11 infecciones osteoarticulares
Post on 30-Dec-2016
214 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
TEMA 11.- INFECCIONES OSTEOARTICULARES1
Teora de la semilla y el suelo
En el siglo XIX, el patlogo britnico Stephen Paget expuso la teora de las semillas y el cielo. En ella postulaba que el cncer,
como los vegetales, dispersaba semillas que se propagaban por la sangre y la linfa hasta alcanzar un rgano sano que les
ofreciera un humus favorable y nutritivo.
Etiologa semilla
Osteomielitis (OM) aguda: S. aureus
OM crnica: polimicrobianas
Infecciones sobre implantes metlicos: S. epidermidis/ S. aureus
Artritis crnica: tuberculosis en nuestro medio
Peculiaridades de las infecciones del hueso: suelo
Especial patrn de vascularizacin de las metfisis: vara con la edad
Anatoma: en la cadera la metfisis del fmur es intraarticular
Dificultad de tratamiento, resistencias bacterianas (medio cido, con poca vascularizacin que est constituido en
medio estanco, en celdillas, que dificulta la llegada de antibitico) lo que lleva a la cronificacin.
A diferencia de una artritis sptica en otros lugares, en el hueso es una urgencia inmediata ya que a las 48h se produce
un dao irreversible.
Osteomielitis agudas
OM aguda en nios: son OM por va hematgena. Se disemina a distancia por la sangre por un foco separado del hueso.
El inculo infeccioso se produce en la metfisis de los huesos largos. Es una patologa tpica de la infancia, mientras que
en los adultos es muy infrecuente. En los nios menores de 1 ao siempre se puede complicar con una artritis sptica
debido al patrn de vascularizacin, mientras que en nios mayores de 1 ao la artritis sptica solo se produce si hay
metfisis intraarticular (como en la cadera)
OM en adultos: es infrecuente. Se produce en difisis de huesos largos y se produce por acceso directo de los grmenes
al hueso, desde infeccin de partes blandas prxima, por fractura abierta o iatrognica (punciones)
Patrn Edad Caractersticas
Lactante 16 Los vasos diafisarios y metafisarios atraviesan la placa de crecimiento ya fusionada.
1 El profesor divide la presentacin en diapositivas imprescindibles que es suficiente para aprobar, y otras que son extras, que
o no son necesarias o son para sacar nota, que lo pondr en cursiva. Adems, dicen que las preguntas que pone en clase son las que entran en el examen.
La extensin articular de una osteomielitis de origen metafisario, depende tambin de la anatoma. La metfisis proximal del
fmur es intracapsular, lo que explica la mayor frecuencia de artritis sptica de cadera.
La osteomielitis hematgena aguda puede complicarse en el adolescente con una artritis
1.- Refirindonos a la osteomielitis aguda hematgena, seale la afirmacin correcta:
a) Es la forma ms frecuente
-Tratamiento de la OM aguda.
En general es un cuadro que se soluciona y se cura sin secuelas siempre y cuando se diagnostique y aplique el tto adecuado,
que consiste en antibioterapia emprica y de amplio espectro por va parenteral IV. Requiere ingreso hospitalario y rara vez
indicado tratamiento quirrgico salvo excepciones.
2.- En cul de las siguientes situaciones estara indicado el tratamiento quirrgico de una OM aguda:
a) Si no responde al tratamiento antibitico en 24-48h
b) Artritis sptica asociada
c) Absceso de partes blandas
d) Cuando el diagnstico de OM no est claro y es necesaria una bio`sia
e) En todos los supuestos anteriores
Respuesta: e
3.- Una osteomielitis aguda hematgena en un nio de un ao, puede presentar todas las siguientes caractersticas MENOS
una de ellas:
Artritis sptica
Artritis sptica, artritis pigena o artritis purulenta es una infeccin de una articulacin de evolucin de menos 6 semanas. Est
causado sobre todo por S. aureus y estreptococos.
-Patogenia
La liberacin de citoquinas proinflamatorias (TNF, IL1) y enzimas proteolticas (metaloproteasas y colagenasas), junto con las
toxinas bacterianas y polisacaridos capsulares, van a producir una degradacin del cartlago articular en slo 48 horas. A la
semana el dao articular es ya irreversible.
Derrame sinovial asptico
Artritis aerofibrinosa (fibrina, adherencias)
Coleccin purulenta intraarticular de Payr, pioartrosis. A los 14 das toda la articulacin muestra importantes lesiones
que se extienden a la epfisis y metfisis. Inestabilidad articular, luxacin.
Flemn periarticular o artritis flemonosa
-Diagnstico de artritis sptica
Artrocentesis: anlisis y cultivo de lquido articular
Sospecha artritis: lquido turbio y sucio, con aumento de la celularidad, sobre todo de PMN, aumento de protenas y
disminucin de glucosa. Requiere tincin GRAM, cultivo y antibiograma.
Cuando pasan ms de 48h y no se drena el lquido articular las consecuencias son irreversibles
-Tratamiento de artritis sptica aguda
Es una urgencia. Siempre se debe drenar por puncin o ciruga.
Osteomielitis crnica
La OM crnica es aquella que evoluciona en meses o aos, siendo su caracterstica principal la presencia de secuestros (hueso
necrtico que puede mantener la infeccin al impedir el efecto de los antibiticos), con frecuencia aparecen tambin involucros
y fstulas de drenaje.
No est indicado el tratamiento antibitico emprico porque la mayor parte de las veces son polimicrobianas y es muy
complicado porque no llega a curar nunca.
Secuestro: cachito de hueso muerto en mitad de la infeccin
Involucro: capas de hueso neoformado aldededor de la cortical original
Formas clnicas especiales: absceso de Brodie (forma clnica en jvenes que suele ir en la rodilla)
Hay que valorar el tratamiento en funcin del estado general del paciente porque muchas veces es peor el remedio que la
enfermedad.
-Clnica
Evolucin trpida
Larga evolucin en el tiempo con periodos asintomticos y exacerbaciones recurrentes con reagudizaciones del dolor y
trayectos sinusales desde el hueso hasta la piel pueden drenar material purulento y, en ocasiones, fragmentos de hueso
necrtico. La fiebre es poco frecuente, salvo cuando la obstruccin de un trayecto sinusal da por resultado infeccin de
tejidos blandos.
Signos inflamatorios: dolor, rubor, calor, impotencia funcional
Fstulas, en fase aguda
Cicatrices
-Diagnstico
Laboratorio
o La protena C reactiva (PCR) y VSG suelen estar elevadas y monitorizan evolucin y respuesta a tratamiento.
o La leucocitosis con neutrofilia es poco frecuente salvo en exacerbaciones agudas.
o En general, no comenzar tratamiento antibitico hasta conocer resultados del cultivo y antibiograma
Diagnstico por la imagen
o La radiografa simple presenta una deformidad contorno seo, esclerosis, cavidades, geodas, secuestros
seos (reas de hueso ms ntido separado del resto o en su interior)
o La TC y la RM valoran la extensin, el estado de las partes blandas y los trayectos fistulosos.
o La gammagrafa sea ofrece alta sensibilidad, pero a menudo, su especificidad es baja.
-Clasificacin de Cierny-Mader de OM crnica
Medular o endostal (infeccin clavo IM)
Superficial (pie diabtico, lceras)
Localizada
Difusa (pseudoartrosis infectada)
-Tratamiento
En general se debe tratar la patologa de base y restablecer los estados nutricional e inmunolgico adecuados. La
antibioterapia se debe iniciar una vez se hayan tomado muestras para cultivo. Debe ser especfica segn germen y antibiograma,
al principio endovenosa y por periodos prolongados.
Se deben usar frmacos con alta penetracin sea, que difundan en el glicoclix (vancomicina, teicoplanina) y con actividad
intracelular (rifampicina, quinolonas, linezolid). Si se necesita un tratamiento emprico, debe ser en funcin de la tincin de
Gram (muestra de absceso o hueso), segn los patgenos ms probables.
Es recomendable la eliminacin quirrgica completa del hueso necrtico y de los tejidos blandos anormales y el lavado
abundante con suero fisiolgico. Para la reparacin de los defectos seos, de las partes blandas y para rellenar el espacio muerto,
se utilizan injertos seos, relleno con bolas de cemento con antibitico, colgajos musculares e injertos cutneos.
-Complicaciones
Riesgos de mantener infeccin de forma crnica:
o Complicaciones locales: Extensin articular, fractura patolgica, malignizacin de fstula a carcinoma
epidermoide (lcera Majorlin), fibrosarcomas
o Complicaciones generales: AMILOIDOSIS
Las ms frecuentes son artritis sptica y fracturas patolgicas. Otras complicaciones pueden ser amiloidosis o
malignizacin de la fstula.
Artritis crnica
En nuestro medio producido por M. tuberculosi o brucelosis. Ante sospecha de afectacin vertebral siempre hay que pedir una
RM
-Diagnstico diferencial
Siempre hay que hacer D/d con tumores seos ya que stos son tpicos de la adolescencia, aparecen primero en la zona
metafisaria del hueso. Acompaa de un cuadro sistmico similar del Sarcoma de Ewig y OM de sndrome constitucional con
fiebre y malestar general.
Infecciones sobre implantes
En la actualidad la infeccin sobre implantes ortopdicos (prtesis articulares, dispositivos de osteosntesis) es el tipo de
infeccin osteoarticular ms frecuente.
Va hematgena
Inoculacin directa
Por contigidad
Epidemiolgica
La incidencia es muy variable, depende de caracterst