11caas gt25 doyle

22
– XI Congreso Argentino de Antropología Social – Facultad de Humanidades y Artes – UNR – Rosario, Argentina 1 XI Congreso Argentino de Antropología Social Rosario, 23 al 26 de Julio de 2014 GRUPO DE TRABAJO: GT25-PROCESOS DE MOVILIZACIÓN Y DE DEMANDAS COLECTIVAS: ESTUDIOS Y MODOS DE ABORDAR “LO POLÍTICO” EN LA VIDA SOCIAL TÍTULO DE TRABAJO: CONQUISTANDO EL TERRITORIO DE LA COMUNICACIÓN PÚBLICA MEDIATIZADA. LUCHAS INDÍGENAS DESDE/EN/POR SUS PROPIOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA. Nombre y apellido: Doyle, María Magdalena Institución de pertenencia: Centro de Estudios Avanzados – Universidad Nacional de Córdoba Resumen Desde mediados de los años 80 y como parte de distintos procesos de lucha, muchas organizaciones indígenas de América Latina comenzaron a plantearse estrategias para su emergencia en el espacio público mediatizado local, nacional e internacional. Ello involucra desde contar con áreas de comunicación en las organizaciones hasta gestionar medios masivos de comunicación (MMC) propios, e incluir en sus luchas la reivindicación del derecho a la comunicación. Para comprender estas prácticas sin caer en explicaciones instrumentalistas y difusionistas, resulta crucial la noción de mediatización de la sociedad: las sociedades contemporáneas fueron conceptualizadas como sociedades mediatizadas por la centralidad que adquieren los medios y tecnologías como matriz cultural, dando lugar a la reconfiguración “del proceso colectivo de producción de signifi cados a través del cual un orden social se comprende, se comunica, se reproduce y se transforma” (Mata; 1999: 84). Como parte de ese proceso de mediatización, fueron configurándose

Upload: leandro-jl-pirata

Post on 21-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

XI Congreso Argentino de Antropología Social

TRANSCRIPT

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    1

    XI Congreso Argentino de Antropologa Social

    Rosario, 23 al 26 de Julio de 2014

    GRUPO DE TRABAJO: GT25-PROCESOS DE MOVILIZACIN Y DE DEMANDAS COLECTIVAS:

    ESTUDIOS Y MODOS DE ABORDAR LO POLTICO EN LA VIDA SOCIAL

    TTULO DE TRABAJO: CONQUISTANDO EL TERRITORIO DE LA COMUNICACIN PBLICA

    MEDIATIZADA. LUCHAS INDGENAS DESDE/EN/POR SUS PROPIOS MEDIOS MASIVOS DE

    COMUNICACIN EN AMRICA LATINA.

    Nombre y apellido: Doyle, Mara Magdalena

    Institucin de pertenencia: Centro de Estudios Avanzados Universidad Nacional de Crdoba

    Resumen

    Desde mediados de los aos 80 y como parte de distintos procesos de lucha, muchas

    organizaciones indgenas de Amrica Latina comenzaron a plantearse estrategias para

    su emergencia en el espacio pblico mediatizado local, nacional e internacional. Ello

    involucra desde contar con reas de comunicacin en las organizaciones hasta

    gestionar medios masivos de comunicacin (MMC) propios, e incluir en sus luchas la

    reivindicacin del derecho a la comunicacin.

    Para comprender estas prcticas sin caer en explicaciones instrumentalistas y

    difusionistas, resulta crucial la nocin de mediatizacin de la sociedad: las sociedades

    contemporneas fueron conceptualizadas como sociedades mediatizadas por la

    centralidad que adquieren los medios y tecnologas como matriz cultural, dando lugar a

    la reconfiguracin del proceso colectivo de produccin de significados a travs del cual

    un orden social se comprende, se comunica, se reproduce y se transforma (Mata;

    1999: 84). Como parte de ese proceso de mediatizacin, fueron configurndose

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    2

    modalidades de movilizacin poltica y social que disputan en los medios derechos,

    modos de identificacin, modos de ser narrados, de ser contadas sus memorias. Y que

    disputan, en ese mismo acto, la arquitectura de la comunicacin pblica mediatizada.

    En ese marco, este trabajo propone recuperar el proceso histrico de surgimiento y

    configuracin de estas luchas de los pueblos indgenas en y por sus propios MMC;

    abordar las principales dimensiones de estas luchas; y reflexionar sobre algunos

    desafos tericos que se abren para el estudio de estas las disputas en torno al territorio

    de la comunicacin pblica mediatizada.

    1. Sobre comunicacin y poltica en las sociedades mediatizadas

    En los tiempos que corren, afirma Sergio Caletti (2002), todo parece hablarnos de una

    extraordinaria conexin entre los fenmenos de la poltica y los de la comunicacin. El

    anlisis de las transformaciones en los procesos de luchas protagonizados por distintos

    sectores, y particularmente por los pueblos indgenas, corrobora esta afirmacin:

    distintos movimientos polticos asumen cada vez ms la existencia de un estrecho

    vnculo entre esas luchas y la necesidad de presencia pblica de sus reivindicaciones.

    Pero definamos en primer lugar qu entendemos por comunicacin, qu entendemos

    por poltica, y cmo asumimos el vnculo entre ambas.

    Si asumimos la poltica como la esfera de la vida social donde los sujetos confrontan

    por las formas y reglas del orden bajo el cual han de vivir, y a los procesos polticos en

    el sentido de litigios que ponen en tela de juicio a ese ordenamiento social y que

    implican el debate (Rancire, 1996), la comunicacin se constituye en condicin de

    posibilidad de la poltica. Y ello en un doble sentido: en primer lugar, porque la poltica

    supone una relacin entre los hombres que se constituye y se despliega a travs de la

    puesta en comn de significaciones socialmente reconocibles. Y en segundo lugar,

    porque es la comunicacin entendida en ese sentido- la que habilita a lo comn como

    horizonte que puede serle dado a las aspiraciones que laten en cualquier juego de

    intervenciones mltiples de los que solemos llamar poltica. Debe aadirse que ese

    horizonte de expectativas es, en rigor y a nuestro entender, constitutivo de la poltica.

    (Caletti, 2002: 8).

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    3

    Estos presupuestos tericos nos introducen, a su vez, en el concepto de espacio

    pblico en tanto nocin clave para el anlisis de las articulaciones entre los procesos de

    comunicacin y los procesos polticos.

    En el espacio pblico los sujetos se presentan los unos a los otros, se reconocen y

    confrontan abiertamente por medio de la palabra y la accin, constituyndose a s

    mismos en y por su relacin con otros, y en y por su relacin tensa con las instituciones

    del orden social.

    Se trata, en suma, del mbito de disputa por las autorepresentaciones colectivas de las

    mltiples esferas de la vida social. Es por ello, en parte, que la esfera de la publicidad

    (ffentlichtkeit) es por excelencia un territorio de combates por la hegemona, vale

    decir, por esa instancia en la que el objeto de dominio en disputa no es otro que la

    subjetividad de los agentes sociales, los anhelos, los temores, los horizontes desde los

    que cargar de sentido su relacin con los objetos del mundo. (Caletti, 2000: 20, 21)

    1.1 El espacio pblico contemporneo

    Desde sus orgenes el espacio de lo pblico ha estado atravesado por las formas

    tcnicas dominantes que en cada momento las relaciones sociales han producido para

    su propia representacin (Caletti, 2002). Sin embargo, a partir de la presencia de las

    tecnologas de la comunicacin masiva se inici progresivamente una etapa de

    transformaciones sociales que no se reduce a la simple introduccin del uso de medios

    en nuestras vidas cotidianas. Tal como lo plantea Mara Cristina Mata, los MMC fueron

    adquiriendo creciente centralidad en tanto fuentes de informacin y entretenimiento,

    como fuentes de la construccin de imaginarios colectivos entendidos como espacios

    identitarios nacionales, epocales, generacionales. (1999: 83). Esto se vincula, tal como

    afirma la autora, con la capacidad configuradora de lo real por parte de los medios,

    esencialmente de las imgenes televisivas. Lo cual, nos interesa sealar aqu, opera

    como base para el diseo de prcticas polticas vinculadas a la puesta en escena de los

    sentidos que se pretende instalar en la agenda pblica y en el imaginario colectivo.

    En el marco de esa creciente centralidad poltica de los medios, fueron configurndose

    nuevas modalidades de movilizacin que, cuestionando la supuesta unidad del espacio

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    4

    pblico, disputan all derechos econmicos, polticos, culturales, disputan

    identificaciones, formas de ser narrados, de ser contadas sus memorias, y disputan en

    ese mismo acto el espacio y la arquitectura de la comunicacin pblica mediatizada.

    Lo cual nos habla, a su vez, de una transformacin en el papel de los medios en el

    espacio pblico: de escenarios privilegiados para la visibilidad poltica a objetos y

    actores de disputas (Crdoba, 2013).

    Y es que esas formas de movilizacin poltica se configuran en el marco de un

    capitalismo informacional (Castells, 2002, citado en Crdoba 2011) que coloca a la

    comunicacin y la informacin en el centro de los procesos de acumulacin y

    reproduccin material y simblica, materializados en procesos de concentracin y

    privatizacin de los medios masivos en Amrica Latina (Crdoba, 2011). Se trata de

    procesos de constitucin de poderes mediticos que, al mismo tiempo, banalizan,

    manipulan, condicionan los reclamos y luchas de las voces que demandan desde

    situaciones de desigualdad: es limitante la fragmentariedad con que ellas pueden

    pronunciarse en los medios hegemnicos, el carcter episdico que siempre adquieren

    los reclamos y luchas, su transformacin en relatos ms o menos violentos,

    espectaculares o morbosos. (Mata, 2011: 27)

    Fue en ese complejo escenario donde, como parte de sus procesos de luchas por

    derechos, desde mediados de la dcada del `80, las organizaciones y comunidades

    indgenas comenzaron a plantearse estrategias para su emergencia en el espacio

    pblico mediatizado local, nacional e internacional: desde contar con personas o reas

    especficas de comunicacin dentro de las organizaciones y destinar recursos

    financieros para la produccin de materiales de circulacin pblica, hasta,

    principalmente, gestionar MMC propios, e incluir la reivindicacin de los derechos a la

    comunicacin de los pueblos indgenas como una de las dimensiones de sus luchas.

    Sin embargo, la participacin de la poblacin indgena en los medios no es un

    fenmeno absolutamente nuevo, impulsado por la aparicin del satlite o por las

    supuestas posibilidades de participacin democrtica que, por ejemplo, habilitara

    Internet. Por el contrario, la modalidad y caractersticas de este fenmeno no pueden

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    5

    comprenderse si no se reconoce el proceso histrico-social en el que se han

    configurado las trayectorias de las prcticas de produccin en comunicacin masiva de

    las comunidades y pueblos indgenas en este continente.

    2. Trayectorias de la comunicacin indgena en Amrica Latina

    En la dcada del 50 surgieron las primeras radios que contaron con fuerte participacin

    de poblacin que adscriba a algn pueblo indgena, aunque ello involucrara entonces

    sentidos diferentes a los que actualmente pueden vincularse con dicha adscripcin.

    Estos espacios nacieron en el marco de la emergencia de las experiencias de

    comunicacin popular que comenz a fines de la dcada del 40 pero cobr vigor a fines

    de los `50 y especialmente en los aos `60 y `70. Se trataba de iniciativas muchas

    veces vinculadas a la Iglesia Catlica, que nacan para estar al servicio de la

    alfabetizacin y evangelizacin de la poblacin de la zona1.

    En algunos casos, la mayor parte de la poblacin de las regiones en que surgan estas

    experiencias era gente que hablaba nica o principalmente idiomas nativos, lenguas

    preexistentes en Amrica Latina en relacin al castellano. De este modo, la

    programacin de las radios, tanto las misas como los programas educativos, se

    trasmitan en esos idiomas, a veces en la voz de los mismos sacerdotes que aprendan

    a hablarlo pero tambin en la palabra de la gente de las propias comunidades.

    La mayor parte de estas experiencias2, como dijimos, nacieron gestionadas por la

    Iglesia Catlica con el objetivo de contribuir a la modernizacin de los pobladores de

    1 En 1947 se fund Radio Sutatenza, la primera Radio Escuela creada por Monseor Jos Joaqun

    Salcedo. Bajo el lema El subdesarrollo est en la mente del hombre, Radio Sutatenza naci con el objetivo de ser un espacio desde el cual combatir no slo el analfabetismo de la poblacin de la regin, sino tambin contribuir a la modernizacin de las antiguas formas de produccin agrcola de los pobladores de la zona, al mismo tiempo que impartir cotidianamente la doctrina catlica a los campesinos de Sutatenza, en el valle de Tenza, Boyac (http://radiofonicasutatenza.blogspot.com.ar/). 2 Algunos casos paradigmticos de este proceso lo constituyeron Radio San Gabriel, creada en Bolivia en

    el ao1955; Radio Onda Azul, fundada en 1958 en Per; Radio Po XII, fundada en 1959 en Bolivia; Escuelas Populares Radiofnicas del Ecuador y Radiofnicas ERPE, creadas en 1962 por el obispado de Riobamba, en Ecuador, de la mano de Monseor Leonidas; la experiencia de la Federacin Guatemalteca de Escuelas Radiofnicas (FGER), creada en 1965 como un espacio de coordinacin de las actividades de varias emisoras catlicas, educativas y culturales de Guatemala (Radio Mam, Radio Chortis, La Voz de Nahuala, La Voz de Colomba y La Voz de Atitlan); o Radio Huayacocotla La voz de los campesinos, creada en 1965 en Veracruz, Mxico. En todos los casos se trat de iniciativas

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    6

    la zona. Sin embargo, ellas fueron transformndose en un lento y complejo proceso

    vinculado con la transformacin de la Iglesia Catlica en Latinoamrica, que tuvo su

    origen formal en las cuatro sesiones del Concilio Vaticano II (1962, 1963, 1964 y 1965),

    as como tambin con

    los pronunciamientos de la iglesia catlica latinoamericana en la conferencia episcopal

    realizada en Medelln en 1968, el posterior pensamiento y la prctica de los telogos de

    la liberacin, de las comunidades cristianas de base, de sacerdotes, pastores y laicos de

    diferentes iglesias que hicieron de la educacin y la comunicacin popular una

    dimensin indisociable de su compromiso evanglico. (Mata, 2011: 13)

    Durante esos aos la Iglesia Catlica redefini su opcin por los pobres, entendiendo

    por ellos a los sujetos oprimidos, aquellos que no pueden desarrollarse libremente

    porque un poder opresor los ha llevado al despojo de la propia lengua, de la tierra, a

    una prdida de conciencia de s mismos.

    A partir de esas transformaciones, as como tambin en el marco del fortalecimiento de

    los movimientos campesinos; de las reformas agrarias que tuvieron lugar en algunos

    pases de Amrica Latina3; del crecimiento de los movimientos polticos de liberacin

    que encontraron su ms alta materializacin en la revolucin cubana; del ejemplo que

    proporcionaba el proceso de descolonizacin en frica, por mencionar slo algunos

    factores, esas emisoras se fueron constituyendo cada vez ms en mbitos asociados

    al cuestionamiento del poder autoritario o antidemocrtico en el propio seno de

    organizaciones populares y dentro de instituciones que impedan la participacin

    igualitaria en la toma de decisiones (Mata, 2011).

    impulsadas generalmente por la Iglesia Catlica, grupos de laicos, comunidades de base, fuertemente influenciadas por los planes y discursos del desarrollismo en un principio, y luego acompaando, promoviendo, formando parte de los procesos de organizacin, toma de la palabra y movilizacin de organizaciones campesinas y mineras cuyos miembros eran, en su mayora, poblacin indgena. Para un mayor desarrollo sobre el surgimiento y proceso de transformacin de estas emisoras, ver Doyle 2013. 3 A fines de los aos `50 algunos gobiernos de la regin -como el caso de Bolivia (1953), Chile (1962),

    Ecuador (1964) o Per (1969)- impulsaron, con diferencias en cada caso, reformas agrarias que contribuyeron a cambiar en alguna medida las condiciones de vida de los campesinos, y que en muchos casos fueron la plataforma para el desarrollo de organizaciones campesinas e indgenas (Bello, 2004: 63).

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    7

    En ese proceso de transformacin se fue estrechando el vnculo entre estos espacios y

    las comunidades indgenas en que se insertaron.

    Sin embargo, hasta entrados los aos `80 fue ms paulatina la transformacin de la

    adscripcin identitaria de estas emisoras. La mayor parte de esas experiencias de

    comunicacin masiva que contaban con programaciones en idiomas originarios, con

    producciones destinadas a poblacin indgena, que se vivan como perteneciendo a las

    comunidades indgenas, se definieron y nombraron durante sus primeras dcadas de

    vida como espacios de comunicacin campesina, rural, minera o popular, y haciendo

    marginal mencin, en la autodenominacin, a la etnicidad de sus protagonistas.

    Al mismo tiempo, ello conviva con el reconocimiento explcito, por parte de las radios,

    de la historia de opresin que sufran desde hace siglos los pobladores a que se

    dirigan, lo cual habilita a postular que se trataba de experiencias que configuraron su

    identidad, sus prcticas en un contexto poltico, econmico y cultural de hegemona del

    indigenismo integracionista (Daz Polanco, 1998)4, pero atravezaron un proceso de

    transformacin en el cual sentaron las bases de algunos postulados fundamentales

    sobre los que se erigiran los nuevos espacios de comunicacin indgena que surgiran

    a partir de la dcada del`80.

    Desde mediados aquella dcada, diversos factores contribuyeron a modificar las

    relaciones entre los Estados nacionales y los pueblos indgenas, y a transformar el

    4 Cabe recordar que el indigenismo integracionista fue una expresin de los proyectos desarrollistas y

    modernizadores en el rea de la economa, la poltica y la cultura, que orientaron el destino de los pases latinoamericanos durante las dcadas del 60 y 70. Desde esta concepcin se afirmaba que para transformar a los pases perifricos en naciones desarrolladas y con mayor autonoma era necesario incrementar la intervencin del Estado en los distintos planos de la vida socioeconmica de cada pas. Se trataba de medidas de corte asistencial que apuntaban, en el fondo, a garantizar la sobrevivencia del capitalismo con nuevos instrumentos de intervencin e interpretacin, capaces de solucionar las contradicciones ms apremiantes de la acumulacin de capital (Mantega, 1984). Desde este lugar se planteaba que la poblacin indgena, esencialmente campesina en aquellos aos, deba ser sacada de su atraso y su refugio en la tradicin, objetivo frente al cual la lengua, la cultura y todos aquellos elementos o seales de identidad indgena no eran ms que obstculos a superar (Bello, 2004: 62). Este objetivo asimilacionista impuls, entre otros, muchos de los programas de alfabetizacin de las comunidades. Tal como lo plantea Bello, ms all de esta bsqueda de asimilacin, el desarrollismo nunca distingui entre el sujeto social indgena y el campesino, porque para l eran la misma cosa (2004: 62).

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    8

    modo de pensar, nombrar y actuar las adscripciones identitarias tnicas en relacin a

    estos grupos.

    Se trat de un proceso poltico/cultural/econmico que, en trminos muy generales, ha

    consistido en la tendencia a promover, al menos discursivamente, el respeto a

    diferencias antes invisibilizadas. Y, en el marco de ello, se produjo paulatinamente la

    conversin de los pueblos indgenas en sujetos de derecho internacional (Briones,

    2002).

    Al mismo tiempo, esas transformaciones se produjeron en estrecho vnculo con el

    fortalecimiento y creciente visibilizacin de los procesos de resistencia indgena. Uno de

    los fenmenos sociopolticos y culturales ms importantes ocurridos en Amrica Latina

    en los ltimos aos ha sido, afirma Jos Bengoa (2009: 4), la emergencia indgena.

    Esto es, la creciente presencia pblica de nuevas identificaciones y expresiones

    tnicas, demandas y reclamos de las poblaciones indgenas: El protagonismo indgena

    es evidente en la mayora de los pases de Amrica Latina, tanto en aquellos donde

    existe una mayora de poblacin originaria como en aquellos en que las poblaciones

    indgenas son grupos minoritarios dentro de la poblacin. (2009: 8)

    Ese proceso tnico identitario (Vzquez, 2000) involucr un progresivo fortalecimiento

    de las movilizaciones tnicas, se establecieron alianzas regionales entre movimientos

    indgenas y organizaciones ecologistas o de derechos humanos, y fueron cobrando

    mayor visibilidad en el escenario internacional y en el espacio pblico de los respectivos

    pases latinoamericanos, en esa particular configuracin de las identificaciones

    indgenas en tanto sujetos del derecho internacional, y en el pasaje de su

    reconocimiento de minoras a pueblos (Briones, 2005).

    Fue en esos aos de emergencia de nuevas articulaciones y formas de lucha, de

    disputas en torno a los modos de nombrar(se) la indigenidad, esos aos en que

    comenzaban procesos de transformaciones normativas que eran producto de disputas

    sobre los modos de concebir la constitucin poblacional de las naciones, de

    transformaciones econmicas producto del desembarco arrollador del neoliberalismo en

    nuestro continente, y de las estrategias que en ese marco se dieron los pueblos,

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    9

    organizaciones y comunidades para visibilizar y legitimar sus luchas, fue desde fines de

    los 80 e inicios de la dcada del 90 que comenzaron a cobrar presencia pblica las

    primeras experiencias nombradas, pensadas y autodefinidas como de comunicacin

    indgena.

    Son experiencias surgidas en espacios urbanos5, que nacieron gestionadas por los

    mismos indgenas, muchas veces con financiamiento internacional6 y apoyo de ONGs,

    y que en general se asumen como herramientas al servicio de las luchas en las que la

    indigenidad de los sujetos es el elemento articulador y reivindicatorio central7.

    5 Si bien este proceso no ha sido homogneo en todos los pases, en general, desde los aos 50, pero

    sobre todo a partir de mediados de los 80 y los 90, como consecuencia del reciente proceso de expansin de la frontera agraria capitalista; del deterioro ambiental y la consecuente imposibilidad de acceder a los tradicionales medios de subsistencia; as como, en muchos casos, de la expulsin directa de sus tierras, en muchos pases de Amrica Latina la poblacin indgena se vio ante la necesidad de migrar desde las zonas rurales hacia grandes y medianos centros urbanos. Debido a la ausencia, hasta hace pocos aos, de datos censales especficos sobre este grupo de poblacin, son escasos los estudios relativos al proceso migratorio interno de las poblaciones indgenas que incluyan datos cuantitativos respecto de dicho fenmeno. Sin embargo, este dato puede constatarse en algunos trabajos que han establecido un cruce entre informacin sobre el proceso de expansin de la frontera agraria en cada pas, el crecimiento de los grandes y medianos centros urbanos, los datos generales relativos a migraciones campo ciudad en cada regin, y los datos arrojados por los censos sobre poblacin indgena elaborados a partir de mediados de los 90 o inicios de la dcada del 2000. Por ejemplo, el trabajo de Del Popolo y Oyarce (2005) Poblacin indgena de Amrica Latina: perfil sociodemogrfico en el marco de la CIPD y de las Metas del Milenio. Santiago de Chile: CELADE-Divisin de Poblacin, CEPAL; Del Popolo y Ribotta (2009) Indgenas urbanos en Amrica Latina: algunos resultados censales y su relacin con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en Notas de poblacin N86, CELADE, CEPAL. Pp 101-140; y el trabajo de Valds, M. (2006) Migracin interna indgena y no indgena en Amrica Latina. Disponible en: http://www.mapunet.org/documentos/mapuches/migracion_interna.pdf. Para el caso de Argentina, puede verse, entre otros, el trabajo de Trinchero (2009) Pueblos originarios y polticas de reconocimiento en Argentina. En Papeles de Trabajo N18-Diciembre 2009. Rosario: Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingstica y Antropologa Socio-Cultural. Pp: 1-17. 6 En agosto de 1986, por iniciativa del Instituto Indigenista Interamericano (uno de los organismos

    especializados de la Organizacin de los Estados Americanos), se realiz en Quito el primer Seminario Taller sobre Radiodifusin en Regiones Indgenas de Amrica Latina, en el que se reunieron 55 participantes de 11 pases; entre 1993 - 1997 se implement el proyecto de la FAO Comunicacin para el Desarrollo en Amrica Latina, con base en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia, que apoy especialmente a las radios indgenas de la regin; y en enero de 1998 el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organizacin de Naciones Unidas realiz el primer Encuentro de Periodistas Indgenas en Madrid, por mencionar algunos ejemplos. 7 Tal es el caso de la Radio Comunitaria Indgena Ondas del Titicaca, que nace en 1993 en Bolivia; o la

    Radio Mallku Quiririya, abierta en 1990 en el ayllu Chayantaca, Provincia Bustillo del Departamento de Potos. A su vez, desde mediados de los `90 el movimiento zapatista fue pionero en hacer un uso intensivo y amplio de Internet para difundir su lucha a nivel mundial y crear solidaridades en relacin a sus causas (Augurto y Messco, 2012). En noviembre de 1994 nace, tambin en Mxico, la agencia de noticias Prensa Indgena. En 1999 surge en Gulu Mapu (sur de Chile) el boletn y pgina web

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    10

    Como parte de este fenmeno, a mediados de la dcada del 80 tambin comenzaron a

    constituirse las primeras redes de comunicadores y comunicadoras indgenas u otras

    formas asociativas que nuclean a los miembros de este tipo de experiencias8.

    Tal como sugerimos prrafos antes, otra diferencia entre estos espacios -la mayor parte

    de ellos surgidos en mbitos urbanos- y aquellas primeras experiencias de

    comunicacin mediatizada en mbitos rurales, es que los medios que nacen al calor de

    estas nuevas luchas ya no se piensan al servicio de la formacin, de la educacin de

    las comunidades, sino como espacios para las luchas de estos pueblos y

    organizaciones. En ese sentido, la emergencia de estos medios forma parte de un

    proceso en el cual las mismas organizaciones, los grupos, los lderes indgenas

    comienzan a reconocer la existencia de un vnculo entre sus luchas por derechos y la

    necesidad de presencia pblica de esas reivindicaciones. El reconocimiento de la

    existencia de un espacio pblico urbano en el cual, ente otras, se libra gran parte de la

    disputa con los gobiernos locales o nacionales a los cuales los indgenas reclaman el

    reconocimiento de derechos, se traslada tambin al reconocimiento de un espacio

    pblico internacional en cuyas agendas se vuelve necesario incidir, del cual se vuelve

    fundamental formar parte en tanto estrategia de legitimacin y construccin de cierta

    correlacin de fuerzas.

    Mapuexpress. En el ao 2000 nace en Temuko, Chile, el Colectivo Lientur de Contrainformacin, un portal de Internet creado por comunicadores para denunciar los atropellos de que eran vctimas comunidades y organizaciones del Pueblo Mapuche y que luego se transforma en el peridico y agencia de noticias AZKINTUWE, orgnico a las luchas del pueblo Mapuce. En el ao 2002, en Argentina, da sus primeros pasos la Radio Comunitaria La Voz Indgena, ubicada en Tartagal, provincia de Salta. En 2006 nace en El Salvador la Radio RAIS (Rescate Ancestral Indgena Salvadoreo), etc. 8 En 1985, en el I Festival Latinoamericano de Cine y Video de los Pueblos Indgenas, realizado en la

    ciudad de Mxico por iniciativa de cineastas dedicados a temas en torno a los pueblos indgenas, se crea la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicacin de los Pueblos Indgenas (CLACPI); en 1996 naci la Coordinadora Audiovisual Indgena-Originaria de Bolivia; en 1997 se cre la Red Kiechwa Satelital, vinculada a la Asociacin Latinoamericana de Educacin Radiofnica (ALER); en 2001 naci en el norte argentino la Red de Comunicacin Indgena (RCI) conformada inicialmente por organizaciones indgenas de las provincias de Chaco y Formosa, y el Instituto de Cultura Popular (INCUPO); en el ao 2004 surgi en Per la Red de Comunicadores Indgenas Quechuas de Ayacucho y en 2006 la Red de Comunicadores indgenas del Per, entre otros.

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    11

    3. Dimensiones de la lucha en/por el territorio de la comunicacin pblica

    mediatizada

    Desde mediados de la dcada del 80, entonces, y sobre todo en los aos `90 comienza

    en Latinoamrica el desarrollo de nuevos espacios de comunicacin meditica

    nominados en referencia a la indigenidad de sus protagonistas.

    Es claro que en cada regin, en cada pas, y muchos ms en toda Amrica Latina,

    existen diferencias en lo que respecta a las prcticas de comunicacin masiva de los

    distintos pueblos indgenas, as como tambin a los procesos de lucha que estos

    pueblos libran en pos del derecho a la comunicacin. Sin embargo, consideramos que

    resulta central dar cuenta de algunas caractersticas, algunos elementos centrales que

    son comunes a los discursos, a las prcticas de muchas organizaciones indgenas que

    gestionan sus propios medios en distintos pases. Y particularmente porque esos

    elementos comunes han sido puesto en juego por los indgenas en los diferentes pases

    cuando comenzaron a debatirse las transformaciones de los marcos legales que

    regulan los respectivos sistemas de medios.

    En virtud de ese presupuesto, partimos entonces de sealar que ese proceso tiene al

    menos tres dimensiones, diferenciables slo analticamente9. En primer lugar, como

    9 Si bien este anlisis se sustenta en el trabajo de campo que realizamos como parte de la tesis doctoral

    en la FFyL de la UBA (en el marco de la cual, entre otros, participamos en distintos eventos polticos

    sobre comunicacin indgena en Amrica Latina, tales como el Seminario Latinoamericano:

    Comunicacin y Pueblos Indgenas: Asumiendo el Desafo Tecnolgico, convocado por la Red de

    Comunicacin Indgena Argentina-, Servicios en Comunicacin Intercultural SERVINDI (Per), el Grupo

    Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indgenas (IWIGIA) y las Escuelas de Radio y Televisin Radio

    TEA y TEA Imagen, Buenos Aires, octubre de 2006; el Encuentro Latinoamericano Comunicacin

    popular y Buen Vivir. ALER 40 aos, organizado por la Asociacin Latinoamericana de Educacin

    Radiofnica, Quito, septiembre de 2012; o el I Parlamento Internacional sobre Comunicacin Indgena,

    organizado por la CLACPI, realizado en la CABA en noviembre de 2012), para esta caracterizacin nos

    centraremos aqu principalmente en los debates y declaraciones formuladas en las dos cumbres

    continentales de comunicacin indgena, la primera celebrada en 2010 en La Mara, Cauca, Colombia, y

    la segunda en 2013, celebrada en Tlahuitoltepec, Mxico. Debido a la presencia de miles de

    comunicadores indgenas de distintas regiones y pertenecientes a distintos pueblos, ambos constituyeron

    momentos culmines en relacin al debate sobre las particularidades, dificultades, potencialidades y

    luchas de los medios indgenas en este continente.

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    12

    dijimos, partiendo del reconocimiento de la propia necesidad de presencia en el espacio

    pblico mediatizado, como parte de procesos de lucha y reivindicacin de derechos,

    muchas comunidades u organizaciones indgenas fueron creando sus MMC.

    Inicialmente fueron radios o peridicos impresos y luego surgieron tambin algunas

    productoras de contenidos audiovisuales o pginas Web, de acuerdo a los recursos

    financieros de la organizacin, a las trayectorias de capacitacin de sus miembros, a los

    pblicos a que se dirigan, as como a las relaciones de fuerza existentes en los

    sistemas polticos y particularmente en los sistemas de medios de cada pas.

    En segundo lugar, desde fines de los aos `90 y sobre todo desde mediados de la

    dcada pasada, muchos de estos espacios comenzaron a plantear pblicamente la

    necesidad de que se contemplara el derecho a la comunicacin de los pueblos

    indgenas en las declaraciones internacionales y en las normativas que regulan los

    servicios de comunicacin audiovisual al interior de los Estados.

    Y finalmente, podemos mencionar un tercer plano o dimensin de esta disputa por

    presencia, identificaciones y derechos en el espacio pblico: nos referimos al proceso

    de objetivacin activista10 (Ginsburg, Abu-Lughod y Larkin, 2002) de las propias

    prcticas y espacios de comunicacin masiva, al trabajo en torno a la conceptualizacin

    respecto de la comunicacin indgena, a la construccin de un relato que la explique y

    represente en articulacin con las propias realidades, historias y tradiciones culturales.

    A su vez esta conceptualizacin sobre las propias prcticas de comunicacin, sobre los

    propios MMC, se vincula de manera inescindible con la particular conceptualizacin de

    los derechos a la comunicacin que muchas organizaciones, pueblos, comunidades

    10

    Los autores se refieren con esa categora al trabajo de creacin, por parte de los indgenas, de sus propias representaciones en relacin a s mismos, a sus prcticas, a sus reivindicaciones, a sus historias, a sus pautas culturales, etc. Segn explican, en la actualidad este proceso se vincula con el hecho de que la cultura se ha convertido en fuente de reclamos por los derechos polticos y humanos, tanto a nivel nacional como en el escenario mundial. Y a su vez en ese proceso cobran centralidad los MMC gestionados por los mismos indgenas: Como Terry Turner ha demostrado con respecto a la labor de los medios de comunicacin Kayapo, los reclamos culturales "pueden convertirse en recursos polticos, tanto a nivel interno como base de la solidaridad y la movilizacin de grupos, y externamente para demandar el apoyo de otros grupos sociales, los gobiernos y la opinin pblica todo el mundo "(1993: 424). (Ginsburg, Abu-Lughod y Larkin, 2002: 9)

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    13

    indgenas estn reivindicando en las disputas nacionales y en los debates

    internacionales en torno a la configuracin de los sistemas de medios. En el siguiente

    apartado nos centraremos en estas dos ltimas dimensiones.

    3.1 El derecho a la comunicacin para los pueblos indgenas, o qu se

    reivindica en relacin al espacio pblico mediatizado

    Desde la dcada del 90, pero sobre todo en los ltimos diez aos, muchas

    organizaciones, comunidades, pueblos indgenas de distintas regiones de este

    continente han organizado y participado en espacios que tienen por objetivo definir,

    legitimar y posicionar pblicamente el derecho a la comunicacin de los pueblos

    originarios, asumiendo que esta es una estrategia de cara a la inclusin de esos

    derechos en las leyes que regulan el acceso y la participacin en los MMC de los

    distintos pases11.

    11

    En 1990 se realiz el Primer Encuentro Continental de Pueblos Indios (Quito). Esta fue una de las primeras instancias en la que se plante pblicamente el reconocimiento de los MMC como un escenario primordial de la lucha que los pueblos indgenas libran en pos del reconocimiento de su existencia como tales y de los derechos que reivindican. A ese Encuentro sucedieron el II Encuentro Continental de Pueblos Indgenas (realizado en 1993 en Temoaya, Mxico), y la I, la II y la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indgenas de Abya Yala (realizadas en Teotihuacan, Mxico, en el ao 2000; en Quito, Ecuador, en el ao 2004, y en Mar del Plata, Argentina, en el ao 2005, respectivamente), donde la temtica de los MMC propios prcticamente no tuvo lugar. Durante la dcada del 90, la ausencia de debate sobre esta temtica fue una constante en muchos mbitos y actores (Estados, ONGs, organismos de cooperacin internacional): en esos aos gran parte de los debates y las polticas de accin en relacin al acceso a los medios de comunicacin estuvieron eclipsados por el proyecto de la Sociedad de la Informacin, por la asuncin del potencial democratizador de las tecnologas de la comunicacin vinculadas a Internet, y por la preocupacin en torno a las estrategias tendientes a la reduccin de la brecha digital acercando esa tecnologa a los sectores ms empobrecidos. Tarea de la cual se ocupaban principalmente ONGs y organismos de cooperacin internacional. En ese marco, cuestiones como la distribucin del espectro radioelctrico y, en general, el acceso y participacin en los servicios de comunicacin audiovisual tradicionales, se diluyeron y perdieron presencia pblica. En septiembre de 2007 se realiz en Mxico el I Congreso Nacional de Comunicacin Indgena, con el objetivo de discutir las modificaciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y la Ley Federal de Radio y Televisin de ese pas, que ignoraban los derechos a la comunicacin de los pueblos indgenas. Aqu el debate central en relacin al derecho a la comunicacin refiri a los permisos y concesiones para operar medios de comunicacin masiva. Es decir, a la administracin del espectro radioelctrico para la transmisin de seales de radio y/o televisin. Y refiere tambin al acceso a financiamiento del Estado para el sostenimiento de esos medios. Para un mayor desarrollo del proceso de debate en torno al derecho a la comunicacin de los pueblos indgenas en Mxico ver, entre otros, Esteinou Madrid, Javier, 2001; Hernndez 2013.

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    14

    Tal como mencionamos, la I y la II Cumbre Continental de Comunicacin Indgena del

    Abya Yala fueron momentos culmines de estos debates, por la masividad y

    heterogeneidad de la participacin de comunicadores indgenas en ellas.

    En ambas Cumbres las discusiones se organizaron principalmente en torno a tres ejes:

    las estrategias para demandar a los Estados la inclusin del derecho a la comunicacin

    de los pueblos indgenas en sus legislaciones sobre servicios de comunicacin

    audiovisual, as como la implementacin de polticas de comunicacin tendientes a

    garantizar la sustentabilidad de los medios indgenas; las problemticas y estrategias

    de los propios medios para lograr la continuidad de los espacios, esencialmente en

    trminos econmicos y de capacitacin; y, finalmente, una cuestin central fue el

    debate en torno a la definicin de una conceptualizacin propia de la comunicacin

    indgena masiva y mediatizada, de los MMC de los pueblos originarios.

    Nos detendremos brevemente en cada una de estas cuestiones:

    a) Respecto del primer punto, las demandas a los Estados tienen que ver con

    garantizar la libertad de prensa de los comunicadores indgenas; la participacin en el

    sistema de medios a travs de la gestin de MMC propios (lo cual involucra acceso a

    frecuencias radioelctricas, a las tecnologas que permiten su explotacin, y a parte del

    financiamiento para la sustentabilidad de estos medios cuyas temticas y formatos no

    suelen responder a las agendas y lgicas de produccin de contenidos que define el

    mercado meditico) y tambin, en algunos casos, en los medios pblicos estatales; el

    derecho a la informacin vinculada a toda decisin poltica que afecte especialmente a

    los pueblo originarios; y la regulacin y proteccin de los derechos de propiedad

    intelectual y de autora, en la produccin en la comunicacin indgena, para que el

    conocimiento tradicional indgena no se pierda, se conculque o se robe por los que

    tienen el poder de comprar la informacin12.

    b) En relacin al segundo punto, se plantea que el financiamiento, el acceso al

    equipamiento y la capacitacin para usarlo son algunos de los principales problemas de

    los medios indgenas. Respecto de la sustentabilidad de las experiencias de gestin de 12

    Declaracin de la I Cumbre Continental de Comunicacin Indgena.

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    15

    MMC por parte de pueblos indgenas, los Estados aparecen nuevamente como una

    referencia central: se les demanda garantizar acceso de manera libre, legtima y

    reconocida a recursos presupuestales para el ejercicio de la comunicacin indgena13.

    Respecto de la capacitacin, en cambio, la principal va parece ser la construccin de

    redes que vinculen a los espacios de comunicacin indgena permitiendo a cada uno

    enriquecerse con la experiencia de los dems14.

    c) Finalmente, sobre la conceptualizacin de la comunicacin indgena podemos

    identificar dos grandes ejes de debate durante las Cumbres: por un lado se plantea la

    necesidad de reconocer (y sobre todo, afirman los comunicadores ms jvenes, que los

    dirigentes indgenas reconozcan15) la centralidad de la comunicacin ya no slo como

    medio de difusin de las demandas sino como fuerza del movimiento indgena16. Y

    ello en relacin a tres mbitos: al interior de las organizaciones y comunidades (se

    plantea que la comunicacin mediatizada podra constituirse en potenciadora de

    distintos procesos poltico-culturales de fortalecimiento de esas comunidades y

    organizaciones: desde la revalorizacin y estmulo al uso cotidiano de los idiomas

    indgenas, hasta la difusin de informacin a todos los miembros de las comunidades y

    organizaciones en relacin a las problemticas comunes cuando las organizaciones

    estn conformadas por grupos distantes en trminos geogrficos.); en el fortalecimiento

    de los lazos entre distintas organizaciones indgenas (en este caso se plantea la 13

    Declaracin de la I Cumbre Continental de Comunicacin Indgena. 14

    Exposicin de Franco Gabriel Hernndez, representante de la Agencia Internacional de Prensa India: La resistencia desde la comunicacin. En el marco de la mesa titulada La comunicacin para la resistencia, mircoles 10 de noviembre de 2010. Registro realizado durante la I Cumbre en el marco de nuestra investigacin doctoral. 15

    Ello se discuti por ejemplo en uno de los Talleres realizados durante la I Cumbre, titulado Derecho a la comunicacin: Polticas pblicas que potencien el desarrollo de la comunicacin indgena. En el mismo sentido, sobre las dificultades que los comunicadores indgenas afrontan al interior de sus propias comunidades, la Declaracin de la II Cumbre expresa: las comunicadoras indgenas cumplimos un papel fundamental en la creacin de lazos profundos de comunicacin principalmente generados a partir de nuestras cosmovisiones y de las familias como fuente de unidad, vida y relacionamiento permanente de comunidad, bajo el principio de la complementariedad, aportes que son poco reconocidos y valorados, razn por la cual se deben generar espacios de inclusin creando condiciones adecuadas para promover y facilitar nuestra participacin y liderazgos en el marco de la comunicacin. 16

    Se refiri a ello, por ejemplo, la ponencia de Elides Peche Consejo Mayor del Consejo Regional

    Indgena del Cauca, en la I Cumbre.

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    16

    importancia de conformar cadenas informativas que vendran a insertarse y fortalecer la

    reticidad de las organizaciones indgenas como estrategia de lucha); y finalmente, los

    medios de comunicacin propios se asumen como lugar central en/para el vnculo con

    el resto de la sociedad no indgena: tanto en la funcin de difundir y dar a conocer los

    reclamos, como en la disputa pblica por los sentidos en torno a sus identidades, a sus

    historias, y a sus vnculos actuales con los Estados y con los grupos no indgenas. En

    los medios indgenas ambas luchas son inescindibles: ya no se trata slo de dar a

    conocer los reclamos, sino de disputar los sentidos que constituyen el fundamento de

    esos reclamos17.

    En segundo lugar, en ntima relacin con esta idea de la comunicacin como fuerza del

    movimiento indgena aparece otra cuestin: en ambas Cumbres se expresa la

    bsqueda de muchas organizaciones y comunicadores indgenas en pos de un ejercicio

    de la comunicacin que, distancindose de una concepcin de los medios en tanto

    meras herramientas de difusin, se sustente en la vida, en la cosmovisin, en los

    valores, en la cultura, en los idiomas originarios y en las aspiraciones de los pueblos y

    nacionalidades indgenas (Hernndez, 2013)18.

    Es por ello que para muchos comunicadores y comunicadoras indgenas, la batalla por

    ms posibilidades expresivas ya no implica slo acceder a los espacios del decir, sino

    forzar las barreras de las lgicas de produccin de informacin y de construccin de

    agenda, los modos de entretenimiento, los espacios y tiempos de habla en los medios.

    17

    es un compromiso de la comunicacin indgena la defensa de la vida y los derechos ancestrales de los pueblos indgenas como la lucha por la tierra y el territorio, conformado por el subsuelo, suelo y espacio areo, todos ellos de carcter sagrado, tal como se concibe desde nuestras cosmovisiones y se propone construir el BUEN VIVIR desde nuestras races. Esta comunicacin debe responder a la necesidad vital de preservar y fortalecer las lenguas y las culturas, difundindolas en los medios, para el fortalecimiento de las races identitarias de todos los pueblos originarios del Abya Yala y del mundo. (Declaracin de la II Cumbre Continental de Comunicacin Indgena.) 18

    Durante la I Cumbre esta cuestin fue planteada en los paneles donde distintos representantes de los diferentes pueblos y/o experiencias de comunicacin indgena presentaban ponencias: fundamentalmente en el panel titulado El fundamento de la comunicacin desde la cosmovisin indgena (en el cual expusieron Joaquin Piluche, del Pueblo Nasa, Marta Orozco, Pueblo Qhishwa, Denis Wara, del Pueblo Aymara, Jaime Martinez Luna, del Pueblo Zapoteca, y Tupac Enrique Acosta, Nahuatl-Xicano), y en la mesa titulada Los desafos de la comunicacin indgena (particularmente en la ponencia de Ivan Sanjines, de CEFREC; Bolivia). Fue tambin el eje central de la exposicin individual del Consejero Mayor del Consejo Regional Indgena de Colombia, E. Peche Ipa.

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    17

    En otras palabras, conquistar el territorio de la comunicacin pblica mediatizada

    consiste tambin en construir posibilidades de expresin desde los propios idiomas,

    desde las propias dinmicas de vida cotidiana y modos de organizacin.

    Se plantea, por ejemplo, la necesidad de que cada pueblo comience a pensar sobre la

    importancia de articular estos MMC con los propios espacios y medios tradicionales de

    comunicacin (desde las asambleas y mingas hasta los sitios sagrados o el fogn); de

    dar protagonismo a las voces de las autoridades tradicionales, de los mayores y

    mayoras; de recuperar en los medios los tiempos de habla y en general los tiempos de

    vida de las comunidades, en algunos casos negociando y en otros desafiando las

    lgicas tcnicas, ideolgicas y mercantiles impuestas por el mercado meditico al

    espacio pblico (Mata, 2011)19.

    Esta puesta en discusin de las lgicas mediticas hegemnicas no es igual en los

    distintos espacios de comunicacin masiva de pueblos indgenas: en cada caso hay

    mltiples condiciones que confluyen configurando de manera particular ese proceso de

    subjetivacin poltica en el plano de la comunicacin mediatizada: los lmites y

    potencialidades de las coyunturas legales, econmicas y polticas en que emergen esos

    espacios de comunicacin; los modos en que se articularon y articulan con las distintas

    luchas del pueblo indgena a que pertenecen; las diversas trayectorias de los sujetos en

    tanto pblicos de los medios comerciales20, que involucra diversos modos y grados de

    naturalizacin de las lgicas de produccin meditica; al mismo tiempo, en muchos

    19

    Tal como afirma Mara Cristina Mata, La enorme capacidad de los poderes mediticos para recuperar e incluso banalizar las voces que demandan y proponen desde situaciones de exclusin y desigualdad, pero tambin desde perspectivas innovadoras y emancipatorias, representa una verdadera limitacin del ejercicio poltico de la ciudadana por los condicionamientos con que esas voces tienen que expresarse y las manipulaciones a que se las somete. Y tambin es limitante la fragmentariedad con que ellas pueden pronunciarse en los medios hegemnicos, el carcter episdico que siempre adquieren los reclamos y luchas, su transformacin en relatos ms o menos violentos, espectaculares o morbosos. (2011: 27). 20

    Ser pblico de los medios, afirma Mara Cristina Mata (2001), no es una mera actividad; es una condicin, un modo de existencia de los sujetos, un rol genrico diseado desde el mercado meditico () con arreglo a normas y competencias que l mismo provee y que se entrecruzan con las adquiridas por los sujetos en otros mbitos de la vida social. Lo que () nos permite caracterizar a nuestra sociedad como sociedad de los pblicos es justamente la adopcin de ese rol que constituye un nuevo y significativo referente identitario. Desde l -en convergencia o conflicto con otros referentes- los individuos actuamos. No slo consumimos medios. (2001: 187, 188)

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    18

    casos la configuracin de estos espacios de est atravesada tambin por la existencia

    de desigualdades expresivas al interior de las propias comunidades, no siempre

    puestas en cuestin al interior de los grupos. Por mencionar slo algunas cuestiones.

    De todos modos, como sealamos anteriormente, ms all de las profundas diferencias

    entre los distintos espacios de comunicacin masiva autodefinidos indgenas, se va

    configurando un discurso con visibilidad internacional que postula una particular

    definicin de la comunicacin indgena masiva y mediatizada: una definicin que busca

    dar cuenta de un procesos de articulacin entre las prcticas que los indgenas

    desarrollan desde esas tecnologas de la comunicacin, y las prcticas de

    comunicacin tradicionales de sus comunidades y pueblos, en base a las cuales

    aquellas nuevas prcticas adquieren sentido poltico y cultural. Tambin sentido

    jurdico.

    Nos explicamos: permitir que se escuchen voces silenciadas, intentar poner en agenda

    temas y problemas que otros medios de comunicacin ocultan o soslayan, alentar

    expresiones culturales que el mercado desecha porque no son rentables (Mata, 2011)

    constituyen algunos de los principales desafos polticos y culturales de los medios

    indgenas, su razn de ser. Esto es, descolonizar el territorio de la comunicacin pblica

    mediatizada.

    Pero al mismo tiempo ello vuelve a estos espacios de comunicacin altamente

    vulnerables en trminos econmicos, puesto que no se adaptan a las dinmicas de

    produccin de los medios comerciales. Por esta misma razn, afirman las comunidades

    y pueblos, es fundamental que los Estados desarrollen polticas tendientes a garantizar

    la sustentabilidad de los medios indgenas. Es decir, tendientes a garantizar los

    derechos a la comunicacin de esos pueblos. Las Declaraciones de UNESCO sobre el

    rol de los Estados en relacin a la promocin de la diversidad cultural21, y

    especficamente de la diversidad cultural indgena22 legitiman esta demanda.

    21

    Declaracin Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, Art. 9. 22

    Declaracin de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indgenas, Art. 16.

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    19

    5. Nuevas preguntas y desafos tericos

    Estas son slo algunas de las mltiples complejidades que presenta el proceso de

    emergencia indgena en el espacio pblico mediatizado. Complejidad cuya asuncin es

    imprescindible toda vez que se quiera abrir una puerta al camino de comprensin de la

    articulacin entre disputas polticas vinculadas a identificaciones indgenas y

    tecnologas y prcticas de comunicacin masiva.

    Ello requiere de abordajes empricos de experiencias de comunicacin indgena que

    puedan dar una mayor atencin terica a las significaciones construidas desde y en

    torno a ellas (Turner, 2002), y en intrnseca articulacin con el anlisis de las

    condiciones objetivas en que esas experiencias se configuran. Al mismo tiempo, sin

    caer el determinismo y el instrumentalismo tecnolgico en relacin a los medios, as

    como tampoco en definiciones esencialistas de las identidades y culturas indgenas.

    El desafo entonces es pensar la relacin entre medios/disputas

    polticas/identificaciones indgenas no slo en trminos de luchas que se dan en o

    desde el espacio pblico mediatizado, sino tambin por ese espacio: es decir, disputas

    en torno a los regmenes de comunicacin para la construccin de lo comn. Disputas

    que involucran tanto luchas por el control, el alcance, el acceso, y la participacin al

    interior de los sistemas de medios, como en relacin a modos, tiempos, y espacios

    legtimos del contar. Esto es, disputas en torno a la arquitectura del espacio pblico

    meditico. Y, en suma, batallas por los modos de conceptualizar y garantizar el derecho

    a la comunicacin.

    Bibliografa

    Bello, lvaro (2004). Etnicidad y ciudadana en Amrica Latina. La accin colectiva de los

    pueblos indgenas. Chile: CEPAL y Sociedad Alemana de Cooperacin Tcnica (GTZ).

    Bengoa, Jos (2009). Una segunda etapa de la Emergencia Indgena en Amrica Latina?.

    En Cuadernos de Antropologa Social n 29, Facultad de Filosofa y Letras UBA, Buenos

    Aires. Pp. 722.

    Briones, Claudia (2002). Viviendo a la sombra de naciones sin sombra: poticas y polticas de

    (auto) marcacin de lo indgena" en las disputas contemporneas por el derecho a una

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    20

    educacin intercultural. En Fuller, Norma (2002) Interculturalidad y Poltica. Desafos y

    posibilidades, Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Per, Lima. Pp. 381-417.

    Briones, Claudia (comp) (2005). Cartografas argentinas: polticas indgenas y formaciones

    provinciales de alteridad. Buenos Aires: Antropofagia.

    Caletti, Sergio (2000). Quin dijo Repblica. Notas para un anlisis de la escena pblica

    contempornea, en Versin n 10, Universidad Autnoma de Mxico, Mxico. Pp.15-58.

    Caletti, Sergio (2002). Comunicacin, poltica y espacio pblico. Notas para repensar la

    democracia en la sociedad contempornea. Borradores de Trabajo. Buenos Aires. 1998-2002.

    Crdoba, M. Liliana (2011). La Coalicin por una radiodifusin democrtica: regeneracin del

    espacio pblico y ejercicio de ciudadana. En Argumentos. Revista de crtica social n 13,

    octubre 2011.

    Crdoba, M. Liliana (2013). Medios masivos y ciudadana: conceptos y prcticas para la

    democratizacin del espacio pblico mediatizado. El caso de la Coalicin por una Radiodifusin

    Democrtica (Argentina, 2004-2009), informe de tesis doctoral realizada en el marco del

    Doctorado en Ciencias Sociales de la FCS, UBA. Defendida en marzo de 2013.

    Del Popolo, Fabiana y Oyarce, A. Mara (2005). Poblacin indgena de Amrica Latina: perfil

    sociodemogrfico en el marco de la CIPD y de las Metas del Milenio. En memorias del

    Seminario Internacional Pueblos indgenas y afrodescendientes de Amrica Latina y el Caribe:

    relevancia y pertinencia de la informacin sociodemogrfica para polticas y programas, 27 al 29

    de abril de 2005, CELADE-Divisin de Poblacin, CEPAL, Chile.

    http://www.cepal.org/celade/noticias/paginas/7/21237/delpopolo.pdf

    Del Popolo, Fabiana; Oyarce, A. Mara; Ribotta Bruno (2009). Indgenas urbanos en Amrica

    Latina: algunos resultados censales y su relacin con los Objetivos de Desarrollo del Milenio,

    en Notas de poblacin n86, CELADE, CEPAL, Chile. Pp 101-140

    Daz Polanco, Hctor (1998). Derechos indgenas en la actualidad. En Memoria, Revista

    mensual de poltica y cultura n 117, Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista,

    Mxico. http://www.mapuche.info/mapuint/memo981101.htm

    Doyle, Mara Magdalena (2013) Los medios masivos de comunicacin en las luchas de los

    pueblos indgenas. Abordajes desde los estudios sobre comunicacin en Amrica Latina,

    informe de tesis realizada en la Maestra en Comunicacin y Cultura Contempornea, CEA-

    UNC. Defendida en julio de 2013.

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    21

    Esteinou, Javier (2001) Las etnias y el acceso a los medios de comunicacin en Mxico. En

    Interaccin. Revista de comunicacin educativa, n 26.Disponible en:

    http://interaccion.cedal.org.co/26/lasetnias.htm

    Ginsburg, Faye, Abu-lughod, Lila y Larkin, Brian (2002) Media Worlds. Anthropology on new

    terrain. USA: University of California Press

    Hernndez, Franco Gabriel (2013) Poltica de comunicacin indgena, caractersticas y

    compromisos. En Len, Osvaldo (Coord) (20130) Democratizar la palabra. Movimientos

    convergentes en comunicacin. Quito: Agencia Latinoamericana de Informacin (ALAI). Pp 37-

    52.

    Mantega, Guido (1984): O Nacional Desenvolvimentismo. En Mantega, Guido (1984) A

    economa poltica brasilera, cap 1. Brasil: Vozes.

    Mata, Mara Cristina (1999): De la cultura masiva a la cultura meditica. En Dilogos de la

    Comunicacin n 56, FELAFACS, Lima. Pp 80-91.

    Mata, Mara Cristina (2001): Interrogaciones sobre el pblico. En Vasallo de Lopes y Fuentes

    Navarro (compiladores): Comunicacin. Campo y objeto de estudio. Perspectivas reflexivas

    latinoamericanas. Mxico: Iteso y otras.

    Mata, Mara Cristina (2011): Continuidades, transformaciones y desafos. En Oficios

    Terrestres n 26, Facultad de Periodismo y Comunicacin Social, Universidad Nacional de La

    Plata, Argentina. Pp. 11-30

    Rancire, J. (1996): El desacuerdo. Poltica y filosofa. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visin.

    Turner, T (2002) Representation, Politics, and Cultural Imagination in Indigenous Video:

    General Points and Kayapo Examples. En Ginsburg, F., Abu-lughod, L. y Larkin, B. (2002)

    Media Worlds. Anthropology on new terrain USA: University of California Press. Pp. 75-89.

    Trinchero, Hctor H. (2009): Pueblos originarios y polticas de reconocimiento en Argentina.

    En Papeles de Trabajo n18, Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingstica y

    Antropologa Socio-Cultural, Rosario, Argentina. Pp: 1-17.

    Vzquez, Hctor (2000): Procesos identitarios y exclusin sociocultural. La cuestin indgena en

    Argentina. Argentina: Biblos.

    Fuentes documentales

    Centro de Investigacin y Cooperacin Popular e.r.p.e. ERPE 26 aos. Datos histricos de

    su caminar. ERPE, Ecuador, 1998.

  • XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario, Argentina

    22

    Declaracin y ponencias presentadas en la I Cumbre Continental de Comunicacin Indgena,

    Colombia, noviembre de 2010. Registro en el marco de la propia investigacin doctoral.

    Declaracin de la II Cumbre Continental de Comunicacin Indgena, Mxico, octubre de 2013.

    Disponible en http://www.comunicacionesabyayala.org/notes/noticias/declaracion-de-la-

    segunda-cumbre/

    Declaracin Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, 2 de noviembre de 2001.

    Declaracin de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indgenas, 13 de

    septiembre de 2007.