólo el 10% de los encuestados te -nían en cuenta esta posibilidad.

1.4. La vulnerabilidad

¿Cómo le ha afectado a su empresa la nube de polvo del volcán islan-dés? Un elemento imprevisible puede llevar a grandes problemas en lagestión logística. Las empresas deben crear, hoy más que nunca, planes“B” puesto que al estar cada vez más interrelacionadas, son simultánea-mente más fuertes pero también vulnerables, más contagiables por elresto de empresas de la cadena como por otras entidades y sucesos. Y aveces, el catarro de una empresa se entiende mal por otras empresas yal final toda la cadena logística se ve afectada por una gripe mayúscula.

Un ejemplo interesante puede verse en Christopher y Gaudenzi(2009) donde se reflexiona sobre cómo una caída en la reputación de unode los miembros de una red logística puede afectar a toda la red, tema yaapuntado en Christopher (1996).

1.5. La gestión del talento y la demografía

Diversos estudios y artículos (Accenture, 2009, Cottrill, 2010) estándemostrando que el principal recurso de la empresa es el talento, que hay

Page 173: 204 diciembre 2011

PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ... 535

que buscarlo y cuidarlo. Este talento puede ser innato, pero normalmen-te es adquirido y puede durar durante mucho tiempo. Las tensionesdemográficas de envejecimiento de la población van a afectar no sólo acuestiones tales cómo qué tipo de productos se van a diseñar, cómo sevan a producir sino sobre todo también de dónde vamos a captar esetalento. Si la pirámide demográfica se invierte, ¿tendremos suficientetalento en las personas jóvenes? Las discusiones actuales sobre la edadde jubilación, el impacto del nuevo Sistema Europeo de EducaciónSuperior (espacio Bolonia) complican aún más este análisis.

1.6. La longitud de las cadenas logísticas

Siguiendo a Christopher (2010) podemos resumir el efecto de la mun-dialización en las cadenas logísticas con la Figura 2 que acompañamos.Como se comprueba esta globalización supone y alimenta a su vez lalongitud en las cadenas logísticas (con sus impactos en tiempo y coste).

Figura 2

Supply Chain Trends (Christopher, 2010)

Esos retos obligan a las empresas realmente a cooperar para sobrevi-vir. Y esa cooperación supone lograr una mayor y mejor sincronizaciónentre las empresas, sincronización complicada frente a las numerosasbarreras tecnológicas, personales y culturales entre las empresas.

Page 174: 204 diciembre 2011

2. La colaboración como herramienta

Como se puede observar existe mucho campo para la mejora. Lavisión definida por el estudio Future Value Chain 2016 de la consultoraCapGemini (Provedo, 2009) propone varios objetivos tales como: a)Reducir de forma significativa el lead time a lo largo de la cadena devalor completa, b) Mejorar los mecanismos de sincronización entre lademanda y la Producción y c) Compartir información estandarizada yflexible en tiempo real.

Los objetivos del proyecto que presentamos son los siguientes:– Identificar la información a intercambiar entre los diferentes agen-

tes de la cadena de suministros. – Mejorar las relaciones con clientes y proveedores mediante una

solución automática a tiempo real ante excepciones o eventos quepodemos clasificar en tres tipos, siguiendo a Shen et al. (2004):

– • Internas a la compañía– • En la relación con proveedores. – • En la relación con clientes.– Para así lograr mayor flexibilidad en la búsqueda de la solución, de

forma que un evento inesperado que afecte o retrase una tareapueda reasignarse a otra planta o subcontratarse (Chan et al. 2005).

El objetivo de una cadena de suministros es la maximización delvalor total generado. Para lograrlo, como hemos dicho, es necesariogarantizar un flujo fluido de información entre sus miembros, con cali-dad y en tiempos adecuados. Sin embargo, muchas veces, la informaciónno se transmite con claridad: por ejemplo, un pequeño cambio en lademanda del producto final se transforma en oscilaciones anormalesentre los pedidos del resto de miembros de la cadena de suministro aguasarriba de la misma. Es el efecto “bullwhip” (Lee et al. 1997) y que oca-siona costes innecesarios por inventarios excesivos, demasiadas expedi-ciones sin aprovechar descuentos por volumen, flujos innecesarios porcalidad deficientes, etc.

En la actualidad existen diversos modelos que tratan de medir y ayu-dar en esa colaboración. Mencionamos a continuación tres de ellos:

2.1. El modelo SCOR

Estamos ante un modelo (Supply Chain Council, 2011) que identifi-ca cinco procesos clave: aprovisionamiento (Source), producción

536 ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

Page 175: 204 diciembre 2011

(Make), expedición (Deliver), retornos (Return) y planificación (Plan),como se indica en la Figura 3. Además proporciona indicadores paramedirlos y además proporciona valores de otras empresas y generales desector para comparar el funcionamiento de las empresas. Es una herra-mienta de diagnóstico que ayuda a hacer un mapa de dónde estás, y unmapa de hacia dónde poder caminar. Algunos autores (Viswanathan etal., 2007), a través de estudios de simulación, han mostrado que paraconseguir unos buenos resultados de la colaboración es necesario cen-trarse más en la sincronización de procesos que sólo en la visibilidad dela información.

Figura 3

Modelo SCOR

Fuente: Supply Chain Council, 2011.

2.2. El modelo CPFR

Por otro lado, el modelo CPFR (Collaborative Planning &Forecasting and Replenishment) (Vics, 2008) ofrece un esquema generaldonde un comprador y vendedor pueden colaborar para satisfacer mejoral cliente. Como indica la Figura 4, el modelo CPFR liga las mejoresprácticas de ventas y marketing –como la gestión de categorías–, a laplanificación de la cadena de suministros para incrementar la disponibi-lidad, reduciendo costes logísticos (transporte e inventarios)3.

537PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ...

3 Un buen ejemplo puede leerse en Cederlund et al. (2007).

Deliver

Return Return

Source Make Deliver

Return Return

Source Make Deliver Source

ReturnReturn

Page 176: 204 diciembre 2011

Figura 4

El modelo CPFR

Fuente: www.vics.org

538 ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

2.3. El proyecto CO-OPERATE

Este proyecto permite mejorar el rendimiento de toda la cadenacrean do una infraestructura de comunicación entre todas las empresas,permitiendo una planificación colaborativa, una coordinación en unaprovisionamiento, visibilidad del proceso y manejo de las excepcionesreduciendo el efecto bullwhip.

Según Jodlbauer (2005), la relación entre utilización, tiempo óptimoy trabajo en progreso juegan un rol importante en el diseño de una cade-na de suministros y de un sistema de producción. Esta investigaciónmuestra como el inventario o una variabilidad en la carga de trabajopuede ocasionar desperdicios de capacidad, baja utilización de la maqui-naria y largos tiempos de producción.

Page 177: 204 diciembre 2011

La aproximación presentada en Kanyalkar y Adil (2005) investiga laplanificación de la producción en una empresa multi-planta donde cadaplanta puede servir a diferentes clientes de manera que cuando un pedi-do llega, hay que decidir qué planta atiende el pedido.

Los autores emplean programación lineal para obtener un plan agre-gado y los planes por planta simultáneamente. Gracias a esto se superanlos modelos jerárquicos que normalmente no logran una solución ópti-ma.

Otra aproximación se puede encontrar en Park (2005) quien demues-tra las ventajas de optimizar conjuntamente la producción y la distribu-ción. Sin embargo, estos modelos se convierten muy rápidamente enmega modelos en cuanto el número de productos, plantas, clientes yperiodos de tiempo considerados crece, con tiempos de computaciónmuy difíciles.

Otros estudios han analizado la posibilidad de crear programacionesmediante el empleo de subastas. Por ejemplo, en Dewan y Joshi (2002)se presenta una solución de este tipo, aunque es muy difícil obtener unasolución exacta. En cambio en Siwamogsatham y Saygin (2004) se plan-tea un algoritmo basado en “pujas” por la secuenciación de sistemas fle-xibles en tiempo real con rutas alternativas. La efectividad de este méto-do se verifica comparándolo con los resultados obtenidos mediante lasimulación de un número de reglas de prioridad en la secuenciación. Apesar de ello, estos métodos basados en subastas y pujas no han sido bienaceptados en la industria por la pobre calidad de las programacionesobtenidas y la falta de bases teóricas para evaluar las pujas.

En Surana et al. (2005) se presenta un modelo que reacciona anteeventos inesperados porque realiza revisiones frecuentes de la planifica-ción y la programación. Otros autores (Huang et al, 2005) proponen unnuevo algoritmo (NEG) basado en la negociación. Este algoritmo per-mite a todos los nodos en la cadena logística tomar decisiones de formaindependiente para también proporcionar la mayor parte de la informa-ción común para mejorar la calidad de la cadena. El estudio demuestraque NEG trabaja mejor que un algoritmo heurístico centralizado y puedeobtener soluciones en un periodo corto de tiempo.

En resumen, podemos encontrar, por un lado, modelos como SCORy CPFR que atacan el problema de la distorsión de la información a lolargo de la cadena. Además, el proyecto CO-OPERATE permitiría unaplanificación colaborativa y un tratamiento de las excepciones mediantela creación de una infraestructura de información. Pero resulta infre-

539PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ...

Page 178: 204 diciembre 2011

cuente estudios en el área de sincronización de planificaciones locales yprogramaciones en tiempo real para lograr óptimos locales.

3. La colaboración en la planificación de la producción

La planificación del trabajo en planta es lo que se conoce como unproblema de optimización combinatoria de clase NP-completa (verLenstra, 1997). En la práctica, esto significa que no es posible obtener lasolución óptima exacta en tiempo razonable, de forma que es necesarioemplear aproximaciones.

Así, en nuestro caso se emplearán métodos heurísticos especialmen-te diseñados para el problema considerado. Dentro de los problemas deplanificación de trabajos en planta, el método más habitual es el clásicode “dispatching rule”, utilizado en contextos industriales dinámicos, esdecir, cuando las órdenes de trabajo llegan de manera aleatoria, sin nin-gún patrón específico. Su facilidad de implantación es una de las razo-nes de la extensión de su uso. Este método consiste en secuenciar lasórdenes de trabajo siguiendo un orden de prioridad preestablecido poruna regla de expedición aunque esto suponga que para alcanzar resulta-dos válidos, suficientemente cercanos al óptimo real, haya que ejecutarel algoritmo repetidas veces. Existe abundante literatura sobre este méto-do, incluyendo la problemática de cómo seleccionar la regla de expedi-ción que mejor optimiza una amplia serie de indicadores de rendimientorelacionados con las órdenes de trabajo (cumplimiento fechas) y la utili-zación de la planta. Algunos ejemplos son Chang (1997), Jain et al(1998), Shafei y Brunn (2000), Reeja y Rajendran (2000) o Jayamohany Rajendran (2000).

Otro tipo de métodos está basado en la construcción de algoritmosgenerales de optimización combinatoria tales como:

– Path methods. Este método comienza con una primera solución ele-gida al azar que luego se va mejorando parcialmente hasta encon-trar una solución suficientemente buena en tiempo razonable.Ejemplos de estos métodos son los métodos de búsqueda local (Lin,1965), búsqueda tabú (Glover, 1986) y “recocido simulado” (Kir -patrick et al., 1983), así como híbridos de los mismos.

– Métodos sobre la Población. Es un procedimiento similar pero en elque se considera paralelamente un colectivo de soluciones en cadaiteración en vez de una sola solución. Entre otros podemos citar losprocedimientos genéticos y “evolventes” (Holland, 1973) así como

540 ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

Page 179: 204 diciembre 2011

unos híbridos tales como algoritmos meméticos (memetic algo-rithms) (Moscato, 1989) y algoritmos genéticos con recocido simu-lado (genetic algorithms with simulated annealing), y otros como laoptimización basada en enjambre de partículas (the particle swarmoptimization) (Kennedy y Eberhart, 1995).

– Constructive methods. En este caso, se van asignando valoressecuencialmente a diferentes variables. Aquí pueden citarse losalgoritmos conocidos como GRASP (greedy randomized adaptivesearch procedure) (Feo y Resende, 1989), y la optimización basa-da en colonias de hormigas (ant colony optimization) (Dorigo et al.1996).

En las siguientes líneas resumimos algunos ejemplos de aplicación dealgoritmos genéticos y evolventes como muestra de los métodos más fre-cuentemente utilizados dentro de las técnicas de optimización combina-toria.

Algunos investigadores se han centrado en la combinación de algo-ritmos genéticos con métodos de descomposición (divide y vencerás).Por ejemplo, Zhiming y Chunwei (2000) combinan un algoritmo genéti-co estándar con lo que se conoce como “group technology”. La principalidea es dividir el trabajo en grupos según similitudes de las partes, redu-ciendo la complejidad. En Chan et al. (2005) podemos encontrar unmétodo de asignación y programación que estudia el impacto que la fle-xibilidad en fabricación tiene en el cumplimiento de fechas y en la utili-zación de la maquinaria. En particular, el problema se descompone endos subproblemas: asignar operaciones a máquinas y después órdenes defabricación a máquinas. Un reciente papel de ambos autores (Chan et al.,2006) presenta una aproximación similar introduciendo limitaciones derecursos para condicionar la flexibilidad de la máquina.

Otros investigadores se han centrado en la programación estocásticay han aplicado algoritmos genéticos. Por ejemplo en Yoshitomi (2002)se combina algoritmos genéticos con programación matemática estocás-tica, en el que la función a optimizar fluctúa dependiendo de las distri-buciones que siguen las variables aleatorias del problema. En Watanabeet al. (2005) se puede encontrar una combinación de algoritmo genéticocon “search area adaptation”, mGSA e independiente del “crossover” yuso de parámetros de mutación.

En el caso de órdenes de fabricación compuestas de “m” operacionesque pueden realizarse en cualquier orden son los algoritmos genéticoslos más utilizados (ver Senthilkumar y Shahabudeen, 2006).

541PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ...

Page 180: 204 diciembre 2011

Una línea habitual de investigación consiste en el diseño de nuevosoperadores genéticos adaptados heurísticamente a un problema. Porejemplo, en Amirthgadeswaran y Arunachalam (2007) se emplea unalgoritmo genético conjuntamente con “un inversion operator” con elobjetivo de minimizar el tiempo de finalización de todas las tareas(makespan). Xu y Li (2007) proponen una solución en base a un algorit-mo genético inmune (IGA) que incorpora además de operadores demutación y cruzamiento un nuevo operador que inmuniza el proceso.

En la mayor parte de los estudios, los investigadores proponen algo-ritmos de resolución para modelos muy simplificados de plantas indus-triales. Sin embargo en Mattfeld y Bierwith (2004) podemos encontrarun trabajo más complejo, con fechas debidas y de releas así como diver-sos objetivos de reducción de tardanzas es considerado, empleándosealgoritmos genéticos combinados con heurísticas de “search spacereduction”.

Con respecto al problema de la programación flexible del trabajo enplanta, podemos citar otros ejemplos como Moon et al. (2008) y Chen yJi (2007) donde se mezclan distintos algoritmos (programación linealentera, algoritmos genéticos) para la resolución del mismo.

Finalmente, el empleo de planificadores dinámicos avanzados(DAPS) es comentado en Pezella et al. (2008). Uno de los elementosfundamentales de DAPS, en el que las ordenes llegan continuadamente,es determinar la frecuencia de replanificación. En nuestro proyecto,hemos adoptado la política de reprogramación periódica por “freezinginterval”. Así, la programación se revisa periódicamente y no cuandouna nueva orden de fabricación llega.

En resumen, la revisión de estos algoritmos ofrece una perspectivaglobal en la que podemos encontrar algunos elementos interesantes parael proyecto como son problemas de descomposición, operadores genéti-cos heurísticos y estocásticos o programación dinámica con periodoscongelados.

4. El proyecto Prorreco

En un esfuerzo de síntesis entre los retos logísticos, la necesidad deuna colaboración y las posibilidades que los diferentes algoritmos deoptimización, nace un proyecto que pretende visibilizar estas ideas. Así.este proyecto va a proporcionar una arquitectura de software adecuadapara la planificación y programación colaborativa en cadenas de sumi-

542 ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

Page 181: 204 diciembre 2011

nistro complejas y dinámicas. Este estudio se engloba dentro del pro-yecto PRORRECO (Grant PI2008-08, subvencionado por el GobiernoVasco).

El proyecto se va a desarrollar dentro de un entorno de producciónmultiplanta, donde las planificaciones individuales por planta vienengestionadas centralizadamente teniendo en cuenta las necesidades glo-bales.

El esquema general viene dado en la Figura 5 en base a tres subsiste-mas de comunicación basada en agentes.

– Un subsistema interno por planta, que gestionará los eventos impre-vistos que podrían llevar a una replanificación de toda o parte delplan de producción vigente (excepciones internas)

– Un subsistema de comunicación entre plantas, que gestionará elmodo en el que un evento en una planta pueda afectar al resto deplantas.

– Un sistema de comunicación a lo largo de la cadena de suministro,en el que se gestionará el impacto de eventos imprevistos entre laempresa y los proveedores y clientes en ambos sentidos.

Como parte de ese proyecto, la arquitectura informática que vendrádetrás merece un comentario. Así, se utilizará una arquitectura multi-agente avanzada: es una arquitectura descentralizada donde un softwareagente representa cada nodo de la red. El sistema estará soportado enentorno web (un ejemplo en Shen et al., 2004). Cada planta optimizarálocalmente su producción pero con la información que el conjunto leofrezca sobre los posibles eventos que hayan surgido. Así, sin perderautonomía, podrá sacar beneficio de la colaboración dinámica entre losdiferentes agentes.

Más aun, en el caso de existir demanda no planificada, el sistemaempleará información “ATP o CTP” de forma que el departamento demarketing deberá negociar con el cliente nuevas fechas de envío másreales de cumplir (por ejemplo, Azevedo et al. 2005). Tan pronto llegueun pedido urgente, se verá las posibilidades de atenderlo: si es posible secomunicará al cliente. En otro caso, se chequeará la disponibilidad demateriales para realizar la producción. Si hay unidades almacenadas nohabrá problema y se comunicará a su proveedor el consumo de las mis-mas. Si no hay suficientes unidades almacenadas, se decidirá la conve-niencia de realizar un pedido al proveedor o no. Además, incluso trasrealizar el pedido, es posible que el proveedor no pueda atenderlo enplazo. En cualquier caso, se notificará al cliente una nueva posible fecha

543PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ...

Page 182: 204 diciembre 2011

de cumplimiento del pedido, comenzando un proceso de replanificaciónen cualquier caso.

5. La nube como oportunidad a la colaboración

Cloud Computing o “computación en la nube” es una oportunidadpara que el flujo de información sea mucho más efectivo y por tanto seconvierta en una herramienta importante para la gestión de excepcionesen producción. Para no complicar la lectura del artículo, la computaciónen la nube sería como introducir facebook en la forma de contactar entrelas plataformas. Una forma efectiva de que la información real sea cono-cida y gestionada por todos los agentes de la empresa. No se trata de unaidea realmente nueva –estamos ante un almacenamiento virtual de lainformación pero en el fondo la idea recoge los tres elementos típicosque venimos comentando sobre supply chain: es un entorno multiem-presa, para compartir información y para ser proactivas. En definitiva, sedesea que la información sea como la energía eléctrica: hacemos un clicky tenemos ya la información, no está almacenada en nuestros aparatos.

Figura 5

Esquema General

544 ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

Empresa

Sistema de comunicación en la Supply Chain

Page 183: 204 diciembre 2011

Fijémonos, especialmente, en dos ideas que esta forma de trabajosupone:

– Un cierto ahorro en la gestión de los sistemas de información (IT)puesto que se puede reducir el gasto de inversión en sistemas pro-pietarios de la empresa.

– Una mejor visibilidad de la información4, con menores riesgos deinformación errónea.

La nube puede aparecer, en general, en dos sistemas: mediante porta-les web o mediante verdadera integración de sistemas, que es lo que enel fondo el modelo PRORRECO trata de conseguir dentro de un entornomultiplanta Para una buena presentación de este tema, el lector puedeacudir al trabajo sobre Cloud Computing impulsado por la FundaciónBankinter. Un pequeño documento de Willcox et al. (2011) puede ilus-trar también sobre los retos que debe afrontar la computación en la nube.

6. Conclusion

La colaboración es la única herramienta posible para conseguir quelas cadenas de suministro sean competitivas de manera sostenible. Losretos indicados al principio solo pueden ser resolubles entre todos y esteartículo presenta un proyecto para la colaboración en un entorno cerca-no. Este proyecto desarrollado en nuestra Universidad pretende construiruna solución informática que de forma proactiva ayude al gestor en eltratamiento de las excepciones, monitorizando en tiempo real posiblesalteraciones y procesándolas considerando el impacto en toda la cadenade suministros. Así, esta sincronización de la planificación de la produc-ción permitirá lograr una ventaja competitiva sobre los competidores.Como indica Ellis (2010) en el futuro se necesitarán rediseñar cadenaslogísticas que sean más dinámicas, con información en tiempo real,hacia entornos más virtuales en términos de IT, con indicadores de sos-tenibilidad.

Para ello, se han identificado las excepciones más comunes y se hanseleccionado los algoritmos más adecuados para la optimización deresultados, no sólo de cada nodo de forma independiente sino de toda lacadena de suministros: algoritmos genéticos, programación dinámicapara intervalos congelados, etc.

545PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ...

4 Obviamente, la computación en la nube también ofrece algunas dudas: seguridad en la gestión,diferente facilidad de acceso a las tecnologías por parte de los diferentes miembros de la cadena, etc.

Page 184: 204 diciembre 2011

La sincronización, por tanto, va más allá de la mera compartición deinformación y así una programación cooperativa es una buena base paraacompañar los modelos SCOR y CPFR considerados. Los beneficiosesperados son: además de una mejor visibilidad de la información, másrápida notificación de los problemas y por tanto, rapidez en su solución,con el ahorro en costes y mejora en tiempos de prestación del produc-to/servicio como herramienta clara del logro de ventajas competitivas.Además las programaciones previstas serán cada vez más parecidas a lasreales con el impacto en costes que esto supone.5

Se ha comentado un proyecto en el que se está trabajando que tratade poner en práctica esta colaboración. Ahora mismo nos centramos enel desarrollo de un prototipo para en un futuro más mediato pasar a larealización de pruebas de validez del mismo. Su instalación como unejemplo de computación en la nube o en sistemas internos de las com-pañías será una decisión a tomar en último término.

Bibliografia

ACCENTURE (2008): The High Performance Supply Chain Study. The SustainableSupply Chain Study, publicado en www.accenture.com

ACCENTURE (2009): Accenture Research and Insights into Supply Chain PlanningMastery, publicado en www.accenture.com

ANDERSON, CHRIS (2006): The long tail. Hyperion, pp. 256.AMIRTHAGADESWARAN, K. S. AND V.P. ARUNACHALAM (2007): “Enhancement of

Performance of Genetic Algorithm for Job Shop Scheduling Problems throughInversion Operator”. International Journal of Advanced ManufacturingTechnology, nº 32, pp. 780-786.

AZEVEDO, A.L.; C. TOSCANO AND J.P. SOUSA (2005): “Cooperative planning in dyna-mic supply chains”. International Journal of Computer IntegratedManufacturing, vol. 18, nº 5, pp. 350-356.

BAKER, K.R. (1974): Introduction to Sequencing and Scheduling. Wiley, New York.CEDERLUND, JEROLD P.; RAJIV, KOHLI; SUSAN A. SHERER, AND YULIANG YAO (2007):

“How Motorola put CPFR into Action”. Supply Chain Management Review.October, pp. 30 – 37.

CHAN, F.T.S.; T.C. WONG & L.Y. CHAN (2005): “A Genetic Algorithm-BasedApproach to Machine Assignment Problem”. International Journal ofProduction Research, vol. 43, no. 12, pp. 2451-2472.

546 ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

5 En el estudio antes mencionado “Accenture Research and Insights into Supply Chain PlanningMastery”, el nivel de adherencia de lo previsto a lo real en planes de producción era del 98% en lasempresas sobresalientes frente a un 90% para el resto.

Page 185: 204 diciembre 2011

CHAN, F.T.S.; T.C. WONG & L.Y. CHAN (2006): “Flexible Job-Shop SchedulingProblem under Resource Constraints”. International Journal of ProductionResearch vol. 44, no. 11, pp. 2071-2089.

CHANG, F.C.R. (1997): “Heuristics for Dynamic Job Shop Scheduling with Real-Time Updates Queuing Time Estimates”. International Journal of ProductionResearch, vol. 35, nº3, pp. 651-665.

CHEN, K.J. & P. JI (2007): “A Genetic Algorithm for Dynamic Advanced Planningand Scheduling (DAPS) with a Frozen Interval”. Expert Systems withApplications, vol. 33, pp. 1004-1010.

CHRISTOPHER, M. y BARBARA GAUDENZI (2009): “Exploiting Knowledge acrossNetworks through reputation management”, Industrial Marketing Management.Vol. 38, nº 2, pp. 191-197.

CHRISTOPHER, M. (1996): “From brand value to customer value”, Journal ofMarketing Practice. Applied Marketing Science, Vol. 2, nº 1, pp. 55-66.

CHRISTOPHER, M. (2010): “Enhancing Supply Chain Agility Through ComplexityReduction”, papel presentado en Supply Chain & Logistics Summit, Polonia.

CHRISTOPHER, M. (2011): Logistics and Supply Chain Management, Prentice-Hall,4rd edition.

COTTRILL, KEN (2010): “Are you prepare for the supply chain talent crisis?”. MITCTL White Paper.

DEWAN, P. AND S. JOSHI (2002): “Auction-based distributed scheduling in a dynamicjob shop environment”. International Journal of Production Research. Vol. 40,nº 5, pp. 1173-1191.

DONOVAN, R. M. (2002): Supply chain management: Cracking the bullwhip effect.Accedido en http://www.rmdonovan.com.

DORIGO, M.; V. MANIEZZO & A. COLORNI (1996): “The ant system: Optimization bya colony of cooperating agents”. IEEE Transactions on Systems, Man andCybernetics, Part B, Vol. 26, No. 1, pp. 29-41.

ELLIS, SIMON (2010): European Supply Chain Best Practices, ponencia presentadaen la conferencia NACDS Supply Chain Conference.

FEO, T.A. AND M.G.C. RESENDE (1989): “A Probabilistic Heuristic for aComputationally Difficult Set Covering Problem”. Operations Research Letters,vol. 8, pp. 67-71.

FRIEDMANN, THOMAS (2005): The World Is Flat: A Brief History of the Twenty-firstCentury. Ed Farrar, Straus and Giroux; 1st edition.

GLOVER, F. (1986): “Future Paths for Integer Programming and Links to ArtificialIntelligence”. Computers and Operations Research, nº 5, pp. 533-549.

HOLLAND, J.H. (1973): “Genetic Algorithms and the Optimal Allocation of Trials”.SIAM Journal of Computing, nº 2, pp. 88-105.

HUANG, G. C.; J.S.K. LAU; K. L. MAK AND L. LIANG (2005): “Distributed supply-chain project rescheduling: part I- Impacts of information-sharing strategies”.International Journal of Production Research, vol. 43, nº 24, pp. 5107-5129.

547PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ...

Page 186: 204 diciembre 2011

JAYAMOHAN, M.A. AND C. RAJENDRAN (2000): “New Dispatching Rules for JobShop Scheduling; A Step Forward”. International Journal of ProductionResearch, vol. 38, nº 3, pp. 563-586.

JODLBAUER, H. (2005): “Range work in progress and utilization”. InternationalJournal of Production Research, vol. 43, nº 22, pp. 4771-4786.

KANYALKAR, P. AND G.K. ADIL (2005): “An integrated aggregate and detailed plan-ning in a multi-site production environment using linear programming”,International Journal of Production Research, vol. 43, nº 20, pp. 4431-4454.

KENNEDY, J. AND R.C. EBERHART (1995): “Particle swarm optimization”.Proceedings of the IEEE International Conference on Neural Networks-ICNN’95, vol. 4, pp. 1942-1948.

KIRKPATRICK, S.; C.D. GELATT AND M.P. VECCHI (1983): “Optimization bySimulating Annealing”. Science, nº 220, pp. 671-680.

LENSTRA, J.K.; A.H.G. RINNOOY KAN AND P. BRUCKER (1997): “Complexity of MachineScheduling Problem”. Annals of Discrete Mathematics, vol. 1, pp. 343- 362.

LEE, HAU; V. PADMANABHAN and SEUNGJIN WHANG (1997): “InformationDistortion in a Supply Chain: The Bullwhip Effect”. Management Science, Vol.43, Nº 4, pp. 546–558.

LIN, S. (1965): “Computer Solutions of the Traveling Salesman Problem”. BellSystem Technical Journal, nº. 44, pp. 2245-2269.

MATTFELD, D. C. AND C. BIERWIRTH (2004): “An Efficient Genetic Algorithm forJob-Shop Scheduling with Tardiness Objectives”. European Journal ofOperational Research, nº 155, pp. 616-630.

MOON, I.; S. LEE AND H. BAE (2008): “Genetic Algorithms for Job-Shop SchedulingProblems with Alternative Routings”. International Journal of ProductionResearch, vol. 46, nº. 10, 2695-2705.

MOSCATO, P. (1989): “On Evolution, Search, Optimization Genetic Algorithms andMartial Arts: Towards Memetic Algorithms”. Technical Report, Caltech ConcurrentComputation Program, Report 826. California Institute of Technology.

PARK, Y.B (2005): “An integrated approach for production and distribution planningin supply chain management”, International Journal of Production Research,vol. 43, nº 6, pp.1205-1224.

PEZZELLA, F.; G. MORGANTI AND G. CIASCHETTI (2008): “A Genetic Algorithm forthe Flexible Job-Shop Scheduling Problem”. Computers & OperationsResearch, nº 35, pp. 3202-3212.

PROVEDO, PETER (2009): Future Supply Chain 2016, ponencia presentada en el ForoPilot.

REEJA, M. AND C. RAJENDRAN (2000): Dispatching Rules for Scheduling in AssemblyJob Shops - Part 1. International Journal of Production Research, vol. 38, nº 9,pp. 2051-2066.

SENTHILKUMAR, P. AND P. SHAHABUDEEN (2006): “GA Based Heuristic for the OpenJob Shop Scheduling Problem”. International Journal of AdvancedManufacturing Technology, nº 30, pp. 297-301.

548 ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

Page 187: 204 diciembre 2011

SHAFAEI, R. AND P. BRUNN (2000): “Workshop Scheduling Using Practical Data. Part1, 2, 3: A Framework to Integrate Job Releasing, Routing and SchedulingFunctions to Create a Robust Predictive Schedule”. International Journal ofProduction Research, vol. 38, nº 1, pp. 85-99.

SHEN, W.; L. WANG AND Q. HAO (2004): “Agent-Based Integration of ManufacturingProcess Planning and Scheduling: A review”. Proceedings of the 14thConference on Flexible Automation and Intelligent Manufacturing, pp. 906-914.

SINGH JAIN, A. AND S. MEERAN (1998): A State-of-The-Art Review of Job-ShopScheduling Techniques. Department of Applied Physics, Electronic AndMechanical Engineering University Of Dundee.

SIWAMOGSATHAM,T. AND C. SAYGIN (2004): “Auction-based distributed schedulingand control scheme for flexible manufacturing systems”. International Journalof Production Research, vol. 42, n º 3, pp. 547-572.

SUPPLY CHAIN COUNCIL (2011): SCOR 10.0 Overview, descargado de http://www.supply-chain.org/cs/root/scor_tools_resources/scor_model/scor_model

SURANA, A.; S. KUMARA; M. GREAVES AND U. N. RAGHADAVAN (2005): “Supply-chain networks: a complex adaptive systems perspective”. International Journalof Production Research, vol. 43, nº 20, pp. 4235-4265.

VICS (2004): CPFR. An overview. descargado de http://www.vics.org/committe-es/cpfr/cpfr_white_papers/

VISWANATHAN, S.; H. WIDIARTA AND R. PIPLANI (2007): “Value of informationexchange and synchronization in a multi-tier supply chain”. InternationalJournal of Production Research, vol. 45, nº 21, pp. 5057-5074.

WATANABE, M.; K. IDA AND M. GEN (2005): “A Genetic Algorithm with ModifiedCrossover Operator and Search Area Adaptation for the Job-Shop SchedulingProblem”. Computers and Industrial Engineering, vol. 48, pp. 743-752.

WILLCOX, LESLIE; WILL, VENTERS AND EDGAR A. WHITLEY (2011): “Meeting thechallenges of cloud computing”. Accenture Outlook, May, nº 1.

XU, X. AND C. LI (2007): “Research on Immune Genetic Algorithm for Solving theJob-Shop Scheduling Problem”. International Journal of AdvancedManufacturing Technology, nº 34, pp. 783-789.

YOSHITOMI, Y. (2002): “A Genetic Algorithm Approach to Solving Stochastic Job-Shop Scheduling Problems”. International Transactions in OperationalResearch, nº 9, pp. 479-495.

ZHIMING,W.; AND Z. CHUNWEI (2000): “Genetic Algorithm Approach to Job-ShopScheduling and Its Use in Real-Time Cases”. International Journal of ComputerIntegrated Manufacturing, vol. 13, no. 5, 422-429.

RESUMEN

La crisis global nos permite encontrar la excusa perfecta para revisar la relación de una empre-sa con sus proveedores y clientes, es decir, para centrarnos en lo que se conoce como cadena desuministros. Tras una descripción de los principales retos que esta gestión supone, el artículo se cen-tra en la colaboración entre agentes ofreciendo una gestión proactiva de las excepciones en dicha

549PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ...

Page 188: 204 diciembre 2011

cadena, teniendo en mente el efecto bullwhip. Así, cada planta en un entorno productivo deja de serautónoma en su planificación productiva con mejora en la visibilidad de la información comparti-da, con transmisión más rápida de cualquier contratiempo o excepción. El artículo termina con unabreve mención a la computación en la nube en este contexto.

Palabras Clave: Cadena de Suministro. Colaboración. Gestión de Eventos. Algoritmos.Computación en la Nube.

SUMMARY

Global crisis is a good excuse to review the business relationship with suppliers and customers,that is, a thorough rethink of a company’s supply chain. A supply chain is composed of a set of dif-ferent agents such as suppliers, manufacturers and distributors. In order to manage a supply chainin a successful way, it is necessary to reduce some key aspects like lead times and stock levels, sincethey contribute to increase the global cost of the supply chain. This research aims at building a pro-active exceptions management solution that operates in real time by monitoring possible disturban-ces and processing them on a wide basis, thus considering their impact on the overall supply chain.In this way, a suitable synchronization of the different production schedules will be achieved, thusleading to a global competitive advantage over competitors. The selected approach will make use ofdistributed control, where decisions are made at each node taking into account the information inter-changed with other nodes of the supply chain. This means that each plant will be autonomous asregards production planning and scheduling but at the same time will take advantage of the com-mon information of the supply chain, so as to allow a dynamic collaboration between the agents.Some expected benefits of the system are the following: a better information visibility, a fast noti-fication of disturbances throughout the supply chain, a synchronized production and a collaborativeproduction scheduling. The article ends with a short comment about the implications of CloudComputing within this framework.

Key Words: Supply Chain. Collaboration. Event Management. Algorithm. Cloud Computing.

550 ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

Page 189: 204 diciembre 2011

RESEÑAS DE LIBROS

Partal Ureña, Antonio; Gómez Fernández-Aguado, Pilar: Gestión de riesgos financierosen la banca internacional. Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A.). Juan IgnacioLuca de Tena, 15. 28027-Madrid. 2011. 232 págs.

La gestión de riesgos financieros en las entidades financieras se ha convertido enimprescindible no solo en el desarrollo de la actividad bancaria, también para alcanzar esta-bilidad y progreso económico y social. La crisis financiera que mostró sus primeros sínto-mas en el verano de 2007 y que tan graves consecuencias continúa generando, evidenciócómo una mala gestión de los riesgos es capaz de provocar consecuencias económicas yfinancieras desastrosas, con efectos encadenados en todo el sistema financiero mundial.

La normativa financiera internacional emitida en la última década, y fundamental-mente con Basilea II y III, aboga por incrementar los requerimientos de capital a las enti-dades financieras con el fin de evitar crisis similares, mayores dotaciones directamenterelacionadas con los procedimientos de gestión de riesgos utilizados.

Esta obra presenta y analiza a través de un enfoque teórico y práctico, los principa-les riesgos a los que tradicionalmente se enfrentan las entidades, como son: riesgo demercado, riesgo de crédito y riesgo operacional. Tratándose todos ellos desde la pers-pectiva supervisora, considerando los cambios más recientes en la normativa financiera,y abarcando los métodos de medición y gestión desarrollados por la industria bancariamás avanzada.

Este libro viene a llenar un espacio dentro de la literatura especializada en riesgosfinancieros en lengua castellana, y será útil para profesionales e investigadores que de -seen profundizar en aspectos clave del estado actual en la gestión del negocio bancarioy sus posibles desarrollos futuros.

El libro ha sido coordinado por dos apreciados colegas que ya han escrito anterior-mente sobre estos temas: Antonio Partal Ureña y Pilar Gómez Fernández-Aguado, ycuenta entre sus autores con grandes especialistas en la materia, lo que unido al eviden-te interés y actualidad del tema (lleva muchos meses saltando a las primeras páginas detoda la prensa, no solo de la especializada), augura un buen futuro para esta publicación.

Sólo me queda felicitar a los profesores Antonio Partal y Pilar Gómez por su acerta-da iniciativa y confiar en que desde el trabajo de investigadores, profesionales, supervi-sores, administraciones y agentes económicos en general logremos un sistema financie-ro más sólido y más útil para ayudar a la actividad económica.

Fernando Gómez-Bezares

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011(Páginas 551-552)

BIBLIOGRAFIA

Page 190: 204 diciembre 2011

OTRAS PUBLICACIONES RECIBIDAS

Alberola, Enrique; Trucharte, Carlos; Vega, Juan Luis: Central Banks and macropru-dential policy. Some reflections from the spanish experience. Banco de España.Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 28 págs.

Andrés, Javier; Boscá, José E.; Ferri, Javier : Household debt and labour market fluctua-tions. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 40 págs.

Bover, Olimpia: The spanish survey of household finances (EFF): Description and me -thods of the 2008 WAVE. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522.28027-Madrid. 2011. 34 págs.

Cáceres-Delpiano, Julio: Is there a cost associated with a increase in family size beyondchild investment? Evidence from developing countries. Banco de España. Unidad dePublicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 52 págs.

Castro, Francisco de; Fernández-Caballero, Laura: The effects of fiscal schocks on theexchange rate in Spain. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522.28027-Madrid. 2011. 34 págs.

Costain, James; Nakov, Antón: Precautionary price stickiness. Banco de España. Unidadde Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 44 págs.

Fernández-Caballero, Laura; Pedregal, Diego J.; Pérez, Javier J.: Monitoring sub-centralgovernment spending in Spain. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá,522. 28027-Madrid. 2011. 38 págs.

Goerlich Peset, José María (Director); Guzmán Hernández, Adoración (Coordinadora):Libertades económicas, mercado de trabajo y derecho de la competencia. Un estu-dio de las relaciones entre el ordenamiento laboral y la disciplina del mercado.Consejo Económico y Social. Huertas, 73. 28014-Madrid. 2011.543 págs.

Hardy, Daniel C.; Nieto, María J.: Cross-Border Coordination of prudential supervisionand deposit guarantees. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522.28027-Madrid. 2011. 32 págs.

Jiménez, Gabriel; Mian, Atif; Peydró, José-Luis; Saurina, Jesús: Local versus aggregatelending channels: the effects of securitization on corporate credit supply. Banco deEspaña. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 60 págs.

Menéndez Rexach, Angel; Ortega Bernardo, Julia (Directores): Competencias y coordi-nación en la gestión de residuos por las distintas administraciones públicas. ConsejoEconómico y Social. Huertas, 73. 28014-Madrid. 2011. 382 págs.

Pérez Montes, Carlos: Optimal capital structure and regulatory control. Banco deEspaña. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 58 págs.

Rodríguez Cabrero, Gregorio: Servicios Sociales y cohesión social. Consejo Económicoy Social. Huertas, 73. 28014-Madrid. 2011. 284 págs.

552 BIBLIOGRAFIA

Page 191: 204 diciembre 2011

ESTUDIOS DE DEUSTORevista de la Universidad de Deusto

Director: Ignacio M.ª Beobide

VOL. 59/1 ENERO-JUNIO 2011

SUMARIO

ESTUDIOS Págs.

Borja Barragué Calvo, Neutralidad liberal y libertad religiosa. Conse -cuencias de la STC 133/2010 para la práctica del home schooling ........... 11

Julián Gómez de Maya, El legista Cernuda en sus escritos................................. 41

Javier Maseda Rodríguez, La D.G.R.N. en su labor de toma en consideración de la ley extranjera. Análisis de la práctica existente y expectativas ante la ley 54/2007, de 28 de diciembre, de adopción internacional .................. 83

Alberto Oehling de los Reyes, Algunos aspectos jurídico-constitucionales con relación al abordaje de buque pirata en alta mar: Función de poli-cía de la Armada, abordaje y registro de la nave y pautas en orden a la detención de sospechosos ............................................................................. 133

Sergio Romeo Malanda, El régimen jurídico de la obtención y utilización de muestras biológicas humanas con fines de investigación biomédica en el ordenamiento jurídico español ..................................................................... 183

Michael Sachs, La Ley Fundamental en su sesenta aniversario .......................... 229

Víctor J. Vázquez Alonso, Home schooling y Constitución. Consideraciones sobre una prudente jurisprudencia constitucional ....................................... 259

Manuel María Zorrilla Ruiz, Voluntad transformadora del sindicato demo-crático ........................................................................................................... 277

NOTA

María Soledad Gil Nobajas, Administración legal y fáctica: revisión de dos supuestos problemáticos en Derecho Penal ................................................. 311

Juan Manuel Goig Martínez, Cine y procesos migratorios .................................. 333

Ignacio Gutiérrez Gutiérrez, Dignidad de la persona y funciones del Derecho Constitucional ............................................................................................... 357

Page 192: 204 diciembre 2011

Relación de títulos publicados en el

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSFondos de Pensiones (N.º 125, Agosto 1985). La Adhesión de España a las Comunidades Europeas (Parte I) (N.º 126,

Diciembre 1985). La Adhesión de España a las Comunidades Europeas (Parte II) (N.º 127,

Abril 1986). Gestión Empresarial y Grupos Sociales (N.º 128, Agosto 1986). La Empresa del Futuro (N.º 129, Diciembre 1986). Panorama de las Líneas de Investigación Económica (N.º 130, Abril 1987). Aplicaciones Cuantitativas a la Gestión (N.º 131, Agosto 1987). Innovación Financiera (N.º 132, Diciembre 1987). Mercados de Contratación (N.º 133, Abril 1988). Fusiones y Adquisiciones (Parte I) (N.º 134, Agosto 1988). Fusiones y Adquisiciones (Parte II) (N.º 135, Diciembre 1988). El Liderazgo de la Empresa (N.º 136, Abril 1989). El Sector Energético (N.º 137, Agosto 1989). Planificación de la Economía (N.º 138, Diciembre 1989). Reforma de la Legislación Mercantil (N.º 139, Abril 1990). Nuevas herramientas de Gestión (N.º 140, Agosto 1990). Nuevo Plan General de Contabilidad (N.º 141, Diciembre 1990). El Sector del Seguro en España (N.º 142, Abril 1991). Filosofía y Gestión de la Calidad (N.º 143, Agosto 1991). Etica y Empresa (N.º 144, Diciembre 1991). 75.º Aniversario de la Universidad Comercial de Deusto (N.º 145, Abril

1992). 50.º Aniversario del Boletín de Estudios Económicos (N.º 146, Agosto 1992) Los Nuevos Mercados Financieros (N.º 147, Diciembre 1992). Revitalización Metropolitana (N.º 148, Abril 1993). Desarrollo Industrial (N.º 149, Agosto 1993). Medioambiente y Estrategia Empresarial (N.º 150, Diciembre 1993). El nuevo marco laboral (N.º 151, Abril 1994). Cuestiones Sobre estrategia (N.º 152, Agosto 1994)La Ayuda Internacional Humanitaria: Su gestión (N.º 153, Diciembre 1994)Titulización de Activos (N.º 154, Abril 1995)Reflexiones sobre el Mercado de Trabajo (N.º 155, Agosto 1995)III Foro de Finanzas (N.º 156, Diciembre 1995).Aplicaciones del «Marketing» (N.º 157, Abril 1996).Gestión en las ONG’s (N.º 158, Agosto 1996).Desarrollo Directivo en el Sector Salud (N.º 159, Diciembre 1996).Investigaciones Financieras (N.º 160, Abril 1997).La calidad total aplicada a la educación (N.º 161, Agosto 1997).Gestión basada en el valor (N.º 162, Diciembre 1997).Logística y Tecnología (N.º 163, Abril 1998).Gestión de “Intangibles” (N.º 164, Agosto 1998).Reflexiones en torno al Euro (N.º 165, Diciembre 1998).Avances en la Teoría Financiera (N.º 166, Abril 1999).Emprender (Parte I) (N.º 167, Agosto 1999).Emprender (Parte II) (N.º 168, Diciembre 1999).

Page 193: 204 diciembre 2011

Relación de títulos publicados en el (Continuación)

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSEstrategia y Empresa (N.º 169, Abril 2000).Etica y Economia (N.º 170, Agosto 2000).Nuevas tendencias en Marketing (N.º 171, Diciembre 2000).Gestionar Recursos y Capacidades (N.º 172, Abril 2001).Nueva Economia (N.º 173, Agosto 2001).Personas y empresa (N.º 174, Diciembre 2001).Panorama de la Macroeconomía (N.º 175, Abril 2002).Reflexiones para la gestión empresarial (N.º 176, Agosto 2002).Empresa Familiar (N.º 177, Diciembre 2002).Información Contable y Globalización: la respuesta de la Unión Europea

(N.º 178, Abril 2003).Logística (N.º 179, Agosto 2003).Conocimiento e intangibles en un entorno global (N.º 180, Diciembre 2003).Ampliación de la Unión Europea (N.º 181, Abril 2004).El gobierno de la empresa (Nº. 182, Agosto 2004).Dirección de personas en las organizaciones (N.º 183, Diciembre 2004).Orientación al mercado y orientación al cliente (N.º 184, Abril 2005).Apuntes sobre Internacionalización (N.º 185, Agosto 2005).Innovación y nuevas oportunidades de negocio (N.º 186, Diciembre 2005).El futuro de las pensiones (N.º 187, Abril 2006).Consideraciones sobre el fenómeno migratorio (N.º 188, Agosto 2006).Emprendedores (N.º 189, Diciembre 2006).América Latina. Reflexiones sobre su realidad y retos de futuro (N.º 190,

Abril 2007).Economía industrial (N.º 191, Agosto 2007).El reto de la globalización y su impacto en la econmía vasca (N.º 192,

Diciembre 2007).La internacionalización de la empresa (N.º 193, Abril 2008).Algunas reflexiones sobre recientes normativas y su impacto en la actividad

empresarial (N.º 194, Agosto 2008).Compromiso empresarial con el desarrollo sostenible (N.º 195, Diciembre 2008).Relaciones Laborales (N.º 196, Abril 2009).Comunicación y transparencia: algunas posibilidades (N.º 197, Agosto 2009).Reflexiones tras dos años de crísis económica y financiera (N.º 198, Diciembre

2009).Algunas novedades en finanzas (N.º 199, Abril 2010).Economía sostenible (N.º 200, Agosto 2010).Política fiscal y concierto económico frente a la crisis (N.º 201, Diciembre 2010).Gestión del riesgo (N.º 202, Abril 2011).La gestión de personas (N.º 203, Agosto 2011).

Precios de suscripción: España: 39,50 €. Extranjero: 45 €. Núme ros sueltos yatrasados: 1.ª serie: Números 1 al 45: 17 €. 2.ª serie: Nú meros 46 en adelante:20,50 €. Tarifa de estudiante: 25% de descuento.

Dirija la correspondencia al:BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS

Universidad Comercial de DeustoTeléfono 94 445 63 45 - 94 445 22 12 - Fax 94 445 72 54

Apartado 20044 - 48080 BILBAO (España)E-mail: [email protected]

Page 194: 204 diciembre 2011

NORMAS PARA LA PUBLICACION DE ARTICULOSEN EL BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS

–El Boletín publica números monográficos sobre temas programados deantemano y por colaboradores invitados personalmente.

–Sin embargo, en cada número se reserva espacio para temas libres, distin-tos del tema monográfico.

–Los artículos enviados para su publicación en el Boletín deben estar escri-tos a máquina a doble espacio, por duplicado, con una extensión aproximada de15 a 20 páginas. El autor deberá acompañar un resumen del artículo de no másde 150 palabras, junto con una lista de palabras clave, en número no superior acinco, ambos en español e inglés. También deberá añadir soporte informáticodonde esté contenido el trabajo.

–Las notas aclaratorias van a pie de página y se hará referencia a ellasmediante superíndices, en numeración sucesiva. Los libros y artículos de revis-tas tendrán una sola cita completa al final del artículo por orden alfabético deautores. La referencia a los mismos se hace por medio del apellido del autorseguido entre paréntesis del año de publicación de la obra citada. Así: E. Chacón(1966), que remite a la obra de Chacón, Enrique (1966): “La formación de equi-pos de IO en la empresa”, Boletín de Estudios Económicos, vol. XII, número 68,mayo-agosto, pp. 279-296. El enunciado completo de la obra se menciona sóloal final del artículo.

–Las figuras que eventualmente deban aparecer en el artículo deben presen-tarse de forma que sean aptas para su reproducción directa, y en tamaño sufi-cientemente grande, lo mismo que las letras que las acompañan, para que admi-tan la reducción necesaria. Todas las figuras y tablas irán numeradas, y para refe-rirse a ellas en el texto, habrán de citarse con su número.

–Deben evitarse las notas matemáticas a pie de página, es preferible el usode apéndices matemáticos.

–En la notación matemática se recomienda el uso de aquéllas fórmulas que,sin perder la claridad necesaria, puedan escribirse en una sola línea. Por ejemploa/b en vez de ab o fxy en vez de la expresión que utiliza los signos explícitosde derivada parcial.

–El Comité de Dirección estudiará la posibilidad de publicación de los ori-ginales que le sean remitidos, en base a los informes preparados por los evalua-dores nombrados al efecto, tal evaluación será anónima, ciega y habrá más de unevaluador para cada trabajo. Los originales deberán ser inéditos y no estar pen-dientes de publicación o evaluación en ninguna otra revista.

Page 195: 204 diciembre 2011

Consejo de Redacción

Iñaki Arechabaleta TorrónteguiRamón Benguría InchaurtietaRicardo Calle SaizJuan J. Echeberría MonteberríaAntonio Freije UriarteJesús Lobo AleuRicardo López AlvarezVíctor M. Menéndez MillánJosé Angel Sánchez AsiaínJosé Luis Sanchís Armelles

Comité de DirecciónFernando Gómez-BezaresSusana Rodríguez Vidarte

SecretariaGabriela Mateos Varas

Precios de suscripción:

España, 39,50 €.Extranjero, 45 €.Números sueltos y atrasados:1.ª Serie: Números 1 al 45: 17 €.2.ª Serie: Números 46 en adelante: 20,50 €.Tarifa Especial Estudiantes: 25% de descuento

Publicación impresa en papel ecológico.

I.S.S.N.: 0006-6249Dep. Legal: BI 959-1958

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS

Universidad Comercial de DeustoHnos. Aguirre, 2. Apartado 20044Teléfonos 94 445 63 45 - 94 445 22 12.Fax: 94 445 72 5448080 BILBAO (España)E-Mail: [email protected]

El Boletín de Estudios Económicos es unapublicación de la «Asociación de Licenciadosen Ciencias Económicas por la UniversidadComercial de Deusto». Esta Asociación secreó en 1922, y publica el Boletínininterrumpidamente, desde 1942. Cadavolumen anual, de alrededor de 600 páginas,se divide en tres números (abril, agosto ydiciembre). Los artículos solicitados seaceptan en español e inglés. Su objetivo es lapublicación de trabajos originales deeconomía teórica y aplicada, especialmentededicada a los problemas de la Empresa. Alprimer autor del artículo se le entregan 50separatas del mismo y 3 ejemplares de larevista. El indice de la revista y los resúmenesaparecen en Internet:(http://www.lacomercial.deusto.es/).También puede consultarse en: Latindex;AEDEM-Bibliométrica; CSIC-CINDOC; Econlit;DICE, etc.

Todos los artículos publicados en el Boletínde Estudios Económicos, han sido escritosexpresamente para el mismo, y no puedenser reproducidos, total ni parcialmente, sincitar su procedencia.Si están interesados en alguna reproducción,dirijanse a la dirección de la revista.

ADeusto Businesslumni La Comercial

La forma más rentablede solucionar su futuro

Algo tan importante como su futuro, merecesoluciones que respondan a sus necesidades.

Por eso Ges, especialista y pionera en SegurosColectivos, en concierto con la Asociación deLicenciados de la Universidad Comercial de Deustoy Graduados de Inside, buscando el mejor servicioy las mayores garantías para los asociados leasegura su futuro y el de los suyos desde 10.000hasta 230.000 euros en caso de Fallecimiento oInvalidez Absoluta Permanente.

Para asegurados menores de 70 años:

– ACCIDENTE/INFARTO DE MIOACARDIOLa indemnización se eleva al doble.– ACCIDENTE DE TRÁFICO.La indemnización se eleva al triple.

Información

Asociación de Licenciados Universidad ComercialTels. 94 445 63 45 • Fax: 94 445 72 54e-mail:[email protected]

Asociación de Licenciados Universidad ComercialTels. 94 445 63 45 · Fax: 94 445 72 54e-mail:[email protected]

ASOCIACION DE LICENCIADOS

ADeusto Businesslumni La Comercial

Page 196: 204 diciembre 2011

Boletín deEstudios EconómicosEditado porla Asociación de LicenciadosUniversidad Comercial de Deusto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vol. LXVI Diciembre 2011 Núm. 204Dic

iem

bre

201

1B

ole

tín

de

Estu

dio

s Ec

on

óm

ico

s Diferentes economías, diferentes problemas

204

Situación actual yperspectivas a futuro de laeconomía estadounidenseIbai Urra y Unai ErasoPágina 371

Interacciones recesivas ydéficit institucional en laEurozonaJosé Ramón de EspínolaPágina 405

El impacto de la crisis globalen las economías de Europaemergente y las perspectivasde medio plazoMaitena Duce y Daniel GarrotePágina 433

Perspectivas y retos delcrecimiento asiáticoJorge Sicilia y Stephen SchwartzPágina 459

La economía de Brasil desdelos 90. Una historia de éxitosy retos pendientesJosé María Serena GarraldaPágina 483

TEMAS LIBRES

La importancia del conceptodel aprendizajeorganizacional para laestrategia de marketing. Unainvestigación cuantitativaGeorg Dutschke, Julio García del Junco y Beatriz Palacios FlorencioPágina 511

Panorama de la gestión de lacadena de suministro: retos,colaboración y gestión deexcepcionesEsther Alvarez, Fernando Díaz y Miguel A. LarrinagaPágina 531

BibliografíaPágina 551

AADeusto Business

lumni La Comercial